Dra. Nina Méndez Domínguez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuesta Nacional de Adicciones 2011
Advertisements

FIEBRE DEL NILO OCCIDENTAL
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
EMERGENTOLOGIA-I.P.S CHIKUNGUYA
IMPACTO ESPERADO REDUCCION DE LOS CASOS Y MUERTES
CARLOS DANIEL MAZABEL CORDOBA Secretario de Salud Departamental
Min Salud y Protección Social - Instituto Nacional de Salud
SOCIEDAD HONDUREÑA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Estrategia de Fortalecimiento para el Control del Dengue
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
EL CHIKUNGUÑA Kevin Stiven Riascos Rivas Liceo Misto La Milagrosa
Chikungunya: papel del laboratorio
Bienvenidos a mi exposición sobre esta enfermedad
DENGUE Carla Aramayo Rios.
DENGUE MINISTERIO DE SALUD LA RIOJA. Causada por virus Familia Flaviviridae Serotipo
Enfermedades infecciosas emergentes (chikungunya, MERSCoV, Zika)
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Campañas de Publicidad Cooperativa
Mosquito dengue.
MARIA NATALIA CORZO LILIANA RAMIREZ.  VALLE. VALLE.  SANTANDER. SANTANDER.  HUILA HUILA  BOGOTA BOGOTA  NORTE DE SANTADER. NORTE DE SANTADER.
ENO: CHIKUNGUNYA Jesús Daniel Mirama P..
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE VIRUS DE CHIKUNGUNYA Alejandro Lemos López 1 de Octubre de 2014.
Mapas de Riesgo Año 2015 Dengue y CHIKV en Paraguay
Andrés Riaño Laura ortega Camilo romero
Virus Transmitidos por Artrópodos
ATENCION A LA SALUD, SEMINARIO DE INTRGRACION PROYECTO DE INTERVENCION COMUNITARIA EN ENFERMERIA CONCIENTIZACION Y CAPACITACION PARA LA DETECCION Y TRATAMIENTO.
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad?
UNIVERSIDAD CATÓLICA REDEMPTORIS MATER UNICA Asignatura: Comunidad II Elaborado por: Harold Fonseca Tema: Chikungunya Fecha: 15/08/2016.
PRID Programa de Registro Inclusivo del Dengue DE QUÉ MANERA EL ACCESO Y EL PROCESAMIENTO DE GRANDES CANTIDADES DE INFORMACIÓN PUEDEN AYUDAR A PREVENIR.
Infección del Virus del Zika ADA S. IRIZARRY RIVERA CONCENTRACIÓN: ASOCIADO EN ENFERMERÍA.
DENGUE CARLOS FERNANDO MORENO RENDÓN. DEFINICION El dengue es una enfermedad febril aguda, causada por un arbovirus, lo que significa que el agente etiológico.
CESTODOS.  Adultos: Son de tamaño variable 3 a 5 mm, hasta 10 m, color blanco en forma de cinta  Son hermafroditas  Necesitan de un huésped intermediario.
Gripe aviar, Influenza estacional y H1N1.  Es una enfermedad infecciosa de las aves, causada por virus.  Los virus de la gripe aviar normalmente no.
Síndrome de Guillain Barré asociado a Zika
Vigilancia Epidemiológica
Enfermedad por el virus de Zika
81 Chikungunya Virus (Virus de Chikingunya)
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Salud SOPA LETRAS DENGUE CONTAMINACION JUEGO PALABRAS AEDES I
Dengue, Zika, Chikungunya
Aprendiendo que zika Nuestras vivencias Entretenimiento Quien soy.
LAURA CAÑIZARES HERRERA CAROLINA GUTIERREZ PACHECO 1ºBAC B
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTÓNOMA DE TABASCO ALUMNA: Shirley Jazmín Santana García MATERIA: Epidemiología GRUPO: C AM TEMA DE EXPOSICION BRUCELOSIS 15-
Características generales  Aislado en Trinidad y Tobago en 1954  Arbovirus  familia Togaviridae,  Género Alfavirus,  ARN de cadena simple  Gran.
Molina Díaz M1, Morales Camacho WJ2, Plata Ortiz JE2, Miranda-Lora
Virus Transmitidos por Artrópodos
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Dengue; Zika y Chikunguña
Virosis Emergentes Mayaro y Usutu
EPIDEMIOLOGIA DEL CHIKUNGUNYA. CHIKUNGUNYA. Enfermedad viral transmitida al humano por la picadura de moscos hembra infectadas con el virus, las especies.
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO PARALISIS FLACIDA AGUDA DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA 25 de Enero de 2017.
DENGUE MR1 LILIANA URIARTE CORTEZ. >100 países de regiones de África, las Américas, Mediterráneo Oriental, Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
Acosta Berrelleza Cesar Emanuel
Arballo Salazar Nancy Paulette.
Hospital Centinela Boliviano Holandés.
Virus Transmitidos por Artrópodos
Los Continentes.
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
FIEBRE AMARILLA Profesor diaz Alumnas Cabanillas acosta, maria Ramos soto yoshelin.
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
EL DENGUE Elisabet Stefanori y Marina Abadías 1ºBACHILLERATO.
Epidemiología y control de las Arbovirosis en Quintana Roo.
Title Layout Subtitle. Title and Content Layout with List Add your first bullet point here Add your second bullet point here Add your third bullet point.
Fiebre amarilla Emma Bray. También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.
DEFINICION Cáncer que se forma en los tejidos que reviste el estomago y afecta a diversas estructuras de la union esofagogastricas y estomago con diferentes.
ACTUALIZACIÓN INFLUENZA
¿QUE SON? SON ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN Y POR LO GENERAL DE PROGRESIÓN LENTA. LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS, LOS INFARTOS, EL CÁNCER, LAS ENFERMEDADES.
2019 Situación Epidemiológica del Dengue IN S T IT U T O E C U AT OR IA N O D E S E GU R ID A D S OC IA L.
Transcripción de la presentación:

Dra. Nina Méndez Domínguez CHIKUNGUNYA Dra. Nina Méndez Domínguez

Agente El virus chikungunya (CHIKV) es el agente etiológico de la fiebre de chikungunya. Enfermedad transmitida por mosquitos del género Aedes. Asociada a una artritis debilitante. Alta morbilidad y algunos casos de mortalidad. Se ha extendido por África, Asia, América y en Europa ha generado brotes en Italia.

Agente En 2005: La fiebre por chikungunya inesperadamente resurgió en forma de epidemias devastadoras en y alrededor del océano Índico. Asociadas a mutaciones en el genoma viral que facilita la replicación del virus en los mosquitos Aedes albopictus. En la última década, mas de 2,200 artículos en pubmed hacen referencia a chikungunya.

Agente CHIKV es un virus miembro del virus del bosque semliki (Eurasia) que junto con otros alfavirus que se encuentran en: África (virus O'nyong-nyong virus), Sur de América (p. ej., virus de Mayaro) Región de Australia y Oceanía (Virus del río Ross) Estos virus caracterizan porque causan artropatías

Historia CHIKV volvió al trópico americano en 2013, después de una ausencia >200 años. Se ha mantenido en África en un ciclo zoonótico complejo pero se escapa en un ciclo urbano a intervalos de 40 a 50 años, causando brotes. (Halstead S, 2015)

Historia En 1823, el chikungunya, inició en Zanzíbar y en 1827, llegó al Caribe y se extendió a América del norte y del sur. En Zanzíbar, era conocida como ki dinga pepo, Swahili y se creía causado por un espíritu maligno (Halstead S, 2015)

-Dolor, hinchazón y rigidez de pequeñas articulaciones Title(s): On dengue: its history, pathology, and treatment Author(s): Dickson, Samuel Henry Publication Information: Philadelphia : Haswell, Barrington, and Haswell Subject(s): Dengue -En América en 1827-1828 -Dolor, hinchazón y rigidez de pequeñas articulaciones -Fase crónica

HISTORIA En Cuba, era conocido como denga. En el siglo XVIII, dengue (actual chikungunya) era distinguido de fiebre quebrantahuesos (actual dengue). En el siglo XX, los experimentos resultaron en la recuperación y nomenclatura de los actuales virus de dengue. En 1952, el CHIKV causó el brote en Tanzania, pero para entonces, el virus había perdido su nombre original por el actual. (Halstead S, 2015) (Kuno G, 2016)

HISTORIA Dolor de cabeza, intolerancia a la luz; inquietud; escalofríos debilidad; dolor en extremidades y pequeñas articulaciones, hinchazón en articulaciones “Que parece nunca tener fin”

¿Chikungunya es una enfermedad emergente o reemergente?

Analizar: Registros históricos Memoria Tipo de evidencia

¿Cuál es la importancia clínica?

Manifestaciones clínicas OPS, 2015 Manifestaciones clínicas

India Vijayakumar et al, 2011

Clinical features of 157 patients with acute chikungunya. La Réunion Clinical features of 157 patients with acute chikungunya. Clinical features of 157 patients with acute chikungunya. Borgherini et al, 2007

La Réunion Ritz & Gérardin et al, 2015

México Navarrete-Espinosa et al, 2016

Yucatán. Hospital O´Horan First bullet point here Second bullet point here Third bullet point here

Yucatán. Hospital O´Horan *11 solicitaron previamente atención en urgencias o urgencias pediátricas

Yucatán. Hospital O´Horan

Yucatán. Hospital O´Horan

DISTRIBUCION DE PACIENTES POR LUGAR DE ORIGEN EN PORCENTAJE (N=803) MEXICANOS YUCATAN 95.50 CAMPECHE 0.88 QROO VERACRUZ DISTRITO FEDERAL 0.73 TABASCO 0.59 CHIAPAS 0.44 MORELOS 0.15 PUEBLA SINALOA EXTRANJEROS FRANCIA PERU

Ubicación de los casos 670 de Chikungunya atendidos en el Hospital O´Horan en las semana epidemiológicas 29-50 (pacientes residentes de Mérida, Yucatán) Número de casos en Mérida

Yucatán. Hospital O´Horan

Yucatán. Hospital O´Horan GRADOS CELSIUS PORCENTAJE TEMPERATURA 38.0-38.9 39% 39.0-39.9 52% ≥40.0 9% MÍNIMA 38.0 MÁXIMO 42.0 MEDIA 38.8

RESULTADO DE LAS MUESTRAS PROCESADAS POR TIPO DE ANÁLISIS (n=189) Yucatán. Hospital O´Horan RESULTADO DE LAS MUESTRAS PROCESADAS POR TIPO DE ANÁLISIS (n=189) ANÁLISIS NÚMERO POSITIVO NEGATIVO PCR 172 141 31 IGM 17 7 10 AMBOS 189 148 41

ARTRITIS SIN POLIARTARALGIA Yucatán. Hospital O´Horan SIGNOS Y SINTOMAS EN PACIENTES CON MUESTRA PROCESADA PARA CHIKUNGUNYA (n=189)   POSITIVOS (n=152) NEGATIVOS (n=37) SÍNTOMA % Número ARTRITIS SIN POLIARTARALGIA 38.2 58 51.4 19 * PRURITO 63.8 97 35.1 13 DIARREA 7.2 11 16.2 6 DISGEUSIA 7.9 12 5.4 2 DOLOR ABDOMINAL 9.9 15 18.9 7 * P<0.05

Conclusiones La correcta identificación de las infecciones ocasionadas por chikungunya significa un reto ancestral para la clínica Las definiciones de caso en la actualidad no incluyen aspectos como artritis en ausencia de poliartralgias Las implicaciones en el tratamiento del paciente son importantes, por ello es siempre deseable mejorar la precisión diagnóstica