9.- El comportamiento de los alumnos es responsabilidad de cada uno de ellos de acuerdo a los lineamientos de este reglamento, guardando antes y durante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DÍA DA PAZ: O Poder dos xestos..
Advertisements

CAPACITACIÓN PARA LA APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
5. UNITATEA: INGURUNE HOTZAK, BEROAK ETA EPELAK
Necesidades de Interconexión y Particularidades de Operación
Ondas.
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN, LEY DE SNELL
INERCIA DE ROTACIONES.
1. Que es Cosmologia? 1.1 Horizontes
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
“DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO MEDIDOR DE FUERZA DE IMPACTO, CON SISTEMA DE ELEVACIÓN, FRENADO Y HMI PARA EL LABORATORIO DE MECÁNICA.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION DANIELA RODRIGUEZ L.
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Asignatura: FÍSICA Carreras: Ingeniería Agronómica Bromatología.
CASO CLÍNICO DE LABORATORIO
BIG DATA + BI Creando Empresas Inteligentes con Valor
Dpto. de Física y Química
optaciano Vásquez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Tesis de grado previa a la obtención del título de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES.
Una Clase Inusual sobre Ciencia y Fe en una Universidad Secular
La Planeación y Control Financiero
MAT289 – Laboratorio de Modelación II
PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS REALES
ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE UN SISTEMA MIMO EN UN CANAL NO LINEAL COMPLEJO DIVIDIDO EN SUBBANDA CON SERIES DE VOLTERRA AUTOR: VALERIA IMBAQUINGO DIRECTOR:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
ACCIONES SOBRE PUENTES DE CARRETERAS - Curso Proyecto
DESNUTRICIÓN Dr. Edgar Játiva MD. Msc..
DIMENSIÓN FRACTAL: APARICIÓN Y CÁLCULO MEDIANTE EL MÉTODO BOX COUNTING EN DISTINTOS ÁMBITOS AUTORES: CONCEPCIÓN CARMONA CHAVERO , AMINE CHAGHIR CHIKHAOUI.
AUTOR: LAURA VANESSA CEVALLOS PARRAGA
Regresión y Correlación Múltiple: El modelo de regresión múltiple.
Capitulo 6 – La historia termica del Universo
Investigación de operaciones
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA ABEDRABBO HAZBUN, ANIBAL FARUK
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
PROBLEMAS ARITMÉTICOS Tema 4 4º ESO Op A
Conceptos Matemáticos
Departamento de eléctrica y electrónica
Dpto. de Física y Química
6. EJEMPLOS DE REACCIONES QUÍMICAS Dpto. de Física y Química
  TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN FINANZAS –CONTADOR PÚBLICO-AUDITOR  TEMA: ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO PARA LA.
Julio César Torres Varela
Principios mendelianos
Robótica Modular Libre
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
Subastas de Largo Plazo: Diseño y Resultados
The Future of Extractives Industries in LAC and The Role of STI
AUTOR Paredes Gordillo Marco Antonio
QUÍMICA/QUÍMICA GENERAL LEYES DE LOS GASES
“ANÁLISIS DE DESEMPEÑO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS”
TEMA 8: ácidos y bases QUÍMICA IB.
Investigación de operaciones
Planificación y Optimización de Consultas
2.-DESCRIBIR FENOMENOS CONOCIDOS POR LAS FUNCIONES MATEMATICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA   TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN.
Tema 8 Las fuerzas IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
Presentado por: Juan David Chimarro
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL SISTEMA DE COOPERACIÓN DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA.
LXV Reunión anual de Comunicaciones Científicas- UMA-2016 Universidad Nacional del Sur – Bahía Blanca Modelización Estructural de Series de Tiempo de.
*CN.Q Analizar disoluciones de diferente concentración, mediante la elaboración de soluciones de uso común. SOLUCIONES.
TITULO DEL CASO CLÍNICO:
DESIGNADO DE LA CARRERA DESIGANDO DEL DEPARTAMENTO
Introducción a los Polímeros
Gabriela Pazmiño Vaneza Zambrano Octubre
TESIS DE GRADO MAESTRÍA DE PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DE MARKETING TEMA: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL BAJO.
INCERTIDUMBRE LABORATORIO FUNDAMENTOS DE MECÁNICA.
Introducción Universidad Industrial de Santander
Transcripción de la presentación:

9.- El comportamiento de los alumnos es responsabilidad de cada uno de ellos de acuerdo a los lineamientos de este reglamento, guardando antes y durante el proyecto una conducta y actitud, digna y respetuosa con la Institución, sus autoridades, profesores, compañeros y con la gente de la comunidad. El comportamiento personal del voluntario debe reflejar los principios y los ideales universitarios ya mencionados; por lo cual, cualquier acción contraria en este sentido que realice el alumno será considerada como indisciplina. BRIGADAS ASUA • Si tienes la más mínima duda o algo no ves seguro repórtalo a tu jefe de cuadrilla. El presente REGLAMENTO se extiende con la finalidad de lograr la mejor convivencia, evitar contratiempos y evitar riesgos en las actividades a realizarse durante el Proyecto “ASUA Brigadas” • Utiliza vestimenta adecuada. • Revisa el lugar de trabajo. • Fíjate en donde pisas, habrá grandes superficies lodosas cubriendo objetos punzo cortantes. En lugares saturados de agua (al pisar la superficie se mueve de manera inestable) y te puedes hundir en el lodo o arena. REGLAMENTO 1.- Los Directivos de la Universidad Anáhuac son la autoridad responsable del proyecto, y cualquier decisión que éstos tomen debe ser acatada por todos los participantes. 10.- Es causa grave de indisciplina presentarse en estado de ebriedad o bajo los efectos de algún estupefaciente, psicotrópico o inhalante; ingerir o usar, vender, proporcionar u ofrecer gratuitamente a otros, las sustancias consideradas por la ley como estupefacientes o psicotrópicos, o cualquier otra que produzca efectos similares en la conducta del individuo que los utiliza. • Fíjate a tu alrededor, arriba y abajo buscando posibles obstáculos y riesgos (evita la visión en túnel). Organiza tu área de trabajo. 2.- Se entiende por Directivos de la Universidad Anáhuac a cualquiera de sus representantes. • Mantén los ojos bien abiertos y siempre alerta ante excavaciones, aperturas, grietas, orillas y áreas resbalosas. 3.- Los participantes en “Brigadas ASUA” se comprometen a respetar puntualmente el itinerario de actividades haciendo especial hincapié en la puntualidad y respeto a los horarios marcados por los objetivos del Proyecto. • Se cuidadoso al utilizar escaleras o techos. 11.- Está estrictamente prohibido ingerir bebidas alcohólicas. • Ten en mente que puedes lesionarte gravemente en una caída, aunque ésta sea de poca altura. 12.-Queda estrictamente prohibido llevar y portar armas. 4.- Los participantes se comprometen a comportarse de acuerdo a los lineamientos éticos y morales de la Universidad Anáhuac, recordando en todo momento que representan a la misma. 13.-Todos los voluntarios deberán estar abiertos a colaborar con las diferentes actividades de Brigadas ASUA, según surjan las necesidades. • Revisa antes el objeto que vas a mover, utiliza guantes de carnaza, o extensores como palos, palas, etc., para levantar o mover objetos y revisa por debajo si no hay algo que pueda dañarte como animales u objetos punzo cortantes (clavos, vidrio, lámina, químicos, etc.). 14.- Los traslados serán únicamente los autorizados por los Directivos de la Universidad Anáhuac por lo que queda prohibido a los alumnos utilizar cualquier vehículo no asignado. 5.- Los estudiantes se comprometen a utilizar el uniforme de ASUA en las fechas y momentos que los Directivos de la Universidad Anáhuac determinen, siendo éste JEANS y playera oficial. • Para cargar pide ayuda si el objeto es pesado o muy largo. No levantes más de lo que puedes. 15.- Los participantes no podrán realizar salidas no autorizadas por los Directivos de la Universidad Anáhuac. • NO TOMES AGUA QUE NO SEA EMBOTELLADA. 6.- Los participantes utilizarán un lenguaje respetuoso y adecuado a lo largo de todo el itinerario evitando malas palabras. REGLAS DE SEGURIDAD El incumplimiento de este reglamento podrá ser sancionado con el regreso inmediato a Puebla, así como la expulsión del programa al que pertenece (ASUA, Impulsa, Servicio Social, Carrera, Programa de Liderazgo Anáhuac, etc.) y de la Universidad Anáhuac. Nuestra máxima prioridad durante el proyecto es tu seguridad, por lo que deberás seguir sin excepción las siguientes reglas: 7.- Los participantes serán sumamente respetuosos de los usos y costumbres de las diversas culturas y personas con las que se encuentren, evitando en todo momento gestos o comentarios despectivos. •Siempre trabajarás en equipo •Cualquier cambio de actividad o ubicación repórtala antes de hacerlo. Así sea para ir al baño. • Es responsabilidad del voluntario el avisar a su autoridad inmediata en caso de sentirse indispuesto o físicamente débil. Será decisión del cuerpo de paramédicos después de una revisión general la continuidad de las actividades o el descanso requerido por el voluntario. RECOMENDACIONES 8.- Será responsabilidad de los participantes el cuidado de sus objetos personales (relojes, dinero, carteras, etc.) Cualquier inconveniente sobre los mismos tendrá que ser resuelto directamente por el participante. Declaro que he leído, entendido el presente reglamento y me comprometo a seguirlo en su totalidad. • Tú conoces tus capacidades, fuerza y nivel de experiencia, por favor no te arriesgues, recuerda que lo más importante eres tú.