Oportunidades de negocio en Brasil: algunas recomendaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de comercio industria y turismo
Advertisements

Presentación Institucional Presentación Institucional Centro de Negocios de Córdoba en Brasil Centro de Negocios de Córdoba en Brasil Por Gabriel Kuznietz.
Javier Hidalgo Director General Adjunto División América IBEROAMERICA: SOLIDEZ EN TIEMPO DE CRISIS 14 de noviembre de 2012.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
República de Argentina Buenos Aires Principales indicadores PIB (usd mmdd) (Crecimiento %)ARGENTINAMÉXICO (6.8)1,094 (1.2) (0.9)882 (-6.2)
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
“Uruguay hacia el futuro. Visión de las Cámaras Empresariales“ Cámara de la Construcción del Uruguay La industria de la Construcción 17/08/2016 #ADMalmuerzos.
Sr. Washington Corallo Presidente Cámara de Industrias del Uruguay Agosto de 2016 URUGUAY HACIA EL FUTURO: VISIÓN DE LAS CÁMARAS EMPRESARIALES.
1 Workshop Budget Time Fecha: 18 de agosto de 2016 LIDE Argentina.
Uruguay hacia el futuro: Visión de las Cámaras Empresariales Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Asociación Dirigentes de Marketing, agosto.
Raimundo Almeda Director Técnico de CITET Madrid 20 de Noviembre de 2012 LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
Comercio Internacional.
EXPORTAR: ADAPTARSE… … O MORIR EN EL INTENTO
UNA COLOMBIA EN PAZ: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS
V FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN
PAUTAS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL EN LA EPOCA DE LA GLOBALIZACION
Estructura y mercados internacionales
EXPERIENCIA ESPAÑOLA ANTE LA CRISIS DEL SECTOR DE INGENIERÍA
AEDHE, 40 años de trayectoria
Allison vivas TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC) GRADO 11° SISTEMAS
Ambiente y Oportunidades empresariales
Perspectivas de la economía Argentina
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
PROGRAMA DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES de la Región de Coquimbo
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
ESQUEMA LA COYUNTURA EN 2003 Y COMIENZOS DE 2004
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
“CRESCO” EMPRESA INTERNACIONAL DE SERVICIOS FORMATIVOS PARA ATENDER SITUACIONES PROBLEMA EN LOS JÓVENES DE AMÉRICA LATINA (PLAN DE NEGOCIOS) Presentado.
Diagnóstico del Sector Exportador Alternativas de solución
Crecimiento y Desarrollo Económico
Secretaría de Desarrollo Sostenible
Estado y Proyección del Intercambio China-Ecuador
Naturaleza de los Negocios
CAMBIOS EN LA POLITICA MONETARIA DE EEUU FRENTE A LA CRISIS
AEDHE, 28 años de trayectoria
PRINCIPALES INDICADORES SERVICIOS DE CONSULTORÍA
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Seis años de exitosa integración
Factores a Tener en Consideración.
La Experiencia de Perú en el APEC
Elementos de la cultura organizacional El análisis del entorno externo (oportunidades y amenazas) Análisis del entorno interno (fortalezas y debilidades)
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Preguntas Pendientes. Comente las siguientes afirmaciones:
MARKETING INTERNACIONAL
Prof. Dra. Angelita Matos Souza
ESCENARIO MACROECONÓMICO Proyecto de Presupuestos
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN PERÚ
Acciones para aumentar las exportaciones argentinas a Brasil
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
AUSTRALIA Indicadores económicos Comercio de bienes de Australia
MARKETING INTERNACIONAL
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
Oportunidades comerciales
La Industria Manufacturera en Nicaragua
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
Estrategias para orientar Remesas hacia la Inversión en VIVIENDA
Presentado por: Silvia Flore La oferta global creció a una tasa promedio anual de 8.7% sus componentes básicos, el PIB, y a las importaciones.
Sector de Promoción Comercial, Inversiones y Turismo - SECOM
La Experiencia de Perú en el APEC
III Conferencia Economica Nacional
Dr Edwin Meládez Delgado EXPATRIACIÓN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR.HH.
Dirección General de Promoción de las Exportaciones e Inversiones
Cuenta satélite de la cultura de México. Información económica, social, geográfica y de gobierno Demográfica y social Económica Geografía, medio ambiente,
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa Organización y administración de empresas II.
Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
Resultados preliminares de la economía dominicana
Transcripción de la presentación:

Oportunidades de negocio en Brasil: algunas recomendaciones Madrid, 23 de noviembre de 2016 www.ccbe.es

Brasil Población: 205 millones PIB (Nominal 2015): 2,3 billones US$ Área total: 8,5 millones km2 (aprox. = EEUU) Población: 205 millones PIB (Nominal 2015): 2,3 billones US$ Crecimiento PIB: -3,8% 2015, -3,3% 2016 Estructura económica: 71,9% Servicios 22,2% Industria 5,9% Agropecuario Índice de Gini: 53 Inflación: 8,5% (septiembre 2016) Tasa de desempleo (2015): 11,8% (septiembre 2016) Tipo de interés BC (Selic): 14% Fuentes : CIA Factbook, Icex, BM, FMI. www.ccbe.es

La “pirámide social” de Brasil pasa a ser un “rombo social” Sociedad brasileña La “pirámide social” de Brasil pasa a ser un “rombo social” Clases D/E 93 millones Clase C 63 millones Clases A/B 26 millones 2005 2014 Clase D/E 48,9 millones 118 29,1 millones El 52% de la población es clase media, con ingresos entre 450 y 1.800€ al mes Fuente: Centro de Politicas Sociais www.ccbe.es

Inversión directa extranjera en Brasil Evolución de la inversión directa extranjera en Brasil En 2015 Brasil registró 75.000 millones de USD en IED. En 2015 fue el primer receptor de IED de América Latina y el quinto mayor destino mundial de flujos entrantes de IED. Brasil es el primer destino de las inversiones españolas en el extranjero. España es el 2º inversor extranjero en Brasil: 71.000 millones de USD de stock acumulado. www.ccbe.es

Balanza comercial e inversiones bilaterales 2015 Importaciones Exportaciones Total España 274.415 millones € 250.241 millones € España-Brasil 3.136 millones € 2.731 millones € Inversión (stock) 2014 España en Brasil Brasil en España 55.900 millones € 10.250 millones € (*) xxxx

Oportunidades en secotres Somos optimistas. Brasil tiene grandes fortalezas y unos fundamentos macroeconómicos sólidos Fortalezas Oportunidades en secotres Gran mercado interno, población joven Infraestructuras, construcción, energía, medioambiente… Fortaleza institucional, buen funcionamiento de la justicia. Tratamiento de agua y residuos, biotecnología, ingeniería… Capacidad de atracción de inversiones y oportunidades de inversión en empresas a precios competitivos Vivienda, turismo, salud… Las reformas en marcha, unidas a la mayor estabilidad económica indican que 2016 supondrá un punto de inflexión y el retorno a la senda de crecimiento positivo en 2017 www.ccbe.es

Algunas recomendaciones para las Pymes Entender y respetar la cultura local y no infravalorar a los competidores locales, que tienen un algo grado de profesionalidad Contar con un socio local, conocedor del mercado, que facilite la implantación Tener vocación de permanencia a medio y largo plazo, sin buscar altas rentabilidades a corto plazo Contar con un buen asesoramiento profesional, legal, fiscal, laboral, medioambiental… Plantearse una implantación regional en alguno de los Estados, sin pretender abarcar Brasil en su totalidad www.ccbe.es

CCBE: quiénes somos La Cámara de Comercio Brasil-España es una institución privada y sin ánimo de lucro fundada en 1924. Nuestros objetivos son: Apoyar a los socios de la Cámara en sus procesos de internacionalización. Fortalecer los lazos económicos y empresariales entre las empresas de Brasil y España. Constituir un verdadero “Club de Negocios”. Mejorar y ampliar los servicios a nuestros socios. La Cámara cuenta en la actualidad con 350 socios. Nuestros asociados representan más del 87% del flujo de inversión hacia Brasil, en todos los sectores:

CCBE: qué ofrecemos www.ccbe.es Información y asesoramiento en materia fiscal, jurídica, laboral, logística, financiera. Búsqueda de contactos, posibles socios, joint venture, networking. Apoyo a los socios en sus relaciones con las Administraciones brasileña y española. Organización de jornadas técnicas, seminarios, así como misiones comerciales y viajes empresariales. Comités sectoriales especializados, donde se analizan y discuten problemas de los socios y se proponen soluciones. Videoconferencias con instituciones brasileñas, para conocer de manera directa sus planes de desarrollo y programas de incentivos. Programa Conexión Brasil: almuerzos, desayunos con ponentes relevantes (ministros, gobernadores, presidentes, agencias de expansión…) www.ccbe.es

CCBE: contacta con nosotros Cámara de Comercio Brasil-España Avda. Arco de la Victoria, 3 Casa do Brasil Madrid Teléfono 91 455 1560 (ext. 402) camara@ccbe.es Sector Comercial Embajada de Brasil C/ Almagro, 28, Madrid www.ccbe.es

www.ccbe.es