MARCHA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDICE 1.-EL JUEGO: BALONCESTO 2.- EL CAMPO DE BALONCESTO
Advertisements

MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
EL TRIPLE SALTO.
MARCHA ATLÉTICA POR: CELSO DIZ PÉREZ OSCAR JIMÉNEZ OLIVEIRA DIEGO SUÁREZ ALCALDE.
VALLAS.
Trabajo realizado por: Juanjo Gondar Víctor Vázquez
EL VOLEY.
En el consultorio Descubre 2, Lección 1.
©2005 la natación | Eugenia Argelich 1eso | R.M Santa Isabel
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Video Dopaje Genético Según el video, ¿Cómo serán los atletas del futuro? ¿Por qué existe hoy en día una polémica entre el uso o no del dopaje? ¿Qué le.
Natación sincronizada
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13.
Colegio de bachilleres Integrantes: Hernández Leticia, Enriquez diana
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Col. Bachilleres 13 xochimilco_tepepan alumnas:rodriguez jimenez aurea
Juegos olímpicos de Beijing 2008
ACTIVIDADES GIMNÁSTICAS
Colegio de Bachilleres
BIOMECANICA DE MARCHA.
COLEGIO DE BACHILLERES 13 XOCHIMILCO - TEPEPAN TIC II
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
1 Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
Violencia Familiar Perfil Estadístico Violencia Familiar Incidencia por mes.
ANA SEOANE LETICIA OLVEIRA PABLO FERNÁNDEZ
Ecuaciones Cuadráticas
Marcha y Maratón La Maratón Carreras de Marcha.
¡Primero mira fijo a la bruja!
1 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt El vocabularioMe.
LANZAMIENTO DE MARTILLO
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
Números enteros.
U.D. COMBAS.
CICLO DE LA MARCHA Y DIFERENCIAS CON EL NORDIC WALKING
MSc. Lucía Osuna Wendehake
NIVELES DE LUCHA GRAPPLING
“Modelo utópico para hacer feliz a una mujer” Miguel-A.
TRIATLÓN DE MADRID – DISTANCIA OLÍMPICA Clasificatorio para el Campeonato de España de Triatlón PRUEBA DE LA COPA DE ESPAÑA DE TRIATLÓN REUNIÓN TÉCNICA.
Básquetbol 7º Básico.
Robótica Educativa usando LEGO Mindstorms Education NXT Base Set
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
BALONMANO Es un deporte de cooperación oposición que se lleva a cabo en un espacio común para todos y con participación simultánea por parte de 2 equipos.
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
Práctico de Introducción Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Aplicar la forma de trabajar de la física para estudiar un problema (hipótesis -> teoría -> medición.
TECNICA BASICA DE LA COLOCACION. Posición de partida Postura
-Marcha: es una progresión de pasos de modo que el atleta se mantenga en contacto con el suelo, a fin de que no se produzca pérdida de contacto visible.
Atletismo Francisca masilla 2 medio “C”.
Juegos Suramericanos 2014 Nombre: Catalina Sandoval Rubilar Curso: 6ºA
MARCHA ATLÉTICA POR: CELSO DIZ PÉREZ OSCAR JIMÉNEZ OLIVEIRA DIEGO SUÁREZ ALCALDE.
Universidad de Antofagasta Facultad de Educación y Ciencias Humanas Departamento de Educación Pedagogía en Educación Física Atletismo.
Profesor: Jorge Rojas Chaparro.
Juegos Suramericanos 2014 Nombre: Catalina Sandoval Rubilar Curso: 6ºA
Nombre : Bárbara Fernández Profesora: Carolina Pincheira Fecha: 17/03/2014 Curso: 5ºA.
Nombre : Bárbara Fernández Profesora: Carolina Pincheira Fecha: 17/03/2014 Curso: 5ºA.
El fitness es un deporte generalmente femenino aunque también hay aportaciones masculinas. Consiste en realizar durante 2 minutos un ejercicio que ha.
María del Carmen Pardal Picallo
FICHA 4: INICIACIÓN AL ATLETISMO 2º
Unidad Deportes Individuales Atletismo
Habilidades Gimnásticas
C FUNDAMENTOS TECNICOS. POSICIÓN BASICA O FUNDAMENTAL Pies: separados a la anchura de los hombros o un poco mas. Piernas: semiflexionadas Caderas: bajas,
Unidad Deportes Individuales Atletismo
Transcripción de la presentación:

MARCHA

Historia Deporte olímpico masculino desde 1908(Londres) y femenino desde 1992( Barcelona 92) En España fue introducido sobre 1912 por Alberto Charlot en Cataluña. Ya desde s. XVlll se practica en Inglaterra

Reglamento La pierna que avanza tiene que estar recta desde el primer contacto con el suelo hasta su posición vertical. Nunca se puede perder el contacto con el suelo. Solo se permiten 3 amonestaciones.

TARJETA AMARILLA TARJETA ROJA V:FLEXION BOTAR

Pruebas Olímpicas Masculinas: Femeninas: 20 y 50 km 20 km Existen más pruebas como los 5 o 10 km.

Técnica Consta de cuatro fases: -Doble apoyo: Los dos pies en contacto con el suelo.

Tracción: Se inicia cuando el pie toma contacto con el suelo y finaliza cuando el centro de gravedad del marchador se encuentra sobre la vertical del apoyo.

Relajación: Momento en que el centro d gravedad de atleta se encuentra sobre el punto de apoyo. Impulso: Momento en el que el centro de gravedad sobrepasa la vertical de la pierna que realizo la tracción. Se produce una fuerte impulsión de tobillo.

Acción de tronco cabeza y brazos El tronco permanece vertical la mayor parte de la prueba y los brazos dibujan un ángulo de 90º

Récords Masculino: -Mundial: 50 km: Deakes 3:35:47 -Olimpico: 20 km: Jefferson 1:17:21 -Olimpico: 50 km: Ivanenko 3:38:29 20 km: Korzeniowsky 1:18:59 -España: 50 Km: Massana 3:38:43 20 Km: Paquillo 1:17:22 Femenino: -Mundial: 20 km: Ivanova 1:24:50 -Olimpico: 20 km: Wang 1:29:05 _España: 20 km: Olalla 1:17:24