EXE-LEARNING.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXe Learning.
Advertisements

Desarrollando Contenidos. Contenidos 1.¿Qué es eXeLearning? 2.Proceso de Trabajo 3.La instalación 4.Tuneado 5.El Entorno 6. Creando Contenidos 7.Exportando.
HERRAMIENTAS DE OFFICE. Jhensy Hernández. Silvia Juliana Díaz.
HERRAMIENTAS DE OFFICE Estudiante: Daniela Cabrera Gomez.
Creación de un Blog… Pues bienvenido al tutorial donde aprenderás como crear un blog en Blogger paso a paso. Te explicaremos cada paso a seguir para la.
USO DE LOS SISTEMAS DE ARCHIVO DE UN ORDENADOR DIRECTORIOS CARPETAS ARCHIVOS TIPOS DE ARCHIVOS (nombres y extensiones)
JCLIC. ¿QUE ES JCLIC? JClic es una herramienta para la creación de diversos tipos de actividades educativas.
TRABAJAR CON JCross. Introducción de los datos del ejercicio Al arrancar JCross nos encontramos una cuadrícula en blanco.
INSTALACIÓN DEL SISTEMA C.A.N.O.A.
Búsqueda básica de EBSCOhost para bibliotecas académicas
MANEJO DE TEXTO Y OBJETOS AVANZADOS ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
Un poco de lo que se de WORD
Griselda Rosas Informática Lic. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
Desarrollando Contenidos
POLITECNICO INDES COROZAL
3.- Ventana de propiedades del Menú de inicio y barra de tareas
REPRODUCTOR WINDOWS MEDIA
Creating SCOs with EXE-LEARNING
…MANEJO DE POWER POINT 2007…
Unidad 7 Windows.
Metabúsqueda en .Q Metabúsqueda en .Q COMENZAR.
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Edición (Intellibanks)
RESUMEN POWERPOINT POWERPOINT BÁSICO.
Crear y editar páginas ¿Para qué quieres la wiki?
HERRAMIENTAS DE IMÁGENES Y PRESENTACIONES DIGITALES
Componente 5 PowerPoint.
Manual de usuario de:.
Page Composer de EBSCOhost
Edición (Intellibanks)
CÓMO CREAR UNA CUENTA EN WIKISPACES.COM.
Proyecto Multimedia PRIMER AVANCE.
Carpetas y archivos.
Como utilizar la herramienta
Configurando mi espacio de trabajo
Tutorial del Sistema Operativo Windows
EXPLORADOR DE WINDOWS El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar y controlar los archivos.
WIKIS CARACTERISTICAS
MOODLE ILO ADM. DE SISTEMAS DE LA INFORMACION
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
Unidad Educativa Calasanz.
Taller: Libros Interactivos Taller: Construyamos libros interactivos
Guía de: Cmap Tools.
1. Funciones básicas Acceso y presentación inicial del programa El botón de Office Diseño de página 2. Dar formato al texto Seleccionar.
El botón office: están las tareas de nuevo documento, de crear un documento, así como la tarea de imprimir. También se muestras los documentos abiertos.
TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE HIPERVÍNCULOS EN EL PORTAL WWW
El conjunto de datos o de campos forman un registro
Gestión del aula virtual de contenidos digitales
EXPLORADOR DE WINDOWS 7. Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar.
Presentaciones multimedia Tecnologías de la información Domínguez Correa Gabriel Alberto.
Álbum de fotos clásico.
Plataforma de Gestión de Servicios Sociales
Conexiones a datos externos
Desarrollando Contenidos
POWER POINT COMO EMPEZAR A TRABAJAR
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
POWER POINT PASO A PASO MI PRIMERA PRESENTACIÓN
Como ser inserta un organigrama y como se modifica
Publicar un Puesto Guía Rápida.
Unidad 4: LibreOffice Impress
COMO FIRMAR ELECTRÓNICAMENTE DOCUMENTOS CON LA APLICACIÓN AUTOFIRMA
Un programa de creación de materiales de aprendizaje multimedia
APLICACIONES INFORMATICAS (TERCERA UNIDAD)
El explorador de Windows El Explorador de archivos (anteriormente llamado Explorador de Windows) te ayuda a trabajar con archivos y carpetas. Para abrir.
Teletraducción Servicio Web Wide World y servicio FTP
Funciones principales de Excel Online
Explorador de Windows.
INTERNET: Por medio de este icono podrá conectarse a Internet y podrá acceder a la red de redes. 4-PAPELERA DE RECICLAJE: En este icono.
Equipo 12 Integrantes: Mariam Palomino Obregón José Luis Moncada
Transcripción de la presentación:

EXE-LEARNING

Índice ¿Qué es eXeLearning? Instalación El entorno de trabajo Estructura de Contenidos Los Idevices Creando Contenidos Exportando a SCORM UPLOAD MODDLE Referencias

1. ¿Qué es eXe Learning? Herramienta OpenSource Permite la creación sencilla de contenidos educativos Facilita la aplicación de estilos Exporta a SCORM Exporta a formato WEB Rápida y sencilla de manejar.

2. Instalación (1) Entrar en la URL: http://exelearning.net/

2. Instalación (2) Pestaña DownLoads

2. Instalación (3) Seleccionar la versión del sistema operativo para nuestro caso seleccionamos Windows versión instalable

2. Instalación (4) Seguimos el asistente, pulsando Next. Aceptamos la licencia, pulsando I Agree.

2. Instalación (5) Indicamos la carpeta de destino, y se pulsa a Install. Comienza la Instalación. Pulsando al botón se visualizará el detalle de la instalación.

2. Instalación (6) Finaliza la instalación. Se pulsa Finish.

3. El entorno de trabajo (1) Para entrar en la aplicación se pulsa al icono creado en el escritorio.

3. El entorno de trabajo (2) Una vez iniciada la aplicación la ventana que se muestra se divide en 4 zonas principales. El área de menús desde donde podremos realizar la operaciones habituales de abrir, guardar, salir etc... Es importante que cuando salgamos de la aplicación lo hagamos desde el menú, para asegurarnos que se graba todo correctamente. La zona de la estructura de los contenidos, donde vamos a organizar los contenidos La zona de edición en la que crearemos y editaremos los contenidos. La zona de iDevices que nos permitirá seleccionar e incluir el tipo de contenido, dependiendo de lo que necesitemos representar.

3. El entorno de trabajo (3) Seleccionar una plantilla para los contenidos. Desplegamos el menú Estilos.

4. Estructura de contenidos(1) Los contenidos se organizan de forma jerárquica. Para añadir páginas se pulsa el botón Añadir página. Se añadirá una página debajo de la página en la que estemos situados. Si se desea borrar la página se pulsa el botón Borrar. Y también podremos renombrar a la página.

4. Estructura de contenidos(2) Si se hace doble clic sobre una página podremos también cambiarla de nombre.

4. Estructura de contenidos(3) Los contenidos se pueden reordenar utilizando los botones de reordenación. Utilizando los botones de reordenación, se podrá cambiar la organización de la jerarquía de los contenidos

5. Los iDevices (1) Los iDevices son los elementos que vamos a utilizar para añadir distintos tipos de contenidos a nuestra página. Se organizan en categorías. Estas son las más comunes: Los iDevices son elementos que nos permiten incluir diversos tipos de contenidos. Los organizaremos por categorías, atendiendo al tipo de acción o presentación que realizan. iDevices de presentación de información de forma textual   iDevices de actividades no interactivas : proponen actividades que no se pueden contestar directamente. iDevices de actividades interactivas : permiten al alumno interactuar directamente con el objeto. iDevices de presentación de información no textual : imágenes, archivos  y páginas web. iDevices experimentales: son actividades en desarrollo, no siendo aconsejables su uso. Sólo a modo de prueba.

5. Los iDevices (2) Para presentar propuestas de cuestionarios de preguntas de diversos tipos (con retroalimentación y resultados) tendremos los siguientes iDevices: Rellenar huecos, Actividad desplegable , Pregunta de elección múltiple,  Pregunta de selección múltiple, Cuestionario SCORM,   Pregunta verdadero-falso Para presentar propuestas de cuestionarios de preguntas de diversos tipos (con retroalimentación y resultados) tendremos los siguientes iDevices: Pregunta verdadero-falso: propone una (o varias) preguntas que deberán ser respondidas con "Verdadero" o "Falso". Pregunta de elección múltiple: propone una (o varias) preguntas tipo test al alumno. Cada una de las preguntas sólo podrá tener una respuesta correcta. Pregunta de selección múltiple: propone una (o varias) preguntas tipo test al alumno. Cada una de las preguntas podrá tener más de una respuesta correcta. Cuestionario SCORM: propone una (o varias) preguntas tipo test al alumno. Es similar en cuanto a funcionamiento al iDevice "Pregunta de elección múltiple" pero permite la comunicación con un LMS (Moodle), obteniendo datos del rastreo de la actividad que indican si se ha aprobado o no el examen.  Rellenar huecos: propone al alumno un texto con espacios en blanco que deberán ser completados. Incluye la posibilidad de retroalimentación. Actividad desplegable: propone al alumno un texto con un lista de posibles cadenas de palabras que deberán ser seleccionadas.

5. Los iDevices (3) Para presentar propuestas de actividades en las que se incluye un botón de retroalimentación tendremos los siguientes iDevices: Actividad, Caso práctico , Actividad de lectura, Reflexión Para presentar propuestas de actividades en las que se incluye un botón de retroalimentación tendremos los siguientes iDevices: Actividad: para plantear una actividad a los alumnos en una caja de texto destacado y con un icono que enfatiza el contenido mostrado.  Reflexión: propone en una actividad una pregunta o texto sobre los que el alumno debe reflexionar. En la retroalimentación se pueden incluir informaciones complementarias para realizar la actividad. Actividad de lectura: propone a los alumnos una lectura acompañada de una actividad. En la retroalimentación se pueden incluir informaciones complementarias para realizar la actividad. Caso práctico: propone el estudio de un caso (real o imaginario) a partir del cual se proponen un conjunto de actividades con diferentes informaciones y orientaciones para su realización. En la retroalimentación se pueden incluir informaciones complementa Actividad, Reflexión, Actividad de lectura, Caso práctico: 

5. Los iDevices (4) Para presentar recursos externos que se incorporarán a eXeLearning como contenidos (textuales o webs) tendremos los siguientes iDevices: Sitio Web, Ficheros adjuntos, Galería de imágenes, Lupa, Applet de java, RSS, Artículo de la Wikipedia. Para presentar recursos externos que se incorporarán a eXeLearning como contenidos (textuales o webs) tendremos los siguientes iDevices: Artículo de la Wikipedia: incluye toda la información de un artículo de la Wikipedia, incluidas imágenes y sus enlaces. RSS: realiza una copia de la fuente de titulares de una web o blog. Sitio Web: muestra una página externa dentro del contenido de eXeLearning. Galería de imágenes: muestra un álbum de imágenes, inicialmente en formato miniatura. Lupa: muestra una imagen y mediante un efecto de lupa, realiza ampliaciones de la misma. Applet de java: permite insertar distintos applets de Java en las páginas de un proyecto JClic, Geogebra, Descartes, Scratch... Ficheros adjuntos: permite adjuntar a modo de listado no ordenado los ficheros con sus correspondientes enlaces.

5. Los iDevices (5) Para presentar contenidos o temas (incluidos imágenes, vídeos, contenidos multimedia...) tendremos los siguientes iDevices: Para presentar contenidos o temas (incluidos imágenes, vídeos, contenidos multimedia...) tendremos los siguientes iDevices: Texto libre: similar a como trabajamos con un editor de texto normal. Una vez publicado, se presenta al estudiante como la lectura de un texto.  Objetivos: para incluir los objetivos  en una caja de texto destacado y con un icono que enfatiza el contenido mostrado. Conocimiento previo: destinado a incluir los contenidos que el estudiante debe conocer para saber a cabo una actividad. También aparece como texto destacado y con un icono representativo. Nota: destinado a incluir comentarios y anotaciones del autor. Este iDevice NO será visible en ninguno de los exportados. Texto libre, Nota, Objetivos,  Conocimiento previo.

6. Creando Contenidos (1) Dependiendo del iDevice elegido, el contenido se presentará de una manera o de otra. En la imagen se muestra un texto libre, una nota, unos objetivos, y  un conocimiento previo.

6. Creando Contenidos (2) A la hora de añadir los iDevices para estos contenidos, se mostrará una ventana de edición similar a la de un procesador de textos. Para maximizar la ventana de edición pulsamos al botón, Y también para volver a su tamaño normal.

6. Creando Contenidos (3) Utilizaremos los botones de las barras de herramientas para añadir y dar formato a los contenidos.

6. Creando Contenidos (4) Para añadir una imagen al texto se pulsa el botón: En la ventana que se abre se pulsa el botón de la pestaña General, y se selecciona la imagen de las carpetas del ordenador.

6. Creando Contenidos (5) Para cambiar el tamaño de la imagen se selecciona la pestaña Apariencia, y en la ventana que se muestra se elegirán las dimensiones y la alineación. Para volver a la edición del contenido se pulsa el botón Insertar.

6. Creando Contenidos (6) También se podrá cambiar el tamaño de la imagen, dentro de la edición del documento y utilizando el ratón.

6. Creando Contenidos (7) En la parte inferior del iDevice aparecen los botones para: Ver el resultado. Revertir los cambios. Borrar el iDevice Subirlo y bajarlo Moverlo a otra página.

6. Creando Contenidos (8) Creación de una Refelexión

6. Creando Contenidos (9) Vista de una reflexión: Pulsar botón retroalimentación:

6. Creando Contenidos (10) Creación de una actividad:

6. Creando Contenidos (11) ¡MUY IMPORTANTE! Cada vez que se realicen cambios es necesario ir guardando. Desde el menú Archivo->Guardar Si se desea guardar con otro nombre o en otra ubicación elegiremos Archivo->Guardar Como.

7. Exportando a SCORM

8. UPLOAD FTP SERVER Software: Filezilla client

9. PUBLICACIÓN MODDLE

10. Referencias http://exelearning.net/category/documentacion/ http://exelearning.net/html_manual/exe20/index.html https://en.wikibooks.org/wiki/EXELearning