DIVERSIDAD CULTURAL DE ASIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Armadura de Dios. Efesios 6: 10-20
Advertisements

Espacio para el titular La dimensión local de la Alianza de Civilizaciones INMERSIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL RETO DE LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES.
La cocina. El congelador La nevera, el refrigerador.
¿EXISTE DIOS ? Marta Martínez Luque 1º B Bachillerato.
GUÍA PRÁCTICA PARA ALUMNOS SOBRE ALIMENTACIÓN
La comida ¿Qué te gusta comer?.
FRUTA.
Convenio núm. 169 sobre los pueblos indígenas y tribales
LA EDUCACIÓN EN EL ANTIGUO ORIENTE
COMIDA CON LA QUE SE ALIMENTABAN LOS NÓMADAS DE LA PREHISTORIA,EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA LUCÍA SÁNCHEZ RAMOS 5.C.
Gastronomía Cubana.
Índice 1 -Introducción 2- Desarrollo a) origen del movimiento
M.V.S.O. Virginia Soltero. M.V.S.O. Virginia Soltero.
Buena alimentación.
I. DIVERSIDAD La diversidad, es entendida como la pluralidad de
Elana Bengualid Intermediate Spanish I Professor Llovet-Vila
Gastronomía Argentina
DIETA DE OTOÑO.    .
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
la cultura debe ser considerada como el conjunto de los rasgos
04/04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO /04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO. 2.
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos
Selección de alimentos
CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL
Definiciones conceptuales
NOUVELLE CUISINE.
Asignatura de Religión
Tipos de Religiones RepÙblica Bolivariana de Venezuela
La realidad socio-religiosa en Alegría-Dulantzi y comarca  ¿Cómo entender/interpretar los datos del sondeo? ¿Qué significan (en relación con otros datos)?
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
La Antropología Cultural
La carne y el pescado.
CULTURA.
País de oriente: Japón. Por iris rionda alvarez.
DIVERSIDAD CULTURAL.
JUDAISMO.
Patrimonio de Fiji Ana Teresa Novella.
Judías verdes La cuenta El mesero El camarero.
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
 La República Dominicana comparte con la mayoría de las naciones caribeñas y latinoamericanas una amplia variedad étnica y cultural. El pueblo dominicano.
CONTENIDO TIPOLOGIA ARTE CULINARIO GASTRONOMIAS EUROPEAS GASTRONOMIA
Análisis de la diversidad cultural
Actividad 5. Filosofía y cultura. Nobleza y “arete” La educación es una función tan natural y universal de la comunidad humana, que por su misma evidencia.
Discriminación a la mujer: diálogo entre culturas.
¿Qué vamos a estudiar hoy?. ¿Qué vamos a estudiar hoy? Vamos a estudiar la salud Learn to talk about health la fecha.
DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
ANTROPOLOGIA CULTURAL
¡Vámonos de Tapas!.
ETICA Y VALORES I BLOQUE II.
Cambio Sistémico Elementos Esenciales Familia Vicenciana.
Taller de Capacitación Grupos de alimentos
LAS FIESTAS Y SU RELACIÓN CON LA COMIDA
ESTABLECIMIENTO DEL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
LOS ALIMENTOS.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
CONOZCA EN LO QUE CREE LA GENTE Y CÓMO LO PRACTICA
Sustentabilidad Espiritual
Índice Demografía (tepehua ) Demografíatepehua Historia Geografía Gastronomía Comida mexicana.
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
CON FONDO DE IMÁGENES DE SUIZA CON FONDO DE IMÁGENES DE SUIZA APRENDER DE LA REALIDAD Y LA EXPERIENCIA Avance de diapositivas manual.
Escribe en tu cuaderno o en una hoja de papel. las manzanas las fresas.
Vocabulario en imágenes Comida
GASTRONOMÍA JAPONESA. Japón es un país con una gran variedad de alimentos. El alimento típico japonés es el arroz, pero además consumen mucha carne, verdura.
Comidas Típicas de la Zona Centro de Chile Prof. Camilo Torres B.
Curso de Nutrición Saludable Aportado a esta presentación por Ana Fenoy Asesora de Nutrición y distribuidora independiente de Herbalife. (34)
 Desde hace muchos años, no se sabe exactamente cuando, el ser humano inicio el deshidratado de los alimentos. Probablemente por accidente, alguien.
1 UN PESO SALUDABLE Dr. R. Pérez Santos Dr. R. Pérez Santos.
PATRIMONIO.
Español II Unidad I Vocabulario. el desayuno el almuerzo.
Transcripción de la presentación:

DIVERSIDAD CULTURAL DE ASIA

IDIOMA ARTE TRADICION CULTURA RELIGION

REFLEXIONES …los idiomas, la identidad, la comunicación, la integración social, la educación y el desarrollo, son elementos para los pueblos y el planeta Tierra. Hay una conciencia cada vez mayor de que los idiomas desempeñan una función esencial en el desarrollo, al garantizar la diversidad cultural y el diálogo intercultural, estaremos fortalecimiento la construcción de sociedades y la conservación del patrimonio cultural.

REFLEXIONES Es urgente adoptar medidas para estimular un compromiso internacional de amplio respecto con miras a la promoción del plurilingüismo y la diversidad lingüística, que comprenda la salvaguardia de las lenguas en peligro de desaparición. la UNESCO, la Organización promueve una estrategia interdisciplinaria para el plurilingüismo y la diversidad lingüística, en la que participan todos los sectores del programa: educación, cultura, ciencias exactas y naturales, comunicación e información y ciencias sociales y humanas. 

Aporte de la UNESCO Realización plena de los derechos humanos y de las libertades fundamentales en la Declaración Universal de Derechos Humanos . La UNESCO afirma “(...) que la amplia difusión de la cultura y la educación de la humanidad para la justicia, la libertad y la paz, son indispensables para la dignidad del hombre y constituyen un deber sagrado que todas las naciones deben cumplir con espíritu de responsabilidad y ayuda mutua”, Refirma que la cultura debe considerarse como el conjunto de rasgos distintivos espirituales, materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social y que abarcan, además de las artes y las letras, estilos de vida, maneras de vivir juntos, sistemas de valores, tradiciones y creencias.. la cultura está en el centro de los debates contemporáneos sobre identidad, cohesión social y desarrollo de una economía fundada en el conocimiento.

La percusión es creación del hombre ,presenta ruidos de la naturaleza y los animales. En el Japón tradicional, el Taiko (Tai-Grande,Ko-tambor) era un símbolo de la comunidad rural, visto como sagrado y usado para espantar malos espíritus y pestes que pudieran dañar los cultivos, elevando con su sonido las plegarias a los dioses. Se creía que al imitar el sonido del trueno, el espíritu de la lluvia se vería obligado a entrar en acción. En tiempo de cosecha era tocado alegremente en agradecimiento. En la guerra era usado con el fin de intimidar a los oponentes, elevar la moral de las tropas y ordenar el ejército en el campo de batalla en pleno combate, vinculándose en sus movimientos con las artes marciales tradicionales. Hoy : festivales de música, ceremonias religiosas. Esto se ha convertido en un movimiento muy exitoso, con más o menos 4000 grupos de Taiko sólo en Japón. Con agrupaciones como Kodo , Ondekoza, y Yamato. JAPON

COSTUMBRE: MEDIOS DE TRANSPORTE PAKISTAN

El alimento básico de Filipinas es el arroz El alimento básico de Filipinas es el arroz. Se prepara al vapor , que se sirve en el desayuno junto con un huevo frito y carne curada o salchichas. El arroz a se mezcla con diferentes salsas o con el caldo de otros platos. En algunas regiones, el arroz se mezcla incluso con leche condensada, cacao o café. La harina de arroz se utiliza en la fabricación de dulces, tortas y otros pasteles. Aunque el arroz es el principal alimento básico, el consumo de pan está también bastante extendido. Una gran variedad de frutas y hortalizas se suelen utilizar para cocinar. Los plátanos, calamondines, pulpa y leche de coco, guayaba, mangos, papayas o piñas proporcionan un toque tropical a muchos platos. También se usan muchas verduras de hojas verdes como la espinaca, la col china, el repollo, la berenjena o las judías verdes. La combinación de tomates, ajos y la cebollas se encuentra en muchos platos. Algunas legumbres como las patatas, zanahorias, el Taro, la mandioca, el ube y el camote, también encuentran su lugar en la cocina filipina. Otras especialidades son el camote y un cierto tipo de plátano llamado saba que puede ser frito y rebozado con azúcar moreno. las carnes el pollo, la carne de cerdo, la carne de res, pescado y mariscos . Entre los mas populares se encuentran el tilapia, el , el chano, el mero, la caballa, el pez espada, el atún, los camarones, las gambas, las ostras, los mejillones, las almejas, la sepia, los calamares, los cangrejos, etc. También son populares las algas preparadas de diversas maneras. FILIPINAS

CHINA Costumbre muy arraigada es la de practicar taichí. A primera hora de la mañana los jardines y plazas de las ciudades están llenos de gente practicándolo. En las aceras los empleados de los almacenes, perfectamente uniformados, realizan en grupo los mismos movimientos. Los empleados de un banco hacen taichí antes de empezar a trabajar. El taichí (o Tai-Chi), abreviatura de Tai-Chi-Chuan, es una gimnasia tradicional en la que el practicante se enfrenta a un adversario imaginario. Este conjunto de movimientos pausados proporciona elasticidad al cuerpo y ejercita la meditación.

CHINA El Proceso del vendaje Encerradas en la habitación, la madre le cortará las uñas de los pies, el momento propicio para la iniciación era revelado tras una consulta astrológica y en el día elegido se ofrecían a los dioses pasteles de arroz para que éstos permitiesen que los pies de su hija fuesen tan suaves como esos pasteles. Desde ese día y durante un periodo comprendido entre seis meses y dos años la hija sentirá un dolor insoportable, hasta que el nervio se muera y deje de sentir ningún tipo de dolor. Los pies se ponían en remojo con una mezcla de hierbas y sangre animal para eliminar las posibles infecciones de la piel. En ese momento su propia madre le rompía los 4 dedos más pequeños y los aprisionaba contra el talón para luego vendarlos con seda o algodón. Este ritual se repetía cada dos días con vendas limpias y durante 10 años. Pasados los dos primeros años ambos pies medían aproximadamente 10 centímetros. El dolor no cesaba debido a que cada vez las vendas se ponían más prietas, además de que era muy habitual que el proceso causara graves infecciones

VESTIDOS

RELIGION Símbolos religiosos. Comenzando por arriba a la izquierda y siguiendo hacia la derecha: cristianismo, judaísmo, hinduismo, bahaísmo, islam, neopaganismo, taoísmo, sintoísmo, budismo, sijismo, brahmanismo, yainismo, ayyavazhi, wicca, francmasonería e iglesia nativa polacaContenido

RELIGION BUDA

GASTRONOMIA

Cultura es sinónimo de civilización y progreso intelectual «No sólo importa que viva nuestra gente. También importa mantener viva nuestra cultura» GRACIAS! Cultura es sinónimo de civilización y progreso intelectual