Tema: Impulso a la Ciencia y Tecnología innovación Mesa de Trabajo: Investigación para la integración del PED 2016-2022 Tema: Impulso a la Ciencia y Tecnología innovación Instituto de Estudios Ambientales Dra. Silvia Rodríguez Tapia Dr. Mario Enrique Fuente Carrasco
Alcances Niveles de la Propuesta: PED 2016-2022 Teórico-Metodológico Operativo Acciones Indicadores
(parte de la) Solución: Investigación Problemática: El Gobierno del estado no está generando ni canalizando recursos financieros necesarios para coadyuvar al desarrollo integral de la entidad mediante acciones científicas y tecnológicas. (parte de la) Solución: Fortalecer con recursos financieros suficientes del Gobierno del estado de Oaxaca a los Fondos Mixtos para que cumpla su papel como impulsor de la ciencia y tecnología e innovación en la resolución de problemáticas estratégicas, especificadas en Oaxaca, con la coparticipación de recursos federales.
Distribución por Región Aportaciones a Fondos Mixtos Distribución por Región Cifras acumuladas 2001-2016* Aportaciones: 12,383.60* *Cifras a Diciembre 2016 (Millones de pesos)
Participación Estatal Institución postulante en Fondos Mixtos Entidad de origen de la Institución postulante Cifras acumuladas 2002-2016* Proyectos aprobados 5,823 *Cifras a Diciembre 2016
Recursos autorizados para proyectos de Fondos Mixtos Cifras acumuladas 2002-2016* 11,236.76 millones de pesos en 5,823 proyectos autorizados por los CTAs < Centro del país: 1.43% Entidades Federativas: 98.57% Millones de pesos: 1-100 101-200 Más de 400 201-400 *Cifras a Diciembre 2016
Convocatoria vigente Demanda 2013 Demanda específica 2017 Resultados 2017
Instrumentos de Política Pública y Metas Ejes principales del PED para un Oaxaca: 1. Incluyente con desarrollo social 2. Moderno y transparente 3. Seguro 4. Productivo e Innovador 5. Sustentable ¿a que sector(es) y eje(s) está considerado el tema de “Impulso a la Ciencia y Tecnología e Innovación?
Instrumentos de Política Pública y Metas
Instrumentos de Política Pública y Metas Valoración Escala (Ambiente) Investigación Sustentable 2. Distribución (personas) Estado: Impuestos Servicios Justa 3. Asignación (productos y servicios) Mercado Productivo/Eficiente
Propuesta. Descripción La participación del COCYT ha sido importante, pero discreta. Los Fondos Mixtos han sido insuficientes Poco temas vinculados con la evaluación de la calidad y potencial de los recursos naturales (RN) La calidad de los RN base de un desarrollo estatal incluyente-justo, productivo y sustentable Los RN tienen límites biofísicos (resiliencia). Importancia de su monitoreo Investigación base para conocer el potencial de los RN Contraste riqueza biológica/cultural vs servicios población IES: Esfuerzos dependientes del exterior. Mayor sinergia entre IES, y pertinencia social y cultural
Propuesta. Objetivo Fortalecer financieramente el Fondo Mixto del COCYT para el impulso de convocatorias de investigación que generen conocimiento sobre el potencial ambiental, sociocultural y económico de Oaxaca. En este sentido tendría otros objetivos paralelos: Impulso las Instituciones de Investigación del estado, Formación de Recursos Humanos, Involucramiento de las Instituciones con la realidad compleja del estado.
El Entorno Oaxaca: complejidad socioambiental Riqueza cultural: cosmovisiones – comunalidad – LVN Autoridades por Sistemas Normativos Internos (417) Propiedad social del territorio: comunal y ejidal (art. 27) Alta biodiversidad, energéticos, minerales Presencia de megaproyectos y otros como: los conflictos SUNEO 26 Institutos de investigación 133 Investigadores miembros del Sistema Nacional