En el día del juicio se oscurecerán las estrellas no por la disminución de su ardiente luz, sino por la claridad que llegará de la verdadera Luz: JESÚS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA
Advertisements

33 Domingo 15 de noviembre 2009 Tiempo Ordinario Ciclo B
En el día del juicio se oscurecerán las estrellas no por la disminución de su ardiente luz, sino por la claridad que llegará de la verdadera Luz: JESÚS.
Estamos casi a fin del año litúrgico y la Iglesia nos presenta el final del tiempo. Lo decía Jesús a propósito del final del templo y previendo las.
Vendrá para reunir a sus elegidos
Fin del mundo Domingo 33B TO ¿..
33 DURANTE EL AÑO Ciclo B Parroquia San José de Pumarín.
DOMINGO 33º Tiempo Ordinario Ciclo B
33º domingo del tiempo ordinario
33 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Evangelio según San Marcos
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose otra presentación de su colección en VitanoblePowerpoints.Wordpress.com… VitaNoble Powerpoints.WordPress.com.
Lectio divina domingo 18 Noviembre 2012 Sociedad Bíblica España Música: Relajación bebes y niños Montaje: Eloísa DJ.
PRIMERA LECTURA Lectura del profeta Daniel 12, 1-3 Entonces se salvará tu pueblo.
33 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Domine Jesu Christe” de T.L. de Victoria dejemos entrar a Jesús, ahora que ya anticipa el final Regina.
Podrán dejar de existir el cielo y la tierra, pero mis palabras no dejarán de cumplirse.
"REUNIRÁ A SUS ELEGIDOS DE LOS CUATRO VIENTOS". «En aquellos días, después de esta angustia, el sol se oscurecerá, la luna no alumbrará, las estrellas.
XII domingo del Tiempo ordinario Disponte a celebrar esta eucaristía. Recoge la plegaria eucarística. Concéntrate.
Esta palabra, Misericordia, es la síntesis del misterio cristiano. Ella se vuelve viva, visible y alcanza su culmen en Jesús de Nazaret, quien con su.
Introducción al Apocalipsis. La motivación del estudio.
XV domingo del Tiempo ordinario. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO.
XVIII domingo del Tiempo Ordinario LA AVARICIA ESCLAVIZA.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
- Comienzo del año litúrgico. Ciclo C Primer domingo de Adviento .
GRACIAS PADRE ¡Gracias, Padre Nos amas tanto que nos reúnes con Jesús! Como a hijos, (¡sí!) De una misma familia.   ¡Gracias, Padre.
4º Domingo de Adviento A 18 de diciembre de 2016
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! V DOMINGO DE PASCUA JESÚS, TU CAMINO.
“Salid al encuentro del Señor que viene”
“Salid al encuentro del Señor que viene”
Fin del mundo Domingo 33B TO ¿..
En el día del juicio se oscurecerán las estrellas no por la disminución de su ardiente luz, sino por la claridad que llegará de la verdadera Luz: JESÚS.
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
“… tú piensas como los hombres, no como Dios”.
En el día del juicio se oscurecerán las estrellas no por la disminución de su ardiente luz, sino por la claridad que llegará de la verdadera Luz: JESÚS.
33 Domingo 15 de noviembre 2009 Tiempo Ordinario Ciclo B
Mis palabras no pasarán
33 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
DOMINGO 33 del año Ciclo B Escuchando “Domine Jesu Christe” de T.L. de Victoria dejemos entrar a Jesús Monjas de Sant Benet de Montserrat.
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Podrán dejar de existir el cielo y la tierra,
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Damos comienzo a un nuevo ciclo del año litúrgico.
El fin de la Esperanza Coment. Evangelio Domingo XXXIII T.O Ciclo B. 15Noviembre 2015.
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
En el día del juicio se oscurecerán las estrellas no por la disminución de su ardiente luz, sino por la claridad que llegará de la verdadera Luz: JESÚS.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
33º Domingo Tiempo Ordinario - Ciclo B
EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS EL REGNE ÉS ENMIG NOSTRE
Trigésimo tercero del Tiempo Ordinario - B
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
V CUARESMA.
En el día del juicio se oscurecerán las estrellas no por la disminución de su ardiente luz, sino por la claridad que llegará de la verdadera Luz: JESÚS.
“Salid al encuentro del Señor que viene”
DOMINGO XXXIII T.Ordinario - B
En el día del juicio se oscurecerán las estrellas no por la disminución de su ardiente luz, sino por la claridad que llegará de la verdadera Luz: JESÚS.
Trigésimo tercero del Tiempo Ordinario - B
33 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
En el día del juicio se oscurecerán las estrellas no por la disminución de su ardiente luz, sino por la claridad que llegará de la verdadera Luz: JESÚS.
Un nuevo Día.
Carmelitas Misioneras Teresianas
33 Domingo 18 de noviembre 2018 Tiempo Ordinario Ciclo B
33 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
“RECIBID EL ESPÍRITU SANTO”
Segundo domingo de Cuaresma
Domingo I Adviento Ciclo C UN DIOS LIBERADOR
Creer en Dios Padre, Hijo y Espíritu es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, un último regazo y una especie de útero.
Domingo XXXlll –B- 19 de noviembre de 2006.
Transcripción de la presentación:

En el día del juicio se oscurecerán las estrellas no por la disminución de su ardiente luz, sino por la claridad que llegará de la verdadera Luz: JESÚS Beda Marcos 13, 24-32 33 Tiempo Ordinario –B- // 15 Noviembre 2009 Autora: Asun Gutiérrez

En la Biblia hay dos libros apocalípticos: El libro de Daniel y el Apocalipsis de Juan. Pero hay algunos párrafos de otros libros que tienen esta misma forma literaria. Por ejemplo, el evangelio de hoy, que forma parte de un párrafo mayor: Mc 13,1-31 y que l@s biblistas llaman Discurso escatológico de Jesús. Textos que han servido en otros tiempos para asustar y para tratar de fundamentar una imagen de Dios que producía miedo y rechazo, en lugar de atracción y ganas de escucharlo. Hoy está claro que ésa no es la imagen y el ser de Dios que nos transmite Jesús. La interpretación de la Palabra hay que situarla en el tiempo y en la cultura en que fue escrita, y hay que conocer el género literario que se utiliza en cada libro de la Biblia. La liturgia de este domingo, último del Tiempo Ordinario, nos propone unos textos que pertenecen al género apocalíptico, uno de los más extraños para nosotros, frecuente entre algunos grupos judíos y cristianos de la época. Sus destinatarios eran, generalmente, grupos en crisis a los que ofrecía un mensaje de ánimo y consuelo. Entender este texto como simple amenaza de catástrofes y calamidades, es no haber comprendido nada del pensamiento de Jesús. No se trata de una descripción angustiosa, sino llena de esperanza.

Pasada la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá y la luna no dará resplandor; las estrellas caerán del cielo y las fuerzas celestes se tambalearán. Jesús es siempre Buena Noticia. Las imágenes que usa esta literatura apocalíptica están llenas y desbordantes de vida. Para despertar la esperanza, para afirmar la confianza en Dios. Más importante que el miedo ante el futuro es el ánimo para el presente. Más que un discurso sobre los últimos tiempos es la indicación de cómo hay que vivir cada día. Se refieren más a las actitudes que a los acontecimientos. No se trata tanto del final del mundo natural sino del final del mundo de la tristeza, la enfermedad, las desgracias, la muerte... La venida y la presencia definitivas de Jesús es, para toda la humanidad, motivo del mayor consuelo y la mayor esperanza.

Entonces verán venir al Hijo del Hombre entre nubes con gran poder y gloria; Él enviará a los ángeles y reunirá de los cuatro vientos a sus elegidos, desde el extremo de la tierra hasta el extremo del cielo. Tenemos la gran suerte y la inmensa alegría de saber que el que vendrá como Juez es el mismo en quien creemos, a quien escuchamos, en quien confiamos, a quien intentamos seguir. Quien más nos comprende y más nos quiere. Nuestra vida está orientada hacia nuestro encuentro feliz y definitivo con Jesús. Que vendrá, que está viniendo ya a mi vida, a mis sueños, a mi corazón, a mi mundo... Que traerá, que está trayendo ya la alegría, la verdad, la paz, las ocasiones para amar, una canción de esperanza... Ese es el anuncio que Dios nos promete en Jesús. Y la tarea que Él nos propone. Su triunfo definitivo implica también el nuestro.

Fijaos en lo que sucede con la higuera Fijaos en lo que sucede con la higuera. Cuando sus ramas se ponen tiernas y brotan las hojas, conocéis que se acerca el verano. Pues lo mismo vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas, sabed que ya está cerca, a las puertas. Jesús nos invita a vivir en profundidad, con alegría y responsabilidad, a prestar atención a los signos de los tiempos, porque el futuro palpita en nuestro presente como la vida en la higuera, aparentemente sin vida durante el frío invierno. Aunque a veces sintamos “otoños” en nuestra vida, tenemos la seguridad de que pronto las ramas se pondrán tiernas, brotarán las yemas.... Llegará nuestro Verano.

Os aseguro que no pasará esta generación sin que todo esto suceda Os aseguro que no pasará esta generación sin que todo esto suceda. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. En cuanto al día y la hora, nadie sabe nada, ni los ángeles del cielo ni el Hijo, sino sólo el Padre. Lo importante no es saber "cuándo" y "cómo" sucederán estas cosas del final, ni para el cosmos ni para la humanidad ni para cada un@ de nosotr@s. Las cosas que ocurrirán al final del mundo, o en el momento de nuestra muerte, ya nos están sucediendo día a día. Esperemos con las puertas abiertas de par en par, con manos trabajadoras, con ojos limpios y liberados de tristeza y con el corazón lleno de ternura. Jesús nos convoca. Es la fiesta de la nueva humanidad. ¡Es la fiesta de la Esperanza!

Deja ya esos cantos interminables, ese pasar y repasar tus cuentas... ¿A quién adoras en ese oscuro y solitario rincón del templo con todas las puertas cerradas? Dios está donde el labrador ara la tierra dura, donde el caminero rompe la piedra. Está, con ellos, bajo el sol y bajo la lluvia, y su ropa está cubierta de polvo. ¡Quítate ese manto sagrado y baja con Él a la tierra polvorienta! Hablas de liberación. ¿Dónde quieres encontrar la liberación? El mismo Maestro se ha unido gozosamente a la creación, se ha unido a todos nosotros para siempre. Sal de tus meditaciones. ¡Pon a un lado tus flores y tu incienso! ¿Qué importa que tus ropas se rompan o ensucien? ¡Vete a su encuentro, ponte junto a Él, a trabajar, con el sudor de tu frente! ¡Voy a tu encuentro, Señor! Rabindranath Tagore Vete a su encuentro