¿Qué hago con una oración para analizarla?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descripción de procesos mediante diapositivas
Advertisements

Clasificación de la Oración Simple Según la naturaleza del verbo UNIDAD 9.
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
complemento directo Carlos estudia la lección
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
TEMA 9 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
UN ANÁLISIS SINTÁCTICO?
LA VOZ PASIVA ¿QUÉ ES LA VOZ? VOZ PASIVA VOZ ACTIVA
EL COMPLEMENTO DIRECTO
RECETA PARA ANALIZAR ORACIONES
Tipos de oraciones según la estructura del predicado
La estructura del predicado
ESTRUCTURA DEL PREDICADO
Oraciones activas Las oraciones activas son oraciones predicativas en las que el sujeto nombra al ser u objeto que realiza la acción expresada por el verbo.
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
Pautas para analizar una oración.
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
Práctica de sintaxis Frases simples. Pasos para una buena sintaxis Señalar el verbo Buscar el sujeto. ¿Quién realiza la acción del verbo?
Sintaxis Conceptos básicos. La sintaxis estudia las reglas que permiten la combinación de palabras en unidades mayores. La estructura habitual es Núcleo.
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
C OMPLEMENTO DIRECTO Y TILDE DIACRÍTICA Profesora: Camila Álvarez Curso: 7° A Y 7°B Clase: o7.
La oración La oración Clasificación.  Según la modalidad o actitud del hablante, pueden ser  Enunciativas  Interrogativas  Exclamativas  Desiderativas.
El Sintagma Verbal.
EL COMPLEMENTO DIRECTO
Reglas de transformación
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
CLASES DE ORACIONES MARÍA DOLORES VICENTE 3º ESO.
REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO
REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO
COMPLEMENTOS PREDICADOS VERBAL: CD, CI, CC, ATR
LAS ORACIONES TRANSITIVAS, INTRANSITIVAS E IMPERSONALES
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
Clasificación de la oración simple
PROFE… ¿PARA QUÉ SIRVE LA SINTAXIS?
COMPLEMENTOS PREDICADOS VERBAL
La respuesta del alumno parece correcta Paso 1 Busca el verbo.
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO
THE PASSIVE VOICE SE FORMA Y además...
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
El profesor premió a los alumnos que estudiaron la lección
4. TIPOS DE VERBOS POR SU COMPLEMENTO
LOS COMPLEMENTOS VERBALES
Usos de se.
Pasos para analizar oraciones simples
La oración Pertenece al área de la gramática denominada sintaxis y comprende el estudio de las palabras relacionadas entre sí, con el fin de establecer.
ORACIÓN SIMPLE – ANÁLISIS SINTÁCTICO
La oración La oración Clasificación.  Según la modalidad o actitud del hablante, pueden ser  Enunciativas  Interrogativas  Exclamativas  Desiderativas.
Repaso de lo visto hasta aquí
LOS COMPLEMENTOS VERBALES
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
LA ORACIÓN PREDICATIVA
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO O POR FUNCIÓN. Sábado 6 de junio de 2015.
CLASES DE PREDICADOS. Según el tipo de verbo podemos distinguir dos clases de predicados: - Predicado nominal - Predicado verbal.
Receta para analizar oraciones sintácticamente
SINTAXIS.
EL COMPLEMENTO DIRECTO
complemento directo Carlos estudia la lección
Valores o usos del “se”.
REPASO CLASIFICACIÓN DE ORACIONES SEGÚN LA NATURALEZA DEL PREDICADO
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
REDACCCIÓN Y ORTOGRAFÍA Maestro Rafael Orantes
Juan compra libros Paso 1 Busca el verbo.
La oración Clasificación.
Tema 2 La estructura sintáctico-semántica de la cláusula
La oración Clasificación.
CLASES DE ORACIONES IMPERSONALES PASIVAS TRANSITIVAS/INTRANSITIVAS
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
La oración La oración Clasificación.  Según la modalidad o actitud del hablante, pueden ser  Enunciativas  Interrogativas  Exclamativas  Desiderativas.
Transcripción de la presentación:

¿Qué hago con una oración para analizarla? Señala el Sujeto y el Predicado. Señala el verbo

Este invierno nevó en exceso. Hay que estudiar español cada día. Si la oración tiene sujeto, es personal, pero si no tiene sujeto, es impersonal Ejemplos de oraciones impersonales Llueve mucho. Hay mucha gente. Este invierno nevó en exceso. Hay que estudiar español cada día.

El predicado puede ser: Verbal (Si tiene un verbo normal) Nominal (Si tiene un verbo copulativo)

Ahora mira al verbo. Puede ser: Verbo copulativo Los verbos copulativos son: ser, estar, parecer, llegar a ser Excepción: si estar significa "ocupar un espacio" no es copulativo. Ej.: "Estoy en Sevilla" Verbo: Predicado Nominal Los verbos copulativos unen el sujeto con el atributo. La nevada fue impresionante. Predicado Nominal (con atributo) Somos los mejores Yo soy cantante Verbo predicativo Los demás verbos Predicado Verbal

Si el predicado es verbal: Verbo en voz activa o pasiva En voz pasiva: verbo ser + participio En voz activa: todos los demás

El verbo en voz activa pude ser: Transitivo o Intransitivo Lleva CD No lleva CD Yo practico tenis Yo lo practico Reflexivo o Recíproco Cualquier acción que alguien se hace a sí mismo Tú te duchas cada dos días Algo que dos personas se hacen entre ellas Nosotros nos apoyamos siempre.

La oración pasiva tiene un sujeto que no "hace" la acción, sino que la recibe. Entonces, ¿quién es el protagonista de la acción? El Complemento Agente, que, si aparece, lleva la prep. "por". El estadio fue desalojado por la policía. Sujeto C. Agente También podemos decir: El estadio fue desalojado.