Solemnidad de Santa María Madre de Dios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo 4º de Adviento - Ciclo B
Advertisements

TAL VEZ SEA UN BUEN MOMENTO
IV DOMINGO DE ADVIENTO.
¡Dichosa tú que has creído! Lc 1, 39-45
“Tú Eres mi Hijo, el amado,
Desarrollo automático
                               
Dios te salve, María Este es el mensaje que trajo el ángel
en sueños a José un ángel del Señor que le dijo:
Dijo Jesús: (Lc 17,15-19) San Francisco de Asís sentía una repugnancia irresistible ante los leprosos. Pero su conversión se manifestó en un profundo.
Novena a la Inmaculada Concepción
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor! Llevaron el borrico, le echaron encima los mantos y Jesús se montó. Alfombraron el camino con sus mantos,
Al atardecer de aquel día se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: « La paz con vosotros». « La paz con vosotros».
No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios.
TAL VEZ SEA UN BUEN MOMENTO
“ No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús”. (Lc 1,26-3)
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor! Llevaron el borrico, le echaron encima los mantos y Jesús se montó. Muchos alfombraron el camino con sus.
Novena a la Inmaculada Concepción
Domingo de Ramos – Ciclo A
Las bienaventuranzas resultarán extrañas a una sociedad que con frecuencia vive en la superficialidad y parece haber perdido el gusto por las cosas.
TAL VEZ SEA UN BUEN MOMENTO Dios te salve María, llena eres de Gracia, el Señor está contigo, Bendita tu eres entre todas las mujeres, y Bendito es el.
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
1. Texto a Meditar: Lc.1,46-55; Jn.2,1-11
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
Solemnidad de la Natividad del Señor
EL SEÑOR TE BENDIGA Y TE PROTEJA…
“Todos quedaron llenos
Solemnidad Santa María Madre de Dios (1 enero).
LA Misión DE LA IGLESIA TEMA 1.
2º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo A
LA META Y EL CAMINO « No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios:
vive su embarazo, esperando el nacimiento del redentor.
Cuando oyó Jesús que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea.
Solemnidad de la Natividad del Señor
Yendo de camino, entró Jesús a un pueblo; Y una mujer llamada Marta,
Domingo 2º Cuaresma - A Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y
porque te alaben ni más vil porque te vituperen”.
“¿Es que puede una madre olvidarse del hijo
4º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo A
Festividad de la Asunción
“Pascua sagrada, ¡oh fiesta de la luz!,
«Preparará el Señor de los Ejércitos
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
Quien mejor nos ayuda a prepararnos para la venida de Jesús es la Virgen María, la madre, que esperaba al Salvador del mundo.
MARÍA.
“Yo soy el Señor, tu Dios, que te saqué de Egipto, de la esclavitud. No tendrás otros dioses frente a mí” (Éx 20,2).
DOMINGO SOLEMNIDAD SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS - A
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo A
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor!
Santa María, Madre de Dios
Domingo 4º de Pascua– Ciclo A Yo soy el buen pastor que conoce
María del Rosario de San Nicolás
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
Domingo de Pentecostés – Ciclo A
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Los Magos han llamado siempre la atención de los cristianos:
Frontal con los pastores. (Cardet-Cataluña)
No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios.
“Cuando destierres de ti la opresión, y sacies el estómago del indigente, brillará tu luz en las tinieblas, tu oscuridad se volverá mediodía”.
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
Te daré el poder y la gloria de todo esto…
Himno a San José Pase automático, sincronizado.
11º Domingo Tiempo Ordinario - Ciclo B
Transcripción de la presentación:

Solemnidad de Santa María Madre de Dios Los pastores fueron corriendo y encontraron a María y a José y al Niño acostado en un pesebre.

del Salvador. En ellos comienza la “evangelización”. Dios elige a los humildes como primeros anunciadores de la “Buena Noticia” del nacimiento del Salvador. En ellos comienza la “evangelización”.

María acoge la palabra de Dios en su mente, y ésta se hace realidad Como escribe San Agustín, María acoge la palabra de Dios en su mente, y ésta se hace realidad en su vientre. En su vientre y en la vida entera.

Conservar el misterio de la salvación significa agradecer el don de la fe. Requiere una atención cordial a su sentido más profundo.

En la catacumba romana de Priscila- siglo II-, vemos la primera representación de María, que mantiene entre sus brazos al Niño Jesús. Esa imagen acompaña nuestra contemplación.

A Ella se dirige la oración de la Iglesia Le agradecemos de corazón su maternidad, porque por ella hemos recibido a Jesús, nuestro Señor.

Tratamos de imitar el espíritu de fe con el que ella escuchó la palabra de Dios y meditaba en su corazón el nacimiento de su Hijo.

Le pedimos que, como Madre suya y Madre nuestra, interceda siempre por nosotros ante su Hijo, nuestro Salvador.

“María conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón”. Escuchar esta palabra llevó a María a contemplar a su Hijo. Vivir la fe más que el saber suscita en nosotros, los creyentes, el sabor de lo divino.

del amor. Bendita seas y bendito el fruto de tu vientre, Jesús. Amén. “Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores”. Alcánzanos el don de la fe, mantén el ritmo de nuestra espera e implora para nosotros el regalo del amor. Bendita seas y bendito el fruto de tu vientre, Jesús. Amén.

José Román Flecha Andrés Texto: EL CÁNTARO, Ciclo A –Editorial Monte Carmelo 2016 Presentación: Antonia Castro Panero