POLÍTICA, ECONOMÍA Y LO QUE NOS ESPERA AL 2021

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación Universidad del Pacífico
Advertisements

Vice Ministro de Hacienda
11 Los Ingresos del Presupuesto Público 2009 Eduardo A. Morón Pastor Viceministro de Economía Septiembre 2008 Ministerio de Economía y Finanzas.
Luis Alberto Arias Minaya INDE CONSULTORES Noviembre 2009
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2003 y PRESUPUESTO DE LA REGIÓN LA LIBERTAD Congresista Luis Alva Castro Trujillo, 05 de.
Tema VIII: El Sector Fiscal
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
 Constituye el "sustento" material e inmaterial de las personas, sino también es el espacio desde donde la persona construye un aprendizaje a partir.
CAÍDA DE LOS INGRESOS DEL ESTADO Y NECESIDAD DE ABORDAR REFORMAS.
CIAT 18 de octubre 2010 Francia: el ejemplo de la Dirección General de Finanzas Públicas Philippe PARINI, Director General de Finanzas Públicas.
SECRETARIA DE FINANZAS
INTEGRANTES:  Medina Yeison.  Mendoza Belmira.  Mendoza Carol.
Demanda y Oferta Agregada.  Integrantes:  Stephan Brandt  Scarlett Valdebenito  Constanza opazo  Nicole mandiola  Yordana nieto.
1 Política Económica en Estados Unidos y Europa ante de la crisis económica 2008.
Cobertura de riesgos y financiación en Irak
A JULIO 2016 DÉFICIT PRIMARIO Y FINANCIERO SE REDUCEN
Perspectivas de la economía Argentina
EL DILEMA PRESUPUESTAL
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
Balance de la economía madrileña 2012
JEREMIE / Fondos Reembolsables:
ANEXO CLASE DE ECONOMIA Nº 14
Consolidando la Nueva Economía
PLAN NACIONAL DEL DESARROLLO SENA VANESSA OSORIO CRISTINA SOLARTE SAYRA ARACU SENA GRADO: 10º LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI,ABRIL 28 DEL.
Teorías del Desarrollo 2016
Minería en pequeña escala y Desarrollo
Análisis Económico y de Empresas
Las perspectivas económicas de México en el 2007
LA POLÍTICA ECONÓMICA DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES DE LA ECONOMÍA CHILENA ( ) ROLF LÜDERS SCH. JUNIO 2004.
Informe Avance de las Finanzas Públicas Municipales
ANALISIS ECONOMICO INTERNACIONAL
Politica Económica.
Premio por Riesgo Bonos Corporativos.
GASTO PúBLICO.
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
Proyecto de Presupuesto 2018
PRESUPUESTO 2018.
Objetivo Comprender cómo se determina la producción en el corto plazo a través del equilibrio simultáneo de los mercados de bienes y financieros. Entender.
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
La Situación de las Reformas a las Pensiones en América Latina
Implementación del neoliberalismo en Chile
La crisis agrícola ……...
Situación laboral en América Latina
“El impuesto es una parte de la renta del ciudadano, que el Estado percibe con el fin de proporcionarse los medios necesarios para la producción de.
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
“Ingresos versus Gastos Públicos:
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y
Septiembre 2014 Angela Ybarra
TEMA 9. Demanada y Oferta Agregada
Páginas
Regiones. Regiones Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo Consulta Los días 8 y 9 de octubre se realizan Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN PERÚ
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Alternativa para el desarrollo de Infraestructura Pública
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay
ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
PROYECTO PRESUPUESTARIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Viceministro de Desarrollo Empresarial
Perspectivas Económicas 2019
y su impacto en la economía Universidad de San Andrés - CONICET
Cartón de Colombia S. A. y Compañías Filiales
Productividad. Productividad El Rol Clave del Sector Privado Inversión privada Financiamiento Innovación.
Crisis económica, tecnología y producción
Cuenta Pública Participativa Ministerio de Hacienda y DIPRES
REUNIÓN DE RESPONSABLES GUBERNAMENTALES MIPYMES
ESCENARIOS MACROECONÓMICOS
Proyectos de Infraestructura
SITUACIÓN INICIAL Diciembre 2003
Transcripción de la presentación:

POLÍTICA, ECONOMÍA Y LO QUE NOS ESPERA AL 2021

IMPACTOS DE LA CORRUPCIÓN A MI MODO DE VER EL IMPACTO DIRECTO DE LA CORRUPCIÓN YA ESTÁ INCORPORADO, SIN EMBARGO LA INVERSIÓN PRIVADA PODRÍA CAER MAS DE LO PREVISTO. Este sería un escenario base: 2017 no hay inversión en gasoducto ni Chavimochic III Moderado deterioro de confianza empresarial PBI calculado para 2017: 2.7-3.5 Escenario pesimista Parálisis en concesiones Fuerte caída de confianza empresarial y desgaste político. PBI para el 2017: 2.5 -8.0

ATENUANTES DE LOS IMPACTOS NEGATIVOS CRECIMIENTO DE SOCIOS COMERCIALES MATERIAS PRIMAS LLEGARON A SUS MÍNIMOS INCREMENTO DE LA TASA FED DE MANERA ORDENADA LINEAS DE POLÍTICA ECONÓMICA ESBOZADA POR EL GOBIERNO POLÍTICA FISCAL EXPANSIVA IMPULSO PRODUCTIVO A SECTORES CLAVES PROMOCIÓN DE INVERSIONES

1.- POLITICA FISCAL EXPANSIVA: ESTA ORIENTADA A LA RECUPERACIÓN DE FENÓMENO DEL NIÑO PARA ESTE 2017 INYECCIÓN DE 9,400 MM DE SOLES (1.3% DEL PBI) PARA MANTENIMIENTO ACELERACIÓN PRESUPUESTAL: A GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES MAYOR FLEXIBILIDAD PRESUPUESTAL QUE PERMITA REACCIONES RÁPIDAS OBJETIVO: CRECER LA INVERSIÓN PÚBLICA 16% ESTE AÑO

A CAJAMARCA, ESTE IMPULSO FISCAL LE PODRÍA SIGNIFICAR UN CRECIMIENTO DEL PBI REGIONAL EN 4% ADEMÁS TAMBIÉN SE ESPERA LO SIGUIENTE: 2.- IMPULSO PRODUCTIVO A SECTORES CLAVES VIVIENDA SOCIAL EMPLEO FORMAL JOVEN PROMOCIÓN MICROEMPRESA PROMOCIÓN SECTOR AGRARIO

3.- PROMOCIÓN DE INVERSIONES PARA EL 2018 SE ESPERA INICIAR LO SIGUIENTE: JUEGOS PANAMERICANOS LINEA 2 DEL METRO DE LIMA MAJES-SIHUAS II CHAVIMOCHIC III

FINANZAS PÚBLICAS SE AMPLIARÁ LA PROYECCIÓN DEL DEFICIT FISCAL HASTA 3.2% DEL PBI COMPROMISO QUE AL 2021 DEBE SER EL 1% DEL PBI ESTA REDUCCIÓN AL 2021 EVITARÁ HACER AJUSTES AL GASTO PÚBLICO EL GASTO CORRIENTE SE INCREMENTARÁ EN 5.4 MIL MILLONES ANUALMENTE (MENOS QUE DURANTE PERIODO 2006-16) ESTO EXPANDIRÁ EL GASTO DE CAPITAL DE 4.7% AL 5.9% DEL PBI LA PRESIÓN TRIBUTARIA DEBERÁ PASAR DEL 13.6% DEL PBI EN 2016 AL 15% DEL PBI EN EL 2021

BASES PARA LA PROYECCIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS ORO COBRE ZINC PLOMO PETROL

CHINA

EL MANEJO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS PERMITIRÍAN QUE LA INVERSIÓN PÚBLICA LLEGUE AL 6% DEL PBI CONTRA 5% DE PROMEDIO HISTÓRICO OH PPK

El proceso de consolidación fiscal estará acompañado por un incremento significativo de los ingresos fiscales del Gobierno General. Se espera que estos se incrementen desde 18,7% del PBI en el 2016 a alrededor de 20,0% del PBI en el 2021, impulsados por: La profundización de las medidas tributarias adoptadas a fines del año anterior, La normalización de las devoluciones tributarias, Y El pago de impuesto a la renta de proyectos mineros como Las Bambas, Toromocho y Constancia.

ESTE GOBIERNO RECIBIÓ UNA CRISIS DE INGRESOS, TOMARÁ AÑOS REVERTIR LOS MISMOS AG OH PPK

MEDIDAS TRIBUTARIAS AYUDARÁN EN PROCESOS DE FORMALIZACIÓN Y CONTROL LA EVASIÓN FISCAL ES 70% EN IGV Y 44% EN RENTA

ESTAS ACCIONES PERMITIRÁN QUE LA DEUDA PÚBLICA SE MANTENGA AL 2021 EN 26.2% DEL PBI

QUE SE ESTÁ HACIENDO?

La principal distorsión de los ingresos fiscales es que estos son bajos y volátiles, debido a: la elevada informalidad y la dependencia de los precios de las materias primas. La alta tasa de informalidad se refleja, en un índice de incumplimiento del IGV de 31,1%, y una tasa de evasión por impuesto a la renta de 56,7% en el año 2015. Asimismo, por el lado de la dependencia externa se observa una alta correlación entre los precios de exportación y la recaudación (0,9). Por eso se busca incrementar la base de contribuyentes y, por tanto, los ingresos permanentes.

A los bajos ingresos fiscales se suma un gasto corriente del Gobierno General creciente, que se incrementó desde 13,6% del PBI en el 2011 a 15,8% del PBI en el 2015, su máximo histórico. Es decir, el gasto corriente llegó a ser equivalente a cerca del 80% del total de ingresos fiscales. En octubre del 2016 se inició un proceso de racionalización y de búsqueda de eficiencia en la ejecución del gasto, lo que ha permitido disponer este año de mayor espacio fiscal para implementar una política fiscal expansiva por medio de la inversión pública.

CHOQUES EXTERNOS Y EFECTOS SOBRE LA ECONOMÍA PERUANA

La paralización temporal de los proyectos vinculados a empresas brasileñas ha generado una mayor cautela en el despliegue de infraestructura, afectando el que era el principal motor de crecimiento de la economía Los proyectos afectados son: el Gasoducto Sur Peruano, IIRSA Sur Tramo 2 y 3, Chavimochic III etapa, IIRSA Norte, Vías Nuevas de Lima y Obras de Trasvase del Proyecto Olmos. Todos ellos equivalen a casi 5,0% del PBI.

ESTRATEGIA DE POLÍTICA ECONÓMICA

El segundo eje de la estrategia de política económica busca apuntalar sectores productivos intensivos en mano de obra, como son el empleo juvenil, la vivienda social, las microempresas y el sector agrario.

El tercer eje de la estrategia de política económica es la implementación de medidas que permitan impulsar la inversión en infraestructura y minería.

Las medidas adoptadas buscan apuntalar la mejora reciente del Perú como destino para la inversión minera. de acuerdo al Reporte Anual de Compañías Mineras de Fraser Institute, Perú avanzó del puesto 36 del 2015 al 28 en el 2016, debido a su alta competitividad (bajo cash cost) y alto potencial minero.

Reformas de mediano plazo La estrategia de crecimiento apunta a llegar a un crecimiento potencial de 5,0% en el mediano plazo, sobre la base de una mayor productividad y la expansión del stock de capital físico.

GRACIAS