Conocimiento de los géneros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
                                                                                                              A V E S.
Advertisements

Carnes rojas La Masa Ganadera
Vocabulario del Cuerpo
Partes del cuerpo.
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
Methods of Cooking Cooking Methods fall into two categories they are:
FRACTURAS.
CORTES DE CERDOS.
NERVIOS DORSALES, LUMBARES Y SACROS
¿Qué sabes del cerdo? ENTRAR SALIR.
JULIO ABDALA MEDINA - PROFESOR EDUC. FÍSICA
EL CUERPO HUMANO.
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
TEMA 1 FECHA 17 de agosto.
Lic. Carmen torrenegra Imbett
Sesión 2.
Dirección:      Se han desarrollado una serie de términos específicos que ayudan a estudiar más efectivamente las estructuras del organismo. Se parte desde.
El cuerpo.
Métodos de cocción.
Sartenes Basculantes.
Anatomía.
Carne de Vacuno. Cortes y usos NºCARNECARACTERISTICASUSOS 1Asado carnicero Corte plano y alargado, fibroso. A la sartén, cacerola, horno y parrilla 2AsientoCorte.
N.
AVES GRUPO# 3.
Porcionamiento Aves y Caza
Músculos del cuello del caballo
1 El Cuerpo Humano p La Barba 3 La Barbilla.
SISTEMA OSEO.
HUESOS DEL TRONCO.
Caja Torácica.
TECNOLOGIA DE LA CARNE Y PRODUCTOS CARNICOS
Catalina Castro. Un buen asado al palo puede convertirse en la delicia de muchos paladares de viajeros y pobladores. Es que un tierno corderito o un buen.
“Cuando llega la Navidad tenemos la oportunidad de analizar nuestra vida para no repetir en el futuro las fallas cometidas, tenemos que ofrecer amor y.
Las Partes del Cuerpo THE PARTS OF THE BODY.
Sapo común Integrantes: -Carlos Saavedra -Jefferson castillo
CARNE Y PRODUCTOS cárnicos
LA COCINA DE DON QUIJOTE UNA ÉPOCA MISTERIOSA. Recetas e ingredientes  PRIMER PLATO: OLLA  SEGUNDO PLATO: DUELOS Y QUEBRANTES  POSTRE: MANTECADOS DE.
Los labios son, sin lugar a dudas, el elemento que da sensualidad a la boca. Junto con los ojos, constituyen el centro de atención.
Modos de Coccion Grupo Nº2 Tipos de coccion. coccion Por concetracionconcetracion Al vacioHervidoAl vaporAsadoSaltearFreirPor expansion Hervido Estofado.
Industria Cárnica. Materia Prima La mayor parte del consumo de carne proviene de mamíferos, podemos dividir en sectores: –Bovino –Porcino –Caprino –Ovino.
El aparato locomotor María Bao.
MODELOS MAS USUALES 1 TNO-10: Cinturón de seguridad
En el consultario Descubre 2
COCINA TRADICIONAL Llame y reserve Pastelería Everest
El cuerpo… la cabeza 1.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo Paul Widergren 2004.
TECNOLOGIA DE LA CARNE Y PRODUCTOS CARNICOS. El hombre desde sus tiempos primitivos ha comido carne, induciéndolo a apoderarse de los animales para nutrirse.
COMERCIALIZADORA DE CARNES CADECA SA DE CV
EDILMA ARGUELLES TRIANA
MANIOBRAS DE LEOPOLD LEO. MARIA DEL RAYO MANCERA R.
Universidad Manuela Beltrán Virtual
Paloma Cano José López Arismendy Katherin Alcaraz Natalia Gómez CORTES DE CARNES ROJAS Y BLANCAS. PROCEDIMIENTOS BÁSICOS Y CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD SENSORIAL.
CORTES DE RES.
TERMINOLOGÍA ANATÓMICA ANGELA GUERRA ROMERO FACULTAD DE NUTRICION Y DIETETICA.
Carnes rojas La Masa Ganadera Beneficios de comer carne Cada chileno consume en promedio 24 kilos de carne de vacuno anual percapita Alimento que aporta:
LUZ MERY DE LA CRUZ SANJUAN DOCENTE DE BIOLOGÍA
VENDAJES DEL MIEMBRO SUPERIOR. Vendaje de axila y hombro: Puede hacerse para la axila y el hombro en forma de espiga ascendente, se debe comenzar con.
Los hombros son la región anatómica donde se unen los brazos al tronco. La articulación del hombro esta compuesta por 3 Huesos: La escápula, La clavícula.
EL DIAFRAGMA. PORCION MUSCULAR DEL DIAFRAGMA Las fibras que forman la porción muscular convergen radialmente en el tendón central. Tiene múltiples inserciones.
SISTEMA OSEO.
Partes del Cuerpo.
El Cuerpo.
Músculos que mueven el pie. El pie es la porción terminal de una extremidad que lleva el peso del cuerpo y permite la locomoción. Es una estructura anatómica.
Partes del cuerpo Cuerpo.
El grupo de caninos los forman cuatro dientes: dos superiores y dos inferiores, uno derecho y otro izquierdo, en cada arcada.
¿QUÉ ES KOSHER? La palabra kosher significa apto o adecuado, y se incorporó de manera informal al idioma inglés con ese significado. Pero las leyes kosher.
MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR DEL CUELLO. REGIÓN LATERAL  SUPERFICIALES: - CUTÁNEO DEL CUELLO: Origen: Músculo ancho y delgado, situado en la parte.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo.
MUSCULOS DEL TORAX Dra. Alejandra Recalde. MUSCUL OS DEL TORAX MUSCULOS REGION ANTEROLATERAL Pectoral mayor Pectoral menor Subclavio MUSCULOS REGION COSTAL.
Transcripción de la presentación:

Conocimiento de los géneros Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net Conocimiento de los géneros Despiece del ganado vacuno Departamento de Hostelería y Turismo

Elige la pieza que quieres conocer Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net La vaca pieza a pieza Elige la pieza que quieres conocer Otros Aprovechamientos Culinarios de la Vaca

OTROS APROVECHAMIENTOS CULINARIOS DE LA VACA Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net OTROS APROVECHAMIENTOS CULINARIOS DE LA VACA CALLOS ENTRAÑA HIGADO RIÑONES CORAZÓN Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net CABEZA De la CABEZA se extraen los sesos y la lengua, dos piezas que dan lugar a excelentes preparaciones Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net CARRILLADA Es una carne muy tierna y melosa que se encuentra en los dos carrillos del animal. Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net PECHO Pecho. Situado bajo la extremidad delantera y antes del costillar, es una pieza alargada con mucha grasa que desprende abundante gelatina. Se vende con parte del hueso del esternón. Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net AGUJA AGUJA. Es la zona del animal que une el lomo con el pescuezo. En las reses pequeñas se vende con hueso. Ofrece una carne tierna y sabrosa de la que se obtienen chuletas de peor aspecto que las del palo o riñonada, pero de igual calidad. Es una pieza muy versátil que se puede asar, estofar y guisar. También se utiliza para hacer rollos. Con hueso, es utilizada en cocidos. Es muy magra y picada da unas estupendas albóndigas. Volver

PESCUEZO Pescuezo. Se prepara en salsa o como carne picada. Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net PESCUEZO Pescuezo. Se prepara en salsa o como carne picada. Se utiliza mucho para preparar caldos. Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net TAPILLA Pieza de pequeño tamaño situada en la zona exterior del cuarto trasero. Su parte estrecha es tan jugosa como el solomillo. Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net MORCILLO Situado en la parte baja de la pierna, cuenta con nervios en los extremos y algo de grasa y ternillas. Es muy gelatinoso, meloso y tierno. Cortado con el hueso se conoce como "ossobucco". Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net ESPALDILLA La espaldilla, brazo, o paletilla, son diversos nombres que recibe esta pieza. Se encuentra en el cuarto delantero, sobre el rabillo delantero o pez. Se usa normalmente asada, o rellena. Pera rellenarla se quita el hueso, los rellenos pueden ser muy diversos. Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net LOMO ALTO LOMO ALTO Se localiza en la cadera y continúa a lo largo de la espina dorsal, hasta la quinta o séptima costilla. De esta pieza con hueso salen chuletas, que a la plancha son muy tiernas y jugosas. El lomo alto sin hueso, se puede asar para dar un "roast beef" muy jugoso y tierno. Su carne es jugosa, tierna y limpia. Hay que diferenciar el lomo alto -la cinta de costillas largas- del lomo bajo o riñonada -que corresponde a las costillas cortas Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net LOMO BAJO LOMO BAJO. Especial para plancha y parrilla en forma de "entrecot". Hay que diferenciar el lomo bajo o riñonada -que corresponde a las costillas cortas - del lomo alto -la cinta de costillas largas-. Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net CADERA CADERA. Situada entre el lomo y la tapilla, es una de las piezas más cotizadas de la pierna porque, aunque no tiene mucha grasa, resulta tierna y jugosa. Tiene forma triangular y, siguiendo sus nervosidades naturales, se puede dividir en: Rabillo: Situado en el ángulo más agudo. Cantero: En el extremo opuesto, es decir, el más ancho. Con el cantero pegado al solomillo se puede hacer filet-mignon o un delicioso rostbeef. Corazón: El centro, que cortado a contrapelo de la veta en gruesos filetes de 300 a 500 gr., se conoce con el nombre de rumpsteak. La cadera da filetes muy tiernos y jugosos en plancha. Su rabillo se asa entero en parrilla o plancha de fondo grueso. Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net REDONDO Se localiza en la cara externa de la pierna trasera, a lo largo de la contra y en contacto con la tapa. Presenta una forma cilíndrica y carece de nervios a la vista. Tiene muy poca grasa y resulta algo seco. Especialmente indicado para asar con un mechado, que lo hace más jugoso. Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net CONTRA CONTRA Es muy magra y una buena pieza para asar entera. Es utilizada para platos de carne en salsa y para hacer ternera en "fricandeau". La culata de contra estofada es un plato exquisito. Volver

CULATA DE CONTRA O CONTRATAPA Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net CULATA DE CONTRA O CONTRATAPA Se halla entre la babilla y la tapa. Es bastante seca y dura Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net TAPA Comprende toda la parte interna de la pierna. Es una pieza grande, de forma triangular, que se suele dividir en 3 partes: labio o aleta de tapa, parte central y cantero. La carne de labio resulta algo dura; el resto se utiliza en filetes. De gran rendimiento, de esta pieza salen escalopes y escalopines muy sabrosos. Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net BABILLA Es la pieza que se extiende de la rodilla a la cadera. Tiene forma ovalada y está cubierta de una telilla con pocos nervios. La parte baja resulta más dura y tiene algo de hueso. La babilla es una pieza de gran terneza utilizada para filetes y medallones. También se puede asar. Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net ALETA La Aleta Situada en la parte inferior de la res, cubre el final de las costillas y se interna entre la espaldilla y el pecho. Es una pieza dura y, si el animal no es muy joven, precisa una cocción prolongada. Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net COSTILLAR El costillar en tiras, resulta ideal para la parrilla como "churrasco", también se asa al horno y, en galicia, es la pieza más utilizada en la "carne ó caldeiro". Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net VACÍO o FALDA Comprende la parte baja del lomo, entre la pierna y el costillar. Presenta forma rectangular, fibras y vetas y es muy gelatinosa. Parte de ella forma la oreja de solomillo. El vacío o falda se utiliza para hacer rollos. En trozos se emplea para guisar. Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net JARRETE El jarrete es una carne muy melosa y guisada es un plato exquisito. Se utiliza para cocidos y tiene mucho colágeno. Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net BRAZUELO Situado en la parte baja de la pierna, cuenta con nervios en los extremos y algo de grasa y ternillas. Es muy gelatinoso, meloso y tierno. El brazuelo es una carne rica para guisar Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net ESPALDA Es muy jugosa y es una de las mejores piezas para asar entera en el horno. También salen filetes. Volver

LLANA Pieza apropiada para estofar. Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net LLANA Pieza apropiada para estofar. Es la pieza más pequeña del cuarto delantero y se encuentra en la cara externa de la espaldilla, cubriendo el hueso. Tiene forma aplastada y se halla recubierta de una película blanquecina llamada tez. Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net PEZ Se encuentra en el lateral anterior de la espaldilla. Ofrece una carne muy tierna, con un nervio que la recorre en toda su longitud, pero que se extrae fácilmente. Es una pieza pequeña que se puede mechar. Abriéndola, se emplea para hacer "rottis" y rellenos. Volver

RABO Pieza con mucho hueso, pero de carne sabrosa. Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net RABO Pieza con mucho hueso, pero de carne sabrosa. Para caldos y estofados. Volver

Tenerife Hostelería y Turismo http://www.hosteleriayturismo.net SOLOMILLO Se encuentra en la cara interna del costillar, tapado con la riñonada. Tiene forma alargada y aplastada, y resulta la pieza más tierna y jugosa de la res. Se divide en cabeza, centro y punta, más oreja, cordón y rosario, que son las piezas pequeñas que lo rodean. Carne muy tierna, especialmente indicada para plancha y asar, esto último con muy poco tiempo en horno. Con el centro se preparan los "tournedos“ y de esta pieza salen los “Chateaubriand”. Volver