Elementos y variaciones patrimoniales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO DE ACTUALIZACION EN NORMAS CONTABLES RT 17 valuación en general Seminario de Actualización Contable U.K. Dr. Julio D. Carson
Advertisements

MARCA CONCEPTUAL PARA LA PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
TEMA 2: LA REPRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO Y LOS RESULTADOS Introducción 2.1. El Balance como representación del patrimonio 2.2. Elementos del Balance 2.3.
1 Contabilidad I. 2 Unidad Nº4 3 Elementos de un Sistema Contable 1. Elementos Materiales 2. Elementos Normativos 3. Elemento Humano.
Tema 11 El patrimonio y las cuentas de la empresa.
II.- ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS. INTRODUCCION ¿Cuál es la situación financiera de la compañía en un momento dado?¿Cuál es la situación.
La Información Financiera EXIGENCIAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.
Contenido Elementos y variaciones patrimoniales 1.Reconocimiento de los componentes patrimoniales Introducción Reconocimiento de los distintos elementos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Profesor: C.P. EDUARDO ROBERTO PEREZ Contabilidad Básica UNIDAD 2 Nociones sobre.
Profesor Rafael Robles Rivera FINA ONL.
IAS 18 “Ingresos” Juan Fernando Mejía “No es la especie más fuerte o la más inteligente la que sobrevive, es la que más se adapte al cambio”. Charles Darwin.
CONTABILIDAD I Semana Nº5 Principios contables.
 Los manuales definen a la inflación como “un proceso de suba continuada en el nivel general de precios de la economía”.  Deflación: por el contrario,
ESTADOS DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA MARCO CONCEPTUAL.
Angie Carolina Díaz Ramirez. Normas Técnicas Desarrollan las normas básicas y regulan el ciclo contable Normas Técnicas Generales Entrada de Información.
Seminario Regional sobre la Compilación de la Cuenta Financiera y la Tabla de Flujo de Fondos en el marco del SCN 2008 Flujo de Fondos.
INFORME ECONOMICO LEGISLATURA PORCENTAJE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS SOBRE EL PRESUPUESTO INICIAL 2.
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD SECCION: NIC 18 INGRESOS ORDINARIOS.
¿Qué son los Estados Financieros?
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD I: Las Cuentas Reales
Elementos y variaciones patrimoniales
1. Plan General de Contabilidad de las pymes (PGC-pymes)
CAPÍTULO 1 Información Contable.
NORMAS BÁSICAS DE CONTABILIDAD.
TEMA 5: El patrimonio de la empresa y su valoración
CUESTIONES DE APLICACIÓN GENERAL
Principales Elementos de la Información
Sistema de Contabilidad
L.C.P. Adrián Alberto García Holguín Maestrante Maestría en Logística y Recursos Humanos Certificado Normas De Información Financiera Normas Internacionales.
LOS RIESGOS FINANCIEROS EN LAS
Unidad 3 – Contabilidad II
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NORMAS CONTABLES PROFESIONALES
NIIF: Marco conceptual
LA CONTABILIDAD CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA REGISTRAR LOS DISTINTOS HECHOS QUE AFECTAN AL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y QUE NOS PERMITEN CONOCER EN.
BALANZA DE PAGOS PANAMÁ.
Objetivos Presentación Estados Financieros en NIIF-IFRS
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) o normas de información financiera (NIF) son un conjunto de reglas generales que sirven de.
INFORMES CONTABLES.
INTRODUCCION Fondos para obtener una renta u otro beneficio,
CP Daniel Martínez Huerta
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Movimientos en el Patrimonio
RATIOS FINANCIEROS Mg CPCC Luis Alberto Latinez Carpio.
Análisis de balances y estados de resultados.
CARACTERISTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Esquema general del proceso contable
Plan financiero. Plan financiero Plan de tesorería Anotación de las entradas de dinero mes a mes. Anotación de las salidas de dinero mes a mes. Diferencia.
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
Post Grado de Administración Financiera Elementos de Contabilidad
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Principio de la Partida Doble
2. El patrimonio empresarial
Registro de transacciones
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
Taller de Contabilidad financiera básica
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Análisis de Estados Financieros
El Ciclo Contable.
LOS ESTADOS FINANCIEROS
Análisis de balances y estados de resultados.
¿Estoy ganando o perdiendo?
Mg. Jorge Talavera Ugarte
INVENTARIOS NIC-2 SESION 13 IFRS-SME CAPITULO 8 DECRETO 2706.
NIIF para Microempresas Capítulo 2 Conceptos y Principios Generales
Contabilidad I Clase N°2 Profesor: Braulio Rojo Ahumada 08Ago 2019.
Contabilidad / L.A. Paradelo1 EL MARCO CONCEPTUAL DE LAS N.C.P. (RT Nº 16)
Transcripción de la presentación:

Elementos y variaciones patrimoniales Capitulo II Contenido Elementos y variaciones patrimoniales Reconocimiento de los componentes patrimoniales Introducción Reconocimiento de los distintos elementos Ingresos, costos, ganancias, perdidas Devengado

Capitulo II Contenido 2. Medición de los componentes patrimoniales Los criterios de valuación Alternativas de valuación Valor limite Resultados financieros Resultados por tenencia

1. Reconocimiento de los elementos pat. Capitulo II 1. Reconocimiento de los elementos pat. ¿Qué es reconocimiento?   Proceso de incorporación al patrimonio o resultado de una partida que cumpla la definición del elemento pertinente a) Probabilidad de beneficios futuros b) Valor medido con fiabilidad  

1. Reconocimiento de los elementos pat. Reconocimiento de activos Capitulo II 1. Reconocimiento de los elementos pat. Reconocimiento de activos Características cualitativas: relevancia y fiabilidad Definición: Hechos acaecidos, transacción perfeccionada e incorporación de rendimientos futuros Criterios reconocimiento: probabilidad aumento recursos y valoración fiable  

1. Reconocimiento de los elementos pat Reconocimiento de pasivos Capitulo II 1. Reconocimiento de los elementos pat Reconocimiento de pasivos Características cualitativas: relevancia y fiabilidad Definición: Hechos acaecidos, transacción perfeccionada y obligación de ceder recursos futuros Criterios reconocimiento: probabilidad de salida de recursos y valoración fiable 5

1. Reconocimiento de los elementos pat Capitulo II 1. Reconocimiento de los elementos pat Reconocimiento de ingresos Incremento en los beneficios económicos por aumento de activo o disminución de pasivo, medido con fiabilidad El reconocimiento es simultaneo con activo o pasivo

1. Reconocimiento de los elementos pat Capitulo II 1. Reconocimiento de los elementos pat Reconocimiento de gastos Decremento en los beneficios económicos por decremento de activo o aumento de pasivo, medido con fiabilidad El reconocimiento es simultaneo con activo o pasivo

1. Reconocimiento de los elementos pat Capitulo II 1. Reconocimiento de los elementos pat Ganancias y perdidas Hechos que no surgen por decisión del ente Donaciones, variaciones de precios, obsolescencia, destrucción, siniestros Las ganancias no tienen costo Las perdidas no tienen contrapartida de ingreso

1. Reconocimiento de los elementos pat Capitulo II 1. Reconocimiento de los elementos pat Devengado Revolución industrial: criterio de caja (percibido) Grandes empresas: mercado de capitales y comunidad financiera, separación entre propiedad y control, protección Rendición de cuentas de la gerencia

1. Reconocimiento de los elementos pat Capitulo II 1. Reconocimiento de los elementos pat Devengado Reconocimiento de ingresos y gastos que tienen relación directa con los movimientos futuros de tesorería Paradigma de utilidad, cambio de objetivos

1. Reconocimiento de los elementos pat Ejemplo: devengado - percibido Capitulo II 1. Reconocimiento de los elementos pat Ejemplo: devengado - percibido 01.07.A1: se abonan seguros por un año $ 600 31.12.A1: cierra ejercicio económico 31.12.A1 A2 Devengado 300 300 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Percibido 600

1. Medición de los componentes patrimonial Capitulo II 1. Medición de los componentes patrimonial Que es valuación ? Grado de utilidad o aptitud de las cosas Concepto subjetivo, depende utilidad que brinde cada bien Medida monetaria para activos y pasivos

1. Medición de los componentes patrimonial Capitulo II 1. Medición de los componentes patrimonial Alternativas de valuación Costo de adquisición (VH) Valor corriente (VC) Valor nominal: moneda local Valor actual: créditos y deudas moneda local Costo reposición: bienes vta. con esfuerzo VNR: bienes venta sin esfuerzo Valuaciones técnicas

1. Medición de los componentes patrimonial Capitulo II 1. Medición de los componentes patrimonial Resultados financieros Financiación de operaciones Intereses Diferencia de cambio Seguro de cambio Rei Indexaciones Componentes financieros implícitos Descuentos financieros ------->

1. Medición de los componentes patrimonial Capitulo II 1. Medición de los componentes patrimonial Resultados financieros Definición Ejemplos

1. Medición de los componentes patrimonial Capitulo II 1. Medición de los componentes patrimonial Resultados por tenencia Aplicación de valores corrientes Valores limites de medición Activo: no supere el valor de recupero Pasivo: menor al valor cancelatorio Información de los VC Precios de mercado Costos de reposición VNR

1. Medición de los componentes patrimonial Capitulo II 1. Medición de los componentes patrimonial Resultados por tenencia RxT = VC - VH Imputación = resultado del ejercicio Capital a mantener ? Financiero = RE Físico = mantenimiento capital y luego RE