Radio: Es un hueso largo, par y no simétrico situado por fuera del cubito en la parte externa del antebrazo, como todos los huesos largos consta de un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Miembro Superior II Carlos Zamora S..
Advertisements

Osteología del Miembro Superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7 Extremidad superior
Miembro Superior I Marianela Castro.
MIEMBRO SUPERIOR 2 MELYSSA FERNANDEZ C..
JULIO ABDALA MEDINA - PROFESOR EDUC. FÍSICA
Huesos y articulaciones de miembro superior
Laura Gutiérrez Solís Estudiante de Nutrición Ucimed
Esqueleto Apendicular
fin Esqueleto El esqueleto tiene las funciones de:
De lateral a medial, los 4 huesos de la fila proximal son:
Clase Nº 3 MIEMBRO SUPERIOR
Lic. Carmen torrenegra Imbett
Antebrazo Se extiende desde el codo hasta la muñeca, y contiene la ulna y el radio. El movimiento del antebrazo asiste al hombro en la aplicación de.
Dirección:      Se han desarrollado una serie de términos específicos que ayudan a estudiar más efectivamente las estructuras del organismo. Se parte desde.
HUESOS DEL MIEMBRO SUPEROR
Tercio distal del antebrazo y muñeca
Esqueleto Apendicular
MIEMBRO SUPERIOR.
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Tema 1: Osteología Humana.
Justo E. Pinzón E. VII Semestre
ARTICULACIÓN DEL CODO.
MIEMBRO SUPERIOR.
Porción posterior del compartimiento posterior del antebrazo.
TEMA 6 EL APARATO LOCOMOTOR.
Tipos de esqueleto Esqueleto axial
Anatomía Miembro Superior
Cúbito, radio Y huesos de la mano
M Ú S C U L O MIEMBRO SUPERIOR Por: Rebeca Castillo Daniela Jiménez.
María Jesús Muñoz Docente UCINF Kinesióloga Magister en Gestión Educacional © Región del Carpo y Mano.
ARTICULACIONES.
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Miembro Superior Sistema óseo
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Tema 2: Osteología Humana.
Miembro superior.
ANDREA BLANCO DANIELA PARODIS ISABEL QUINTERO KENNTEH RODRIGUEZ
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
SISTEMA ÓSEO III Isabel Layunta Yuste.
Esqueleto Axial Apendicular Miembro superior Hombro Clavícula Escapula
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Título: “Articulaciones y músculos del antebrazo” Unidad de aprendizaje: Anatomía Programa.
HUESOS y ARTICULACIONES
Martinez rodriguez maria del rosario…
Anatomía Radiológica de Muñeca y mano
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
CHARBEL ABI MANSOUR. Hueso largo y voluminoso Parte medial de la pierna Presenta: 1 cuerpo 2 extremidades.
CODO ANTEBRAZO. ARTICULACIÓN DEL CODO GENERALIDADES  Se compone de tres superficies articulares:  Humerocubital.  Humeroradial.  Radiocubital (proximal).
MÚSCULOS DE MIEMBROS SUPERIORES
El aparato locomotor María Bao.
Músculos de la mano Intrínsecos 675.
Articulaciones de los miembros
Estructura ósea de la mano y muñeca. A
HUESOS Y ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
Miembro Superior Sistema óseo
RADIOGRAFIA CARPAL.
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
ESQUELETOS DE MIEMBROS SUPERIORES
ESQUELETO APENDICULAR EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES.
MIEMBRO SUPERIOR. Cinturón Escapular: Esta formado por dos huesos: Clavícula. Omoplato. Cara anterior o costal: se observan la Apófisis coracoides y el.
HUESOS DE LA MANO. Son ocho huesos cortos que se disponen en dos filas La fila superior (proximal) que comprende de lateral a medial: hueso escafoides,
MIEMBRO SUPERIOR HUESOS y ARTICULACIONES Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
MIP NAVARRETE. En la mano se pueden distinguir 3 grupos musculares: 1- Un grupo medio que incluye los músculos interóseos situados en los espacios de.
Huesos del Cráneo. Frontal Parietal Occipital Temporal Esfenoides Hueso Malar.
S I S T E M A O S E O.
ESQUELETO APENDICULAR SUPERIOR
MIEMBRO SUPERIOR.
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DE LOS HUESOS DE EXTREMIDADES
MIEMBRO SUPERIOR HUESOS y ARTICULACIONES Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
MIOLOGÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR. Músculos del Hombro.
4- Descripción de los huesos Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones: - Cabeza (cráneo y cara). - Tronco (columna vertebral y.
Transcripción de la presentación:

Radio: Es un hueso largo, par y no simétrico situado por fuera del cubito en la parte externa del antebrazo, como todos los huesos largos consta de un cuerpo y dos extremidades, superior e inferior. Posee un diáfisis (cuerpo)

Cúbito: Este es el hueso mas largo y grueso de los dos que une al codo con la mano y posee: Un cuerpo no rectilíneo (diáfisis) 2 epífisis o cabeza, superior e inferior Dos apófisis: una apófisis posterosuperior y apófisis coronoides Apófisis posterosuperior u olécranon: esta constituye a la prominencia dorsal del codo. Esta tiene una base, un vértice, cara anterior articular, cara posterior, cara interna y cara externa. Apófisis coronoides: sobresaliente triangular proyectada hacia delante desde la parte superior y frontal del cúbito. Esta es el origen del musculo flexor del pulgar.

Huesos Carpianos (carpo): El Carpo es una parte del esqueleto que se encuentra en la zona de nuestra muñeca. Esta zona esta compuesta por 8 huesos que se dividen en 2 filas proximal y distal: En la fila proximal se encuentran: escafoides, semilunar, piramidal, pisiforme. En la fila distal: Trapecio, trapezoide, hueso grande y hueso ganchoso. Cada uno de estos huesos articula a los huesos adyacentes.

Huesos metacarpianos (metacarpo): Estos huesos son los que forman a la palma de nuestra mano, estos son huesos delgados y alargados , en total son 5, estos constan de: La epífisis o cabeza (2) La diáfisis (Cuerpo o parte media) metáfisis (unión de la epífisis con la diáfisis)

Falanges proximales: Son huesos localizados en la base de los dedos, comienzan en los nudillos cuya cabeza son los metacarpos. La base de estas falanges se articulan con la base de las falanges medias. Se caracterizan por tener una superficie dorsal convexa y otra palmar plana

Falanges medias: Las falanges medias son las estructuras óseas ubicadas entre las dos articulaciones de los dedos del la mano, el pulgar carece de esta falange se caracteriza por tener una superficie dorsal convexa y otra palmar plana, también tienen un tamaño intermedio entre las otras falanges de la mano.

Falanges distales: Las falanges distales son los huesos localizados en los extremos de los dedos de manos, se articulan con las falanges medias excepto en el dedo pulgar que al carecer de ellas se articulan en las proximales.