Jornadas Galileanas de Investigación Sartenejas – de junio 2012

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Óxidos no metálicos. Muchos no metales reaccionan directamente con el oxígeno para formar óxidos. Su característica fundamental es que se combinan con.
Advertisements

Catálisis Heterogénea
Compuestos organometálicos:
proceso en el electrodo
SUPERCRITICAL WATER OXIDATION
proceso en el electrodo
Investigación, Docencia y Servicio Jornadas Galileanas, Junio 2012 Universidad Simón Bolívar.
Autor Título de la Presentación Laboratorio de Física Atómica Molecular y Aplicada Asesor: Dr. Óscar Olvera Neria.
CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL DE SÓLIDOS CRISTALINOS Y AMORFOS. ESCUELA DE VERANO 2015 Departamento de Ingeniería Mecánica.
Electroquimica I Reacciones de óxido-reducción
EL REORDENAMIENTO DE LOS ELEMENTOS Prof. Ing. Sandra Leiton.
RAZONAMIENTO VERBAL ALUMNO: BRANDON DAVID MORÁN GRADO Y SECCIÓN: 4TO «A» PROFESORA: ANNGIEL JENNY TACCA SESIÓN 3.
Dr. Marcelo Fontana Universidad de Buenos Aires - CONICET Argentina Mayo 2015 Mayo 2015 Doctorado en Ingeniería Aplicaciones de Materiales Sólidos Amorfos.
CENTROS DE SIMULACION MEDICA EN PREGRADO Y POSGRADO.
CENTRO INTI – PROCESOS SUPERFICIALES. MISION Alcanzar el mejor nivel de asistencia tecnológica a las empresas en el campo de los materiales y superficies,
REACCIONES QUIMICAS José Ricardo Soro Jara Profesor: Aníbal Mora Colegio Saint Francis San José, Costa Rica.
Fuente de alimentación Externa Externa Puerto USB.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Telemática e Informática en EaD Coordinadora Profa. Giomar Navas.
Orden del día 1. Organización del SGC 2. Presentación de cronograma de actividades para NADCAP 3. Presentación de plan de trabajo e indicadores de los.
MICROSCOPIOS ALGUNOS TIPOS DE MICROSCOPIOS.
Estructuras metalicas.
REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN ELECTROQUÍMICA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO CIUDAD OJEDA-ESTADO ZULIA QUIMICA I JOSE ALFONSO SOLANO.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”. ESPECTROSCOPIA I.R.
FUNDAMENTOS DE LAS TÉCNICAS CROMATOGRÁFICAS
Clasificación y enlaces químicos
Química General con Laboratorio MI Frida Karem Rivas Moreno
Santiago de Compostela
Designación presupuestaria de proyectos
FUNDAMENTOS Diagramas de Potencial-pH Corrosión electroquímica
Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V. Estructura Orgánica
TELA RECUBIERTA CON POLIANILINA Y LIGNOSULFONATOS PARA APLICACIÓN EN PSEUDOCAPACITORES Rodolfo E. Villarreal Loya, Claudia Hernández, Jorge Olmedo, Alejandro.
Celdas electroquímicas
Profesor: Pedro Miranda Meza Química Electivo PSU 2015
Centro de Hidro Electro Metalurgia
Me llamo _______ Clase 801 La fecha es el 24 de marzo del 2014
2 Los bioelementos, el agua y las sales minerales ESQUEMA
Técnicas utilizadas en organización José Carlos Martínez García.
Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido y Análisis por Energía Dispersiva de Rayos X Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido y Análisis.
Planta LESDE Toquepala Proceso Hidrometalúrgico con Cero Emisiones
Bloque 6. Maneja la Nomenclatura Química Inorgánica
QUIMICA BACHILLERATO INTERNACIONAL. Contenidos del Programa de estudios  Temas Troncales 1. Relaciones estequiométricas 2. Estructura atómica 3. Periodicidad.
CESMA Fundado en 1992 Centro de Estadística y Matemáticas Aplicadas
TÉCNICAS CUALITATIVAS PARA LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN: CAMPOS DE PENDIENTES Y LÍNEAS DE FASE.
Cromatografía de reparto Cromatografía de adsorción Cromatografía iónica Cromatografía de exclusión por tamaño Cromatografía en capa fina.
Introducción a la Química Profa. J. Pacheco Escuela Luis Muñoz Marín.
La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un grado de pureza.
DIAGRAMAS DE FASE (I): - In – Ge - Ga – As - Au – Si - Ni - Cu.
CIRCUITO DE PLOMO ESTUDIANTE: SERGIO MANUEL TORRES JARA CURSO: ECOTOXICOLOGÍA PROFESORA: LILIANA MARRUFO.
I Jornada de (d)Efecto Pasillo
Investigación y Transferencia de Conocimiento
I Jornada de (d)Efecto Pasillo
Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V. Estructura Orgánica
I Jornada de (d)Efecto Pasillo
I Jornada de (d)Efecto Pasillo
Área académica: prepa 2 Tema: Enlaces químicos Profesor: M. C
proceso en el electrodo
Innovación De Materiales Y Sistemas De Construcción IMASIC CONVOCATORI A 2016 INSCRIPCIONES: DEL 15 AL 30 DE JUNIO Consultas e inscripciones
Profesor: Pedro Miranda Meza Química Electivo PSU 2015
Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V. Estructura Orgánica
LETRA TECNICA 2018 LIC. ESP CARLOS JOSÉ MELLIZO GONZALEZ.
Proyecto de investigación en proceso. Producción de biodiesel: Reacción de transesterificación El biodiesel (alquil-esteres) se produce de la reacción.
1 CORROSION DEGRADACION DEL MATERIAL POR REACCION CON EL MEDIO AMBIENTE.
Segunda Línea.
“EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA”
¿Qué son los materiales metálicos?
PROFESOR RESPONSABLE: Dr. C. Juan Carlos MICHALUS
Contenido.
La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un grado de pureza.
OXIDACIÓN-CORROSIÓN Destrucción lenta y progresiva de un material producida por el oxígeno del aire. Corrosión: combinado con la humedad. Oxidación: en.
Estudio de las variables de operación en la producción y purificación H 2 en reactores de membrana mediante reformado de etanol. Ferreira, Nicolás; Dalla.
Transcripción de la presentación:

Jornadas Galileanas de Investigación Sartenejas – 25-26 de junio 2012 Formación e investigación en electroquímica Un enfoque interdisciplinario.

Grupo de Electroquímica USB Lineas de Investigación Producción: Egresados,Artículos, Patentes Infraestructura

Grupo de Electroquímica USB (LABEQ) Dr. Jorge Mostany (coordinador) Dr. Carlos Borrás, Profesor Titular Dr. Ronald Vargas, Profesor Contratado Lic. Michele Milo (Gerente) Dr. Benjamin Scharifker (fundador, asesor) Fundado en 1973 por Eugenio García Pastoriza, José Mozota y Benjamín Scharifker

Líneas de Investigación LABEQ Electrodeposición de fases metálicas Formación electroquímica de fases Electrooxidación de compuestos orgánicos sobre metales y óxidos metálicos Conversión electroquímica de metano a metanol Desulfuración electroquímica de combustibles Polímeros conductores Recuperación de vanadio en soluciones ácidas Adsorción de especies sobre superficies bien definidas Celdas de combustible en estado sólido (SOFC)

Tesis culminadas de Pregrado y Postgrado

Publicaciones

Publicaciones

Patentes de Invención Proceso para separar vanadio contenido en soluciones de ácidos inorgánicos, R. Arenare y B.R. Scharifker, solicitada SAPI, Venezuela VE 2001-1538 (18 de julio, 2001), Bol. Ofic. Reg. Prop. Ind. Venez. No. 459 (4 Nov. 2003). Process to separate the vanadium contained in inorganic acid solutions, B. Scharifker and R. Arenare, U.S. Pat. Appl. No. 20030029728-A1 (February 13, 2003). Proceso para recuperar vanadio contenido en soluciones ácidas R. Arenare y B.R. Scharifker, solicitada SAPI, Venezuela VE 2001-1539 (18 de julio, 2001), Bol. Ofic. Reg. Prop. Ind. Venez. No. 459 (4 Nov. 2003). Process to recover vanadium contained in acid solutions, B. Scharifker and R. Arenare, U.S. Pat. Appl. No. 20030165413-A1 (September 4, 2003).

Proyectos

Infraestructura de Investigación 300 m2 de espacio de laboratorio Equipamiento: Potenciostatos y bipotenciostatos Espectrómetros UV-Vis Microbalanza de cuarzo Calorímetro diferencial de flujo Microscopio metalográfico de fase invertida Facilidades externas: Vidriería, RMN, microscopía electrónica, FT-IR, Cromatografía líquida/Gases, Espectrometría de Masas, Calorimetría de barrido