LAS DROGAS PSICOACTIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTROS ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES “NUEVA VIDA” Acciones Extramuros.
Advertisements

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
El Suicidio Ética Profesional. A todos en algún momento nos ha pasado por la cabeza varias preguntas con respecto al tema del suicidio. ¿Qué es el suicidio?
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
OBJETIVO DE LA CHARLA DAR A CONOCER A LAS Y LOS TRABAJADORES COMO AFECTA EL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRO TIPO DE DROGAS PARA CONCIENTIZAR Y MODIFICAR.
EL DESEMPLEO INTENGRANTES: MAGALY MEJIA CUARTAS INGRID JOHANA VERGARA MORALES GRADO: COLCANDELARIA AÑO 2009.
DÍA MUNDIAL SIN TABACO 31 MAYO 2017
ALCOHOL Y DROGAS ADRIÁN Y ÓSCAR.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y DE COMERCIO    CARRERA DE INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA    TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN.
Protesta social, derechos y cortes: las dinámicas de la judicialización como táctica de contención. Autor: Anita Perricone, Doctorado en Ciencia Política,
El reto demográfico y la necesidad de nuevas políticas de familia
Esp.4 Diario #8 Tema 4-La vida contemporanéa
Esquema para la Presentación del Informe Final
Geografía de la población
Conceptos económicos básicos
INTEGRANTES: CARIÑO TENORIO TERESITA CRUZ PEÑA ANALY
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
SENDA Servicio nacional para prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol.
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
María Elena Meza de Luna Coordinadora del OCSMQ
MACROECONOMÍA.
CAMPAÑA MAYORES EN POSITIVO
EL MUNDO NATURAL Ficha para el profesor..
MEDICAMENTOS Y CONDUCCIÓN Vol 25, nº 7 año 2017
PROYECTO DE INVESTIGACION
Universidad Veracruzana Facultad de Trabajo Social Región Poza Rica-Tuxpan Tema: Cual es principal motivo por el cual las personas de la comunidad de.
Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional Personería Jurídica Res del 22 de.
Tema 4.- Los retos de la convivencia
Colegio Inglés Michael Faraday
Situación de la salud mental en Chile
Fundamentos de investigación aplicada
GUÍA DE BENEFICIOS SOCIALES INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
Carolyn PULIDO RODRÍGUEZ
Rol de la enfermería en la promoción de la salud
el libro tenga más sentido.
Un camino hacia el fracaso
proyecto MULTIMEDIA: “ LA CONQUISTA DEL MAR”
DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y LA GEOVISUALIZACIÓN EN LA CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO DE ALCOHOL EN LA CIUDAD DE MADRID AUTORA: Macarena García.
Décimo Segundo Estudio Nacional de Drogas en Población General, 2016
Presentado por: Javier Dávalos Marcos Bogado. El suicidio representa un grace problema de salud pública con alrededor de un millón de muertos anuales.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
PRESENTACIÓN.
PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS Y ALCOHOL.
Realizar investigaciones para influir en políticas
"Trabajo y Explotación Infantil en Ventanilla”
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
COLEGIO DEL VALLE DE MÉXICO
Grupos de Contención como Estrategia para la Adherencia Terapéutica.
Proyecto: conexiones Proyecto interdisciplinario Colegio Williams
Campaña Nacional de Convivencia Escolar Abril
Conductas dependientes
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Análisis de la Realidad Justificación
Planificación de la comunicación de riesgos
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Prácticas para la protección efectiva de niñas y mujeres refugiadas: Algunas experiencias en países de América Latina “ ACNUR- COLBO julio 2005.
Colegio Hispano Americano Clave incorporación UNAM 1030
Colegio Hispano Americano
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
¿Qué es PISA y ENLACE?.
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
escuela benjamín franklin s. c
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Transcripción de la presentación:

LAS DROGAS PSICOACTIVAS

Justificación: Decidimos hablar del tema de las drogas porque hoy en día se ha vuelto una polémica y una problemática social que día a día crece. Objetivo General: Reflexionar sobre las consecuencias de consumir drogas psi-coactivas. Objetivos Específicos: Dar a conocer las diferentes sustancias, Mostrar los efectos que estas producen como afecta en la vida diaria y que consecuencias trae consumirlas.

Metodología: Las fases de nuestro proyecto son las siguientes: Contexto de Usme: Esto lo estamos contextualizando en la página para que el público (los adolescentes) sepan de que población estamos hablando, donde está situada. Índice de consumo: Esto se incluye en la página para poder saber que tanto es el consumo y cuáles son las drogas más frecuentes en esta población vulnerable. Criterios: Poder comprender que tanto afecta la localidad para que el índice de estas drogas sea alto o bajo y así poder identificar qué efectos  producen.

Actividades: Emparejado: Se debe encontrar una droga y la pareja de esta será el daño que causa al consumirla, Tiene dos intentos para realizarla. Sopa de letras: Poder identificar algunas drogas psicoactivas que son mas comunes y consumidas en la sociedad, Dos intentos para que la realicen. Completar: Completar la frase que se les da al lado izquierdo en donde reconozcan los riesgos que trae el consumirlas, Tendrán dos oportunidades para finalizarla. Este proyecto esta planteado así ya que nuestro objetivo es  dar a conocer ciertas sustancias psicoactivas con las causas que estas tiene al consumirlas.

Consumo: Ingesta de alguna sustancia o alimento. Marco teórico: Consumo: Ingesta de alguna sustancia o alimento. Índice de consumo: Expresión numérica sobre el porcentaje de algún tema en especial. Consumo: *Marihuana *Alcohol *Tabaco *Bazuco

Criterios: -Identificar comportamientos frente al consumo. - Como afecta el contexto al consumo de drogas. Contexto Usme: Es un sector vulnerable con problemáticas como la poca accesibilidad, problemas de inseguridad, desempleo, desplazamiento, violencia intrafamiliar y necesidades insatisfechas. Índice de consumo: La incidencia de mayor consumo, se da entre las edades de 16 y 20 años seguidas por las edades de 11 y 15 años de edad.

Gracias