Detección y Exactitud diagnóstica del Ganglio Centinela en Estadios Iniciales de Cáncer de Cérvix. Autores: Díaz de la Noval B1, Diestro Tejeda MD2, I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DÍA DA PAZ: O Poder dos xestos..
Advertisements

CAPACITACIÓN PARA LA APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
5. UNITATEA: INGURUNE HOTZAK, BEROAK ETA EPELAK
Necesidades de Interconexión y Particularidades de Operación
Ondas.
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN, LEY DE SNELL
INERCIA DE ROTACIONES.
1. Que es Cosmologia? 1.1 Horizontes
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
“DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO MEDIDOR DE FUERZA DE IMPACTO, CON SISTEMA DE ELEVACIÓN, FRENADO Y HMI PARA EL LABORATORIO DE MECÁNICA.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION DANIELA RODRIGUEZ L.
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Asignatura: FÍSICA Carreras: Ingeniería Agronómica Bromatología.
CASO CLÍNICO DE LABORATORIO
BIG DATA + BI Creando Empresas Inteligentes con Valor
Dpto. de Física y Química
optaciano Vásquez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Tesis de grado previa a la obtención del título de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES.
Una Clase Inusual sobre Ciencia y Fe en una Universidad Secular
La Planeación y Control Financiero
MAT289 – Laboratorio de Modelación II
PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS REALES
ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE UN SISTEMA MIMO EN UN CANAL NO LINEAL COMPLEJO DIVIDIDO EN SUBBANDA CON SERIES DE VOLTERRA AUTOR: VALERIA IMBAQUINGO DIRECTOR:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
ACCIONES SOBRE PUENTES DE CARRETERAS - Curso Proyecto
DESNUTRICIÓN Dr. Edgar Játiva MD. Msc..
DIMENSIÓN FRACTAL: APARICIÓN Y CÁLCULO MEDIANTE EL MÉTODO BOX COUNTING EN DISTINTOS ÁMBITOS AUTORES: CONCEPCIÓN CARMONA CHAVERO , AMINE CHAGHIR CHIKHAOUI.
AUTOR: LAURA VANESSA CEVALLOS PARRAGA
Regresión y Correlación Múltiple: El modelo de regresión múltiple.
Capitulo 6 – La historia termica del Universo
Investigación de operaciones
CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA ABEDRABBO HAZBUN, ANIBAL FARUK
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
PROBLEMAS ARITMÉTICOS Tema 4 4º ESO Op A
Conceptos Matemáticos
Departamento de eléctrica y electrónica
Dpto. de Física y Química
6. EJEMPLOS DE REACCIONES QUÍMICAS Dpto. de Física y Química
  TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN FINANZAS –CONTADOR PÚBLICO-AUDITOR  TEMA: ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO PARA LA.
Julio César Torres Varela
Principios mendelianos
Robótica Modular Libre
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
Subastas de Largo Plazo: Diseño y Resultados
The Future of Extractives Industries in LAC and The Role of STI
AUTOR Paredes Gordillo Marco Antonio
QUÍMICA/QUÍMICA GENERAL LEYES DE LOS GASES
“ANÁLISIS DE DESEMPEÑO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS”
TEMA 8: ácidos y bases QUÍMICA IB.
Investigación de operaciones
Planificación y Optimización de Consultas
2.-DESCRIBIR FENOMENOS CONOCIDOS POR LAS FUNCIONES MATEMATICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA   TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN.
Tema 8 Las fuerzas IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
Presentado por: Juan David Chimarro
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL SISTEMA DE COOPERACIÓN DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA.
LXV Reunión anual de Comunicaciones Científicas- UMA-2016 Universidad Nacional del Sur – Bahía Blanca Modelización Estructural de Series de Tiempo de.
*CN.Q Analizar disoluciones de diferente concentración, mediante la elaboración de soluciones de uso común. SOLUCIONES.
TITULO DEL CASO CLÍNICO:
DESIGNADO DE LA CARRERA DESIGANDO DEL DEPARTAMENTO
Introducción a los Polímeros
Gabriela Pazmiño Vaneza Zambrano Octubre
TESIS DE GRADO MAESTRÍA DE PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DE MARKETING TEMA: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL BAJO.
INCERTIDUMBRE LABORATORIO FUNDAMENTOS DE MECÁNICA.
Introducción Universidad Industrial de Santander
Transcripción de la presentación:

Detección y Exactitud diagnóstica del Ganglio Centinela en Estadios Iniciales de Cáncer de Cérvix. Autores: Díaz de la Noval B1, Diestro Tejeda MD2, I Zapardiel I2, Hernández Gutiérrez A2, De Santiago García J2. Afiliación: 1Fellow ESGO, 2Unidad de Ginecología Oncológica; Hospital Universitario La Paz, Madrid-España. Referencias: [1] Diaz JP, Gemignani ML, Pandit-Taskar N, Park KJ, Murray MP, Chi DS, et al. Sentinel lymph node biopsy in the management of early-stage cervical carcinoma. Gynecol Oncol. 2011;120(3):347–52. [2] Holman LL, Levenback CF, Frumovitz M. Sentinel lymph node evaluation in women with cervical cancer. J Minim Invasive Gynecol. 2014;21(4):540-5. [3] Martínez A, Mery E, Filleron T, Boileau L, Ferron G, Querleu D. Accuracy of intraoperative pathological examination of SLN in cervical cancer. Gynecol Oncol. 2013;130(3):525–9. [4] Vidal-Sicart S, Doménech B, Luján B, Pahisa J, Torné A, Martínez-Román S, et al. Sentinel lymph node in gynecological cancers, our experience. Rev española Med Nucl. 2009;28(5):221–8. [5] Bader AA, Winter R, Haas J, Tamussino KF. Where to look for the sentinel lymph node in cervical cancer. Am J Obstet Gynecol. 2007;197(6):678.e1-7.

Tratamiento estándar: HT-radical + LP. 80% LP -. Factor pronóstico más importante y condicionante de la actitud terapéutica.  Tratamiento estándar: HT-radical + LP. 80% LP -. GC como alternativa a la LP. La afectación de los ganglios linfáticos es el factor pronóstico más importante y condicionante de la actitud terapéutica.  El tratamiento estándar del cáncer de cérvix en sus estadios iniciales es la histerectomía radical asociada a linfadenectomía pélvica bilateral. Sin embargo, el 80% de las linfadenectomías pélvicas en estadios iniciales no tendrán afectación ganglionar metastásica. Por lo la técnica del GC, más selectiva, sencilla y menos agresiva, se ha desarrollado como una alternativa futura a la linfadenectomía pélvica.

Obj. 1: tasa de detección de GC. Ganglio Centinela en Cáncer de Cérvix. Obj. 1: tasa de detección de GC. Obj. 2: analizar la capacidad diagnóstica de GC+. Análisis intraoperatorio convencional vs ultraestadificación histológica. Pacientes y Método: 41w estadio inicial (IA2, IB1, IIA1) 12/2011 a 06/2016 mapeo ganglionar selectivo mediante técnica combinada estudio intraoperatorio + ultraestadificación diferida del GC. Protocolo largo de TC99 inyección pericervical 4 cuadrantes Tc + ICG/MB Tc99: coloide marcado con isótopo radioactivo Procedimiento quirúrgico vía laparoscópica Obj. 1: determinar la tasa de detección de GC. Obj. 2: analizar la capacidad diagnóstica del GC metastásico. Pacientes y Método: 41w en estadio-inicial carcinoma de cérvix (IA2, IB1, IIA1) operados entre 12/2011 a 06/2016 con mapeo ganglionar selectivo mediante técnica combinada, estudio intraoperatorio completado con la ultraestadificación diferida del GC.

Ganglio Centinela en Cáncer de Cérvix. Detección intraoperatoria Técnica combinada 100% Tc99m 71% Azul-de-Metileno 84% Verde-de-Indocianina 95% 14.3% drenaje inusual Tasa de detección intraoperatoria del 100%. 126GC >80% GC iliaco externo y obturatriz 18 CG de los 126 totales localizados en drenajes aberrantes-unusual o localizaciones atípicas (14.3%) 84%

GC 21.2% tasa detección (por paciente) (11/41) frente a la Ganglio Centinela en Cáncer de Cérvix. GC-metastásico 11w (27%). 9w (82%) GC+ único. S 67% E 81% VPN 97% Análisis intraoperatorio: 100% GC con MM FN 14.5% (por paciente). Ultraestadificación diferida 63.5%: baja carga tumoral  detección GC+ en el 45.5% pacientes FN 2.4% (0.08% x GC) 22% GC+ drenaje inusual 24GANGLIOS POSITIVOS, 19 son GC, 1 no-GC parametrial y 4 ganglios pélvicos (en 2 pacientes con GC+, 1 intraoperatorio y 1 diferido, macros ambos). Tasa de FN de 2.44% por paciente y 0.85% por GC. Drenaje inusual 22% GC-metastásicos (4 de 18), sólo 2 detectados intraoperatoriamente. 7 LINFADENECTOMIAS PARAÓRTICAS Y 36 LINFADENECTOMIAS PELVICAS 11/19 = 57.9% 5/41 = 14.3% 5/11 = 45.5% La sensibilidad de este método, definida como la detección de enfermedad metastásica en el ganglio centinela cuando realmente existe enfermedad metastásica ganglionar. VPN :si el ganglio centinela es negativo el resto de ganglios serán negativos GC 21.2% tasa detección (por paciente) (11/41) frente a la linfad pélvica (2/36).

Ganglio Centinela en Cáncer de Cérvix. 19GC+/11w INTRAOP 8GC+/6w 100% MM - FN GC global (11/19) 57.89% FN GC por MM (4/12) 33.33% - FN paciente global (5/11) 45.45% FN paciente MM (1/7) 14.3% ULTRASTAG DIFERIDO 11GC+/9w (5w adicionales) - 4 MM (1w adicional). - 6 mM (3w adicional). - 1 CTA (1w adicional). - Incremento pacientes detectados 5/11: 45.45%. El 80% pacientes con baja carga tumoral. - Incremento GC detectados 11/19 (57.89%). El 63.6% (7/11) con baja carga tumoral. 24GG+/12W 1FN parametrial 4Gg pélvicos en 2w con GC+

Ganglio Centinela en Cáncer de Cérvix. ILV+ y GC+ (P = 0.003) S 78% VPN 91% 43.8% ILV+/GC+ vs 8.7% ILV-/GC+: RR 8 (IC95% [1.4-47.2]) (P = 0.019). Ninguna recaída en los pacientes con GC+. Tiempo medio a recaída 31 meses. Recaída local 60%.

Muchas gracias begodelanoval@gmail.com Ganglio Centinela en Cáncer de Cérvix. Conclusión La Linfad. Pélvica no supone una mayor detección de afectación ganglionar. Limitación del análisis intraoperatorio. Importante mejora con las técnicas moleculares. Ultraestadif. 45.5% pacientes. Se requiere mejorar la precisión del análisis intraoperatorio antes de considerar la estandarización de la técnica. El estudio intraoperatorio tiene una alta tasa de FN, la aplicación de técnicas moleculares supondrá una mejora. Por determinar el papel de la baja carga tumoral. ILV es factor de riesgo independiente a edad y tamaño tumoral en la detección de metástasis ganglionar. ILV es factor de recaída y menor supervivencia en ausencia de afectación ganglionar. Muchas gracias begodelanoval@gmail.com