La Guerra Sucia ( ): Argentina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Desaparecidos.
Advertisements

Who Wants to be a Millionaire ? $ 100 $ 200 $ 300 $ 500 $ 2,000 $ 1,000 $ 4,000 $ 8,000 $ 16,000 $ 32,000 $ 64,000 $ 125,000 $ 250,000 $ 500,000 $1,000,000.
EL REY JUAN CARLOS.
Nick Gilbertson Antonio Swope Dan Harter
24 de Marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
GOLPES DE ESTADO EN ARGENTINA
EL ESTADO MEXICANO Y LA MILITARIZACIÓN DEL PAÍS. ¿Por qué hay militares en las calles? Seguramente muchos responderán lo siguiente: -Es por nuestra seguridad.
HISTORIA RECIENTE DE ARGENTINA La memoria es esencial para no volver a cometer los mismos errores.
La Historia de Argentina
La Guerra Civil Española. La Guerra Civil “En el verano de 1936, la economía y la situación política de España se encontraban en un caos que el nuevo.
VIOLENCIA POLÍTICA EN AMÉRICA DEL SUR
¿Quién? Personaje Al azar La Guerra Sucia Temas/ Simbolismo.
La Historia Oficial Argentina, 1985 GANADOR DEL PREMIO OSCAR.
Argentina y la Guerra Sucia
La guerra sucia de Argentina
Los Desaparecidos y la Guerra Sucia
de la Guerra Sucia en Argentina
Apuntes y Prueba ► Rellena los apuntes de acompañamiento mientras investigas la Guerra Sucia. ► Eventualmente habrá una prueba sobre lo que.
LOS DERECHOS HUMANOS EN ARGENTINA DURANTE EL PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL Elaborado por Yaneth Rodríguez.
LA ESPAÑA DE FRANCO. El comienzo de la dictadura Al terminar la guerra civil se formó un nuevo modelo político en el país: la dictadura. Fueron años de.
gvb En 1984 y 1985, Alfonsín, emprendió acciones fundamentales:  Formó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), investigó.
La Guerra Civil de El Salvador Los dos lados Junto Revolucionario del Gobierno (FMLN) Alianza Republicana Nacionalista (ARENA)
JEFF FETTIG SPN 512 Perspectivas culturales del ejército estadounidense y los ejércitos latinoamericanos.
El PAIS VASCO y E.T.A.. El Pais Vasco El País Vasco es una región de España que incluye también una zona del sur de Francia Tienen una lengua propia y.
Myanmar ex Birmania Alumna: Luciana Libertchuk Año: 2° Curso: K.
Rafael Trujillo El dictador dominicano y la era de la tiranía.
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial ¿Por qué en la actualidad la memoria histórica aún nos debe marcar como sociedad?
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
LOS ARGENTINOS ( o sea, nosotros). USTED PIENSA QUE NO ES UN PELOTUDO Pero lo tomaron por pelotudo el día que le dijeron…
La Historia de la Argentina Argentina = argentum en latín, “silver” La diferencia entre la Argentina y otros países latinoamericanos: Había una pequeña.
Unidad II: Chile y sus cambios en el siglo XX Profesor: Angel Alvarez Sextos Básicos.
Democracia y ciudadanía
La crisis del régimen político argentino entre 1955 y 1983
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
OBJETIVOS Conocer e identificar los derechos humanos en el contexto socio histórico legal. Analizar el marco teórico brindado en clase. Valorar una forma.
EL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA Mapa Conceptual
¿Qué se conmemora el 24 de marzo en Argentina?
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Menú: La organización del Estado chileno tras la independencia. PPT.
Unidad II: Chile y sus cambios en el siglo XX
NELSON MANDELA NOBEL DE LA PAZ EN 1993
Instituciones del Estado español
Conflicto Checheno-Ruso
Dr. Reeds SPN 711 Michael Nickerson
La guerra civil española
La argentina.
VIOLENCIA POLÍTICA EN AMÉRICA DEL SUR
Social sciences 6 © Oxford University Press España, S. A.
La dictadura en Argentina y Chile
DICTADURAS MILITARES Durante 1970 se dieron una serie de cambios ya luchas influenciados por la Revolución cubana. Estados Unidos intervino en la política.
Colegio Madre Paulina Chiguayante
La Transición AGH.
Crisis Políticas y movilización Popular ( )
Yenniffer Hernández Jaimes Karen Yesenia Arias Gutiérrez
Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
El Salvador: La Guerra Civil
EL REY JUAN CARLOS.
Desastre de 1898.
La dictadura en Argentina y Chile
PRIMER GOBIERNO DE ARTURO ALESSANDRI PALMA
Agustina Silva Metzner
24 DE MARZO.
y contra la protesta social
El día de la memoria, la verdad y la justicia
Dia de la memoria, la verdad y la justicia
L A D ICTADURA DE A RGENTINA - E L TERRORISMO DE ESTADO.
PRIMER GOBIERNO DE ARTURO ALESSANDRI PALMA
INFLUENCIA ESTADOS UNIDOS Política del buen Vecino Organización de Estados Americanos (OEA) 1952 – 1959: Pactos de ayuda E.E.U.U; Intercambios de equipos,
Violación a los derechos humanos
Transcripción de la presentación:

La Guerra Sucia (1976-1983): Argentina Y la resistencia de las Madres de la Plaza de Mayo

Argentina antes de la Guerra Sucia Juan Perón fue presidente tres veces: 1945; 1953; 1974 Peronismo/Justicialismo: Movimiento político de Perón 3 pilares: La justicia social La independencia económica La soberanía Ayudó con tensiones sociales

Argentina antes de la Guerra Sucia Los militares: tenían ideas derechas mataban y torturaban la gente sin juicio político estaban enojados con la inestabilidad del país dijeron “BASTA!” Había un GOLPE del ESTADO por los militares/la toma del poder político de un modo violento.

1976: Junta militar 29 de marzo de 1976: cinco días después del derrocamiento de Isabel Perón, la junta militar de tres hombres tomó poder y la presidencia debajo de Jorge Videla. La junta militar: cerró el congreso nacional impuso la censura prohibió los sindicatos trajo el control del gobierno debajo del control militar

1976: Junta militar 1976: JUNTA MILITAR: Un grupo formado de las cabezas de las Fuerzas Armadas: Ejercito (army)  Rafael VIDELA (cabeza del ejercito) Marina (marines) Emilio Eduardo MASSERA (cabeza de la marina) Aviación (airforce) Orlando Ramón AGOSTI (cabeza de la aviación)

1976: Junta militar Massera Videla Agosti

El dictador Videla Videla quería: “reeducar la moralidad, rectitud y eficiencia” de la Argentina. Videla dijo que acabaría con el caos de los años anteriores y que reformaría la sociedad argentina.

La Guerra Sucia: 1976-1983 Una etapa en la historia argentina de: represión ilegal tortura desapariciones ocurrió a personas que se oponían a las nuevas autoridades Empezó inmediatamente después del golpe del estado de 1976.

La Guerra Sucia 1976: el regimen de Videla emprendió una campaña contra la oposición conocida como “guerra sucia” El gobierno comenzó hacerse comunes “los desaparecidos.” Estas personas fueron secuestradas por hombres armados que pertenecían a las fuerzas de seguridad o eran militares vestidos de civiles. Por el país, el régimen creó cientos de campos clandestinos de detención donde miles de argentinos fueron encarcelados y perseguidos.

Había una guerra entre 2 grupos: Los subversivos: Torturados Desaparecidos Secuestrados *Los militares: *Torturadores *Secuestraron *Mataron Tenían ideas de la izquierda Tenían ideas de la derecha

Números y las victimas La Guerra Sucia = un homicidio Se estima que el numero de personas asesinadas por los militares en Argentina: 30.000 personas. Las victimas/los desaparecidos/los muertos eran los trabajadores, estudiantes adolecentes, periodistas, abogados, profesores, artistas, deportistas y mucho más…

Los Desaparecidos

La Guerra Sucia…y los efectos Las madres de la Plaza de Mayo mantenían viva la memoria de miles de desaparecidos, que fueron víctimas de la represión y la intolerancia política en la década de los años 70. La lucha de este movimiento nos recuerda que los regímenes democráticos sólo pueden prosperar cuando asumen el reclamo social de reconocer y hacer justicia a los crímenes del pasado.

Las Madres de la Plaza de Mayo Una asociación de mujeres quien habían perdido a sus hijos y nietos a la Guerra Sucia. Todos los jueves a las 3:30 se reunían en la Plaza de Mayo. Las vigilias continuaron hasta 2006.

La Plaza de Mayo Las madres no caminaban, no marchaban; se sentaban en los bancos en paz. Las madres se llevaban un pañuelo blanco en la cabeza en memoria y lo servía como símbolo de justicia. Por gran parte, la oposición fue dejada por la censura rigorosa, toques de queda estrictos y el miedo de la policía secreta. PERO ella trajeron atención internacional a su apuro.

Las Madres de la Plaza de Mayo

Las Abuelas de la Plaza de Mayo Las abuelas de los bebes nacidos durante la Guerra Sucia: Sus hijas estaban embarazadas y cuando dieron la luz, sus bebes fueron tomados de ellas y dados a familias militares sin hijos. Su organización ha estado haciendo campana por más de 25 años para encontrar sus hijos y nietos. Los nietos son los desaparecidos, todavía están ahí fuera vivos y con gente quien no son sus padres reales y con nombres que no son sus nombres reales. Estas son las personas que tenemos que encontrar y rescatar para darles la libertad que merezcan. Esto es por qué se llaman los desaparecidos que viven.

Las Abuelas de la Plaza de Mayo

Un Regreso a la Democracia Videla fue sucedido a General Roberto Viola en marzo de 1981 quien con la Guerra Sucia cerca al fin, no podía controlar sus aliados militares. En diciembre de 1981, General Leopoldo Galtieri tomó poder (enfrentó una economía pobre y oposición civil de la regla militar; empezó la invasión desastrosa de las islas Malvinas y fue quitado de la oficina el 17 de junio de 1982. El primero de julio de 1982, General Reynaldo Bignone fue instalado presidente. Debajo de él, los partidos políticos fueron permitidos a resumir las actividades y las elecciones generales fueron anunciadas. Mientras elementos de las fuerzas armadas trabajaban a ocultar evidencia de los crímenes cometidos durante la Guerra Sucia.

Un Regreso a la Democracia La democracia fue restaurada cuando Raúl Alfonsín ganó la elección presidencial de 1983. Revertió legislación pasada debajo de Bignone por anunciando planes a perseguir miembros del gobierno militar, incluyendo presidentes anteriores Videla, Viola y Galtieri. También revocó una ley concediendo la amnistía a los acusados de crímenes y violaciones de los derechos humanos durante la Guerra Sucia y cientos de personal militar fueron perseguidos. En el juicio de 9 miembros de la junta militar en 1985, 5 fueron condenados, incluyendo Videla y Viola (Galtieri fue condenado en 1986 sobre las islas Malvinas).

Un Regreso a la Democracia Más tarde, debajo de presión del militar, Presidente Alfonsín pasó dos leyes de amnistía por el Congreso Nacional (1986 y 1987) Una de las leyes (1987) concedió la inmunidad a cientos de oficiales del militar debajo de rango del coronel quien fueron determinados de haber estado siguiendo ordenes (las excepciones fueron hechas por casos de violación o el secuestro de bebes). En la primavera de 1987, había rebelión en el militar (estaban descontentos con sueldos, equipo deficiente y los juicios de sus miembros).

Un Regreso a la Democracia Alfonsín renunció en 1989 y fue sucedido a Carlos Menem quien en 1989 y 1990 perdonó Videla y otros oficiales superiores de los abusos durante la Guerra Sucia. Videla fue acusado de los secuestros de bebes y dándoles a las parejas militares sin hijos durante su régimen. Videla fue encarcelado en arresto domiciliario en 1998 y mandado a cárcel en 2008. En 2005 Argentina (la Corte Suprema) revocó las leyes de amnistía pasadas por Alfonsín (Viola y Galtieri se habían muerto antes de 2005). Cientos de oficiales militares fueron juzgados y varios fueron condenados.

Un Regreso a la Democracia En 2007 Bignone fue acusado con los abusos de los derechos humanos y tomado a detención; fue condenado en 2010 y recibió un veredicto de 25 años. En 2012 Videla, Bignone y 7 otros fueron encontrados culpables de los secuestros de bebes nacidos a los prisioneros políticos. Videla fue dado un veredicto de 50 años y Bignone recibió 15 años.