CONTEXTOS Ana María Rojas Isabella Gómez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
40 PRINCIPALES.
Advertisements

Donde hay educación, no hay distinción de clase. Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos, jamás disfrutarán de sus grandes.
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!. Espacio Personal - Decisión de aprovecharlo -  Voluntaria.  Disposición para hacer los ejercicios.  Alegría.  Abandono.
Rasgos literarios Narrador y tiempo
La casa de Bernarda Alba (1936)
Teoría de Género Simone de Beauvoir.
SAWABONA - Acerca de estar solo -
ANALISIS PARALELO EL TUNEL – LA TREGUA
Espacio en la obra “Aura”
Por: Andrea Cruz, Valentina Echeverri y Oscar Franco
Temáticas de “Aura” y “La mujer rota”
El túnel Ernesto Sabato
La desesperanza y los miedos ante la vida lúdica
PERSONAJES PAULA VÁSQUEZ VILLA.
Simone de beauvoir Esteban V.
Educación de los Hijos de Misioneros
Elección de profesión Ambiente físico y social Personas que comparte
…Eres Feliz? Hacer click para continuar.
Narrador Personajes Secuencias narrativas
Análisis de contextos Aura y la Mujer Rota
Simon Estrada y Juliana Tascon
Mario Villegas, juan p Abadía, Alfredo upegui
Comparación entre la novela corta Aura por Carlos y el relato La mujer rota por Simone de Beauvoir Maria Del Mar Erazo.
EL SIMBOLISMO DE LOS NOMBRES DE LOS PRINCIPALES PERSONAJES DE LA OBRA
Musica:B.S.O Citizen Kane.-
Temáticas: La Mujer Rota
CITAS EN EL MAR FRASES DE AUTORES VARIOS
Maria josé soto correa & Natalia García Español 11 SL
ASPECTOS DE FORMA: PARALELO ENTRE AURA Y LA MUJER ROTA
Frases.
La mujer rota Análisis de la obra.
La Persona y las Necesidades Humanas
El encuentro con cristo
Secuencias narrativas
Comparación entre la novela corta Aura DE Carlos FueNTES y el relato La mujer rota De Simone de Beauvoir Maria Del Mar Erazo.
laboutiquedelpowerpoint.
HERRIOT ELMER RODRIGUEZ NOMURA
La vinculación afectiva en la infancia El ser humano tiene una predisposición genética para formar vínculos interpersonales con figuras de seguridad, pero.
SAWABONA - Sobre estar solo-
GRACIAS SEÑOR POR MI MATRIMONIO.
FILOSOFIA DE LA CIENCIA
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
Narrador Personajes Secuencias narrativas
MUJER TRANSFORMADA.
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
¿Eres Feliz?.
…Eres Feliz? Hacer click para continuar.
Como ya hemos visto, cultivó todos los géneros literarios: poesía, novela, teatro y ensayo. Pero ahora vamos a centrarnos en sus novelas. En la época.
Sociología Sesión 4.2 Max Weber sentido y acción.
A PARTIR DE… MI PRÓXIMO AMANECER
Pintor Español 25 octubre 1881 al 8 de abril 1973
SAWABONA - Sobre estar solo-
DEBO: APRENDER, ENTENDER, CORREGIR, ACEPTAR Y MEJORAR.
…Eres Feliz? Hacer click para continuar.
SAWABONA - Sobre estar solo-
“Ejemplo XXXV (35)” de El conde Lucanor, don Juan Manuel, 1335
SEXUALIDAD EN LA PAREJA Instinto Voluntad Tendencia.
A PARTIR DE MI PRÓXIMO AMANECER.
40 PRINCIPALES.
Cuando todo parece P E R D I O.
…Eres Feliz? Hacer click para continuar.
A PARTIR DE MI PRÓXIMO AMANECER.
Los diez secretos del Amor abundante
A PARTIR DE MI PRÓXIMO AMANECER.
A PARTIR DE MI PRÓXIMO AMANECER.
SAWABONA - Sobre estar solo-
SAWABONA - Sobre estar solo-
Las encrucijadas.
Transcripción de la presentación:

CONTEXTOS Ana María Rojas Isabella Gómez

CONTEXTO EMOCIONAL Y PSICOLÓGICO

El contexto emocional (psicológico) se evidencia durante la obra porque Monique a través de su diario narra la crisis existencial que sufre desde el momento en que su esposo le confiesa que le es infiel.  MONIQUE Mujer de 44 años, casada con Maurice y con dos hijas: Lucienne y Colette El sentido de su vida es servir a sus hijas y a su esposo, y estar siempre disponible para ellos. Educada con base en la moral burguesa, a partir de la cual construyó su identidad. El eje de su existencia es su familia.

EMOCIONAL: SENTIMIENTOS DE MONIQUE En este momento empieza su proceso de auto-destrucción y re construcción como mujer, independiente y valiosa: “¿Qué sucede? ¿Hay una mujer en tu vida? Sin dejar de mirarme, dijo: -Sí, Monique, hay una mujer en mi vida. (todo era azul encima nuestro y bajo nuestros pies; a través del estrecho se percibía la costa africana. Él me abrazaba. «Si me engañaras, me mataría.» «Si tú me engañaras, no tendría necesidad de matarme. Moriría de pena.» Hace quince años. ¿Ya? ¿Qué son quince años? Dos y dos suman cuatro. te amo, no amo a nadie sino a ti. La verdad es indestructible, el tiempo no la modifica en nada) -¿Quién es? -Noellie Guérard” Pg 107 Desde ese momento, su sentido de vida se rompe, esto afecta la manera en que ella se relaciona con el entorno. Monique debe reconstruir su vida o morir consumida en el vacío.

EMOCIONAL: SENTIMIENTOS DE MONIQUE MAURICE le es infiel con Noellie Guérard El primer sentimiento que experimentó cuando se entera es de aturdimiento y desconcierto. Al pasar los días sus sentimientos se vuelven de dolor, rencor y cólera. La infidelidad de su esposo le disparara un proceso demoledor de su autoestima. Las creencias que fundamentaron su relación con su esposo se rompen y queda sumida en el sin sentido. Queda atrapada en reflexiones obsesivas donde analiza una y otra vez los momentos en común con su esposo y sus hijas.

FACETAS DE MONIQUE Madre: Consagrada y disponible A la crianza, educación y cuidado de sus hijas A dar apoyo a sus hijas en sus proyectos Al cuidado del departamento Valoraba la verdad y se consideraba una buena madre Esposa: Flexible y comprensiva Cuidaba y decoraba el departamento. Aceptaba las demandas de tiempo del trabajo investigativo de su esposo. Consideraba que eran una pareja ejemplar. Aunque al pasar el tiempo se aleja de las investigaciones de Maurice. Profesional: Dejó la profesión Abandonó los estudios con el fin de dedicarse a la vida de familia, por eso no tuvo ningún éxito laboral, ni intelectual: “Ella también dejó los estudios al casarse, pero ha conservado una vida intelectual más intensa que yo” Pg 112

MONIQUE VS NOELLIE

MONIQUE Y NOELLIE Así describe Monique a Noellie: “Encarna todo lo que nos disgusta: la avidez por llegar, el snobismo, el gusto por el dinero, la pasión de aparentar. No tiene ninguna idea personal, carece radicalmente de sensibilidad: sigue la moda” Pg 113 En estos personajes se muestra una oposición respecto al sentido de ser mujer, el significado de lo femenino.

RELACIÓN ENTRE LOS PERSONAJES Maurice y Monique: esposos amorosos y detallistas con un proyecto conjunto de pareja. Al pasar el tiempo la relación se convierte en silencio y soledad. Maurice y Noellie: De amantes, Maurice se dedica a ella. Monique e Isabel: amiga, consejera e interlocutora de Monique. Monique y Lucienne: de madre e hija. La opción de vida de Lucienne fue la profesión. Monique y Colette: de madre e hija. La opción de vida de Collette fue la vida de familia como la de su madre.

CONTEXTO CULTURAL

EL PAPEL DE LA MUJER EN LA EPOCA La mujer en la sociedad no existía más que como esposa, madre o hija en esta época. 1960 empieza la revolución sexual. Mayo de 1968, año en que la historia de las mujeres empezó a cambiar (Movimientos Feministas) y año en que se publica la novela.

CONTRACULTURA DEL 68 La contracultura es un movimiento social y cultural que se caracteriza por el rechazo al modo de vida, el orden establecido y a la cultura del momento. La novela es publicada en plena contracultura de 1968 que es cuando ocurren las manifestaciones estudiantiles en contra de los problemas sociales (guerra de Vietnam). Así que la autora (líder del movimiento feminista) hace una crítica a la sociedad del momento.

PATRIALCALISMO Un patriarcado es un sistema en el que los varones dominan a las mujeres. Era una sociedad patriarcal donde el hombre tomaba las decisiones y la mujer se subordina. El único interés de Monique en los últimos años habían sido sus hijas y si esposo. Cuando estos se van, ella ya no sabe que hacer. “Cuando uno ha vivido tanto para los demás, es un poco difícil reconvertirse, vivir para sí mismo…” Pg 78 PDF

CRITICA AL MACHISMO Simone de Beavouir, una de las más importantes feministas del siglo XX, inicia la inclusión de la mujer a una sociedad masculina. Entonces, la autora esta criticando precisamente el machismo que se estaba viviendo en esa época a través de “La Mujer Rota”. “Pero de pronto tuve miedo. ¿Sería posible que Maurice la prefiriera a mí? Esta idea no se me había ocurrido nunca. Sé que tengo…una cierta calidad que ella no tiene. «Eres de buena calidad», me decía papá orgullosamente. Y Maurice también, en otros términos” Pg 98 PDF

VALORACIÓN Vivir exclusivamente para hacer feliz a otra persona, nos hace perder la identidad y el interés por nosotras mismas. Nos han engañado haciéndonos creer el mito de que el amor de un hombre es el único y mejor objetivo en la vida de una mujer. Hoy en día existen las mujeres cabeza de familia quienes se valen por ellas mismas y son el sustento único de sus familias.

COMPARACIÓN CON AURA Intertexto LA MUJER ROTA AURA Monique es controlada sentimentalmente por Maurice. Felipe es “controlado” por Consuelo Maurice quería volver a su juventud mediante Noellie (a sus años de luna de miel) Consuelo quería volver a su juventud por medio de Felipe. El hombre en la obra le produce tristeza y soledad a Monique. El hombre la produce felicidad y placer a Consuelo. Añoraba la juventud. Especialmente el amor de juventud. Tiene muchos recuerdos de cuando se conoció con Maurice y cuando estaban enamorados. Consuelo añoraba tanto su juventud que tenía dualidad con Aura y añoraba tanto su amor con el Coronel que hechizó a Felipe.

BIBLIOGRAFÍA https://prezi.com/cwcvbpicpmur/sujeto-y-poder-en-la-obra-la-mujer-rota-de-simone-de-beauvo/ http://finacrespo.com/?p=265 http://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/medicinanarrativa/article/viewFile/511/683