EXPORTACIONES Cartilla 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DÍA DA PAZ: O Poder dos xestos..
Advertisements

CAPACITACIÓN PARA LA APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
5. UNITATEA: INGURUNE HOTZAK, BEROAK ETA EPELAK
Necesidades de Interconexión y Particularidades de Operación
Ondas.
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN, LEY DE SNELL
INERCIA DE ROTACIONES.
1. Que es Cosmologia? 1.1 Horizontes
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
“DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO MEDIDOR DE FUERZA DE IMPACTO, CON SISTEMA DE ELEVACIÓN, FRENADO Y HMI PARA EL LABORATORIO DE MECÁNICA.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION DANIELA RODRIGUEZ L.
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Asignatura: FÍSICA Carreras: Ingeniería Agronómica Bromatología.
CASO CLÍNICO DE LABORATORIO
BIG DATA + BI Creando Empresas Inteligentes con Valor
Dpto. de Física y Química
optaciano Vásquez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Tesis de grado previa a la obtención del título de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES.
Una Clase Inusual sobre Ciencia y Fe en una Universidad Secular
La Planeación y Control Financiero
MAT289 – Laboratorio de Modelación II
PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS REALES
ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE UN SISTEMA MIMO EN UN CANAL NO LINEAL COMPLEJO DIVIDIDO EN SUBBANDA CON SERIES DE VOLTERRA AUTOR: VALERIA IMBAQUINGO DIRECTOR:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
ACCIONES SOBRE PUENTES DE CARRETERAS - Curso Proyecto
DESNUTRICIÓN Dr. Edgar Játiva MD. Msc..
DIMENSIÓN FRACTAL: APARICIÓN Y CÁLCULO MEDIANTE EL MÉTODO BOX COUNTING EN DISTINTOS ÁMBITOS AUTORES: CONCEPCIÓN CARMONA CHAVERO , AMINE CHAGHIR CHIKHAOUI.
AUTOR: LAURA VANESSA CEVALLOS PARRAGA
Regresión y Correlación Múltiple: El modelo de regresión múltiple.
Capitulo 6 – La historia termica del Universo
Investigación de operaciones
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA ABEDRABBO HAZBUN, ANIBAL FARUK
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
PROBLEMAS ARITMÉTICOS Tema 4 4º ESO Op A
Conceptos Matemáticos
Departamento de eléctrica y electrónica
Dpto. de Física y Química
6. EJEMPLOS DE REACCIONES QUÍMICAS Dpto. de Física y Química
  TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN FINANZAS –CONTADOR PÚBLICO-AUDITOR  TEMA: ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO PARA LA.
Julio César Torres Varela
Principios mendelianos
Robótica Modular Libre
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
Subastas de Largo Plazo: Diseño y Resultados
The Future of Extractives Industries in LAC and The Role of STI
AUTOR Paredes Gordillo Marco Antonio
QUÍMICA/QUÍMICA GENERAL LEYES DE LOS GASES
“ANÁLISIS DE DESEMPEÑO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS”
TEMA 8: ácidos y bases QUÍMICA IB.
Investigación de operaciones
Planificación y Optimización de Consultas
2.-DESCRIBIR FENOMENOS CONOCIDOS POR LAS FUNCIONES MATEMATICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA   TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN.
Tema 8 Las fuerzas IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
Presentado por: Juan David Chimarro
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL SISTEMA DE COOPERACIÓN DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA.
LXV Reunión anual de Comunicaciones Científicas- UMA-2016 Universidad Nacional del Sur – Bahía Blanca Modelización Estructural de Series de Tiempo de.
*CN.Q Analizar disoluciones de diferente concentración, mediante la elaboración de soluciones de uso común. SOLUCIONES.
TITULO DEL CASO CLÍNICO:
DESIGNADO DE LA CARRERA DESIGANDO DEL DEPARTAMENTO
Introducción a los Polímeros
Gabriela Pazmiño Vaneza Zambrano Octubre
TESIS DE GRADO MAESTRÍA DE PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DE MARKETING TEMA: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL BAJO.
INCERTIDUMBRE LABORATORIO FUNDAMENTOS DE MECÁNICA.
Introducción Universidad Industrial de Santander
Transcripción de la presentación:

EXPORTACIONES Cartilla 2 CIES CORPORACION IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS “CIES” EXPORTACIONES Cartilla 2 Andrés Alberto Arango Giraldo Administrador de Empresas aaag78@gmail.com

INTERMEDIACION ADUANERA Es una actividad de naturaleza mercantil y de servicio, ejercida por las Sociedades de Intermediación Aduanera “SIA”, orientada a facilitar a los particulares el cumplimiento de las normas legales existentes en materia de importaciones, exportaciones, tránsito aduanero y cualquier operación o procedimiento aduanero inherente a dichas actividades.

Sociedades de Intermediación Aduanera “SIA” "Uno de los objetivos principales de la agencia de aduanas, es: «Colaborar con las autoridades aduaneras en la aplicación de las normas legales relacionadas con comercio exterior».

Consulta 1: Para ejercer la actividad de agenciamiento aduanero se deberá cumplir con los siguientes requisitos generales: (Escribirlos en el cuaderno) Bibliografía: Cartilla 1 «Administración de Importaciones»

AGENTE INTERMEDIARIO Los empresarios deberán seleccionarlos teniendo en cuenta aspectos tales como: Referencias de otros usuarios. Cubrimiento con oficinas propias o representantes en el exterior. Volumen de ventas y estabilidad financiera. Especialidad en sus operaciones internacionales. Sistemas de información y seguimiento de carga.

Comercio Exterior de Colombia. (EXPORTACIONES)

Comercio Exterior de Colombia. (EXPORTACIONES)

Recordemos algunos conceptos LICENCIAS : Son aquellos documentos en los que se han concertado acuerdos con otras personas para producir en otro país determinadas mercancías utilizando procedimiento y patentes, marcas de fábrica o de comercio, que den lugar a la obligación de un pago por el derecho de utilizar los procedimientos, patentes o marcas, bien al vendedor extranjero, bien a cualquier otra persona.

Recordemos algunos conceptos JOINT VENTURE: Es una asociación para realizar una determinada actividad entre varios socios, suscriben un compromiso en donde unos aportan medios de capital, tecnología, medios de financiamiento y otros conocimientos del mercado, mano de obra, etc. LEVANTE: Acto mediante el cual la autoridad aduanera permite la libre disposición de una mercancía, previo al cumplimiento de los requisitos legales

Recordemos algunos conceptos DERECHOS DE ADUANA: Son todos los impuestos, contribuciones, tasas y gravámenes a pagar. No se consideran derechos de aduana, el IVA, ni los impuestos al consumo y sanciones. VALOR EN ADUANA: Valor base declarado para el pago de impuestos o tributos aduaneros.

CLASES DE ARANCEL Arancel Ad Valorem: Este es cuando se impone un porcentaje fijo sobre el valor monetario de la mercancía en Aduana. Por ejemplo un 3% por cada $1000. Arancel Específico: Se establece por el volumen o cantidad de la mercancía, sin importar su valor en dinero. Por ejemplo un importador Estadounidense de automóviles Japoneses puede exigírsele pagar al gobierno estadounidense un impuesto de US$ 300 por cada auto sin importar del precio pagado por el vehículo.

CLASES DE ARANCEL Arancel Mixto: Es el que está compuesto por un arancel Ad Valorem y un específico que graven simultáneamente la importación por ejemplo al importador de computadoras extranjeras puede exigírsele en aduana pagar $25 por cada computadora más 5% sobre el total de la mercancía.

Recordemos algunos conceptos TRIBUTOS ADUANEROS: Comprende los derechos de aduana y el impuesto sobre las ventas. VALOR FOB: Valor base declarado en la factura comercial en el lugar de origen (Puerto de embarque). VALOR CIF: Valor de la mercancía en lugar de destino (Puerto de destino, incluye, valor de la mercancía FOB, más fletes y seguros internacionales).

¿Qué aspectos regulan INCOTERMS los siguientes básicamente Entrega de las mercancías. Transmisión de los riesgos. Distribución de los gastos. Transporte. Seguro. Alcance del precio. Trámites documentos aduaneros y quien asume su costo.

¿Dónde se aplican los INCOTERMS?. Sólo para mercancías –Tangibles, No para Intangibles. Aplican para el transporte Marítimo, Aéreo, Terrestre y Férreo. Para intercambio internacional de bienes y mercancías. Derechos y obligaciones de las partes en el contrato de compraventa y no se aplican a otros contratos: transporte, seguro. Aclaran a las partes que hacer respecto a: -Distribución de gastos y costes -Punto donde se produce la entrega -Quién soporta el riesgo de transporte -Responsabilidad de trámites aduaneros

Los INCOTERMS se agrupan en cuatro categorías. 1. Término en E: EXW: El vendedor pone las mercancías a disposición del comprador en los propios locales del vendedor; esto es, una entrega directa a la salida. 2. Términos en F: FCA, FAS y FOB: Al vendedor se le encarga que entregue la mercancía a un medio de transporte elegido por el comprador; esto es, una entrega indirecta sin pago del transporte principal.

INCOTERMS. 3. Términos en C: CFR, CIF, CPT y CIP: El vendedor contrata el transporte, pero sin asumir el riesgo de pérdida o daño de la mercancía o de costes adicionales por los hechos acaecidos después de la carga y despacho; esto es, una entrega indirecta con pago del transporte principal. 4. Términos en D: DAT, DAP y DDP: El vendedor soporta todos los gastos y riesgos necesarios para llevar la mercancía al país de destino; esto es una entrega directa a la llegada. Los costes y los riesgos se transmiten en el mismo punto, como los términos en E y los términos en F.

Todo medio de transporte incluido en marítimo. CODIGO TEXTO INGLÉS TEXTO CASTELLANO EXW Ex Works. Fábrica (en) - lugar convenido. FCA Free Carrier. Franco transportista – lugar convenido. FAS Free Along Side Ship. Franco al costado del buque puerto de carga convenido. FOB Free On Board. Franco a bordo… puerto de carga convenido. CFR Cost and Freight. Coste y flete…puerto de destino convenido. CPT Carriage Paid To. Transporte pagado hasta…puerto de destino convenido. CIF Cost, Insurance, Freight. Coste, Seguro y flete. CIP Carriage and Insurance Paid to. Transporte y seguro pagado hasta puerto de destino convenido. DAT Delivered at terminal. Entregado en terminal… puerto de destino convenido DAP Delivered at place. Entregado en un punto…lugar de destino convenido DDP Delivered duty paid. Entregado derechos pagados…lugar de destino convenido. Clasificación de los Incoterms, distribuidos según el medio de transporte. FAMILIA INCOTERM Todo medio de transporte incluido en marítimo. EXW, FCA, CPT, CIP, DAT, DAP, DDP Transporte Fluvial y marítimo FAS, FOB, CFR, CIF

DISTRIBUCIÓN FISICA INTERNACIONAL (DFI)

ETAPAS DEL DFI

Proceso de planificar, implementar y controlar el flujo físico y documental de materias primas, productos semi-elaborados o terminados, desde el lugar de origen hasta el lugar de consumo, con el propósito de satisfacer los requerimientos de los clientes. Los procesos que involucra la logística: 1. Servicio al cliente. 2. Inventarios. 3. Suministros. 4. Transporte y Distribución. 5. Almacenamiento. 6. Reversa.

REQUISITOS PARA LAS EXPORTACIONES 1. Factura pro forma. Es un documento donde se detalla una oferta comercial. Este documento se emite antes de concretar la venta, por tanto funciona como un anticipo de la factura comercial. El modelo que hemos plasmado aquí es de carácter general y puede ser modificado según lo requieran las circunstancias.

REQUISITOS PARA LAS EXPORTACIONES 2. Certificado de Origen. Este documento certifica el origen de las mercaderías del país de exportación, para ser presentado por el importador, ya que, existen acuerdos de preferencia arancelaria entre los países. Colombia en desarrollo de diferentes negociaciones internacionales ha obtenido preferencias o beneficios arancelarios que le permiten al exportador ser más competitivo. Por tal motivo el ingreso de los productos colombianos a determinados países tienen un tratamiento preferencial.

REQUISITOS PARA LAS EXPORTACIONES 3. Conocimiento de Embarque. Es el recibo que demuestra el embarque de la mercancía. Sin este título no se puede retirar la mercancía en el lugar de destino. Acorde al medio de transporte, este toma el nombre específico. ¿Qué debe contener? Nombre y domicilio del transportador; Nombre y domicilio del cargador; Nombre y nacionalidad del buque; Puerto de carga y descarga o hacia donde el buque deba dirigirse a ‘órdenes’, Nombre y domicilio del destinatario, La naturaleza y calidad de la mercadería, número de bultos o piezas o cantidad o peso, y las marcas principales de identificación; Estado y condición aparente de la carga; Flete convenido y lugar de pago; Número de originales entregados; Lugar, fecha y firma del transportador, agente marítimo o capitán.

¿Cuáles son las clases de conocimientos de embarque que existen? · Bill of Lading recibido para embarque (Guía de Carga): indica que la mercancía ha sido recibida por el transportista en la fecha indicada que está en el documento, pero no muestra que haya sido embarcada. Está especialmente indicado para el transporte de contenedores o multimodal, porque se emite en el instante en que la mercancía ha sido entregada al primer transportista o a la terminal de contenedores. Bill of Lading a bordo: este documento manifiesta el recibimiento de la mercancía a bordo del buque. Expresa que la mercancía está lista para ser enviada. Short form Bill Of Lading o blank back: este es un documento que no contiene todas las condiciones del contrato de transporte en el reverso del documento. Su nombre completo es “Common Short Form Bill of Lading” y se llama así, porque no está emitido en el formato habitual de los documentos de las compañías navieras, sino con el nombre del transportista escrito a máquina.

¿Cuáles son las clases de conocimientos de embarque que existen? · SWB: El poseedor del Bill of Lading puede negociar la venta de la mercancía durante el viaje, en especial si este es largo, lo cual le interesará debido a que durante el trayecto tiene inmovilizado un capital. Si se pronostica que no se va a comercializar la mercancía mientras esta en el camino, no se necesitará un documento que constituya título-valor de la mercancía. Through Bill Of Lading (Conocimiento de embarque): este se efectúa cuando el transporte marítimo lo utiliza más de un transportista. Por lo tanto, el through Bill of Lading es uno de los documentos que puede cubrir la totalidad de la expedición.