¿qué pensaría?, ¿qué haría?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CRONICA DE UNA TRAGEDIA ANUNCIADA
Advertisements

Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
ESTRATEGIA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ECUADOR
Consecuencias del cambio climático Kirsis Tejada Pérez.
Consecuencias de los cambios climáticos Nelitzelle Santiago Ramos Prof. Glory A. Marrero Delgado Biol 1010.
E L M EDIOAMBIENTE : E COLOGÍA, BIÓSFERA, BIOMAS ACUÁTICOS Y BIOMAS TERRESTRES Definición de conceptos National University Collage Maryannie Cosme Biología.
Causas y consecuencias. Es la capa gaseosa que rodea a la Tierra Oxígeno (20,946%) Nitrógeno (78,084%) Argón CO2 Helio Hidrógeno Ozono Protege la vida.
AMAZONIA VAMOS AL LLAMADO DEL BOSQUE. SOMOS PARTE DEL PLANETA TIERRA Cubre el 5 % de la superficie terrestre y el 70% de América del Sur La comparten.
Desafíos de la Salud Pública Rumbo al Desarrollo Sostenible PERSPECTIVA REGIONAL Serie de Seminarios de la SDE hacia Río+20 Dr. Luiz Augusto Galvao Gerente.
MAG. SOFÍA SANDOVAL COBEÑAS Recopilación de información de curso virtual del Portal Perú Educa.
LA NUEVA JUVENTUD EDITORIAL ARTICULO EL JUEGO DE LA TRIVIA ¿Quiénes SOMOS¿
¿Que es un sistema climático? ELEMENTOS DEL CLIMA: ELCLIMAELCLIMA LLUVIA VIENTO TEMPERATURA HUMEDAD PRESION ATMOSFERICA PRESION ATMOSFERICA Las relaciones.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Proyecto Educativo Ambiental Integrado - PEAI
ENFOQUES DE DESARROLLO PARA EL CHACO EN EL MARCO DE LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES DE NACIONES UNIDAS Diego Pacheco Balanza Julio de 2017.
Pensamiento Verde ¿Por qué destruimos los hábitats? La sordera
“El agua es nuestra fuente de vida y un regalo sagrado, cuidémosla”
QUIENES SOMOS? PURA VIDA El mundo nos pertenece a todos protejámoslo.
8 de junio Día Mundial de los Océanos
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Entrenamiento Sobre El Cambio Climático
La humanidad un agente de cambio
Aumento de la temperatura en el planeta
CAMBIO CLIMÁTICO ALUMNO:ALBERTO ABELLANEDA GALVEZ CURSO:4ºC
Crecimiento y Desarrollo
Mtro. Miguel González Ibarra
Pensamiento Verde Calentamiento Global Reciclaje.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Efectos del Cambio Climático Introducción
Lo que debe saber la Latinoamericana.
Dpto. Desarrollo Sostenible
Dpto. Desarrollo Sostenible
Dpto. Desarrollo Sostenible
Calentamiento global calentamiento global
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Quito, 14 de febrero de Daniel Ortega Pacheco
El CAMBIO CLIMÁTICO El CAMBIO CLIMÁTICO Calentamiento global.
¿Qué es el Calentamiento Global?
APARTADO 3 CRISIS Y CONSECUENCIAS DEL ANTROPOCENTRISMO MODERNO GLOBALIZACIÓN DEL PARADIGMA TECNOCRÁTICO.
Efecto invernadero.
Efecto invernadero.
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
Animales en peligro de extinción.
A. Contexto Socioeconómico Global
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA “ENFOQUE AMBIENTAL”
VIDEOS El cambio climático es el problemas mas grave que sufre el medio ambiente en la actualidad. El intercambio climático es, el cambio de clima, es.
EFECTO INVERNADERO.
Aguas Oceánicas Por lo que respecta a su importancia, las aguas oceánicas tienen una intervención insustituible para hacer de la Tierra el único planeta.
CAMBIOS CLIMATICOS Y LA CONTAMINACIÓN. INTRODUCCION EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE ESTÁN PRODUCIENDO EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL MUNDO, CAMBIOS IMPORTANTES.
El viento ¿Qué es el viento?  Corriente de aire que se produce en la atmósfera por causas naturales. El viento, por lo tanto, es un fenómeno meteorológico.
CAMBIO CLIMÁTICO EFECTO EN LAS POBLACIONES COSTERAS PRESENTADO POR JUANNINO MOJICA.
“Bioética: El ser humano ¿Habitante o Invasor del Planeta?” V Congreso Intercolegial de Filosofía Colegio San José 21 y 22 de Marzo de 2013.
LA DEFORESTACIÓN DE LA SELVA AMAZONICA.
Turismo y Desarrollo Sostenible
Carta de jefe Seattle (testimonio ecológico)
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
El CAMBIO CLIMÁTICO El CAMBIO CLIMÁTICO Calentamiento global.
Manejo de Información Por Medios Digitales
EL SUELO  Se conoce como suelo la parte superficial de la corteza terrestre, conformada por minerales y partículas orgánicas producidas por la acción.
ECONOMÍA TRADICIONAL. ¿QUE ES LA ECONOMÍA TRADICIONAL? La economía tradicional es un sistema basado en las relaciones de familia o comunidad. Las decisiones.
¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
ENFOQUES TRANSVERSALES. EN RELACION SOBRE LAS PERSONAS APORTAN CONCEPCIONES IMPORTANTES ENFOQUES TRANSVERSALES TRADUCIDAS en actitudes y en comportamientos.
No heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos. (india)
Taller de actualización docente Cambio climático, ciencia, evidencia y acciones. Septiebre, Ciudad del Carmen, Campeche, México Febrero, 2010.
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

¿qué pensaría?, ¿qué haría? La visión ecologista de Tolkien, para un mundo moderno ¿qué pensaría?, ¿qué haría?

Semejanzas hombre – madre tierra “El estado del mundo es el fiel reflejo de nuestros corazones...” Jefe Seattle, 1985 “Como es arriba, es abajo” Ley Universal de la Correspondencia

Semejanzas hombre – madre tierra Elementos vitales presentes: La tierra. El agua (la ¾ partes). El aire. El fuego (calor).

Semejanzas hombre – madre tierra La energía.

Semejanzas hombre – madre tierra La magia del agua. Dr. Masaru Emoto

Aprendizaje 1 Somos parte de un todo. Estamos integrados a la tierra, como un sistema.

Nos parecemos y podemos identificarnos con otros sistemas.

Relación hombre – madre tierra Sabiduría para vivir

Culturas milenarias Sabiduría: convivencia armoniosa. Aprende a vivir en armonía contigo mismo y la naturaleza (C. Andina).

Cultura actual Globalización Redes TIC  tiempo Transculturalidad Mercado libre

¿Cómo es nuestra sabiduría de vida ahora ?

Sabiduría de vida: rostro colectivo 1 Consumismo. Competencia desmedida. Cantidad me da calidad de vida. Producir para el mercado global.

“El 60% de los servicios de los ecosistemas que permiten la vida sobre la Tierra, como el agua dulce, la pesca, la regulación del aire, el agua y el clima, están siendo degradados” Evaluación de los Ecosistemas del Milenio, 2005

Elementos vitales dañados 24% de la superficie terrestre ha sido transformada en campos de cultivo. 10 - 30 % de los mamíferos, aves y anfibios están en peligro de extinción. 25% del stock de pesca está sobreexplotado. 35% de los manglares destruidos. 40% de los corales deteriorados. 30% de incremento del nivel de dióxido carbono en la atmósfera.

Aprendizaje 2 Estamos consumiendo más de lo que tenemos. Estamos botando más de lo que la tierra puede soportar. El sistema se está alterando: grandes cambios vendrán.

Calentamiento Global

Cambio Climático

Y nosotros: un potencial en peligro Una dotación de recursos naturales privilegiada. 35% de las aguas puras del mundo están en la región. Algunas de las mayores reservas de materias primas estratégicas. Fuentes de energía baratas. Capacidades de excepción de producción agropecuaria.

Problemas acentuados Pobreza acentuada. Desigualdad e inequidad. Exclusión. Violencia.

Aprendizaje 3 Lo que le hacemos a la tierra, lo hacemos a nosotros mismos. “Ley de causa y efecto: toda decisión tiene su consecuencia” Ley Universal “Si matas un árbol, cambias la historia” JJ.Tolkien

Y ahora, ¿hacia dónde vamos ?

Acciones y Avances ODM. Toma de decisiones. Activismo a diferentes niveles: de lo local hasta lo global. Direcciones multilaterales.

Dimensiones del Desarrollo DESARROLLO SOSTENIBLE ECONÓMICO AMBIENTAL ESPIRITUAL DESARROLLO SOSTENIBLE SOCIAL No solo se trata de tener mas, sino de ser mas

No se puede dar lo que no se tiene Desarrollo del Ser No se puede dar lo que no se tiene

¿qué pensaría? ¿qué haría? Indignación. Conciencia. Acción local, pensando en la situación global. Aprovecha el saber del pasado para entender presente. Creatividad

A todos se nos concede un tiempo, lo único por decidir es que hacer con ese tiempo” JJ Tolkien