AFECCION ARTICULAR QUE ORIGINA COMPROMISO DE:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Emilio José García Mayo. Clínica de Geriatría INCMNSZ
Advertisements

Manuel Testas Hermo R4OT
CARTILAGO.
ARTROSIS Y LA MEDICINA ALTERNATIVA Dr. JULIO SEGURA PEREZ Secretario de Acción Científica de la Sociedad Peruana de Ortopedia y Traumatología (SPOT)
TRAUMATOLOGIA ADULTOS
Osteoartritis Equipo 7: Estephanie Muñoz Sánchez 91305
EXI-OMEGA 3 (35% EPA – 25% DHA) 180 cápsulas blandas
RM 3.0 T DE R0DILLA CON CARTILOGRAMA (Mapas de Cartílago)
Cartílago Enfermedad Articular Degenerativa
DOLO NULARTRIN Meloxicam - Diacereína Actúa desde el inicio
Prof. Héctor Cisternas R.
Enfermedad Articular Degenerativa
Proteína C reactiva y Metaloproteinasas:
BIOLOGIA DE LAS ARTICULACIONES
Tejidos Conectivos Especiales El Cartílago Prof. Dr. Héctor Rodríguez
Biología del Daño y la Regeneración Condral J. Ignacio Cardona-Muñoz.
TEJIDO OSEO Y METABOLISMO
El Producto. El Producto Perfil del Producto Producto Innovador Meloxicam 15 mg/Diacereína 50 mg Sinergia – Tratamiento integral Presentación: envases.
Biología de las Articulaciones
I Encuentro de Veterinarios Acupuntores del Mediterráneo
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS  ESCUELA DE TÉCNICOS LABORATORISTAS  CLINICOS 1  ANATOMIA Y FISIOLOGIA  CARTILÁGOS Y ARTICULACIONES Arredondo.
CARTÍLAGO República Bolivariana de Venezuela. Universidad de Carabobo.
OSTEOARTROSIS (ENFERMEDAD ARTICULAR DEGENERATIVA)
TEJIDO SINOVIAL.
Osteoartritis Grupo 7 05/06 – 25/06 Romina Guerrero De Bavay.
ALUMNA :BAUTISTA GOREL SINAI NAYELY GRADO: 4º GRUPO: C SALUD DEL ADULTO MAYOR.
SOLIDO LIQUIDO GAS PLASMA.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Colelitiasis. VIA BILIAR La bilis hepática es un líquido isotónico cuya composición electrolítica es similar a la del plasma. Los principales solutos.
ARTRITIS. ARTRITIS. Es una enfermedad degenerativa de las articulaciones consistente en la inflamación o desgaste de una articulación. El término artritis.
Glucocálix República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Medicina Escuela de Medicina Biología Celular y Molecular Integrantes:
“GOTA” ALUMNAS CHOMBA MORALES ALMAROSA CUSTODIO PALOMINO YESSENIA DOCENTE: Dr. VILELA VARGAS EDWIN.
TEJIDO CONJUNTIVO Los trastornos del tejido conjuntivo se originan con el paso del tiempo y tienen relación con los cambios que se presentan en otros órganos,
MANEJO DEL PACIENTE CON ENFERMEDADES ORTOPEDICAS
Cáncer de pulmón Tratamientos Diagnostico Radioterapia Cirugía
OSTEOPOROSIS.
CI Orientación Kinésica Datos curiosos.
07 CyH Cartílago Sosten del cuerpo. Esqueleto embrionario y fetal.
Envejecimiento.
OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL
Bases celulares para la patogenia de la neumopatía intersticial
COMPOSICION OSEA CELULAS COLAGENAS (Tipo I) PROTEINAS NO COLAGENAS osteoblastos CELULAS Osteocitos Osteoclastos COLAGENAS (Tipo I) PROTEINAS NO.
PARTICIPACIÓN DEL CADMIO EN LA PÉRDIDA DEL CARTÍLAGO EN UN MODELO IN VITRO Reyes-Hinojosa D1, Zamudio-Cuevas Y1, Martínez-Nava G1, Fernández-Torres J1,
Problema médico importante:
OSTEOPOROSIS Eliana Echeverri QF U de A
Capítulo 34 Fármacos utilizados en trastornos de la coagulación
Vías inflamatorias que predisponen a la rotura de placas ateroscleróticas y que provocan trombosis. El corte transversal de una placa ateromatosa en la.
Presentado por Prof. Iván Rebolledo M. Es un TEJIDO CONECTIVO especializado compuesto de: - células - fibras Es un tejido dinámico en permanente renovación.
ARTRITIS REUMATOIDEA. Características - Enf. Autoinmune, crônica, sistémica - Generalmente art. pequeñas - Poliartritis, difusa, simétrica, deformante.
ALTERACIONES DE LAS ARTICULACIONES
ARTRITIS SÉPTICA. Definición Es la inflamación de una articulación causada por microorganismos piógenos Sinonimos: articulación séptica, artritis supurada.
ANALGESICOS. DEFINICION CLASIFICACION AINES OPIOIDES.
08/05/ :301 Tejido cartilaginoso Prof. Héctor Cisternas R.
Osteoporosis. Tejido óseo: Células osteoblastos osteocitos osteoclastos.
 Segundo catión mas abundante después del K en nuestro cuerpo.  Concentraciones séricas : 1.5 a 2.1 mEq/l.
Edema Papilar Lente de Prueba Soffia Ahumada-Valeria Rojas Tecnicas Campimetricas.
Ruptura prematura de membranas
Matriz Extracelular Estructura Funciôn.
OSTEOPOROSIS CASTRO PEDRIN LEONARDO NICOLAS. OSTEOPOROSIS  Enfermedad esquelética que se caracteriza por resistencia ósea disminuida que predispone a.
FACULTAD DE ENFERMERIA UNIVERSIDAD DE COLIMA GERIATRIA.
Amenaza de parto pre término y Ruptura prematura de membranas Emiliano Rosales Velázquez Médico Interno de Pregrado.
ARTRITIS REUMATOIDE DIAGNOSTICO. FACTOR REUMATOIDE: Ac que reaccionan con la porción Fc de lgG. Aparece en 2/3 partes de los pacientes adultos con AR.
Higado Graso Dr.Víctor A. Figueroa Díaz Endocrinólogo.
ARTROSIS - TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
Enfermedad renal diabética
SEVILLA 2017 ASOCIACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROCOAGULANTE DEPENDIENTE DE FOSFOLÍPIDOS y DEL DÍMERO D CON LAS RECURRENCIAS TROMBÓTICAS EN PACIENTES CON CÁNCER.
 Tejido conectivo especializado  Constante remodelación FUNCIONES  Soporte  Defensa  Almacén y metabolismo de calcio  Hematopoyesis.
ARTRITIS REUMATOIDE. Enfermedad Inflamatoria Crónica. Caracteriza por Poli-artritis (Simétrica y Periférica). Origen: Autoinmune. La naturaleza del factor.
República Bolivariana de Venezuela Instituto Autónomo de la Salud Pro-salud Yaracuy Hospital Central Dr. Plácido Daniel Rodríguez Rivero Servicio de Traumatología.
Transcripción de la presentación:

AFECCION ARTICULAR QUE ORIGINA COMPROMISO DE: OSTEOARTRITIS AFECCION ARTICULAR QUE ORIGINA COMPROMISO DE: CARTILAGO - GROSOR ELASTICIDAD RESISTENCIA 2. HUESOS SUBCONDRAL ENGROSAMIENTO REMODELACION 3. MEMBRANA SINOVIAL INFLAMACION 4. CAPSULA ARTICULAR ENGROSAMIENTO

OSTEOARTRITIS CONSECUENCIAS: DOLOR ARTICULAR DISMINUCION DEL RANGO ARTICULAR PERDIDA DE LA FUNCION DISCAPACIDAD

COMPONENTES DEL CARTILAGO ARTICULAR OSTEOARTRITIS COMPONENTES DEL CARTILAGO ARTICULAR CONDROCITOS 2. MATRIZ EXTRACELULAR

OSTEOARTRITIS CONDROCITOS SE NUTREN DEL LIQUIDO SINOVIAL SE DISPONEN EN TRES CAPAS SUPERFICIAL: ESCASOS MEDIA: MODERADOS - HIPERACTIVOS PROFUNDO: ABUNDANTES - HIPOACTIVOS

OSTEOARTRITIS MATRIZ EXTRACELULAR COLAGENO II IX XI PROTEOGLICANOS - AGRECAN( PROTEINA CENTRAL) - KERATAN SULFATO - CONDROITIN SULFATO ACIDO HIALURONICO

OSTEOARTRITIS CÉLULAS (CONDROCITOS) 2 – 3% COLÁGENO 60% PROTEOGLICANOS 37 A 38% FASE LÍQUIDA(AGUA): 70 – 80% FASE SÓLIDA: 20 - 30% -

OSTEOARTRITIS FISIOPATOLOGIA DISBALANCE: SINTESIS – DEGRADACION DE ME. RESPONSABLE CONDROCITO CONDROCITO INFLUYE SOBRE -OSTEOCITO - SINOVIOCITO

OSTEOARTRITIS ESTIMULADORES DEL DISBALANCE: MMP-TIMMP (FACTORES DE RIESGO) ENVEJECIMIENTO PREDISPOSICION GENETICA SEXO FEMENINO(MANOS, RODILLAS) OBESIDAD(CADERA,RODILLAS) DESALINEAMIENTO ARTICULAR TRAUMATISMOS ENFERMEDADES PREDISPONENTES ETC.

PROMOTORES DE DEGRADACION OSTEOARTRITIS PROMOTORES DE DEGRADACION IL1-IL1-B FNT IL6 COLAGENASA PGE2 MMP ESTROMELISINA RADICALES LIBRES GELATINASA ADIPOKINAS AGRECANASA ETC.

PROMOTORES DE DEFENSA O FORMACION OSTEOARTRITIS PROMOTORES DE DEFENSA O FORMACION IL4 IL10 IL13 TIMMP BTGF PDGF IGF ETC.

OSTEOARTRITIS CONCLUSION: MMP DEGRADACION DE CARTILAGO OA TIMMP

OSTEOARTRITIS CLINICA DOLOR MECANICO PROGRESIVO FENOMENO DE GEL POST INACTIVIDAD CREPITACIONES AL MOVIMIENTO DISMINUCION DEL RANGO ARTICULAR

DIAGNOSTICO RADIOLOGIA ECOGRAFIA RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR

OSTEOARTRITIS MANEJO DE ENFERMEDAD PREDISPONENTE TRATAMIENTO MANEJO DE ENFERMEDAD PREDISPONENTE CORRECCION DE FACTORES PREDISPONENTES MANEJO DEL DOLOR (PARACETAMOL – TRAMADOL) 4. MANEJO DE LA INFLAMACION - AINES: COX2 ESPECIFICOS Y NO ESPECIFICOS - CORTICOIDES INTRAARTICULARES SYSADOAS VISCOSUPLEMANTACION PLASMA RICO EN PLAQUETAS CELULAS MADRE CIRUGIA

OSTEOARTRITIS ANALGESICOS PARACETAMOL : ALERTA EN HEPATOPATIAS TRAMADOL: ALERTA CON EFECTO EMETICO MAREOS – CAIDAS

OSTEOARTRITIS AINES COX2 ESPECIFICOS Y NO ESPECIFICOS:ALERTA CON FUNCION RENAL COX2 ESPECIFICOS : ALERTA CON TROMBOEMBOLIAS COX2 NO ESPECIFICOS: ALERTA CON LAMG Y HDA

CORTICOIDES INTRARTICULARES OSTEOARTRITIS CORTICOIDES INTRARTICULARES EFECTIVOS EN CRISIS DE INFLAMACION ALERTA EN TRANSTORNOS DE LA COAGULACION ALERTA EN DIABETES ALERTA EN HIPERTENSION ARTERIAL

OSTEOARTRITIS SYSADOAS COLAGENO HIDROLIZADO

OSTEOARTRITIS 2. METILSULFONILMETANO(MSM) TAURINA CISTEINA METIONINA ANTIOXIDANTE ESTIMULA CONDROCITOS NO AUMENTA PROTEOLICANOS MMP

OSTEOARTRITIS 3. IPS(INSAPONIFICABLES DE SOYA Y PALTA) IL1 – IL1B IL6 MMP IL8 CONDROCITO FNT TIMMP BTFG

OSTEOARTRITIS 4. SULFATO DE GLUCOSAMINA IL1 – IL1B FNT CONDROCITOS MMP COX2 EFECTO ANTINFLAMATORIO - CONSTITUYENTE DEL KERATANSULFATO

OSTEOARTRITIS 5. SULFATO DE CONTROITINA IL1 – IL1B FNT IL8 CONDROCITOS MMP OSTEOCITOS IL4 SINOVIOCITOS TIMMP IL10 BTFG IGF

OSTEOARTRITIS SYSADOAS EFECTOS ADVERSOS DESPRECIABLES EFECTIVIDAD CUESTIONABLE INICIO DE ACCION LENTO APROX 3 MESES

OSTEOARTRITIS TRATAMIENTO INTRARTICULAR ACIDO HIALURONICO - VISCO SUPLEMENTACION DEL LIQUIDO SINOVIAL AUMENTA ELASTICIDAD AUMENTA RESISTENCIA EFECTIVIDAD DEPENDIENTE DEL PESO MOLECULAR

OSTEOARTRITIS PLASMA RICO EN PLAQUETAS PDGF BTGF FGF CONDROCITOS COLAGENO IGI PROTEOGLICANOS

CELULAS MADRES EN OSTEARTROSIS OSTEOARTRITIS CELULAS MADRES EN OSTEARTROSIS INICIALMENTE EN CORDON UMBILICAL LUEGO EN MEDULA OSEA ACTUALMENTE EN SANGRE PERIFERICA (CM-SP) ESTIMULADAS POR COLONIAS ACTIVADAS DE GRANULOCITOS RESULTADOS PROMETEDORES A NIVEL DE RODILLAS MAS QUE DE CADERAS

OSTEOARTRITIS CIRUGIA

MUCHAS GRACIAS