Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares Manríquez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.
Advertisements

 La contabilidad no fue creada por Pacioli, el método de la partida doble fue desarrollado en Roma quienes perfeccionaban sus libros de contabilidad.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MODULO V: CONTABILIDAD GERENCIAL I.
Auditoria Tributaria Instituto profesional AIEP
La Empresa y La Contabilidad Profesor: Mario Flores Loredo Introducción.
Presentación elaborada a partir de: Documento aprobado por el Consejo del IASC y adoptado por el IASB en Abril de 2001 MARCO CONCEPTUAL PARA LA PREPARACIÓN.
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
Conceptos de Contabilidad
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.
Nombres:Thiare briceño Rodrigo castillo Curso:3°A.
Estados Financieros  Balance General  Estado de Resultados  Estado de cambios en la situación financiera  Información financiera para la toma de decisiones.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria.
DIFERENCIAS ENTRE AUDITOR INTERNO Y EXTERNO EL AUDITOR INTERNO Es un profesional que ejerce dentro de las empresas, no tiene responsabilidades de gestión.
CONTABILIDAD GERENCIAL.  ¿CÓMO CONOCER LA REALIDAD FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES? Se necesita una Cultura Contable.
Análisis de entidad relación Equipo : N ° 5. Ejecutivo de ventas cliente visita Fijan precio Fijan descuentos Constatan pedido Atienden reclamos Solicitan.
¿Qué son los Estados Financieros?
Estados Financieros de los Bancos, Análisis e Indicadores de Gestión
NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
La importancia de la auditoria de gestión.
CONTABILIDAD FINANCIERA
Taller de Contabilidad Financiera Básica Teoría Fundamental
CAPÍTULO 1 Información Contable.
Taller de Contabilidad Financiera Básica Principios Contables
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
TEMA 5: El patrimonio de la empresa y su valoración
INFORMACIÓN FINANCIERA
Costos. La contabilidad y la toma de decisiones Usuarios de la información contable Los usuarios de la información contable se agrupan en dos categorías.
Contabilidad.
Fundamentos de Auditoría
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NORMAS CONTABLES PROFESIONALES
CONTABILIDAD INTEGRAL
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
Objetivos Presentación Estados Financieros en NIIF-IFRS
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
EL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL MIGUEL ANGEL TRESIERRA AYALA.
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
Tema 3: La función contable
C.P. NICOLÁS PÉREZ MÉNDEZ
Elementos básicos de los estados financieros (NIF A-5)
Modelo para el caso Mexicano
¿Qué es Contabilidad? Prof. Rafael Navarro
Ley para regular las sociedades de información crediticia
Contabilidad Mtro. Víctor Javier Montes Cruz Maestrías para ejecutivos.
CONTABILIDAD GENERAL Y FINANCIERA
Taller de Contabilidad Financiera Básica Teoría Fundamental
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD
Taller de Contabilidad financiera básica
LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Fundamentos de Contabilidad
Fidel R. Alcocer Martínez
Revisión 00 ANEXO 1 ORGANIGRAMA Página 1 de 1 ITGAM-CA-MA-001-A01
Es una disciplina,  que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar.
Plan económico financiero
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Estados financieros.
Finanzas para No Financieros
Apoyo en el Área de Facturación en la Unión Temporal OBTC Colombia
Módulo: Introducción a la Contabilidad
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Fundamentos de Auditoria
Taller de Contabilidad Financiera Básica Principios Contables
CONTABILIDAD GENERAL. CONCEPTO  Contabilidad es una técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas con el objetivo de reflejar una.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares Manríquez 2013-1 Taller de Contabilidad Financiera Básica La información contable: Usuarios y requistos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares Manríquez 2013-1

Usuarios de la Información Contable Los usuarios de la información contable se pueden clasificar de distintas formas. Para estos efectos los dividiremos en 2 grupos: Usuarios Internos y Usuarios Externos

Usuarios INTERNOS de la Información Contable Pertenecen a este primer grupo todas las personas que trabajan en la empresa. Podemos distinguir entre ellas a administradores, ejecutivos, organizaciones sindicales, socios y propietarios cuando trabajan directamente en la gestión de la empresa.

Usuarios EXTERNOS de la Información Contable En este grupo se incluyen a todos los que tienen alguna vinculación comercial, económica o de control sobre la empresa. Ejemplos: Clientes y proveedores Bancos Entidades financieras El Fisco

Usuarios de la Información Contable

Requisitos de la Información Contable Los requisitos básicos de la información contable que consideraremos obligan a que esta sea: Significativa Completa Económica Oportuna

Requisitos de la Información Contable Significativa: - Implica que sea que sea verdadera - Que refleje la realidad del hecho económico - Que sea exacta para evitar ambigüedades - Clara para favorecer su comprensión - Que este referida a un nivel determinado, para que entregue al usuario la información que este necesita y no otra.

Requisitos de la Información Contable Completa Que provea los elementos necesarios, sin omisiones, respecto a la situación informada

Requisitos de la Información Contable Económica Que el costo de obtenerla no resulte mayor al beneficio de utilizarla.

Requisitos de la Información Contable Oportuna: Que este disponible en el momento en que efectivamente se necesite y por lo tanto cumpla con su principal objetivo que es ser útil para tomar decisiones.

Requisitos de la Información Contable