Lic. Aurelio Contreras Moreno

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Advertisements

¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
¿Cómo cubrir mejor las elecciones? Herramientas para informar críticamente sobre procesos electorales de su país Introducción María Teresa Ronderos Curso.
“LAS GARANTÍAS INSTITUCIONALES EN LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA y LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES” Adelina Loianno XI CONGRESO IBEROAMERICANO.
| Estudio General Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163 Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163.
Comisión Pedagógica Colectivo Mujeres de Palmira 2016 En un país afectado por la violencia no se garantizan derechos fundamentales, ni la convivencia pacífica.
“Derecho de los pueblos Indigenas Nacional e Internacional” PRIMER ENCUENTRO DE INVESTIGADORES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DEL CENTRO DE ARGENTINA. Santa Rosa,
LOS DERECHOS HUMANOS COMO FACTOR DE INTEGRACIÓN DEL ESTADO, EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
Principios Fundamentales Protección contra la discriminación Interés superior del niño Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo Participación.
TEMA I: «CONSTRUYAMOS COMUNIDADES SEGURAS» ELABORADO POR LIC. MARCO LEÓN.
“ACCESO A LA JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, SEGURIDADES QUE GARANTIZAN EL ESTADO DE DERECHO”. AUTORA: Romina Florencia Cabrera,
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
DERECHOS HUMANOS.
La Transparencia y la Rendición de Cuentas de los Recursos Públicos
COMPENDIO DSI FORO DE REFLEXIÓN Y ESTUDIO SOBRE COMPENDIO DSI
El Desarrollo Humano.
SECRETO PROFESIONAL PERIODÍSTICO
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
ACTUAR FRENTE A LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD
La Cámara Farmacéutica de la ANDI, consciente que el ejercicio de un derecho fundamental como es el derecho a la salud resulta determinante en la calidad.
ACTIVIDAD EN CLASE # Cuadro comparativo. FECHA. Tiempo: Realizar una comparación entre el preámbulo de de la Constitución.
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
ETICA.
FORO GOBERNANZA Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO
Protección para Periodistas
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
DERECHOS DE LOS INDIGENAS
Transparencia: Pilar fundamental de la reconstrucción
CÓDIGO Y MANUAL DE INTEGRIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL
Las generaciones de derechos humanos
Actividad: Tratados Internacionales de los cuáles forma parte México.
Libertad de Expresión, Reunión y Petición
Gestión Cultural Gestión en Museos.
LA COMUNIDAD HUMANA Y LA LEY DE DIOS LA PERSONA Y LA SOCIEDAD  Todos los hombres son llamados al mismo fin: Dios  El amor al prójimo es inseparable del.
DERECHOS CULTURALES. ¿Qué son los derechos culturales? Derechos humanos relacionados con el arte y la cultura. Aluden a los valores, creencias, tradiciones,
LA SITUACIÓN GLOBAL Somos más de 6 billones de personas en la Tierra. Estamos organizados en más de 200 países. Parecemos muy diferentes pero somos una.
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
CUMBRE DE LAS AMERICAS CONCLUSIONES DE LA REUNION DE EXPERTOS
Presentación Redes Sociales
Tema 6.- El camino de la democracia
Cadena de Valor La Cadena Valor es una herramienta de gestión que permite realizar el análisis interno de una organización, a través de la desagregación.
Libertades Informativas Como Derechos Sociales
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
Medios de Comunicación y proceso electoral
CATEDRA UNADISTA RETO_2 APROPIACIÓN UNADISTA Datos del Estudiante Estudiante: Nombre:EDWIN JAVIER OLARTE PEREZ Programa Actual:SOCIOLOGIA Centro:LA.
Mtro. Gustavo Tirado Cruz. Marzo 2018
4.3 Relación de la ciudadanía con la autoridad: la participación democrática. La participación de la ciudadanía en los asuntos de interés colectivo es.
SISTEMA POLITICO EN LA SOCIEDAD. 1. LA VIDA POLITICA EN LA SOCIEDAD GENERELIDADES POLÍTICA SISTEMA POLÌTICO.
Características de una ciudadanía democrática para el futuro colectivo.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
Derechos Culturales Luis Felipe Garcés Director ECP.
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PARA AUTORIDADES PÚBLICAS
DIÁLOGO SOCIAL CON RESULTADOS: LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN
Universidad de la Amazonia Maria Yenny Fajardo Curso: Teoría Contable RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO.
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
Ecológico Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética, como también mantener la permanencia y equilibrio dinámico.
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
EL NOTICIERO DE TELEVISIÓN ES AQUEL PROGRAMA QUE ESTÁ DEDICADO A EMITIR NOTICIAS DE INTERÉS NACIONAL E INTERNACIONAL. HAY NOTICIERON MATUTINOS, DIURNOS,
Los derechos de la infancia
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
Libertad de expresión. Reconocida en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, igualmente en el artículo 19 del Pacto Internacional.
Transcripción de la presentación:

Lic. Aurelio Contreras Moreno Riesgos y responsabilidades del periodismo en el combate a la corrupción. Lic. Aurelio Contreras Moreno

“Una noticia es aquello que alguien no quiere que se publique “Una noticia es aquello que alguien no quiere que se publique. El resto son relaciones públicas”

El periodismo cumple con una función social y tiene responsabilidades para con su público.

Código Internacional de Ética Periodística de la Unesco: la información se comprende como un bien social y no como un simple producto. Esto significa que el periodista comparte la responsabilidad de la información transmitida y es responsable no sólo frente a los que dominan los medios de comunicación, sino frente al gran público.

Declaración de Principios del Programa Latinoamericano de Periodismo: la función principal del periodismo es la búsqueda y difusión de la verdad sobre asuntos de interés público y la defensa de los valores esenciales del ser humano.

Declaración sobre Libertad de Expresión y de Información adoptada por el Comité de Ministros del Consejo de Europa: la libertad de expresión y de información es necesaria para el desarrollo social, económico, cultural y político de todo ser humano, y constituye una condición para el progreso armónico de los grupos sociales y culturales, las naciones y la comunidad internacional.

La información periodística es un bien público, al cual la sociedad tiene derecho a acceder con veracidad, imparcialidad y equilibrio. Y su arma más poderosa es la libertad de expresión.

Corte Interamericana de Derechos Humanos: la libertad de expresión es una piedra angular en la existencia misma de una sociedad democrática; por ende, es posible afirmar que una sociedad que no está bien informada no es plenamente libre.

Cultura de la Legalidad: el respeto a las leyes y el apego a las mismas como una forma de vida. Tiene como premisa la existencia de una sociedad informada de sus leyes y conocedora de las instituciones y organismos que conforman su estructura económica, política y social, ya que en tanto más conozca de sí misma, será participativa e involucrada en su desarrollo.

Socialización de la cultura de la legalidad -medios de comunicación: herramientas, alcance y posibilidades para acercarse a sus públicos.

Medios de comunicación = brazos de la Cultura de la Legalidad: vigilancia del poder político y económico para que cumplan de acuerdo con la ley con sus obligaciones, y si no lo hacen, exponerlo ante la sociedad. Es ésta la responsabilidad del periodismo en el combate a la corrupción.  

¿Los medios de comunicación y los periodistas somos de verdad promotores de la cultura de la legalidad?

Resistencias + impunidad= frustración: “no va a pasar nada”

La violencia contra los periodistas ha crecido de forma notable, desde el poder público y los poderes fácticos, como la delincuencia organizada.

La violencia contra periodistas vulnera el derecho de la sociedad en general a buscar y recibir todo tipo de información e ideas de manera pacífica y libre.

Corte Interamericana de Derechos Humanos: es fundamental que los periodistas que laboran en los medios de comunicación gocen de la protección y de la independencia necesarias para realizar sus funciones a cabalidad, ya que son ellos quienes mantienen informada a la sociedad, requisito indispensable para que ésta goce de una plena libertad y el debate público se fortalezca.

Relatoría Especial sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y Expresión de las Naciones Unidas: un ataque contra un periodista es “un atentado contra los principios de transparencia y rendición de cuentas, así como contra el derecho a tener opiniones y participar en debates públicos, que son esenciales en una democracia”.

“Cuando tales delitos quedan impunes, esto fomenta la reiteración de actos violentos similares y puede resultar en el silenciamiento y en la autocensura de los comunicadores“

“La impunidad genera un fuerte efecto inhibitorio en el ejercicio de la libertad de expresión. Las consecuencias para la democracia, que depende de un intercambio libre, abierto y dinámico de ideas e información, son particularmente graves”, puntualiza la ONU.

Tres reporteros han sido asesinados en territorio veracruzano en lo que va de la administración de Miguel Ángel Yunes Linares: Ricardo Monlui Cándido Ríos Edwin Rivera Paz

CONCLUSIONES El periodismo libre y crítico juega un papel fundamental en la rendición de cuentas y en el combate a la corrupción, en México y en todo el mundo. Tanto, que su existencia es fundamental en los estados que se asumen como democráticos.

Los periodistas no son jueces ni les corresponde esa función Los periodistas no son jueces ni les corresponde esa función. Su tarea es brindar información y datos verídicos para que la opinión pública tenga elementos para normar su criterio, y para que, en caso de aportar pruebas suficientes, las autoridades procedan en consecuencia.

El trabajo periodístico sufre un permanente asedio de los entes de poder político, económico y fáctico, que en los últimos años se ha elevado en sus niveles de violencia, lo cual atenta contra la libertad de expresión y de información de toda la sociedad.

El buen periodismo es posible El buen periodismo es posible. Pero necesita ser protegido por la misma sociedad a la que da voz.

Sólo con periodistas libres se puede aspirar a una sociedad libre, justa y democrática.

aureliocontreras@gmail.com @yeyocontreras