SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programas de Asistencia Financiera
Advertisements

Ministerio de la Producción Rosario, agosto de 2013.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Financiamiento Comunicación A 5319 JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
OBJETIVOS: CAPACITACION A JOVENES EMPRENDEDORES DE TODO EL PAIS ASESORAMIENTO A JOVENES EMPRENDEDORES DE TODO EL PAIS. ACTIVIDADES: CAPACITACIONES SEMANALES.
OSCAR CATTANEO DESARROLLOS INMOBILIARIOS
Asistencia Financiera para el Sector Turístico Arq. Elena Blasi Directora de Inversiones Turísticas Dirección Nacional de Desarrollo Turístico.
MONOTRIBUTO SOCIAL AGROPECUARIO. Acciones conjuntas entre: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE.
POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia.
Banca para el Desarrollo. El SBD es un mecanismo orientado a financiar e impulsar proyectos técnica y financieramente viables, de las micro, pequeñas.
Nueva Ley de Promoción de Inversiones en Bienes de Capital Presentaciones para PYMES 6 de Julio de 2010 MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO PRESIDENCIA DE.
Préstamo BID AR- L1154 Estimación de la Demanda de Crédito en Cadenas Regionales Estratégicas PRESENTACION PARA DISCUSION Julio 2013.
Nuestra Casa Investigación y desarrollo Financiamiento crediticio Capacitación Tres ejes centrales.
SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Ing. Facundo Norberto Masseroni Olavarría, 26 de agosto de 2016.
Financiamiento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para.
Jaén, mayo de Marco de actuación Agenda digital para España Plan de TIC en Pyme y Comercio Electrónico Programas de Fomento de Demanda y Soluciones.
SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PYMES.
Empresas PyMEs Participaciones en la Economía, Sistema Financiero y BICE. Agosto 2016.
Crédito para la Formación Profesional 2016 Subsecretaría de Políticas de Empleo y Formación Profesional.
19/10/2016 REGLAMENTACIÓN DE LA LEY PYME. REGLAMENTACIÓN: QUÉ HAY DE NUEVO La reglamentación de la Ley Pyme es un avance más para terminar de preparar.
SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Ing. Hernán Iglesias Furfaro Ciudad de Buenos Aires, 11 de Octubre de 2016.
Descripción del Sistema de Régimen Opcional Simplificado (Monotributo) para pequeños/as contribuyentes dominiolaboral.com.ar.
Incentivos para los proyectos de nuestra cultura
PAC Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad
SISTEMA TRÁMITE A DISTANCIA (TAD)
la experiencia de pagos móviles en Kenia
Estrategia de CC Bancolombia, impacto directo, impacto indirecto
Programas de Financiamiento y Líneas de Crédito.
Crédito de Formación para el Empleo 2016
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
Alquileres Subdirección General de Servicios al Contribuyente.
REUNION DE VETERINARIOS CRTSA NOA - SUR
SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR SUBSECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Programa de Fomento a la Economía Social
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO Régimen de bonificación de tasas.
Autoridades Gobernador de la Provincia de Mendoza Lic. Alfredo Cornejo
SubSecretaría de Sistemas y Procesos.
ON PYME CNV GARANTIZADA
DESARROLLO DE PROVEEDORES SEPTIEMBRE 2017.
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO
Financiamiento Climático en CAF
HERRAMIENTAS DE FINANCIAMIENTO.
Crédito para la Formación Profesional 2017
ON SIMPLE Comisión Nacional de Valores Junio, 2017
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO.
“Sumar Valor” 17 DE MARZO DE 2017.
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO.
del Ministerio de Energía y Minería de la Nación
Análisis comparativo con Anteproyecto de Ley Economías Regionales CAME
Programas vigentes de apoyo a Pymes
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO Líneas de Inversión Productiva
¿Qué es el Programa NACIÓN EMPRENDE?
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO
Asesoramiento a emprendedores
Equipo Desarrollo Comercial Banca Microempresas
La entrada en la aplicación se realizará a través del acceso para Usuarios entidad, mediante el uso de
Sistema informático de Trazabilidad Apícola
“Novedades en la Declaración del valor de las Cuotas de Colegios”
01 Registro & Mi Perfil “My Profile”
“PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO”
Situación y Perspectivas de la Industria
Regímenes Tarifarios Diferenciales
Presentación Institucional
Líneas de Financiamiento de Energías Renovables
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE FEBRERO DE 2019 PARTIDA 24: MINISTERIO DE ENERGÍA Valparaíso, abril 2019.
La entrada en la aplicación se realizará a través del acceso para Usuarios entidad, mediante el uso de
ON SIMPLE.
REACTIVACION PRODUCTIVA.
Transcripción de la presentación:

SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO

Líneas de Financiamiento No Bancario FONAPYME

SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO Producción Estratégica – Inversión Productiva 2% menos PLAN BELGRANO PRODUCTIVO PYME Todos los sectores menos comercio. El proyecto debe contribuir a agregar valor. Mínimo un ejercicio de actividad cerrado. Estar inscriptas en www.afip.gob.ar/pymes/. Deuda menor a PESOS UN MILLON ($ 1.000.000) en el sistema financiero 16% Monto máximo: Desde $100.000 a $3 millones, hasta 70% del proyecto. Destino: Bienes de capital, construcción e instalaciones. Tasa y Plazo: 16% o BADLAR Privados + 4,5% p.a. (la menor) h/84 meses. Período de gracia: 12 meses.

18% Monto máximo : Desde $100.000 a $ 1,5 millones. SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO Fortalecimiento competitivo - Capital de Trabajo 2% menos PLAN BELGRANO PRODUCTIVO PYME Todos los sectores menos comercio. El proyecto debe contribuir a agregar valor. Mínimo un ejercicio de actividad cerrado. Estar inscriptas en www.afip.gob.ar/pymes/. Deuda menor a PESOS UN MILLON ($ 1.000.000) en el sistema financiero 18% Monto máximo : Desde $100.000 a $ 1,5 millones. Destino: Gastos operativos, pago de salarios y adquisición de materias primas para la producción. Tasa: 18% o BADLAR Privados + 4,5% p.a. (la menor) h/36 meses. Plazo: hasta 3 años.

SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO Eficiencia Energética PYME Todos los sectores menos construcción Proyectos que ahorren energía, comprobable. Mínimo dos ejercicios de actividad cerrado Estar inscriptas en www.afip.gob.ar/pymes/. 9% Montos: Desde $100.000 a $3 millones, hasta el 70% del proyecto. Destino: Bienes de capital, construcción e instalaciones. La inversion debe generar ahorro energético respecto del consumo actual: bienes de capital nuevos, construcción e instalaciones. Plazo: hasta 7 años. Plazo de gracia: hasta 12 meses.

16% 18% Pymes con un mínimo de 2 años de antigüedad SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO Software, Servicios Audiovisuales e Informáticos Pymes con un mínimo de 2 años de antigüedad 16% Para inversiones (incluye pago de sueldos) Para gastos operativos 18% Montos: Desde $200.000 a $3 millones o el equivalente a 3 veces la facturación mensual promedio, el menor de ellos, hasta el 70% del proyecto para construcción e instalaciones. Destino: Inversiones y capital de trabajo, un solo proyecto por empresa. Plazo: hasta 7 años para inversiones (3 años para sueldos) y hasta 3 años para capital de trabajo. Plazo de gracia: hasta 12 meses (6 meses para sueldos) para inversiones.

SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO Monotributo Monotributistas con actividad productiva o de servicios vinculados a una actividad productiva Todos los sectores menos los vinculados al sector agropecuario. Antigüedad mínima de SEIS (6) meses. Estar inscriptas en www.afip.gob.ar/pymes/. Excluidos Menores de 25 años de edad y/o que tengan una situación mayor a UNO (1) en la Central de Deudores del Banco Central de la República Argentina. 12% Monto máximo: Desde $10.000 hasta UNA VEZ y MEDIA (1,5) la categoría de monotributo (máx. $900.000). Destino: Bienes de capital, construcción e instalaciones, materias primas y otros recursos. Tasa y Plazo: 12% nominal, anual y en $. h/60 meses. Período de gracia: 12 meses.

8% 10% Para inversiones + capital de trabajo asociado (20%) SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO AGROALIMENTARIOS Y AGROINDUSTRIALES CON AGREGADO DE VALOR MICRO y PEQUEÑAS empresas y/o productores primarios, que agreguen valor a la producción de materias primas; industrias manufactureras y transformadoras de productos agroalimentarios y agroindustriales. 2% menos PLAN BELGRANO PRODUCTIVO 8% Para inversiones + capital de trabajo asociado (20%) Para capital de trabajo 10% Montos: Desde $50.000 a $2 millones para inversiones y desde $50.000 a $1,5 millones para capital de trabajo. Destino: Inversiones y capital de trabajo, un solo proyecto por empresa. Plazo: hasta 7 años para inversiones y hasta 2 años para capital de trabajo. Plazo de gracia: hasta 12 meses para inversiones y 6 meses para capital de trabajo

SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO Fonapyme 1+1 Convenios bilaterales entre la Nación y la Provincia de acuerdo a sus necesidades. Financiamiento: 50% Provincia y 50% Nación. Sectores a definir por la Provincia. Tasas y criterios de garantía a definir en forma conjunta. Plazos y Montos mínimos y máximos a definir en forma conjunta. 1 2 3 4 5 6 Tiempo Firma de Convenio Integración de los Fondos (Provincia) Llamado a Concurso Presentación de Proyectos Evaluación Desembolsos del proyecto

FONAPYME ¿Cómo saber qué línea de financiamiento es acorde para mi empresa/proyecto? www.produccion.gob.ar/fonapyme

FONAPYME

Mecanismos de presentación y evaluación de proyectos MONOTRIBUTO FONAPYME Mecanismos de presentación y evaluación de proyectos MONOTRIBUTO ¿CÓMO SE ACCEDE? El acceso al Fonapyme para monotributistas se realiza de la siguiente manera:   De forma virtual: Ingresando a TAD (Trámites a Distancia) http://tramitesadistancia.gob.ar con C.U.I.T. y clave fiscal (nivel 2 o superior). Nota: Al acceder por primera vez el usuario deberá adherirse al servició de TAD dentro de la web de AFIP. Video Tutorial para Adherir servicio TAD en la web de AFIP (https://www.youtube.com/watch?v=uqHrQd507Og) Tutorial .pdf para Adherir servicio TAD en la web de AFIP (Tutorial - Adhesión al TAD en AFIP.pdf) Para realizar trámites en nombre de una empresa el usuario deberá contar con la delegación de servicios vía AFIP. Tutorial para delegar servicios y aceptar delegación (link a http://www.afip.gov.ar/genericos/guiaDeTramites/guia/documentos/PasoaPasoServiciosdelegacionCF.pdf ) 

Mecanismos de presentación y evaluación de proyectos MONOTRIBUTO FONAPYME Mecanismos de presentación y evaluación de proyectos MONOTRIBUTO ¿CÓMO SE ACCEDE?   Luego deberá inscribirse por única vez en el Registro PyME. Los pasos se encuentran detallados en el siguiente tutorial: http://www.afip.gob.ar/pymes/videos/ComoCategorizoPyme.mp4 Tras la inscripción en el Registro PyME, en la sección Nuevo Trámite deberá seleccionar, dentro de la categoría Ministerio de Producción el trámite PROGRAMA FONAPYME - Documentación a presentar y completar los tres pasos del proceso. En el paso 1 se deberán ingresar los datos requeridos por el formulario que se encuentra en pantalla. En el paso 2 se deberá completar el formulario de proyecto y presentar la documentación requerida (obligatoria y adicional). Finalmente, en el paso 3 se deberá confirmar el trámite. Usted recibirá una notificación con el resultado cuando el trámite sea procesado.

FONAPYME

FONAPYME

FONAPYME

FONAPYME

FONAPYME

FONAPYME

Mecanismos de presentación y evaluación de proyectos MONOTRIBUTO FONAPYME Mecanismos de presentación y evaluación de proyectos MONOTRIBUTO

Mecanismos de presentación y evaluación de proyectos MONOTRIBUTO FONAPYME Mecanismos de presentación y evaluación de proyectos MONOTRIBUTO

Mecanismos de presentación y evaluación de proyectos MONOTRIBUTO FONAPYME Mecanismos de presentación y evaluación de proyectos MONOTRIBUTO

Mecanismos de presentación y evaluación de proyectos MONOTRIBUTO FONAPYME Mecanismos de presentación y evaluación de proyectos MONOTRIBUTO

Mecanismos de presentación y evaluación de proyectos MONOTRIBUTO FONAPYME Mecanismos de presentación y evaluación de proyectos MONOTRIBUTO

Mecanismos de presentación y evaluación de proyectos MONOTRIBUTO FONAPYME Mecanismos de presentación y evaluación de proyectos MONOTRIBUTO

Mecanismos de presentación y evaluación de proyectos MONOTRIBUTO FONAPYME Mecanismos de presentación y evaluación de proyectos MONOTRIBUTO

Muchas Gracias por su Atención FONAPYME Muchas Gracias por su Atención Para más información: www.produccion.gob.ar/fonapyme Consultas: fonapyme@producción.gob.ar