DESARROLLO DE PROVEEDORES SEPTIEMBRE 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santo Domingo, D.N. Octubre 2009 DESARROLLO DE UN INNOVADOR ESQUEMA PARA EL IMPULSO DEL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.
Advertisements

OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Ing. Facundo Norberto Masseroni Olavarría, 26 de agosto de 2016.
Ministerio de Producción PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES (PRODEPRO) Secretaría de Industria y Servicios.
SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PYMES.
Deberes y Derechos de Usuarios de la Certificación frente a la Certificación de Productos Orgánicos.
Sr. Washington Corallo Presidente Cámara de Industrias del Uruguay Agosto de 2016 URUGUAY HACIA EL FUTURO: VISIÓN DE LAS CÁMARAS EMPRESARIALES.
ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Desarrollo de productos. Innovación de productos y procesos. Investigación aplicada. Planta piloto. Adquisición.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Ministerio de Producción PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES (PRODEPRO) Secretaría de Industria y Servicios.
MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA GASTOS DE DESREGULACIÓN SERVICIOS TECNOLÓGICOS PROYECTOS ASOCIATIVOS CAPACIDADES PARA I+D + i PATENTAMIENTO I+D ASISTENCIA TÉCNICA.
Servicios Financieros para Cooperativas de Productores Trujillo, 19 de Setiembre 2016.
SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Ing. Hernán Iglesias Furfaro Ciudad de Buenos Aires, 11 de Octubre de 2016.
Estrategia de Medio Ambiente 2011
PAC Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad
Estrategia de CC Bancolombia, impacto directo, impacto indirecto
Programas de Financiamiento y Líneas de Crédito.
SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES y DE LA Py ME
PROGRAMA DE LA INNOVACIÓN ABIERTA
ORGANIZACIONES DE CADENA
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS
SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR SUBSECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO
Autoridades Gobernador de la Provincia de Mendoza Lic. Alfredo Cornejo
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN
Orientaciones para entrega del proyecto final
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO.
PROGRAMA DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES de la Región de Coquimbo
PROYECTOS ASOCIATIVOS GASTOS DE DESREGULACIÓN
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO
HERRAMIENTAS DE FINANCIAMIENTO.
Matriz de Indicadores para Resultados 2016
Crédito para la Formación Profesional 2017
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
Datos de interés En los últimos 16 años, desde 1997 hasta el 2012, 243 empleados han tenido préstamo de vivienda con la Universidad. Actualmente 43 empleados.
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO.
“Sumar Valor” 17 DE MARZO DE 2017.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Potencial de Eficiencia Energética en el Sector Agroindustrial en México
Estrategia de Gestión Sostenible para la Reserva Natural Municipal de la Desembocadura del Río Lluta CONAMA – IMA - CED.
CONOCIMIENTO, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Desarrollo e Innovación Empresarial
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Formación Continua para el empleo y la competitividad
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
Universidad de Chile Modificación a la Ley de Incentivo Tributario a la Inversión Privada en Investigación y Desarrollo Ley N° Universidad de.
SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ENERGÉTICO ESTRATÉGICO Programa de Implementación de un Sistema de Gestión de.
Programas vigentes de apoyo a Pymes
AYUDAS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE SECTORES ESTRATÉGICOS INDUSTRIALES Resumen de resultados Convocatoria 2011 Consejo de Ministros 11 de.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO
Ingeniero Civil Bioquímico CENTRO DE PRODUCCION MAS LIMPIA
Programa de Investigación Asociativa
Presentación de resultado de proyectos financiados
Programa de Atracción de Inversiones 1. Descripción del Programa de Atracción de Inversiones 3.
“PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO”
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
La Industria Manufacturera en Nicaragua
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Proyecto I (LGA).
Rentas Exentas a partir de 2019
Capacitación a Coordinaciones Regionales Programa de Financiamiento
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
Líneas de Financiamiento de Energías Renovables
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
LA MICRO PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN PANAMA,
El FONTAR 1 El FONTAR tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas, mediante el financiamiento de proyectos de innovación tecnológica.
REACTIVACION PRODUCTIVA.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO DE PROVEEDORES SEPTIEMBRE 2017

DESARROLLO DE PROVEEDORES 2 2017 PLAN DE DESARROLLO Y TRANSFORMACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS FERROVIARIO ENERGÍA PETRÓLEO Y GAS INDUSTRIA NAVAL Desarrollar proveedores nacionales en sectores estratégicos para impulsar la industria, promocionar inversiones y diversificar la matriz productiva a través de mayor generación de valor agregado. MINERÍA AGUA Y SANAMIENTO TICs ELECTRÓNICA SALUD NUCLEAR AEROESPACIAL

2017 1 INSTRUMENTOS DEL PROGRAMA

DESARROLLO DE PROVEEDORES 4 2017 INSTRUMENTOS Calidad y Certificaciones: procesos, productos, personas. Validación de ensayos bajo normas Interlaboratorios. Análisis y Ensayos. Investigación, desarrollo, y Diseño e innovación. Metrología. Formación y calificación de recursos humanos. ASISTENCIA TÉCNICA 100 % subsidiada FINANCIAMIENTO Bonificación de seis puntos porcentuales (6%) de la tasa de interés de préstamos a otorgar por el BICE. Aportes No Reembolsables otorgados a empresas que cuenten con proyectos que impacten significativamente en los objetivos del PRODEPRO.

DESARROLLO DE PROVEEDORES 5 2017 FINANCIAMIENTO BONIFICACIÓN DE TASA Maquinarias y equipos nuevos, y/o sus partes. Construcción, reformas y modificaciones edilicias y/o de instalaciones en plantas industriales. Certificaciones, homologaciones, estudios y análisis para la implementación de reformas productivas y/o desarrollo de productos. Capital de Trabajo, asociado a un proyecto que contemple incremento de la producción y/o el empleo.

DESARROLLO DE PROVEEDORES 6 2017 FINANCIAMIENTO APORTES NO REEMBOLSABLES Hasta el 65% del monto total del proyecto. Monto máximo de $3 M. Plazo máximo de ejecución de 18 meses. Se deberá mantener la nómina de personal declarada. Aplicable a: Ingeniería y desarrollo de productos / Ampliación de planta o modernización tecnológica / Serv. profesionales de AT para mejora de la eficiencia y procesos productivos / Capacitación RRHH / Certificaciones de normas / Compra de bs. de capital

DESARROLLO DE PROVEEDORES 2017 REQUISITOS Ser persona jurídica constituida en Argentina o que esté habilitada para actuar dentro de su territorio de acuerdo a su régimen jurídico. Estar inscriptos en la AFIP (Con situación fiscal regularizada). Tener al menos dos (2) años de actividad económica en la República Argentina. Ser una empresa industrial o de servicios industriales, proveedor o potencial proveedor de los sectores que se consideran estratégicos por el programa. No mantener relaciones de vinculación y/o control con grupos económicos nacionales o extranjeros.

EVALUACIÓN DE EMPRESA Y PROYECTO DESARROLLO DE PROVEEDORES 2017 ESQUEMA DE TRABAJO 1 2 INSCRIPCIÓN EN REDEPRO FORMULACIÓN IDEA-PROYECTO 5 OTORGAR BENEFICIOS MONITOREO Y AUDITORÍAS INTERMEDIAS 3 4 FINAL DE PROYECTO DIAGNÓSTICO INTI EVALUACIÓN DE EMPRESA Y PROYECTO IMPACTOS ESPERADOS

DESARROLLO DE PROVEEDORES 2017 ESQUEMA DE TRABAJO Validación del perfil de la empresa por la Dirección 1 INSCRIPCIÓN EN REDEPRO La inscripción es condición necesaria para participar del programa. Página Web www.registroprodepro.gob.ar La validación no implica el otorgamiento de ningún beneficio La información es confidencial y tendrá carácter de Declaración Jurada REDEPRO

DESARROLLO DE PROVEEDORES 2017 Página de inicio www.registroprodepro.gob.ar

DESARROLLO DE PROVEEDORES 2017

DESARROLLO DE PROVEEDORES 2017 ESQUEMA DE TRABAJO Formulario con la información inherente al Proyecto de Inversión que requiera asistencia por parte del PRODEPRO Su validación posibilita la realización de un Diagnóstico de la empresa y del Proyecto 2 FORMULACIÓN IDEA-PROYECTO Visita a la planta de la empresa a los fines de analizar los procesos productivos, infraestructura, pertinencia del proyecto, etc. Evaluación técnica, la validación de los impactos esperados y recomendaciones 3 DIAGNÓSTICO INTI

DESARROLLO DE PROVEEDORES Ej. INDICADORES DE IMPACTO ESPERADOS ANTES DEL PROYECTO DESPUÉS DEL PROYECTO FACTURACIÓN ANUAL ($) 63.946.295 96.000.000 CAPACIDAD INSTALADA ANUAL 110 TONS. MENSUALES 150 TONS. MENSUALES EMPLEO (CANT. EMPLEADOS) 81 120 HORAS TRABAJADAS / AÑO 174.705 262.060 MASA SALARIAL ($) 10.627.712 15.941.568 EXPORTACIONES TOTALES ($) 25.200.000 INTEGRACIÓN NACIONAL 80% 80% CANT. PROVEEDORES LOCALES 110 120

EVALUACIÓN DE EMPRESA Y PROYECTO DESARROLLO DE PROVEEDORES 2017 ESQUEMA DE TRABAJO La Dirección Nacional de Compras Públicas y Desarrollo de Proveedores realiza evaluación final 4 2 EVALUACIÓN DE EMPRESA Y PROYECTO Proyecto Aprobado Proyecto Rechazado 5 Asistencia Técnica (100% subsidiada) Crédito con tasa bonificada (6 pp bonificados) Aporte No Reintegrable Hasta el 65% del monto total del proyecto. Monto máximo de $3 M. OTORGAR BENEFICIOS

DESARROLLO DE PROVEEDORES PRENSA 23/07/2017 03/08/2017

prodepro@producción.gob.ar 011-4349-3583