Cambio Climático: Caso Oaxaca Mijangos-Ricárdez, Oscar Francisco1 1Instituto de Estudios Ambientales. Universidad de la Sierra Juárez. Correo electrónico: osramin@hotmail.com/osramin@unsij.edu.mx
A manera de principio… ¿El clima esta cambiando A manera de principio… ¿El clima esta cambiando? ¿Es cuestión económica el cambio climático? ¿Es el tema de moda? ¿Es el Apocalipsis? ¿Es un compló de los Illuminati?
¿Qué es el efecto invernadero?
Fuente: EPA, 2014.
Fuente: EPA, 2014.
Fuente: EPA, 2014.
Fuente: EPA, 2014.
Fuente: EPA, 2014.
Fuente: EPA, 2014.
¿Cuáles son los principales gases de efecto invernadero? CO2 CH4 N2O HFC PFC SF6
Calentamiento Global Cambio Climático Hace referencia al aumento gradual, observado o previsto, de la temperatura mundial en superficie como una de las consecuencias del forzamiento radiativo provocado por las emisiones antropogénicas. Cuarto reporte de evaluación 2007 del IPCC. Es una variación del estado del clima…que puede deberse a procesos internos naturales, a forzamientos externos o a cambios antropogénicos persistentes de la composición de la atmósfera o del uso de la tierra.
Tiempo Clima
Consumo mundial de energía 1 Btu = 1055 Joules [J]
Oferta total de energía primaria Fuente: WEC Survey of Energy Resources 1995, World Resources Energy 2013 y WEC World Energy Scenarios to 2050.
Capa de Ozono
Capa de Ozono Ozono Estratosférico Ozono Troposférico Estratósfera Radiación dañina del Sol Ozono Estratosférico “Ozono necesario” - Protege a la Tierra de la radiación solar 50 km Estratósfera Ozono Troposférico 10 km “Ozono dañino” - Perjudica a la salud humana y al medioambiente Tropósfera
Origen del Ozono El oxígeno diatómico (el que respiramos), reacciona con los rayos UV para producir ozono. UV Ozono (O3) O O Oxígeno (O2)
El radical cloro rompe el enlace en la molécula de ozono Destrucción del Ozono por los CFC El radical cloro rompe el enlace en la molécula de ozono Cl· O2 Cl· + Forma monóxido de cloro y oxígeno diatómico El oxígeno se libera a la atmósfera O UVB La energía UV remueve el átomo de cloro de la molécula de CFC Cl· + Produce oxígeno diatómico y un radical cloro libre Comienza nuevamente el ciclo Cl· O2 O Átomo de oxígeno en la atmósfera Cl· O O Rompe el enlace de la molécula de monóxido de cloro
Cambios de la Capa de Ozono antártico (1979 – 1998) Unidades Dobson 1979 1998 1987 1993
Gestión de la calidad del aire y cambio climático Fuente: IPCC, 5º. Reporte de evaluación, 2013.
Consecuencias globales del cambio climático
Consecuencias globales del cambio climático Derretimiento del hielo en el mar Ártico Derretimiento de glaciares Glaciar Kyetrak, Himalaya
Consecuencias globales del cambio climático Aumento del nivel del mar
Caso Oaxaca
Fuentes clave de emisión de GEI del estado de Oaxaca para el año 2013
Consecuencias regionales del cambio climático Sequías Incendios forestales Ondas de calor
Huracanes más intensos Consecuencias regionales del cambio climático Cambios en el ciclo hidrosocial Inundaciones Huracanes más intensos
Municipios con declaratoria de desastre natural por tormenta tropical Manuel y Huracán Ingrid (12 al 16 de Septiembre de 2013)
Huracán Patricia, 2015
¿Porque es importante estudiar las afectaciones por el clima en Oaxaca? Registros de eventos hidrometeorológicos en el estado de Oaxaca, 1900-2013 Fuente: CMM con información de CENAPRED (2000-2014) y Desinventar (1900-2013). * Fenómenos meteorológicos como aluvión, avenida torrencial, granizada, ola de calor, onda fría, tempestad y vientos fuertes. Economía del Estado, Enfermedades y muerte…
El clima y la variabilidad climática en Oaxaca Los veranos durante El Niño han resultado en severas sequías en la mayor parte de México Anomalías de precipitación de verano bajo condiciones El Niño Región con clima altamente predecible
El clima y la variabilidad climática en Oaxaca Los veranos durante La Niña implican un retorno a lo normal o incluso lluvias por encima del promedio Anomalías de precipitación de verano bajo condiciones La Niña Región con clima altamente predecible
Económico ¿Cómo afecta a la agricultura? Baja producción Pérdidas de cosechas Aumento de plagas y enfermedades Salinización de suelos con la crecida del mar Pérdida de suelos
¿Cómo afecta a la infraestructura? Pérdida de bienes Afectación a las viviendas y edificios públicos Daños a las vías de comunicación Aumento de las zonas de riesgo
Social ¿Cómo afecta a las mujeres? Mayor incidencia de enfermedades gastrointestinales, infecciones respiratorias agudas, alergias, dermatitis, chikungunya, dengue hemorrágico, entre otras. Menores capacidades para enfrentar los peligros climáticos. Aumento de violencia hacia las mujeres durante los desastres. Aumento de los precios de productos de primera necesidad.
¿Cómo afecta a los hombres? Pérdidas de fuentes de empleo Conflictos sociales por los recursos naturales Disminución del poder adquisitivo Migración forzada Aumento en la delincuencia Pérdidas humanas
Vulnerabilidad social ante eventos hidrometeorológicos con enfoque de género
Riesgos por inundaciones
Riesgos por huracanes
¿Qué se está haciendo en Oaxaca ante el cambio climático?
Madre Tierra
¿Cuál es el sentido de mi vida ante el ambiente? ¿Qué puedo hacer Yo? ¿Hay esperanza? ¿Cuál es el sentido de mi vida ante el ambiente?
¡Gracias por su atención!