Cambio Climático: Caso Oaxaca

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Advertisements

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Destrucción de la capa de ozono
TEMA 12 LA ATMÓSFERA.
Química y medio ambiente.
Las plantas y el calentamiento global
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
Deterioro de la Capa de Ozono.
NUESTRO PLANETA TIERRA
EL CAMBIO CLIMÁTICO YA PREOCUPA A LOS MEXICANOS
Formación de Ozono STRATOSPHERE TROPOSPHERE km Ozone Partial Pressure (  b) MESOSPHERE Localización del ozono en la atmósfera.
IPCC: Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de.
Qué es el ozono?.
Cambio Climático . Salud Publica II Dr. Manuel Bonilla.
RICARDO PINEDA M. 1.- CONSTITUCION DEL AIRE - NITRÓGENO 82 % - OXÍGENO 17 - OTROS 1. VAPOR DE AGUA. CO2. GASES NOBLES (Ar,Kr,Ne,Xe)
La destrucción de la capa de ozono
LA ATMÓSFERA Capa de aire que rodea a la Tierra.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
La atmósfera.
El Efecto de Invernadero Johnny Rodriguez Rosado # ITTE 1031L ONL.
Causas y consecuencias. Es la capa gaseosa que rodea a la Tierra Oxígeno (20,946%) Nitrógeno (78,084%) Argón CO2 Helio Hidrógeno Ozono Protege la vida.
EL EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen.
25/09/2016 ¿Qué podría pasar con los cambios del planeta?
¿Que es un sistema climático? ELEMENTOS DEL CLIMA: ELCLIMAELCLIMA LLUVIA VIENTO TEMPERATURA HUMEDAD PRESION ATMOSFERICA PRESION ATMOSFERICA Las relaciones.
Variabilidad y Cambio Climático
AMAACT –PPD Taller Cambio Climático Programa Bosque de Vida
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
El Calentamiento Global
Ozono O3.
CAMBIO CLIMATICO Y SUS IMPLICANCIAS EN
8 La atmósfera, la contaminación atmosférica y el cambio climático global.
Contaminación atmosférica
Entrenamiento Sobre El Cambio Climático
PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA 2016/2017 Ing Agr Eduardo M. Sierra
LA ATMÓFERA.
CAMBIO CLIMATICO NOMBER:NATAL JOVANA GARCIA T. GARDO:7.3
CONCEPTOS E IMPORTANCIA
Dpto. Desarrollo Sostenible
La Atmósfera.
Entrenamiento Sobre El Cambio Climático
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
CALENTAMIENTO GLOBAL Una realidad activa.
Análisis de las características climáticas de la Región y su influencia en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
EL DETERIORO AMBIENTAL JOHANN STEVEN PARRA BASALLO
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
RIESGO AMBIENTAL “El calentamiento global”
La capa de ozono.
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS NATURALES Y SUS EFECTOS
DOCTRINA SOCIAL Impactos sociales del cambio Climatico: Pobreza , Vulnerabilidad , Salud y Alimentación En los estudios sobre vulnerabilidad al cambio.
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
CUIDEMOS NUESTRO CLIMA Y PREPARÉMONOS PARA MITIGAR SUS EFECTOS ADVERSOS.
CAMBIO CLIMATICO ALUMNA: Dana Paola Espinoza Álvarez Profesor: Cristian Briones.
OZONO El Ozono es una molécula relativamente simple, compuesta de tres átomos de oxígeno. Es una sustancia reactiva que en altas concentraciones “en la.
VIDEOS El cambio climático es el problemas mas grave que sufre el medio ambiente en la actualidad. El intercambio climático es, el cambio de clima, es.
OPCIÓN E3_ EFECTO INVERNADERO
CAMBIOS CLIMATICOS Y LA CONTAMINACIÓN. INTRODUCCION EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE ESTÁN PRODUCIENDO EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL MUNDO, CAMBIOS IMPORTANTES.
CAMBIO CLIMÁTICO EFECTO EN LAS POBLACIONES COSTERAS PRESENTADO POR JUANNINO MOJICA.
Turismo y Desarrollo Sostenible
Cambio Climático en Argentina
AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
¿Qué es el clima?.
¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.
Colegio Cristiano Salvadoreño En-Hacore Asignatura: Ciencia, Salud y Medio Ambiente. Docente: Lic. Juan Francisco Ayala Grado: 8° “A” y “B” San Salvador,
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
¿Cómo vivimos aquí y allá?
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

Cambio Climático: Caso Oaxaca Mijangos-Ricárdez, Oscar Francisco1 1Instituto de Estudios Ambientales. Universidad de la Sierra Juárez. Correo electrónico: osramin@hotmail.com/osramin@unsij.edu.mx

A manera de principio… ¿El clima esta cambiando A manera de principio… ¿El clima esta cambiando? ¿Es cuestión económica el cambio climático? ¿Es el tema de moda? ¿Es el Apocalipsis? ¿Es un compló de los Illuminati?

¿Qué es el efecto invernadero?

Fuente: EPA, 2014.

Fuente: EPA, 2014.

Fuente: EPA, 2014.

Fuente: EPA, 2014.

Fuente: EPA, 2014.

Fuente: EPA, 2014.

¿Cuáles son los principales gases de efecto invernadero? CO2 CH4 N2O HFC PFC SF6

Calentamiento Global Cambio Climático Hace referencia al aumento gradual, observado o previsto, de la temperatura mundial en superficie como una de las consecuencias del forzamiento radiativo provocado por las emisiones antropogénicas. Cuarto reporte de evaluación 2007 del IPCC. Es una variación del estado del clima…que puede deberse a procesos internos naturales, a forzamientos externos o a cambios antropogénicos persistentes de la composición de la atmósfera o del uso de la tierra.

Tiempo Clima

Consumo mundial de energía 1 Btu =   1055 Joules [J]  

Oferta total de energía primaria Fuente: WEC Survey of Energy Resources 1995, World Resources Energy 2013 y WEC World Energy Scenarios to 2050.

Capa de Ozono

Capa de Ozono Ozono Estratosférico Ozono Troposférico Estratósfera Radiación dañina del Sol Ozono Estratosférico “Ozono necesario” - Protege a la Tierra de la radiación solar 50 km Estratósfera Ozono Troposférico 10 km “Ozono dañino” - Perjudica a la salud humana y al medioambiente Tropósfera

Origen del Ozono El oxígeno diatómico (el que respiramos), reacciona con los rayos UV para producir ozono. UV Ozono (O3) O O Oxígeno (O2)

El radical cloro rompe el enlace en la molécula de ozono Destrucción del Ozono por los CFC El radical cloro rompe el enlace en la molécula de ozono Cl· O2 Cl· + Forma monóxido de cloro y oxígeno diatómico El oxígeno se libera a la atmósfera O UVB La energía UV remueve el átomo de cloro de la molécula de CFC Cl· + Produce oxígeno diatómico y un radical cloro libre Comienza nuevamente el ciclo Cl· O2 O Átomo de oxígeno en la atmósfera Cl· O O Rompe el enlace de la molécula de monóxido de cloro

Cambios de la Capa de Ozono antártico (1979 – 1998) Unidades Dobson 1979 1998 1987 1993

Gestión de la calidad del aire y cambio climático Fuente: IPCC, 5º. Reporte de evaluación, 2013.

Consecuencias globales del cambio climático

Consecuencias globales del cambio climático Derretimiento del hielo en el mar Ártico Derretimiento de glaciares Glaciar Kyetrak, Himalaya

Consecuencias globales del cambio climático Aumento del nivel del mar

Caso Oaxaca

Fuentes clave de emisión de GEI del estado de Oaxaca para el año 2013

Consecuencias regionales del cambio climático Sequías Incendios forestales Ondas de calor

Huracanes más intensos Consecuencias regionales del cambio climático Cambios en el ciclo hidrosocial Inundaciones Huracanes más intensos

Municipios con declaratoria de desastre natural por tormenta tropical Manuel y Huracán Ingrid (12 al 16 de Septiembre de 2013)

Huracán Patricia, 2015

¿Porque es importante estudiar las afectaciones por el clima en Oaxaca? Registros de eventos hidrometeorológicos en el estado de Oaxaca, 1900-2013 Fuente: CMM con información de CENAPRED (2000-2014) y Desinventar (1900-2013). * Fenómenos meteorológicos como aluvión, avenida torrencial, granizada, ola de calor, onda fría, tempestad y vientos fuertes. Economía del Estado, Enfermedades y muerte…

El clima y la variabilidad climática en Oaxaca Los veranos durante El Niño han resultado en severas sequías en la mayor parte de México Anomalías de precipitación de verano bajo condiciones El Niño Región con clima altamente predecible

El clima y la variabilidad climática en Oaxaca Los veranos durante La Niña implican un retorno a lo normal o incluso lluvias por encima del promedio Anomalías de precipitación de verano bajo condiciones La Niña Región con clima altamente predecible

Económico ¿Cómo afecta a la agricultura? Baja producción Pérdidas de cosechas Aumento de plagas y enfermedades Salinización de suelos con la crecida del mar Pérdida de suelos

¿Cómo afecta a la infraestructura? Pérdida de bienes Afectación a las viviendas y edificios públicos Daños a las vías de comunicación Aumento de las zonas de riesgo

Social ¿Cómo afecta a las mujeres? Mayor incidencia de enfermedades gastrointestinales, infecciones respiratorias agudas, alergias, dermatitis, chikungunya, dengue hemorrágico, entre otras. Menores capacidades para enfrentar los peligros climáticos. Aumento de violencia hacia las mujeres durante los desastres. Aumento de los precios de productos de primera necesidad.

¿Cómo afecta a los hombres? Pérdidas de fuentes de empleo Conflictos sociales por los recursos naturales Disminución del poder adquisitivo Migración forzada Aumento en la delincuencia Pérdidas humanas

Vulnerabilidad social ante eventos hidrometeorológicos con enfoque de género

Riesgos por inundaciones

Riesgos por huracanes

¿Qué se está haciendo en Oaxaca ante el cambio climático?

Madre Tierra

¿Cuál es el sentido de mi vida ante el ambiente? ¿Qué puedo hacer Yo? ¿Hay esperanza? ¿Cuál es el sentido de mi vida ante el ambiente?

¡Gracias por su atención!