Capítulo 9 monolingϋe bilingϋe vencer aislar la lengua el idioma

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CATEGORÍAS A GALARDONAR
Advertisements

Me gusta estar al tanto de las noticias.
Departamento de Lengua Castellana y Comunicación
Capítulo 10 Vocabulario.
ALREDEDOR DEL MUNDO ¡Ponte al día!. El documental.
Tipos de medios y géneros mediáticos
Textos no literarios: textos periodísticos
Imagina: español sin barreras
Leer. Oĺr creer Estar bien imformado(a) Morir(o-ue)
El lenguaje de los medios de comunicación 1
REPASEMOS - LA TAREA ESTUDIA – el nuevo vocabulario MEDIOS DE COMUNICACIÓN HAGA – ejercicio 1 en la página 81 “analogías”
Las noticias. el artículo el autor la autora la crítica.
La prensa y la comunicación electrónica, y "¿cuándo?" Presentación #1, semana del 22 de septiembre Español 3: Aldemir.
TELEVISIÓN - 1 TELEVISIÓN - 1 Argumento Canal Censura Chisme Comedia Comida chatarra Comportamiento Contenido Cortometraje Criticar – critica Dañar - daño.
Fuentes de información. Propias Redactores. Redactores. Reporteros. Reporteros. Colaboradores. Colaboradores. Corresponsales. Corresponsales. Enviados.
¿Qué es una emisora radial?
Vocabuario del periódico Los periodistas _____ a mucha gente para tener información a. entrevistan b. anuncian.
Tipos de medios y géneros mediáticos NM1(1° medio) Lengua castellana y comunicación Medios masivos de comunicación.
Página ¿Qué hace la señorita para estar al tanto de las noticias? ¿Qué haces tú? 2. ¿Dónde lee a menudo (often) las noticias? ¿Dónde lees tú las.
Fotos 6-2. El periódico Los anuncios clasificados.
LECCIÓN 9 VOCABULARIO. LA BANDA SONORA SOUNDTRACK.
¡Calentamiento! Un ejemplo de duda con subjuntivo y uno de certeza con indicativo ¡Calentamiento! Un ejemplo de duda con subjuntivo y uno de certeza con.
Lic. Carlos Martínez Macías Profesionales. Corrector de estilo en el periódico El Sonorense de 1980 a 1981 en Hermosillo, Sonora. Corrector de estilo en.
Medios de comunicación escritos… La comunicación trata de unir otras personas por medio de ella.
Taller de Redacción Integrantes Lissette Aviles Toala Ericka Sanchez Quimis Divar Bastidas Cedeño El Reportaje Profesor: Lcdo. Jorge Vélez Vélez Curso:
Comunicación Audiovisual
CARRERAS UNIVERSITARIAS
AREA DE DIFUSIÓN, COMUNICACIÓN Y RELACIÓN CON LAS EMPRESAS
LA PRENSA.
Unidad didáctica con el cortometraje Sintonía
Taller de escritura periodística
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Lenguaje y Expresión II
La Información en los Medios de Comunicación
Géneros periodísticos
VIDA COTIDIANA Y RELACIONES SOCIALES
Exp. 4 Cap. 6-1.
La televisión el canal.
El periódico y sus partes
DOCUMENTACIÓN INFORMATICA
Comunicación Natural, Literaria y Critica.
Medios de comunicación
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
Noticiero: “24 horas” Conducción y Producción: Jacobo Zabludovsky
Medios de Comunicación Masiva Unidad 7
UNIDAD I ETAPA 3 VOCABULARIO
Moda en tu mundo.
Unidad 7 Medios Masivos de Comunicación
La gestión de contenidos
APORTACIONES DE LOS MASS MEDIA EN EDUCACION.
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
LA PRENSA.
Lección 3 Repaso.
La RADIO Micaela Pérez n16 Aitana Melián n9 Sheila Puertas n17
GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
CELIA MARTINEZ CABEZALI
Prensa de opinión Daniel Chamorro Alonso Nº13 Jaime Díaz Alonso Nº14
PRODUCCIONES AUDIOVISUALES EN LA INDUSTRIA TELEVISIVA
Tipos de medios y géneros mediáticos
Sra. Lear Unidad 1 Etapa 3 Vocabulario
Tapas el (la) fotógrafo(a), el (la) editor(a), el (la) periodista, el titular 1. ¿Quién escribe lo que pasó? 2. ¿Quién saca las fotos que vienen.
Capítulo 8: Vocabulario
Repaso para examen del capitulo 3
Sra. Lear Unidad 1 Etapa 3 Vocabulario
Los medios de comunicación de masas. Los medios de comunicación de masas: Son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes dirigidos.
Medios para la difusión. La televisión. La radio El periódico El teléfono tradicional Telefonía celular Correo postal El fax. El cine. Redes sociales.
AVATAR LÍNEA DE TIEMPO TIRA CÓMICA VIDEO IMÁGENES MAPA DE NAVEGACIÓN.
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
EL PERIÓDICO. ¿Qué es el periódico? Es un medio masivo de comunicación, al igual que la televisión y la radio, que circula en las ciudades o pueblos de.
¿Cómo redactar una noticia?
Transcripción de la presentación:

Capítulo 9 monolingϋe bilingϋe vencer aislar la lengua el idioma el hablante el guaraní manipular denunciar la propoganda el periodista el organismo público la oferta el informativo el columnista pillar parar el carro fijarse embalarse darse por aludido darse cuenta de dar la gana aclarar la sintonía

Capítulo 9 la nuca el maletero suscribirse publicar imprimir el titular la tira cómica la sección deportiva la sección de sociedad la revista electrónica el redactor la prensa sensacionalista la prensa la portada el periodista el periódico las noticias el lector imparcial destacado de último momento controvertido actualizado estar al tanto estar al día

Capítulo 9 enterarse el público la publicidad la parcialidad los medios de comunicación la libertad de prensa la censura el anuncio la actualidad el acontecimiento pasado de moda influyente de moda actual mala fama hacerse famoso la tendencia la moda pasajera La fama la estrella pop el chisme la celebridad en directo/vivo doblado transmitir

Capítulo 9 rodar grabar el video musical el televidente la telenovela los subtítulos el reportero el reportaje la emisora el oyente el locutor de radio el episodio los efectos especiales el documental el crítico de cine el corresponsal el canal la cadena la banda sonora