APCA Asociación Por el Cuidado del Amazonas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Es probable o improbable? ¿Cómo afectará el futuro? Habrá unos descubrimientos de animales nuevos.
Advertisements

Trabajo final Por: Jorge Ramírez solorio Prof. Castillo lopes María de los Ángeles Grupo: 601.
Nuestro objetivo es, a diferencia de otras ONG, llevar la educación a gente que tiene la imposibilidad de asistir a un colegio en el cual se le provea.
PROGRAMA PARA LA CONSERVACION DEL PANTANAL BOLIVIANO Pantanal...un hogar para cuidar Pamela Rebolledo Coordinadora del Programa.
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ALEXANDRA PÉREZ DANIELA SUAREZ.
Pedro. C Andy. C Bauti. SLorenzo. M.  Es una ONG (organización no gubernamental) formada en 1994 a partir de una iniciativa vecinal para colaborar con.
Flor de la Torre Aprende un poco mas de GREENPEACE.
INSTITUCION EDUCATIVA PARRROQUIAL DIVINO MAESTRO ALUMNA: Diana Medina Urbina ÁREA: Educación para el trabajo PROFESOR: Carlos Eduardo Yshpilco Bringas.
Reforestemos el Río de la Encantada  Ciencias naturales  Español  Matemática  Tecnología  Expresiones artística Materias correlacionadas.
 Las acciones humanas, son los principales motivos que han producido el agua, el suelo, el aire son recursos que están siendo afectados por medidas sin.
Cómo Elegir Una Carrera Profesional Administración, Medicina, Derecho, Contabilidad… Tantas Carreras Profesionales, Pero ¿No Sabes Cuál Elegir?
Acogida Institucional. Títol presentació Subtítol La Misión “Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional.
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
Hoy 5 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Medio Ambiente 2013, una fecha reconocida por la ONU y que en este año tiene como lema "Piensa.
PROGRAMA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL 2016 EDUCACIÓN “Educando para el futuro”
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
LUIS FERNANDO LONDOÑO ZEA DOCENTE CIENCIAS NATURALES Y AMBIENTALES I.E. LEÓN XIII – EL PEÑOL – ANTIOQUIA 2015 POR:
MALTRATO ANIMAL Editorial Articulo EL JUEGO DE LA TRIVIA EL JUEGO DE LA TRIVIA ?Quienes somos ?Quienes somos.
Medio Ambiente En Colombia Juan Felipe Medina Gabriel Turbay Mariana Correa Manuela Rada.
“Biblioteca Verde, Apostamos por una Navidad Responsable”.
Teenz Todo está en manos de la nueva generación, de ti depende
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTe UNIDAD LOS MOCHIS DEPARTAMENTO académico DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA   PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: LA VOZ AMBIENTAL,
Los tipos de contaminacion en nuestra planeta
TÚ, NIÑA O NIÑO, SOS IMPORTANTE PARA EL PRESENTE Y EL FUTURO DE NUESTRO PAÍS. POR ESO, DESDE CABLE A TIERRA, QUEREMOS INFORMARTE ACERCA DE TUS DERECHOS.
Simplificando tu vida, creando futuro
República Bolivariana de Venezuela
HACIA UN MUNDO SOSTENIBLE
Alumnas: Lara Apstein, Julieta Horita, Iara Hilsenrat
¿Qué recursos naturales hay en América?
MODULO IV UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
EL AMAZONAS Y SU CONTAMINACION
Objetivos Con la siguiente unidad didáctica pretendemos que los alumnos adquieran los siguientes objetivos: El alumno tiene que ser capaz de relacionar.
Proyecto Solidario ONG: Solidarium “Ayúdanos a ayudar”
Cuidar Para Salvar ¡Cuidar el mundo me hace bien!
Agua Dulce Daquis y Isaac.
What happened.
El cuidado de nuestro entorno
un país megadiverso pero amenazado
TRÁILER ITINERANTE DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE JALISCO
LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO ANTE
“SANTA MARÍA DE GUADALUPE”
CALENTAMIENTO GLOBAL Una realidad activa.
1RA. UNIDAD DE APRENDIZAJE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
Cambio Climático.
VULNERABILIDAD Y DESARROLLO HUMANO
Las Nuevas Tecnologías en Educación
LA ESCUELA DEL SIGLO XXI
El continente incluye doce países independientes y tres territorios más importantes:
LA AMAZONIA SEGÚN UN TEXTO ESCOLAR ...EN LOS E.E.U.U.
LA RADIO COMO MEDIO PARA LA EDUCACION
Camila Destteffano maq 13
Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz.
EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Ministerio de Educación
ÁREA 2 DINÁMICA E INTERACCIÓN DEL SER HUMANO
Animales y plantas en la naturaleza.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
Colegio ambientalista de Pejibaye
Alisal Healthy Start - Plaza Comunitaria
La Deforestación en México
El proyecto para todos… creando
¿Dónde viven las plantas
INCLUYEME ¡NE SI ASIMERA!
REPTILES.
MARIPOSARIO Te ofrece uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza, que consiste en una exhibición de mariposas vivas que se inicia con.
Planificación de Justicia y Paz , Integridad de la Creación.
Cuidado del medio ambiente Educación Parvularia. Cuidado del medio ambiente Educación Parvularia NUESTRO PLANETA ES HERMOSO.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Capitulo 1 El mas importante de la vida.
Transcripción de la presentación:

APCA Asociación Por el Cuidado del Amazonas

Proyecto Solidario 3ro Nuestra misión: ayudar a la selva amazónica, impidiendo desde la educación su deforestación. Nuestra área de acción involucra, por un lado a las generaciones más jóvenes y por otro a las empresas que explotan la selva. Nuestro objetivo es concientizar a las empresas madereras para que dejen de atacar la fuente de vida más importante del planeta y educar a los jóvenes que serán sus futuros protectores.

Nuestra ONG piensa que hay que preservar la Selva Amazónica ya que es la reserva natural mas grande y provee a muchos países de madera y papel. Por otro lado afecta a las poblaciones y a las distintas especies de animales y plantas que habitan allí, que necesitan de la selva para obtener alimento y hogar. Nuestra ONG intenta concientizar a la gente para cuidar el medio ambiente, y a su mundo. Así, queremos que la gente se una en un proyecto común para salvar vida.

Nosotros trabajamos en America del Sur, repartiendo volantes y enseñando en escuelas, mediante charlas didácticas, los efectos nocivos de la deforestación.