Por: Marcela Ángeles Dauahare Gerardo Sánchez Ambriz 2006

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Advertisements

Crea una cuenta en WordPress WordPress es uno de los servicios más usados para la creación de blogs en internet, ya que es una plataforma con una gran.
O ALUMNO: SOLA AGUSTÍN o PROFESORA: PARDO MARÍA JOSÉ o COLEGIO: INSM o ASIGNATURA : TIC TIC.
Tutorial para la consulta y uso del objeto de aprendizaje orientado al desarrollo de la competencia para identificar y resolver problemas ( Curso Cultura.
Septiembre 2014 Guía del Catálogo de la UGR: Búsqueda académica.
¿Cómo ingresar mi proyecto a MUCIMEX? ¿Cómo ingresar mi proyecto a MUCIMEX? PASO A PASO.
Guía del Catálogo de la UGR Actualización septiembre 2014.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Importancia de la citación Bibliográfica
Institución Educativa
EBSCO Búsqueda General
COMPONENTES DE INTERNET
Repositorio digital de Tesis
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica
Biblioteca digital Pórtico
Tendencias actuales de la educación
Perfil laboral o profesional
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LA WEB
Conociendo la Biblioteca Digital
¿Cómo tener acceso a las bases de datos de la biblioteca digital?
Bienvenido a la nueva forma en que tú te informarás.
Journal Citation Reports impacto de revistas
INSTALACIÓN DE TU TIENDA ON LINE PRESTASHOP EN HOSTING
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Medios de comunicación
Quito, 24 de septiembre de 2012 Líder: MontúfarPatricio
UNIDAD II INTERNET.
Búsqueda de Información en Internet
NUESTRO TRABAJO EN LA BIBLIOTECA
Act 3. Herramienta tareas Glosario TIC - Herramienta Tareas
QUE ES UN NAVEGADOR ? Es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER
El catálogo de la Biblioteca
Páginas web con wordpress
Buscar una monografía o libro impreso en el catálogo de la Biblioteca
COMO REALIZAR UNA RELATORIA NORELYS CARDENAS FRAGOZO.
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
Buscar una revista en papel en el catálogo de la Biblioteca
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
¿Alfabetización Informativa?
Recursos para la investigación utilizando las bases de datos del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras Bases de datos útiles para las monografía.
Una de las principales herramientas que ofrecemos para estudiar son los contenidos de las asignaturas. Da clic en el icono para ver el ejemplo de un curso.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
EBSCO Búsqueda General
Búsqueda de información
Secundaria básica Ciencias Sociales Serie SAVIA Libro:
EBSCO Búsqueda General
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Manual Para el Manejo del Histórico de Formatos en el Portal de Obligaciones de Transparencia del Poder Ejecutivo.
Punto de partida Para la enseñanza universitaria actual la renovación pedagógica y la mejora de los procesos educativos son temas estratégicos Vamos hacia:
Biblioteca “Don Rodolfo Sandoval Álvarez”
BIENVENIDOS INGRESANTES 2019
Fuentes de información para la Investigación Prof. Cristián Ledezma Scuola Italiana Alcide De Gasperi Metodología de Investigación.
Gestión de la información para el aprendizaje y la investigación
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
TUTORIAL ACCESO AL UNIQ Enlace a la Calidad
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
Estrategias de búsquedas y uso de bases de datos
CURSO USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Taller de escritura académica Acompañamiento en Educación Superior La escritura como proceso: el ensayo académico e introducción a la utilización de referencias.
Fuentes de información Obtención y movilización de información en temas del interés del alumno.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. FORMA TRADICIONAL DEL APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Ha centrado su atención en la transmisión de hechos,
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
Tutorial Plataforma OVID IMSS-CONRICYT.
Transcripción de la presentación:

Por: Marcela Ángeles Dauahare Gerardo Sánchez Ambriz 2006 La alfabetización en información: elaboración de textos en formato digital. Por: Marcela Ángeles Dauahare Gerardo Sánchez Ambriz 2006

La alfabetización en información: elaboración de textos en formato digital Bienvenidos

OBJETIVO El participante al terminar el curso, desarrollará habilidades y destrezas en el manejo de fuentes de información documental en formato digital, que le permitirán elaborar documentos académicos en formato digital, de acuerdo a las nuevas tendencias de la Sociedad del Conocimiento en su línea de investigación, para aplicarlas en sus actividades académicas y de investigación.

TEMÁTICA DE CONOCIMIENTOS Redes de conocimiento: diagnóstico. La sociedad de la información. Alfabetización en información. Estrategias docentes en la búsqueda de información. Aplicación de la información científica, humanística y tecnológica en procesos de enseñanza – aprendizaje e investigación.

Diagnóstico: Cualidades Defectos

Alfabetización en información: concepto Alfabetización: acción de enseñar a leer y escribir.

Información: acción y efecto de informar. Informar: enterar e instruir.

Alfabetización en información: concepto Es un proceso de aprendizaje mediante el cual un docente identifica una necesidad o un problema. Busca recursos aplicables. Reúne y consume información. Analiza e interpreta. Sintetiza y comunica eficazmente a otras personas y evalúa el proceso realizado.

Alfabetización en información: concepto La competencia para descifrar, comprender y producir textos escritos en la actualidad ya no es suficiente en nuestro quehacer docente. Debemos complementar y enriquecer nuestro dominio en el manejo de los medios documentales y tecnológicos que mediatizan hoy el acceso a la información. El desarrollo competencias en información, nos permitirá la comprensión de distintos tipos de textos, en distintos formatos

Alfabetización en información: concepto La sociedad del conocimiento en el siglo XXI, nos exige: El desarrollo de una capacidad de integración de la información nueva en el propio sistema intelectual. La capacidad de comunicar el conocimiento producido de modo coherente con los distintos canales y posibles receptores. Participar en la construcción de nuevos conocimientos que den respuestas a los diversos paradigmas formulados en las ciencias, las humanidades y la tecnología.

Alfabetización en información: concepto Un docente alfabetizado en información, es un intelectual que es capaz de reconocer cuándo necesita información y tiene la capacidad para localizar, evaluar y utilizar eficientemente la información requerida (ALA, 1989), en su quehacer académico y de investigación. Es un aprendiz independiente del conocimiento a lo largo de su vida.

Información: conductos para su obtención. Informales Información: conductos para su obtención. Informales. Colegios invisibles, Book Crossing. Formales Fuentes de información documentales

Colegios invisibles

Book Crossing Intercambio de libros (incógnitos), con la utilización de la red.

Fuentes de información Impresos Digitales

Fuentes de información Primarias: Publicaciones Periódicas (Revistas). Patentes. Normas Técnicas. Tesis Doctorales. Secundarias: Diccionarios. Enciclopedias. Índices. Resúmenes (Abstracts). Bases de datos. ¿Libros?

Guía para la Búsqueda de Información en Google Búsqueda de Autor 1. Dar Clic en el Botón de Inicio en el escritorio de Windows

2. Ir a la opción Todos los Programas y a continuación dar clic en Internet Explorer

3. Escribir en la barra de dirección de Internet Explorer, www. google 3. Escribir en la barra de dirección de Internet Explorer, www.google.com

4. A continuación te encontrarás en la página principal de Google, escribir en la barra el nombre del Autor a consultar

5. Inmediatamente después de esto se verán los resultados de la búsqueda. Puedes elegir el que sea de tu interés dando un clic en la opción que elijas

6. Después de haber dado el clic en la opción deseada puedes consultar el texto

Búsqueda de un Tema 7. Para la consulta de un tema podrás realizar los mismos pasos. En este caso buscaremos información sobre el tema calidad

8. En este buscador “Google” también existe la posibilidad de traducir textos en diferentes idiomas, con solo dar un clic en Herramientas de idioma en la pagina principal de google

9. Seleccionar el idioma al cual se desea traducir el texto y dar clic en traducir

10. Visualizaras la traducción elegida

Guía para la Búsqueda de Información en Altavista 1. Dar Clic en el Botón de Inicio en el escritorio de Windows

2. Ir a la opción Todos los Programas y a continuación dar clic en Internet Explorer

3. Escribir en la barra de dirección de Internet Explorer, www 3. Escribir en la barra de dirección de Internet Explorer, www.altavista.com

4. A continuación te encontrarás en la página principal de Altavista, escribir en la barra el nombre del Tema a consultar

5. Inmediatamente después de esto, se verán los resultados de la búsqueda; puedes elegir, el que sea de tu interés dando un clic en la opción que elijas

6. después de haber dado el clic en la opción deseada podrás consultar el texto

Guía para la Búsqueda de Información en Copernic 1. Dar Clic en el Botón de Inicio en el escritorio de Windows

2. Ir a la opción Todos los Programas y a continuación dar clic en Internet Explorer

3. Escribir en la barra de dirección de Internet Explorer, www 3. Escribir en la barra de dirección de Internet Explorer, www.copernic.com

4. A continuación te encontrarás en la página principal de Copernic, escribir en la barra el nombre del Tema a consultar

5. Inmediatamente después de esto se verán los resultados de la búsqueda, y puedes elegir el que sea de tu interés dando un clic en la opción que elijas.

6. después de haber dado el clic en la opción deseada puedes consultar el texto

Guía para la consulta en la Biblioteca Digital de la UNAM Aquí puedes consultar Tesis, Libros, Artículos, etc. Con solo acceder a la página de la UNAM escribiendo en la dirección de Internet Explorer www.unam.mx

2. Enseguida dar clic en Bibliotecas

3. Dar clic en Dirección General de Bibliotecas

4. Aparecerá la siguiente pantalla en la cual daremos un clic en el menú de Biblioteca Digital

5. Aquí se presentan las Colecciones Digitales, dependiendo el área de nuestro interés daremos un clic en el menú que deseamos consultar en este caso será el de Ciencias Sociales

6. Aparece un Sub-Menú en el cual daremos clic en la opción deseada, en este caso nos interesa consultar una tesis daremos clic precisamente en el sub-menú Tesis

7. Aparece la siguiente pantalla

8. Aquí en la barra del buscador anotaremos el tema de Tesis que nos interesa por ejemplo: Calidad

9. A continuación se despliegan los resultados de la búsqueda, daremos un clic en el título de la tesis que sea de nuestro interés para poder finalmente consultar el texto.

10. Para consultar cualquier otro trabajo como: un libro revista etc 10. Para consultar cualquier otro trabajo como: un libro revista etc. sólo regresar al paso 5 y dar clic en la opción deseada y continuar con el procedimiento.