Gestión de Polibuscador el portal de la Biblioteca Digital de la Universidad Politécnica de Valencia Inmaculada Ribes Llopes 3ª Reunión Expania (Grupo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metalib y Metalib+ Experiencias de IESA y ESAN Miriam Pirela Sabine Lumbreras.
Advertisements

La colección electrónica: nuevos procesos, nuevas herramientas Inmaculada Ribes Seminario Sedic Métodos para la gestión de recursos electrónicos en las.
DIALNET. Un portal de difusión de la producción científica hispana Zaragoza. 15 diciembre 2006.
Sistema de Bibliotecas SENA
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
De acá para allá facilitando la navegación entre recursos mediante un servidor de enlaces Gaspar Olmedo, Teresa Bautista, Juan Román y Yolanda Ríos. CSIC.
Materia: Sistemas Abiertos Catedrático: Nali Borrego PRESENTAN:
Plataforma electrónica RAEE Estado de situación y desarrollo informático 15 de junio de 2016.
Carlos J. Villalba Alonso (Oficina de Planificación Hidrológica)
Ciclo Formativo de Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red.
GESDOT (2005/2007) SISTEMA DE DETECCIÓN DE OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS Y DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA FUNCIÓN OTRI. Cartagena, junio de 2005.
¿Qué es Koha? Es un sistema integral de gestión de bibliotecas, creado en Nueva Zelanda en 1999 (
Introducción a Moodle Pablo Garaizar Sagarminaga e-ghost, Cursos de verano, 2011.
CICLOPE WEATHER Monitorización de datos meteorológicos y gestión de alertas para un observatorio astronómico ● 22 de julio de 2009 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA.
CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) Por: Juan Pablo Jácome P Terry Rueda.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
BASE DE DATOS Reingeniería de Procesos. Modelo de BPR Definición del Negocio Refinamiento e instanciación Evaluación de procesos Especificación y diseño.
COORDINACION ESTATAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INGRESO PROMOCIÓN DESEMPEÑO.
COMUNICACIÓN Y TICS Károl Fernanda Barragán M. Jennylith Dayana Ardila P. Wendy Paola Pinto F.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Un sistema de gestión de contenidos (Content Management Systems o CMS) es un software que se utiliza principalmente para facilitar la gestión de sitios.
Páginas web de información confiable. 1. Página web información confiable.
ALFRESCO.
Informe mensual IT Agosto 2016.
VIII Jornadas de Gestión de la Información:
Universidad Politécnica de Valencia
Coordinación grupo de trabajo TEC (Chile)
Presentación de la plataforma de soporte a las webs de los departamentos en entorno DRUPAL
Proyecto GeoEtiquetas
Educación Online Instituto HG.
Ricardo Zúñiga Zúñiga Archivista Ministerio de la Presidencia
Gestión de Recursos de Información de Acceso en Línea
Índice Parte I. Preparación de la asignatura (continuación) Actividades 50 Bases de datos 51 Chat 55 Consulta 56 La vista Estudiante 57 Menú desplegable.
Informe de Gestión de RedIRIS 2016
8ª Jornadas de Expania. Sevilla, de mayo de 2011
MOODLE® Implementación de una experiencia en Enseñanza Virtual
CMS Un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS) es un programa informático que permite.
¿Qué son las Plataformas?.
Sistema de Bibliotecas y de información
Conociendo la Biblioteca Digital
Belén Mosquera UC3M 9ª Jornadas Expania Madrid, 24 y 25 de mayo 2012
Tópicos de bases de datos
Infotecnología al servicio de la gestión de información científica.
Grupo de trabajo de formación
Max Alberto Soto Director UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Inscripción Programa de investigación:
Unidad I Herramientas de la web 2.0.
Personalización de MetaLib en la UPV Dídac Margaix
CRAI Unidad de Proyectos
NUESTRO TRABAJO EN LA BIBLIOTECA
Formación de equipos élite
Enlace Unificado a Recursos Electrónicos de Cataluña
NUEVA HERRAMIENTA PARA LA MESA DE SERVICIO, INVENTARIO Y APLICACIÓN DE PARCHES. IMPLEMENTACIÓN HERRAMIENTADELL KACE, REEMPLAZO Y MIGRACIÓN DEL HELPDESK.
Clínica Virtual Docente
Universidad Nacional Agraria
Jornadas Expania 2014 Mesa redonda: 
Consolidación de la Red Mexicana de Repositorios Institucionales – REMERI e iniciativas de desarrollo y colaboración MTE Rosalina Vázquez Tapia Directora.
Diseño y propuesta de implementación de una intranet como herramienta para la gestión de información en la Oficina Central de CUPET.
ERP Software de gestión integrada. Criterios de selección de un ERP Sostenibilidad Facilidad de uso Características Seguridad de los datos Control de.
Lo que necesitas conocer sobre el ISOlucion
“Smart Libraries Serving the Community of the Future”
Profa. Maribell Díaz Ravelo Enero 2013
PoliBuscador Un cambio de paradigma tecnológico en la Biblioteca UPV
Biblioteca Virtual Mtra. Ana María Salazar Vázquez
Procesos de Negocio Captación de la información tributaria y catastral Proceso 3 Gestión de la cartografía Proceso 2- Gestión Inmuebles del estado Proceso.
Jornadas de transparencia y Buen Gobierno
Propuesta de objetivos
La educación digital y su impacto en las bibliotecas universitarias
Estrategias de búsquedas y uso de bases de datos
¿Que es? •Es una Herramienta tecnológica, visual y geográfica que permite a la ciudadanía fortalecer la toma de decisiones, detonar la inversión e impulsar.
Transcripción de la presentación:

Gestión de Polibuscador el portal de la Biblioteca Digital de la Universidad Politécnica de Valencia Inmaculada Ribes Llopes 3ª Reunión Expania (Grupo español de usuarios de productos ExLibris) Universidad de Las Palmas Las Palmas de Gran Canaria 18-19 Mayo de 2006 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Universidad Politécnica de Valencia. Área de Biblioteca y Documentación Científica

¿Qué ha cambiado en la gestión de los recursos-e con PoliBuscador? Equipo humano Procesos de trabajo Mapa de procesos con PoliBuscador Relación de PoliBuscador con otros procesos Flujo de trabajo en PoliBuscador Gestión del conocimiento en el equipo PoliBuscador PoliBuscador en la Universidad. Nuevos proyectos Universidad Politécnica de Valencia. Área de Biblioteca y Documentación Científica

Equipo humano gestión ML + SFX Plantilla 6 FTE Perfil Documentación: Industria de la información Informática: Unix, Oracle, Java, OpenURL, MySQL… Dinámica del trabajo Fluctuación según periodos Anualmente: carga máxima revistas enero-marzo… Mensualmente: actualizaciones KB, estadísticas… Puntualmente: cambios versión, cambios interfaz, replanteamiento arquitectura de la información… Carga de trabajo y subequipos SFX ML Documentación 45% Informática 65%

Antes de PoliBuscador Con PoliBuscador Qué ha cambiado en la administración de los recursos-e con PoliBuscador: La palabra clave “integración” Antes de PoliBuscador Con PoliBuscador Publicación Herramienta gestión Equipo gestor Revistas Acceso “Revistas” Revistas (Access) Hemeroteca PoliBuscador SFX Equipo PoliBuscador Bases de datos Acceso “Bases de datos” Dades (Access) Documetac. Científica ML Libros Acceso “Libros” Página web Docente ML + SFX Universidad Politécnica de Valencia. Área de Biblioteca y Documentación Científica

Mapa de procesos con PoliBuscador Universidad Politécnica de Valencia. Área de Biblioteca y Documentación Científica

Relación procesos PoliBuscador - Adquisiciones Universidad Politécnica de Valencia. Área de Biblioteca y Documentación Científica

Relación procesos PoliBuscador - Referencia Universidad Politécnica de Valencia. Área de Biblioteca y Documentación Científica

Relación procesos PoliBuscador - Gestión de la colección Universidad Politécnica de Valencia. Área de Biblioteca y Documentación Científica

Relación procesos PoliBuscador - Catalogación Universidad Politécnica de Valencia. Área de Biblioteca y Documentación Científica

Relación procesos PoliBuscador - Formación usuarios Universidad Politécnica de Valencia. Área de Biblioteca y Documentación Científica

Relación procesos PoliBuscador - Página web Universidad Politécnica de Valencia. Área de Biblioteca y Documentación Científica

Flujo de trabajo en PoliBuscador

Características requeridas: La gestión del conocimiento en el equipo PoliBuscador: El sistema de información Situación actual: A caballo entre dos herramientas: Seta y SharePoint (situación transitoria) Calendario: Curso 2005-2006  Fase de estudio y detección de necesidades Curso 2006-2007  Fase de diseño y puesta en marcha Características requeridas: Ágil Económico Flexible Integrable (con el SG) y con proveedores Facilidad de gestionar la seguridad (dando entrada a agentes casuales o colaterales al equipo) Universidad Politécnica de Valencia. Área de Biblioteca y Documentación Científica

Funcionalidades de Seta Producto Variables Con mantenimiento De tipo documental: periodicidad, plataforma, etc. De MetaLib Lógica: ML sí / no Tipo de enlace en ML Protocolo de metaconsulta Integración del recurso con SFX Sin mantenimiento De tipo documental: cobertura, precio, etc. De MetaLib (fase implementación) Prioridad en la configuración ML Motivo descarte en ML Servidor y puerto Código de la base de datos para Z39 Notas complejas Avisos Demos Incidencias Metalib??? Valoración final siguiente

PoliBuscador en la Universidad. Nuevos proyectos Repositorio institucional (tesis, PFC, artículos…): Invitación a la Biblioteca Fase de estudio Objetivo: Integración en PB Plataforma virtual de aprendizaje Acceso a PB desde interfaz de Sakai (módulo X-Server de ML) Universidad Politécnica de Valencia. Área de Biblioteca y Documentación Científica