LA IMAGEN DIGITAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vector Vs Bitmap.
Advertisements

Mapa de Bit Unidad de medida: DPI, PPI o PPP (píxeles por pulgada) RESOLUCIÓN La resolución seleccionada dependerá del medio en el cual se concluirá el.
Tema 6.- DISEÑO GRÁFICO POR ORDENADOR
Vectoriales Mapa de Bit 1 Las imágenes se pueden clasificar en dos Tipos.
Gráficos y Diseños por Computadora
MODOS DE COLOR EN LA IMAGEN DIGITAL.
Clase 2 Tecnología de la Comunicación II Lic. en Com. Social, Lic. en Periodismo, Locutor Nacional y Periodismo Universitario F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL.
Introducción al diseño gráfico
IMAGEN VECTORIAL Photoshop :: Conceptos gráficos.
Herramientas de Diseño
FORMATO DE ARCHIVOS.
Mapas de bits. Las imágenes de mapa de bits (bitmaps o imágenes raster) están formadas por una rejilla de celdas, a cada una de las cuales, denominada.
La imagen y sus características
Tipos de imágenes Bitmap (rasterizada, matricial) Vectoriales
Clase 1 Creación y edición de imágenes digitales
FICHEROS DE IMAGEN FUENTES WEB: Gráficos GIF & JPEG, Ramón Montero, 1998 Formatos para la Wb, Luciano Moreno, 2005.
ELABORACIÓN DE DOC. ELECTRÓNICOS UTILIZANDO SOFTWARE DE APLICACIÓN.
Edición de imágenes Feb Imágenes digitales Las imágenes digitales las podemos clasificar en dos grupos: Imágenes de mapa de bits. Son imágenes.
Formatos de imagen. 800 Pixeles 600 Pixeles PIXEL (Picture Elementary )
Mapas de bits.
SOFTWARE DE DISEÑO GRÁFICO Profesor: Gerardo González e - mail : Weblog : Profesor InteractivoProfesor Interactivo.
IMÁGENES GIF LAURA MARÍN CAMELO. Las imágenes pueden ser de muchos formatos diferentes: Bmp (Bitmap = Mapa de bits) Gif (Graphics Interchange Format =
IMAGEN Y SONIDO.
Clase 2 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Creación y edición de imágenes digitales.
TALLER DE COMPUTACIÓN SÉPTIMO AÑO BÁSICO Laboratorio de Computación PROF. : PATRICIO INGUERZON ZÚÑIGA –
Formatos de imagen Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que.
Formatos de imagen.
Características de una imagen digital
Formatos de imágenes.
Obtención de la imagen digital  Existen dos maneras de obtener una imagen digital: ◦ Capturando una escena real con una cámara fotográfica digital. ◦
 IMÁGENES DIGITALES: SE OBTIENEN CON ESCÁNER, CÁMARA DIGITAL O DESDE EL ORDENADOR CON PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE IMÁGENES  BIT = UNIDAD DE INFORMACIÓN.
Bitmap.
Conceptos básicos sobre imagen digital
Formatos y Extensiones Presentado por: Leandro Aguilera Sonia Santamaría German Castañeda Presentado a: Yamid Solano Colegio Departamental Ubalá Asignatura.
FORMATOS GRÁFICOS. INTRODUCCIÓN El campo de la imagen digital es muy amplio y complejo, maneja muchas variables. Para conocerlo en profundidad no basta.
Aula de Tecnologías La imagen digital Aula de Tecnologías
Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.
Algunos apuntes sobre IMÁGENES DIGITALES Pablo Camiletti
FORMATOS DE IMAGEN. Formatos de Imagen  Las extensiones determinan el tipo de archivos y su calidad.  Existen muchos formatos de imagen:  BMP  GIF.
Bits, Pixeles y Resolución.. Sistema numérico 10 Sistema binario 0 y 1 APAGADOENCENDIDO.
Formatos de Imagen JPEG, GIF, PNG, TIFF, PSD. Formatos de Imagen Los archivos gráficos, o archivos de imagen, son los archivos utilizados para crear,
La imagen digital. El pixel Procede de la contracción de la palabra inglesa picture element por lo tanto no es una unidad de medida, sino que se trata.
CÁMARA FOTOGRÁFICA DIGITAL Funciona de forma muy similar a la cámara analógica pero su cambio radica en el almacenamiento de la luz que entra por la lente.
Formatos de imagen formatos de imagen Mapa de bits : conjunto de pixeles de resolución fija Vectores : conjunto de objetos ampliables y reducibles sin.
2. LA IMAGEN DIGITAL.
Imágenes Digitales.
Fotografía y edición de imágenes
Tipos de formato de imagen
Programa: PageManager for Epson. Scaner: Epson GT-7000
MODOS DE COLOR EN LA IMAGEN DIGITAL.
Fuente: Curso HTML del CNICE
INTRODUCCION AL DISEÑO DIGITAL
Unidades de almacenamiento
1 Introducción a la manipulación digital de imágenes Prof. Dr. Armando Pacher CETIFAC – Centro de Teleinformática de FAC Bioingeniería UNER XXIV Congreso.
Unidad 4: GIMP.
Manejo de aplicaciones por medios digitales
Introducción al Programa
PHOTOSHOP Adobe Photoshop es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems Incorporated. Usado principalmente para el retoque de fotografías y.
Creación y tratamiento de imágenes digitales
By Xavi Valverde y Jaume Llobet
Diseño de Archivo para impresión
UD1 (PARTE 2: NUMERACIÓN)
Resultado de Aprendizaje:1
Imágenes Photoshop.
EDICIÓN DE IMAGENES. ¿Qué es la edición de imágenes? La edición digital de imágenes se ocupa de la edición apoyada en computadores de imágenes digitales,
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Características del color INSTITUTO EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “ARGENTINA” Prof. Alejandro A. Barragán Llerena 30/04/2019.
CURSO DE LENGUAJE Y HERRAMIENTAS INFORMATICAS INTRODUCCIÓN A RECURSOS MULTIMEDIA Instructor: Daniel Esteban Burbano Salas.
Formas de representación de la imagen. Tipos de imágenes Dibujo P Figari Día de reyes-Dibujo a lápiz Arotxa-Caricatura Arotxa-Caricatura (2011) P. Picasso-Can.
Introducción Docente: Ing. /Bach. CHUQUILLANQUI CHIHUAN, Usias.
Transcripción de la presentación:

LA IMAGEN DIGITAL

IMAGEN DIGITAL Según se guarde la información de una imagen en el ordenador éstas se constituyen como dos tipos diferentes: VECTORIALES MAPA DE BITS

Imágenes Vectoriales Las imágenes vectoriales pueden ampliarse e imprimirse a cualquier tamaño sin perdida de detalle ni calidad. El aspecto de las imágenes creadas con elementos vectoriales es el de formas regulares o irregulares, de color plano.

PROGRAMAS GRÁFICOS 1. Programas de dibujo (o también de ilustración vectorial) Los programas de dibujo o ilustración (Draw) Crean las formas como objetos geométricos, una combinación de líneas rectas y curvas. Captura de pantalla de un gráfico vectorial y ampliación del mismo en la que pueden verse los nodos.

Imágenes Vectoriales Son gráficos obtenidos por ordenador, compuestos de líneas y curvas definidas por objetos geométricos denominados vectores. Los vectores son formas determinadas que se almacenan con muy poco espacio en un archivo que describe su ubicación, color y textura, sin depender de la resolución.

Imágenes Mapa de Bits Contenidos Se representan mediante una cuadrícula de elementos cuadrados o píxeles. Almacenar el valor de cada píxel en una imagen de mapa de bits puede necesitar una cantidad de memoria miles de veces mayor que la de una imagen vectorial. Los crean los escáneres y las cámaras digitales.

PROGRAMAS GRÁFICOS 2. Programas de pintura (o también de retoque fotográfico) Los programas de pintura (bitmaps) Los archivos de imagen de estos programas son un mosaico de puntos, cada punto es un píxel o elemento de la pantalla al que se asignan colores para formar la imagen. Mapa de bits y ampliación de la imagen donde se aprecia la textura de puntos.

Imágenes Mapa de bits Se representan sobre la pantalla del ordenador mediante una cuadrícula de elementos cuadrados o píxeles. Almacenar la ubicación y el valor de cada píxel en una imagen de mapa de bits, puede necesitar una cantidad de memoria miles de veces mayor que la de una imagen vectorial. Los crean los escáneres y las cámaras digitales. También se denominan gráficos raster.

Formación de la imagen digital La luz captada por el objetivo de una cámara digital se proyecta sobre un detector o sensor sólido de imagen, llamado CCD (Charge Coupled Device), constituido por cientos de miles de receptores fotosensibles (fotodiodos). Esa señal eléctrica es amplificada y convertida en información digital como cadenas de dígitos binarios.

Al ser ampliada la imagen digital deja ver su estructura, formada por una tupida red de cuadraditos similares a las teselas de un mosaico.

PÍXEL es abreviatura de “picture cell”, celdilla o elemento de la imagen. Es el punto más pequeño que puede ser representado y en consecuencia la UNIDAD de INFORMACIÓN de una imagen. El píxel está constituido por componentes de los tres colores básicos. Su reunión en cuadrícula y en gran número configuran la imagen digital.

La imagen digital se mide en píxeles, que determinan su resolución y la calidad de la imagen. Sabías que: La resolución viene expresada por el número de píxeles que se muestran en una unidad de longitud, normalmente píxeles por pulgadas (ppi).

640 píxeles 480 píxeles 640 x 480 = 307200 píxeles El tamaño de la imagen digital se expresa por sus dimensiones en píxeles (ancho por alto) en este caso 640 x 480 o lo que es igual, por el número total de píxeles resultado de multiplicar ambos lados, 307.200 píxeles. El tamaño y la calidad de la imagen dependen de su resolución, es decir del número de píxeles usados para crearla. La resolución viene expresada por el número de píxeles que se muestran en una unidad de longitud, normalmente píxeles por pulgadas (ppi).

ELECCIÓN DE LA RESOLUCIÓN Medio Resolución de trabajo Pantalla de ordenador 72 ppp Prensa (periódicos, revistas, etc.) Normalmente, 90 ppp, aunque puede subir a 300 ppp en impresión offset Impresora Diferentes resoluciones, generalmente entre 300 ppp y 600 ppp (impresoras laser) Fotografía Suele emplear imágenes de 800-1500 dpp y mayores Imprenta Es necesario saber la lineatura de impresión, pues la resolución de una imagen se corresponde con la lineatura de impresión en una escala de 2:1 (para imprimir a 150 lpp, deberemos trabajar las imágenes al doble, 300 ppp. En fotocomponedoras para impresión se suele trabajar a 1200 ppp

DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES Uso del Escaner Seleccionar el escáner: Archivo / Importar / Twain32 Previsualización: La imagen debe estar bien colocada según las marcas del escáner. Seleccionar la zona a escanear: Selecciona un área con las herramientas del interfaz. Definir características de salida: Hay que elegir la resolución, el modo de imagen, la nitidez, etc. Destramar la imagen (dithering): Para aplicar a imágenes de libros y revistas. Escanear: Al digitalizar, se lanza al programa de retoque de imágenes. Guardar la imagen: Utiliza el formato más adecuada según el uso de la imagen.

Profundidad del píxel o Profundidad del color Profundidad de bits Profundidad del píxel o Profundidad del color La profundidad de bits, es la medida de los valores posibles de color que puede tener cada uno de los píxeles que forman la imagen. A mayor profundidad de bits, (más bits de información por píxel), la imagen tiene más colores disponibles y puede representar su color de forma más precisa. Como cada bit puede ser sólo 0 o 1, la fórmula matemática para hallar el número de colores de la imagen es: Número de colores = 2 elevado al nº bits. Así: Profundidad de 1 bit - 2 elevado a 1 = 2 colores Profundidad de 4 bits - 2 elevado a 4 = 16 colores Profundidad de 8 bits - 2 elevado a 8 = 256 colores Profundidad de 16 bits - 2 elevado a 16 = 65.536 colores Profundidad de 24 bits - 2 elevado a 24 = 16.8 millones colores Profundidad de 32 bits - 2 elevado a 32 = 68,7 millones colores

PROFUNDIDAD DE COLOR 1 bit 2 tonos 0,1 2 bits 4 tonos 00,01,10,11

1 byte = 8 bits 1 Kb = 1024 bytes 1 Mb = 1024 Kbytes 1 GB = 1024 Mbytes

Imágenes de Blanco y Negro Imagen de 1 bit. BN Imagen de 4 bits. 16 Grises Imagen de 8 bits. 256 Grises Imágenes de Color Imagen de 4 bit. 16 colores Imagen de 8 bit. 256 colores Imagen de 24 bit. Color Real

PROFUNDIDAD DE COLOR 1 bit - B/N 8 bits - 1 canal 8 bits - 256 colores 24 bits - millones de colores 32 bits - 4 canales

FORMATOS y TAMAÑOS de ARCHIVOS ARCHIVOS DE IMAGEN Nombre Extensión Compresión Pérdida Join Photographic Expert Group JPEG Si Portable Network Graphics PNG Graphic Interchange Format GIF Tagged Image File Format TIFF No Bit Map BMP PhotoShop PSD FORMATOS y TAMAÑOS de ARCHIVOS Para una misma imagen de 800 x 600 píxel Formato TIFF PSD PNG BMP GIF JPG Tamaño 2,8 MB 1 MB 937,6 KB 396,4 KB 243 KB Si bien estos valores pueden variar según la tasa de compresión del archivo.