TRIPLE RIESGO: Protegiendo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RED SOCIAL Lic. Olinda Orozco 1º ENCUENTRO DE MUJERES MINERAS ARTESANALES DEL SUR MEDIO.
Advertisements

Abordaje de Poblaciones Especificas a Nivel Comunitario.
PARTICIPAR ES CRECER I Jornadas sobre Participación Ciudadana y Promoción de Salud desde las ZNTS del Distrito Sanitario Sevilla 4 de Abril de 2014 “Las.
María Teresa Barrera Cala Universidad De Santander.
REGLAS BRASILIA ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
25 de noviembre DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Proyecto de coeducación IES Al-Ándalus (Almería)
En el país se considera, desde el punto de vista estadístico, como localidad urbana toda aquella que tiene 2,500 habitantes o más, y población rural,
El efecto agravante de las múltiples formas de discriminación y exclusión basadas en la sexualidad 1.
Planificación (organización de ideas) COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE LENGUAJE I.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales en un total de 17 en.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
“La violencia contra las mujeres: una realidad Global”
TRABAJO SOCIAL EN LA ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS VÍCTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO ESTUDIO-DIAGNÓSTICO.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
MITOS ACERCA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
DERECHO A LAS SONRISAS Cada vez más cerca de las personas.
Violación a los DDHH. Lógica patriarcal Desvalorización de NNA
Bitácora Digital Parte A: Nuestras ideas
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
PROYECTO PROMOCIONANDO EL DERECHO DE LOS NIÑOS EN LAS ESCUELAS, FAMILIAS Y EN COMUNIDADES POBRES DEL PERÚ.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
EMPODERAMIENTO definición y dimensiones
El Estado colombiano ha desarrollado diversos instrumentos normativos que enmarcan a las mujeres en general como sujetos de especial protección, que van.
Género (s) y conflicto armado interno en Colombia
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
MIGRACIÓN, DERECHOS DE LA INFANCIA Y FAMILIA
Encuesta-Plantación de Iglesias La Cumbre 2016
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
SUMARIO: ATENCION EN SALUD REPRODUCTIVA. LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. AUTORA: A DISNAY R ODRÍGUEZ P LASENCIA. L ICENCIADA EN ENFERMERÍA. E SPECIALISTA.
MÓDULO 3: Abordar la VG en las situaciones de emergencia humanitaria
Tomar Conciencia del Cancer Cervical : HPV 101
TRASTORNO DEL DESEO SEXUAL
Foto Voz (Photovoice).
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA SESIÓN 8. ¿Qué es la investigación acción-participativa? 1r. Característica. Proceso Miembros de un grupo (vulnerables.
Taller de desarrollo y validación del documento sobre Mujer Migrante
POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE CALLE
¿De qué hablamos cuando hablamos de personas vulnerables?
GENERO Y DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.
Utilidad de la inteligencia social
Curso Educacion Sexual1 CONCEPTOS DE EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
Información general acerca de la DIS/BID – Introducción
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
migración y desarrollo
EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias,
Situacion Actual de Niñez y Adolescencia Migrante en la Región
GENERO Y DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES. Dra. Minerva Cobos Lucero.
PROYECTO PILOTO: FORTALECIMIENTO A LA REINSERCION SOCIAL DE VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS : CHINANDEGA.
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Persecución relacionada con pandillas juveniles (“Maras”)
Prácticas para la protección efectiva de niñas y mujeres refugiadas: Algunas experiencias en países de América Latina “ ACNUR- COLBO julio 2005.
Protección de migrantes en transito:
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Ciudad de Panamá, Panamá 4 de diciembre de 2012
Mujeres solas, en estado de embarazo y sin recursos de apoyo (principalmente adolescentes), víctimas de violencia sexual Indicadores que pueden hacer.
Los derechos de la infancia
LOGRAR LA IGUALDAD ENTRE LOS GÉNEROS Y EMPODERAR A TODAS LAS MUJERES Y LAS NIÑAS Igualdad de género. es “la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades.
Transcripción de la presentación:

TRIPLE RIESGO: Protegiendo a los Refugiados Sobrevivientes de Violencia Sexual y de Género en Situación de Riesgo ENTENDIENDO LA VSG EN CONTRA DE HOMBRES Y NIÑOS REFUGIADOS

Objetivos Al finalizar la sesión los participantes habrán comprendido Las dinámicas y el alcance de la VSG en contra de hombres y niños Las causas de origen y los factores coadyuvantes que aumentan la vulnerabilidad a la VSG de los hombres y niños refugiados Las formas de VSG en contra de hombres y niños refugiados durante la migración y los perpetradores

Cita de un Sobreviviente Masculino ‘Tenía mucha vergüenza de contar [a la policía]. La policía podía pensar que yo era homosexual, lo cual no soy, ¿y que dirían? Usted sabe, yo soy un hombre. ¿Cómo puedo explicar que unos hombres me sujetaron y me violaron? ¡Cómo no me pude proteger si soy un hombre!’ Sobreviviente Masculino de VSG, Johannesburgo, Sudáfrica, 20 de Febrero de 2014.

VSG en Contra de Hombres Los hombres y los niños enfrentan muchas formas de VSG consistentes en violencia física, emocional y sexual en una proporción más elevada de lo que se supone La mayoría de los perpetradores de VSG en contra de hombres son otros hombres, pero las mujeres también pueden ser perpetradoras La VSG en contra de los hombres es utilizada como un arma de guerra, lo cual significa que es más probable que se presenten más casos de VSG entre soldados y excombatientes refugiados Se reporta una mayor exposición a la VSG entre los hombres con discapacidades, los prisioneros y los reclusos La VSG en contra de los hombres se encuentra oculta, subreportada a causa de la vergüenza, la estigmatización, el temor a las represalias por parte de los perpetradores, la falta de reconocimiento y de servicios de respuesta Las mujeres con frecuencia tienen problemas para procesar o responder de manera efectiva al enterarse que algún miembro masculino de su familia ha sufrido VSG

VSG en Contra de Niños Los recursos y el apoyo limitados presionan a los refugiados masculinos, especialmente a los niños, a dedicarse al sexo con otros hombres para sobrevivir y asegurar sus necesidades básicas En países donde se penalizan las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, tales relaciones pueden estar acompañadas de violencia debido al temor a la exposición Muchos de los perpetradores de VSG en contra de niños refugiados son conocidos por ellos, incluyendo a miembros de su familia, vecinos, maestros o líderes de la comunidad Los patronos perpetran VSG en contra de niños que trabajan en los hogares de la localidad en las afueras de los campamentos de refugiados o trafican con ellos para que trabajen en ciudades extranjeras

Tipos de VSG en contra de Hombres y Niños Violencia Sexual Violación y violación tumultuaria (incluyendo ser obligado a violar a otros) Inserción de objetos en orificios corporales Tortura genital/castración Humillación sexual Desnudez forzada Esclavización sexual Tráfico sexual Violencia de Género Asesinato de hombres y niños Reclutamiento forzado en el ejército o la milicia Matrimonio forzado Circuncisión forzada Violencia doméstica – física y emocional

¿Mito o Realidad? Explique si las siguientes afirmaciones son mito o realidad El abuso sexual de hombres y niños es llevado a cabo por hombres homosexuales Los hombres que han sido abusados sexualmente por otros hombres se convierten en homosexuales Los hombres y los niños pueden experimentar erección o eyaculación u orgasmo durante la violación sin que participen voluntariamente Las mujeres pueden ser perpetradoras de violencia sexual y de género en contra de los hombres

Estigmatización y Marginalización Los mitos sociales, la estigmatización relacionada con el género y las suposiciones erróneas acerca de los hombres y los niños les dificultan revelar VSG y buscar ayuda Estas percepciones equivocadas se suman a la falta de conocimiento y a la falta de respuestas y alcance adecuados para los sobrevivientes masculinos de VSG Esto afecta a las organizaciones de servicio y a los familiares, incluyendo a las esposas y a las madres de sobrevivientes masculinos Los sobrevivientes experimentan un sentido de traición y de falta de compasión

Alcance del Problema Lluvia de Ideas en Grupo ¿Cuántos casos de VSG en contra de hombres y niños refugiados ha tenido usted en el transcurso de su trabajo en los últimos 12 meses? ¿Cuántos casos de VSG en contra de hombres ha tenido o ha escuchado usted a lo largo de su carrera profesional o de su vida privada?

Poder y Vulnerabilidad Durante el Desplazamiento Poder – habilidad, aptitud o capacidad para tomar decisiones y actuar Cuando uno tiene menos poder, hay menos opciones disponibles Fases de Desplazamiento

Causas de Origen La VSG en contra de hombres y niños es causada con frecuencia por La necesidad de algunos hombres de dominar a otros Se utiliza como un arma de guerra, para reducir la resistencia y para destruir la estructura social comunitaria del enemigo La múltiple marginación de algunos hombres (refugiados, gente mayor, jóvenes, personas con discapacidades) que causa un colapso de la protección social y de la búsqueda por la supervivencia económica

Factores Coadyuvantes Los factores que contribuyen a la VSG en contra de hombres y niños refugiados incluyen Los conflictos violentos y la inestabilidad en el país de origen o de asilo La xenofobia y la discriminación arraigadas Los sistemas jurídicos ineficientes y la falta de protección legal para la VSG en contra de hombres y niños La falta de asistencia humanitaria y atención a los hombres y niños sobrevivientes de VSG Los desafíos para los roles de género durante las migraciones forzadas La pobreza y la falta de empleo La criminalización de los actos sexuales entre personas del mismo sexo

El Desplazamiento Forzado y el Riesgo de VSG para los Niños Los menores no acompañados con frecuencia carecen del apoyo de las redes sociales y pueden formar relaciones de dependencia que resultan riesgosas La migración forzada puede cambiar los roles jerárquicos el interior de la familia, conduciendo a los jóvenes a buscar sus propias vías de adaptación en el nuevo país de asilo o de reasentamiento La falta de apoyo social y financiero, y de protección por parte de adultos puede conducir a la participación en el sexo para sobrevivir o al riesgo de ser traficados

Cuatro Estudios de Caso Actividad Grupal ¿En qué fase del ciclo de migración forzada experimentó VSG la persona? ¿Qué tipo de VSG experimentó? ¿Quiénes fueron los perpetradores? ¿Cuáles fueron las causas de origen y los factores coadyuvantes que habilitaron los actos de VSG? ¿Quién ayudó a los sobrevivientes?

Resumen Al igual que la VSG en contra de mujeres y niñas, la VSG en contra de hombres y niños está dirigida al género del sobreviviente La VSG en contra de hombres y niños conduce a la estigmatización y a la exclusión social que afecta a los sobrevivientes, a sus familias y a las comunidades La VSG en contra de hombres y niños es común, aunque rara vez es reportada debido al temor a la revelación y a la falta de comprensión Las diferencias de poder entre adultos y niños hacen a los niños vulnerables a la VSG Los refugiados masculinos experimentan VSG en todas las fases de la migración La falta de protección familiar y la pobreza hacen que los niños refugiados sean vulnerables al abuso El alcance hacia los sobrevivientes, los familiares, la comunidad y los proveedores de servicios puede aumentar la identificación y el apoyo de los refugiados sobrevivientes masculinos