NORMATIVIDAD NACIONAL Y METROPOLITANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSFERENCIA Función “g”, Artículo 58, Ley N° Ley Orgánica de Gobiernos RegionalessTRANSFERENCIA Función “g”, Artículo 58, Ley N° Ley Orgánica.
Advertisements

Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
RESOLUCION SUPREMA Nº JUS SE RESUELVE: Aprobar el nuevo Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la Superintendencia Nacional de los Registros.
COMISIÓN NACIONAL DE ARCHIVOS MUNICIPALES CONAM
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
LEY GENERAL INTEGRANTES: ●DELGADILLO CASTRO JOCELYNNE SARAHI. ●ESPIRILLA GUEVARA TRILLCE JAZMIN. ●GUTIERREZ TUNQUIPA FLOR ANGELICA.
ABOG. JOSE ANTONIO CERRON VALDIVIA
Reglamento General Ley de Bienestar N° Mirtha Inostroza Igaiman Encargada de la Comisión Jurídica Nacional CONFUSAM Mirtha Inostroza I.
PROCEDIMIENTO TUPA N°07 OPINIÓN TÉCNICA FAVORABLE PARA EL OTORGAMIENTO DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS.
Informática jurídica Javier castañeda.
Mtra. Paulina Gutiérrez Jiménez
ACUERDO INTERINSTITUCIONAL N°1
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS - PCM
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHACAMAC
1 u n i d a d El Derecho del Trabajo.
Normas en Discapacidad e Incapacidad
Negociación Colectiva
¿QUÉ ES LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO?
Línea de Educación Comunitaria en la Gestión del Riesgo Escolar
Norma para la Generación de Estadística Básica
Tercer Año LXII Legislatura
CONSEJOS ESTUDIANTILES
GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Infraestructura y Equipo Médico
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
VICTOR JUAN MARTINEZ AVENDAÑO
Proyectos de Ley Indígena
¿Quiénes somos? Somos un órgano operador desconcentrado del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa SINEACE.
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
3.- Documentos normativos relativos al área de salud
Alianza Cooperativa Internacional
Marco normativo del sector turismo
Comité Técnico Interinstitucional
ROL DEL JEFE DE UNA EMPRESA
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
MARCO LEGAL.
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
Introducción al Plan Básico Legal
Institución educativa.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
PERMISO PARA EVENTOS Y ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
1 u n i d a d El Derecho del Trabajo.
Procedimiento de la Declaración Anual de las ONGD sobre sus Actividades con recursos de la CINR Subdirección de Registros Setiembre 2010.
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2019.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Marco legislativo. Leyes y normativa vigente
CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO
Eventos Públicos Culturales
6 artículos modificados
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
Proceso catastral de valuación de los predios
REUNION DE TRABAJO CON LA COMISIÓN DE TRANSFERENCIA
IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
1.14 Derecho Internacional: Principios y Derechos
Eventos Públicos Culturales
GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
GERENCIA DE ASESORÍA LEGAL
Ministerio de Salud Pública Dirección de Habilitación y Acreditación
PRESIDENTE DE LA CONEAU
Reunión de la Red de funcionarios de enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Panamá. Reporte de nuevos esfuerzos,
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
AUTORIZACIÓN SANITARIA
De los Organismos garantes
INSCRIPCIONES DEL 15 DE ABRIL AL 06 DE MAYO
Contexto de la acreditación en la UAGRM
Formulación Presupuestaria
CONTRALORÍA SOCIAL DEL
Artículo 4o. El varón y la mujer son iguales ante la ley
Transcripción de la presentación:

NORMATIVIDAD NACIONAL Y METROPOLITANA I DIPLOMADO Administración y Gestión de Residencias Geriátricas y Gerontológicas Módulo I – Tema 2 NORMATIVIDAD NACIONAL Y METROPOLITANA

LEY N° 28803: LEY DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES Publicada el 21 de julio de 2006 en el Diario Oficial El Peruano Ley – Art. 1º: Objeto Garantizar que las PAM ejerzan los derechos que les han sido reconocidos en la Constitución Política del Perú y los Tratados Internacionales vigentes.

Ley – Art. 6º: Órgano Rector La Dirección de Personas Adultas Mayores, órgano de línea del Vice Ministerio de la Mujer es el órgano encargado de promover, coordinar, dirigir, ejecutar, supervisar y evaluar las políticas, planes, programas y Proyectos sobre las personas adultas mayores. Asimismo, establece los requisitos mínimos para el funcionamiento de las casas de reposo u otros locales análogos destinados a brindar atención a personas adultas mayores.

Decreto Supremo 009-2010-MIMDES Requisitos Mínimos para el Funcionamiento de los CARPAM  ARTICULO 1°.- OBJETO  1.1 Establecer los requisitos mínimos para el funcionamiento de las casas de reposo u otros locales análogos destinados a brindar atención a las PAM, conforme a lo previsto en el Artículo 6° de la Ley N° 28803. 1.2 En lo sucesivo, a los establecimientos a los que se alude se les denominará Centros de Atención Residencial o Centros Residenciales, indistintamente.

GLOSARIO Centro Residencial Gerontológico: para PAMs capaces de realizar actividades básicas e instrumentales de la vida diaria. Centro Residencial Geriátrico: para PAMs frágiles o con patología crónica física y/o mental, por lo que requieren de apoyo permanente de terceras personas para realizar las actividades básicas de la vida diaria.

Ámbito de aplicación. El presente Decreto Supremo se aplica a los CARPAM, públicos y privados, a nivel nacional. Tipos de CARPAM Centros Residenciales Gerontológicos Centros Residenciales Geriátricos

ARTICULO 1°.- MODIFICATORIA DEL ROF Ordenanza 1660-2013-MML Que aprueba la modificatoria del Reglamento de Organización y Funciones de la MML  ARTICULO 1°.- MODIFICATORIA DEL ROF Apruébese la modificación del Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad Metropolitana de Lima, aprobado con Ordenanza N° 812 y modificatorias, e incorpórese en el Artículo 116° las funciones transferidas a la Municipalidad Metropolitana por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Evaluar y otorgar la Autorización Metropolitana a los Centros de Atención Residencial de Personas Adultas Mayores de la Provincia de Lima e inscribirlas en el Registro de Centros de Atención Residencial de Personas Adultas Mayores. Supervisar periódicamente a los Centros de Atención Residencial de Personas Adultas Mayores ubicados en la Provincia de Lima La Subgerencia de Bienestar Social de la Gerencia de Desarrollo Social, es el órgano responsable de la ejecución de estas funciones.

Actualmente la MML es la institución que entrega la Autorización Metropolitana de Funcionamiento a los Centros Residenciales públicos y privados de Lima, previo cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 8°, 9°, 10° y 11° del Decreto Supremo N° 009-2010-MIMDES, relacionados con los servicios, ambientes, infraestructura y recursos humanos del Centro Residencial, así como la presentación de los siguientes documentos: Reglamento Interno Plan de Trabajo Estados Financieros

Para especificar más los requisitos, la MML solicita los siguientes documentos para tramitar la Autorización Metropolitana de Funcionamiento: Oficio dirigido al Alcalde de Lima, con atención a la Gerencia de Desarrollo Social. Reglamento Interno del Centro Residencial, formulado de acuerdo al D.S. 009-2010-MIMDES, Art. 13°. Plan de Trabajo del Centro Residencial, formulado de acuerdo al D.S. 009-2010-MIMDES, Art. 13°.

Estados Financieros Persona natural: Ficha RUC, donde figure con el nombre comercial, por ejemplo “Residencia Geriátrica XXX”, en el RUC debe figurar la dirección del Centro, y que se mencione algo parecido a actividades relacionadas con el hospedaje o la salud. Empresa: Agregar ficha de Registros Públicos.

Copia del contrato de arrendamiento del inmueble, si es vivienda propia, copia del título o autovaluo. Balance contable, firmado por un CPC. Curriculum Vitae del Médico, copia del título y copia de cursos relacionados con temas de adultos mayores.

¡Gracias!