Autoridad de Certificación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Autoridad de Certificación  Cierres de los Programas  Sistemas de Gestión y Control  Las Cuentas Anuales Foro de Economía,
Advertisements

Autoridad de Certificación
Fondos FEIE Bases de su arquitectura legal Javier Guillem Carrau Servicio Jurídico, END.
Aseguramiento de la Calidad
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA JOSEIMAR GUERRA.
Frente Finanzas Cierre Contable Programa de capacitación.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
La Autoridad de Certificación
SOFTWARE EMPRESARIAL ERP
Unidad de Comunicación e Imagen
1. Plan General de Contabilidad de las pymes (PGC-pymes)
UNIDAD 4 GESTIÓN ECONOMICA.
PROYECTOS DE INVERSION
CIERRES PO FEDER CALENDARIO
FORTALECER EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN Y NORMATIVIDAD LABORAL, MÁS ALLÁ DE LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO Caso de la Campaña Nacional de Salarios Ministerio.
RESUMEN DE LA NUEVA NORMATIVA SOBRE ABUSO DE MERCADO
Conoce La Contraloría Social….. en la UTTehuacán.
Presentación / Breve Manual “Perfil de Contratante”
L.C.P. Adrián Alberto García Holguín Maestrante Maestría en Logística y Recursos Humanos Certificado Normas De Información Financiera Normas Internacionales.
Una manera de hacer Europa
9.090 millones de euros. Asignación financiera del FSE en España.
Revisión por la Dirección
REUNIÓN PARA TRATAR DETERMINADOS ASUNTOS RELACIONADOS CON LA GESTIÓN Y CONTROL DEL FEDER Y EL FONDO DE COHESIÓN MURCIA, 17 DE FEBRERO DE 2012.
BusinessMind Plan Estratégico
AUDITORIA OPERACIONAL
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
FUNCION DE CONTROL LIC MSC MIRIAN VEGA.
Proyectos de Inversión
Gestión del Riesgo Proceso Direccionamiento Estratégico
ADMINISTRACION DE INGRESOS ORGANIGRAMA TIPO AREAS CENTRALES
Finanzas Internacionales
Nueva Circular sobre Solvencia de las ESIS y Grupos Consolidables
JOHAN CASTAÑO JEISSON MORENO
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
PROCEDIMIENTO DE ANCTICIPO DE CAJA FIJA.
Libros Contables 4. Libros contables LIBRO DIARIO LIBRO MAYOR LIBRO DE
Inicio de la actividad de la empresa Registro del asiento de apertura
Cartera de Efectos.
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
Carlos Alberto Sarria Posada
NEXUS ECCL LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE. Licitación electrónica.
Beneficiarios y Controladores Proyectos aprobados 1ª Convocatoria
Realizado por: Denis Marian Iordachel Carlos Pinés Moreno
Programa de Fomento a la Economía Social
FASE FINAL DE LA AUDITORÍA
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Errores más frecuentes en la presentación de gastos
Circuito financiero del proyecto
Estudio Del Trabajo INTRODUCCIÓN.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Nivel de Riesgos del Poder Ejecutivo
Proyectos de Inversión
Cartera de Efectos.
IMPORTE(sin IVA) y duración
ESPAÑA COLOMBIA MÉXICO + DE 100 REFERENCIAS 16 REFERENCIAS
Es una disciplina,  que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar.
CURSO: PLAN DE NEGOCIOS FONDO EMPRENDER
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO
Dirección General de Delegaciones
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
Líderes de Calidad Sede Bogotá 2018
Debida diligencia y Ley de Inclusión Financiera
PAGO GARANTIZADO AYUDAMOS A RECUPERAR SU DINERO
Seminario Internacional
Fundamentos de Auditoria
MBA. RICARDO HERNÁNDEZ PACHECO
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
INFORME COMITÉ DE AUDITORÍA No. 43
Transcripción de la presentación:

Autoridad de Certificación Dirección General de Fondos Comunitarios Autoridad de Certificación Retiradas y Recuperaciones Novedades en la Gestión 2014-2020 Foro de Economía, Montserrat-Barcelona; 11 y 12 de junio de 2015

SISTEMAS DE GESTÍON Y CONTROL. CONCEPTOS Dirección General de Fondos Comunitarios Autoridad de Certificación 2014-2020. Novedades en la Gestión SISTEMAS DE GESTÍON Y CONTROL. CONCEPTOS VERIFICACIÓN: Cualquier examen de documentación concerniente a las operaciones susceptibles de ser elegibles para la cofinanciación, que se hace previamente a la decisión sobre su elegibilidad para el Programa, incluyéndola en un certificado de gastos. La verificación (suele ser siempre administrativa) supone desagregar el gasto total entre gasto elegible y gasto no elegible, que es rechazado (que no significa gasto irregular). CONTROL: Cualquier examen de documentación concerniente a las operaciones que se realiza con posterioridad a que el gasto asociado a dicha documentación haya sido Declarado como elegible. El control (suele ser administrativo, pero también “sobre el terreno”) puede suponer la detección de gasto no elegible (que significa siempre gasto irregular). Controles de sistemas…pueden suponer interrupción en la certificación de cualquier gasto. Controles de operaciones….pueden suponer irregularidades concretas, pero también desvelar debilidades en los sistemas. Altas tasas de error suponen interrupción. Controles AA, controles DGREGIO, controles Tribunal Cuentas y controles AC……descertificación consecuente y mediata. Controles OI, derivados de controles de sistemas, Planes de Acción, o altas tasas de error en controles de operaciones Controles OI, derivados de su propio plan de control (in situ-sobre el terreno, sistemas propios de gestión,….)

Dirección General de Fondos Comunitarios Autoridad de Certificación 2014-2020. Retos en la Gestión VERIFICACIÓN: La intensidad y cobertura de las labores de verificación administrativa dependerán del nivel de riesgo asociado al gasto. Posibilidades de muestreos, siempre y cuando el nivel de error (gasto rechazado) sea < al 2%. Análisis de los puntos clave de riesgo (contratación pública, tipo de operación, costes simplificados, generación de ingresos,….). Es importante prever un adecuado equipo para poder verificar lo que se aprueba para cofinanciación. CONTROL: Los controles de sistemas validarán o no la fiabilidad de las labores de verificación, fundamentalmente, y de la suficiente pista de auditoría. Ante el riesgo de interrupción y/o suspensión de todo el Programa, la Autoridad de Gestión y el Organismo Intermedio deben realizar una continua tarea de supervisión, formación y seguimiento en los sistemas de gestión.

Dirección General de Fondos Comunitarios Autoridad de Certificación 2014-2020. Novedades en la Gestión TRANSACCIÓN: Unidad económica como intersección entre Factura/Documento probatorio valor y Pago efectivo. Las variables asociadas a la transacción se definen a este nivel: Naturaleza: pública/ privada. Tipología: gasto incurrido; adelantos de ayuda; justificación de adelantos; constitución instrumento financiero, implementación instrumento financiero; ejecución Instrumento financiero; correcciones financieras; anticipos; ……. Ejecución: gasto positivo; gasto negativo. Las solicitudes de reembolso o certificados de gasto se formarán con cada tipología de transacciones, nunca mezclando dos tipologías, de cara a la pista de auditoría en las Ctas. Anuales. Se intentará codificar las solicitudes de reembolso con objeto de su rápida identificación. Las Solicitudes de Reembolso tendrán las siguientes fases o etapas: en estudio verificada rechazada a compensar control bloqueada

Dirección General de Fondos Comunitarios Autoridad de Certificación 2014-2020. Novedades en la Gestión Organismo irregular Gasto irregular

retirada / compensación/ recuperación Importe descertificado Dirección General de Fondos Comunitarios Autoridad de Certificación 2014-2020. Novedades en la Gestión REGISTRO DE DEUDORES: La fuente que alimenta el Registro de Controles son las irregularidades de operaciones de cualquier control (Autoridad de Auditoría, Autoridad de Gestión, Organismo Intermedio, Comisión,…). La información se vuelca en una Tabla constituida por las irregularidades validadas por control y su descertificación (pendiente/no pendiente). Sirve para verificar la retirada/recuperación del gasto irregular, y el posible bloqueo de Solicitudes de Reembolso y su no inclusión en una Declaración de Gasto, si los importes no están descertificados. El Registro de Deudores se consulta previamente a la Declaración de Gastos. Programa operativo Código Control Tipo Control Órgano controlador Beneficiario Organismo Intermedio Código Operación Fecha irregularidad retirada / compensación/ recuperación Gasto irregular Ayuda irregular Importe descertificado Rectificación gastos Declaración  

Dirección General de Fondos Comunitarios Autoridad de Certificación 2014-2020. Novedades en la Gestión REGISTRO DE INTERRUPCIONES: La fuente que alimenta el Registro de Interrupciones son las irregularidades de los sistemas de gestión y control (Autoridad de Auditoría, Autoridad de Gestión, Organismo Intermedio, Comisión,…) y los Informas Anuales de Auditoría. La información se vuelca en una Tabla constituida por las debilidades detectadas, el Plan de Acción a seguir, la validación y confirmación de la aplicación de dicho Plan. También se incluirá toda la documentación asociada a cualquier proceso (carta e interrupción, levantamiento de la interrupción, suspensión, Plan de Acción,….) Sirve para verificar la inclusión en una Declaración de Gasto, de solicitudes de reembolso de Organismos no interrumpidos o suspendidos, e incluso de Organismos con controles de sistemas abiertos. El Registro de Interrupciones se consulta previamente a cada Solicitud de Reembolso.

Dirección General de Fondos Comunitarios Autoridad de Certificación 2014-2020. Novedades en la Gestión REGISTRO DE INTERRUPCIONES

Dirección General de Fondos Comunitarios Autoridad de Certificación 2014-2020. Novedades en la Gestión REGISTRO DE REINTEGROS: La fuente que alimenta el Registro de Reintegros son las irregularidades de operaciones de cualquier control (Autoridad de Auditoría, Autoridad de Gestión, Organismo Intermedio, Comisión,…) que son calificadas como recuperación, por no haber suficiente importe positivo a certificar en compensación. El reintegro de un importe irregular implica la apertura de un procedimiento administrativo reglado que ha de registrarse para no perder la información. Sirve para realizar el seguimiento administrativo/judicial/recaudatorio de los importes a devolver al Programa. El Registro de Reintegros se consulta continuamente para realizar el seguimiento administrativo y contable de los importes a recuperar. Irregularidad a recuperar Recuperación por compensación Procedimiento administrativo Recuperación por reintegro Procedimiento judicial Recaudación

Dirección General de Fondos Comunitarios Autoridad de Certificación 2014-2020. Novedades en la Gestión REGISTRO DE RIESGOS: El Registro de Riesgos es una base de datos que se compone de una calificación (“rating”) que valora un organismo en función de sus riesgos, tanto en su gestión como en sus operaciones. Las variables se califican objetivamente y se ponderan para establecer un índice de riesgo que es dinámico con el tiempo. En función de este índice de riesgo, las verificaciones previas que se hayan de hacer al gasto que se certifica deben ser más o menos profundas. Tendrá dos niveles: uno relativo al Organismo Intermedio, donde se incluirán calificaciones relativas a su gestión y los resultados de auditorías de sistemas, los índices de error en irregularidades detectadas en controles. Y otro nivel relativo a las operaciones que gestiona (Instrumentos Financieros, Ayudas de Estado, Contratación, Adelantos,….).

Dirección General de Fondos Comunitarios ¡MUCHAS GRACIAS¡