EVALUACIÓN DE CALIDAD EN PRE COSECHA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EN TRIGO … LA CALIDAD ES IMPORTANTE EVALUACIÓN DE CALIDAD EN PRE COSECHA VER MAS.
Advertisements

Las Enzimas Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es una enzima? Es un tipo especial de proteína (95%), en muchos casos del tipo cuaternaria. Están compuestas.
ANALISIS DE FALLA Y CRITICIDAD
Análisis de Ventas Presentado por: Nilza Yuliana Galvis Mario Alejandro Duque Jhoan Sebastián Maya Presentado a: Maritza Marín Dir. de ventas 4.
Módulo de Control de Calidad Interno Existen 3 modalidades de uso de este producto: Hexa-QC: es el módulo de gestión de los controles de calidad manuales.
Universidad Nacional Agraria Laboratorio de Suelos y Agua Muestreo de Suelos.
PSICROMETRIA. Definición Psicrometría se define como : La medición del contenido de humedad del aire. Ampliando la definición a términos más técnicos,
Uso de Diagramas Operativos 1. Diagrama Causa – Efecto Permite identificar causas y posibles soluciones de un problema específico. Fue creado en 1953 por.
PARTICULAS SUSPENDIDAS Las partículas suspendidas forman una mezcla compleja de materiales sólidos y líquidos, que pueden variar significativamente en.
Evaluación de Riego por Superficie
Estadística Conceptos Básicos.
A quién va dirigido este curso:
Búsqueda básica de EBSCOhost para bibliotecas académicas
Orientaciones para entrega del proyecto final
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
¿Cómo elaborar una Matriz de Resultados (MdR)?
Tema 6. MONOPOLIO Y OTROS MERCADOS NO COMPETITIVOS
Planificación estratégica de Marketing
Gestión de Materiales.
Características estáticas de los elementos del sistema de medición
DIAGRAMA DE PARETO.
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACION
Una vez mas : demoras en la cosecha de semilla de soja Y la calidad ?
Características estáticas de los elementos del sistema de medición
Administración Basada en Actividades
Técnica de muestreo de suelos.
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Manual Reembolso Virtual Web y APP
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
Capacitación vergara.
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
LOGISTICA DE ENTRADA CLAUDIA NUÑEZ.
CONTENIDO Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
Curso de estadística aplicada
Análisis comparativo entre CMMI e ISO
Empresa: Software ABC Colombia
Objetivos de alta precisión. Consideraciones especiales
Estudio de Puestos Proceso por el.
COMPRENDES Y DESCRIBES LA VARIABILIDAD ESTADISTICA Y SUS APLICACIONES
ESTADÍSTICA BÁSICA.
MODELO ADDIE. MODELO ADDIE El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de.
Presupuesto para campañas de promoción cooperativa
Aplicación de PSP (Personal Software Process)
Hexa-Gateway ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Evaluación del uso del suelo mediante sensores remotos
Hexa-QC Módulo de Control de Calidad Interno
METODOS PARA ANALISIS DE TALUDES
SIG para la Agricultura de Precisión
Estadística Conceptos Básicos.
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
bancos Sebastián Méndez Marlon Amaya Debora Sánchez Laura Rubio
Presentan:. Presentan: Estadística Historia y Conceptos Básicos.
Recomendaciones para el manejo de plagas en maíz
Temas relevantes de titualción
Pessina, F., Navas, M., Gorosito, J., Mazo, N., Incognito, S.
Efecto del Green Snap sobre el rendimiento de híbridos de maíz susceptibles y tolerantes al mismo en siembras tardías S. Uhart1 2; L. Haxhi1, C. Sarria1,
Selección de la Muestra.
Juicio Desempeño Indicadores Norma Clave Criterio T é rminos de Evaluaci ó n T é rminos de Evaluaci ó n Logro Est á ndar.
BALANCE DE MATERIALES Operaciones industriales.
Métodos para estudiar las células
Objetivos  Evaluar y determinar el potencial de rendimiento del maíz en porcentaje de humedad a través de una muestra en un laboratorio.
IWI -131 Programación de computadores
La finalidad de los Exámenes Médicos Ocupacionales laborales es promoción, prevención y control de la salud de los trabajadores, siendo el objetivo primordial.
Skill Traing Componente Finanzas
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN DE CALIDAD EN PRE COSECHA EN TRIGO … LA CALIDAD ES IMPORTANTE EVALUACIÓN DE CALIDAD EN PRE COSECHA

Evaluación de calidad de trigo en pre-cosecha El productor de trigo conoce las variedades que tiene sembradas en su campo, punto de partida muy importante para separar trigos genéticamente diferentes en calidad industrial teniendo en cuenta la categorización en 3 Grupos de Calidad de las variedades argentinas A lo mencionado, se puede sumar la determinación previa a la cosecha del contenido de proteína y de gluten de sus lotes. PROTOCOLO DE TRABAJO : 1. Seleccionar la cantidad de evaluaciones a realizar. Las calidad se asocia directamente a la variedad, el rendimiento y la nutrición. Por lo tanto distintos lotes con la misma variedad, idéntico potencial de rendimiento e igual tratamiento nutricional pueden unificarse en una sola muestra compuesta por varias sub muestras. Por el contrario en un mismo lote con ambientes bien diferenciados ,deberán generarse muestras para cada de ellos o elegir sólo el mas representativo. 2. Seleccionar los sitios de muestreo. Pueden determinarse en base a la experiencia y conocimiento personal. También el Laboratorio ofrece mediante la evaluación y procesamiento de imágenes satelitales actualizadas, sugerir los sitios representativos de toma de muestras. 3. Toma de muestras. Cada muestra debe conformarse con 600-700 espigas, cortadas con tijera de podar o cuchillo de filo serrucho, NO al ras, sino dejando unos 20-30 cm de tallo ( ver figura ). Se sugiere seleccionar 8-10 sitios representativos y obtener en cada de ellos sub muestras de 60-80 espigas, con las que se integrará la muestra a analizar. Colocar en material en bolsas de plastillera e identificar. Ingresar en forma profunda en un lote de trigo espigado es una tarea dificultosa. Por ello aconsejamos elegir sitios representativos a 50 metros del alambrado para la toma de muestras. El Laboratorio ofrece el servicio de toma de muestras por personal debidamente entrenado. 4. Momento de toma de muestras : Luego de madurez fisiológica ,máximo con 35 % de humedad de grano. Esto ocurre unos 10-15 días antes de la cosecha. 4. Envío. Debe realizarse lo mas rápido posible. No es necesario ningún tratamiento especial . 5. Análisis. En pre cosecha ( a partir de 35 % de humedad de grano ) queda mayormente definido el contenido de proteína y gluten por lo que es posible analizarlo. Otros parámetros como peso de mil granos o peso hectolítrico sufren modificaciones según la condición ambiental y no es posible evaluarlos en esta instancia.

Evaluación de calidad de trigo en pre-cosecha 5. Entrega de resultados. Las muestras se trillan con una cosechadora manual. Luego se colocan en cámara de aire a 35 grados para su secado natural. Muestras con 30 % de humedad demoran 48-72 hs en alcanzar 14 %. La demora depende de la humedad de ingreso, pero no supera como máximo los cinco días. Certeza de la evaluación. En nuestra experiencia es clave la calidad de la toma de muestras en relación a la variabilidad del cultivo. En algunos casos diferentes sectores de un mismo lote pueden variar sustancialmente sus parámetros de calidad entre ellos. Por otra parte , en el almacenamiento el nivel de proteína puede disminuir hasta 1.5 puntos porcentuales en los 90 días pos cosecha ( si se almacena seco ) y más aún si se embolsa húmedo. El nivel de gluten también sufre disminución. La evaluación en pre cosecha permite diferenciar en términos generales materiales de calidad de los que no la tienen, de modo de definir destinos antes de la cosecha. Importa aclarar que no posee precisión para definir negocios específicos en rangos estrechos. El último listado (2014) de variedades y su calificación por calidad puede obtenerse en : http://inase.gov.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=102&Itemid=91 Aranceles. Trilla de espigas, humedad de recibo, contenido de proteína y gluten : 745$ + IVA. Evaluación satelital de sitios de muestreo : 0,75 USD/ha. (1) Toma de muestras en el campo. Se presupuesta según cantidad de lotes y distancias. (1). Sujeto a disponibilidad de imágenes. El precio incluye la provisión posterior de imágenes procesadas de alta y/o media resolución con una frecuencia de 7 a 14 días , hasta el mes de mayo. Consultas : 02355 430923/ 424976/514951. info@laboratoriomarasas.com.ar Skype: administracion.marasas

Evaluación de calidad de trigo en pre-cosecha Elección de sitios de toma de muestras en base a imágenes satelitales procesadas. Imagen procesada mediante NDVI. En negro ,sitios NO representativos. En verde sitios representativos. Imagen sin procesar 20 cm de tallo Aspecto del cultivo en 35 % de humedad de grano Espigas cortadas y preparadas para enviar al laboratorio.