FINALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE LA RED DE APROVECHAMIENTO DE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto “El Zapotillo” para el Abastecimiento de Agua Potable a Los Altos de Jalisco y León, Guanajuato.
Advertisements

BALANCE MEDIDAS AHORRO DE AGUA
DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO ALCANTARILLADO URBANO
Medición Cimentación Son los elementos y Transmitir las cargas
Proyecto Madrid iNTeligente
PROYECTO DE RENOVACIÓN PARCIAL DE LA CONDUCCIÓN TENTEGORRA-ALUMBRES Y MEJORA DEL ACCESO A LAS INSTALACIONES DE TENTEGORRA. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA UNA.
Sistema de Distribución Zona de Riego - Río Malargüe
CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Actuaciones representativas P.O. FEDER 2007/2013 FEDER: Una manera de hacer Europa.
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ACTUACIONES COFINANCIADAS DURANTE LOS PERIODOS Y
Programa Nacional Contra la Sequía
SEMINARIO INTERNACIONAL BID-SISS-FOMIN TERCER ENCUENTRO ADERASA Santiago de Chile 23 al 25 de Septiembre de 2003 Valorización de Redes Eficientes David.
MANCOMUNIDAD COMARCA DE LA CHURRERÍA
PLAN DE ACTUACIONES DE MEJORA DE ZONAS VERDES EN LA CIUDAD DE MADRID Octubre 2004 – Febrero 2005 Presupuestos Generales de la Ciudad de Madrid 2006 Área.
SISTEMAS DE RIEGO.
SISTEMA DE DRENAJE SOSTENIBLE EN LA CALLE 133 DE LA CAÑADA (PATERNA)
VARIANTE DE IGORRE ADECUACIÓN A LA INFORMACIÓN PÚBLICA 2004.
DISTRIBUCION. DISTRIBUCION AREA DE RIEGO DEL RIO ATUEL Abarca zonas de Malargüe, San Rafael y Gral. Alvear. La red de riego tiene una longitud de.
Válvulas Polanco® ibapol.com.
AGUA POTABLE 6,89 Km ALCANTARILLADO 6,45 Km AGUA POTABLE (CONEXIONES) 332,00 u ALCANTARILLADO (CONEXIONES) 626,00 u COLECTOR 2,22 Km TUBERIA PARA RIEGO.
1 PAVIMENTACIÓN Y RENOVACIÓN DE SERVICIOS DE LA AVENIDA DE LA CONSTITUCIÓN SECCIÓN DE VIAS Y OBRAS FEBRERO 2015 AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA.
CONSTRUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE REDES HIDROAGRÍCOLAS Lunes 13 de Julio Lunes 13 de Julio Dirección General de Infraestructura Rural.
CALLE: CAMINO REAL CALLE: ENTRADA BAJA 50 M 10 M 35 M 2M2M 32 M 9 M 35 M 8 M 11 M 12 M 50 M 15 M.
2º ENCUENTRO DE CIUDADES INTELIGENTES PARA LA INCLUSIÓN SANEAMIENTO: Desafíos en el marco de Ciudades Inteligentes.
INTRODUCCIÓN El agua es imprescindible para la vida del hombre es una verdad bien sabida. En ella se basa, sin embargo, la necesidad de las instalaciones.
100% de aprovechamiento del agua Sistema de filtración reducido que se integra perfectamente en el tanque Extración fácil del filtro para su mantenimiento.
LONGITUD: 25,6 KM. INVERSIÓN: $ 123 MM INICIO: OCTUBRE DE 2011 ANILLO VIAL DE QUEVEDO TRAMO II DATOS DE LA OBRA: FINALIZACIÓN ABRIL DE 2014.
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA. I. NOMBRE DEL PROYECTO Ampliación del Servicio del Sistema de Agua y Desagüe en los Barrios Miraflores, 5 de Febrero, Triunfadores,
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
TRABAJO FIN DE GRADO MELTXOR AMUNARRIZ OLLOKIEGI
BOMBA DE CALOR ALTA TEMPERATURA NH3
Agua Potable y Saneamiento básico. Cuenca Hidrográfica Oferta Natural Acciones de Protección, Mitigación, Control y Vigilancia Consumo Humano, Agropecuario,
Iván Peinado Asensi Noviembre 2016
PROYECTO DE LAS INSTALACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA, EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES Y RESIDUALES, Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PARA UN CENTRO PENITENCIARIO.
Presupuestos 2010 Total Inversión €
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
NUEVA VÍA OFRA-EL CHORRILLO, (SANTA CRUZ DE TENERIFE-LA LAGUNA)
“CONSTRUCCION DEL PRONOEI LOS CARIÑOSITOS 2 AA.HH. SARITA COLONIA
INSTALACIONES HIDROSANITARIAS Y TRATAMIENTO DE AGUA Y AIRE
PROYECTO CONDUCCIÓN A. P
PARÁMETROS DE DISEÑO CORDOVA DURAND ANDREA ALEXNDRA.
Autor: Francisco Javier Buils Giménez Tutor: Elías José Hurtado Pérez
2. INSTALACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO.
RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE
II CONGRESO INTERNACIONAL MADRID SUBTERRA
ANILLO HIDRAULICO DE LA CIUDAD DE PANAMA
Geometría en los canales.
NUEVA VÍA OFRA-EL CHORRILLO, (SANTA CRUZ DE TENERIFE-LA LAGUNA)
Nuevo Sistema de Tratamiento de Agua para la Ciudad de Lima
PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELECTRICAS
COMUNIDADA GUASUYUCA MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO. COMPONENTES DEL PROYECTO: Características Socio Económicas de la Comunidad.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
CRITERIOS PARA DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PROVINCIA GRAN CHACO – PRIMERA SECCIÓN GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE YACUIBA PROYECTO: MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE.
INSTALACIONES SANITARIAS AGUA FRIA Y CALIENTE INTEGRANTES : BANCES CHANDUVI LORENA BLANCO SANCHEZ JHORDANN PRIMO CABREJOS DALBER ARTURO.
PROYECTO REGIONAL DE AGUA POTABLE PESILLO -IMBABURA Socialización del Plan de Manejo Ambiental Febrero-2016.
Adecuación de paredes verdes al aula de clases. Necesidad Garantías a corto y largo plazo Comunidad beneficiara Ejecución y puesta en practica. Propuesta.
Motobombas Uso agrícola.
Sistema Cutzamala El sistema se abastece de las aguas de las presas de almacenamiento Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque, así como las de las presas.
SANEAMIENTO Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima EDAT S.A. E.S.P. SUMINISTRO E INSTALACION DE LA MICROMEDICIONO PARA LA PUESTA EN MARCHA.
INTEGRANTES: -BAZÁN SÁNCHEZ CRISTHIAN ALEXIS. -ILACHOQUE MAMANI NEHEMIAS. 2.Estructura de captación: Obra de Captación que se abastece del Río Ronquillo,
Precios unitarios Obra Civil
TRANSFORMACIÓN EN REGADÍO EN EL VALLE DEL AMBROZ
Recuperador de Concreto
INICIANDO EL DISEÑO DE ALCANTARILLADO CONFIGURACIÓN DE REDES SELECCIÓN DE TUBOS.
E.D.T.P. “PROYECTO CONSTRUCCION OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA PRESA PAYUYO” GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE TARIJA SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE RECURSOS.
E.D.T.P. CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO PRESA LOMA ALTA (CARAPARI) ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA UCEP – MI RIEGO CONSULTORA.
Un sistema de riego automático está compuesto de: FUENTE DE AGUA : Red general, pozo, grifo... TUBERÍA DE DISTRIBUCIÓN EMISORES: Difusores, Aspersores.
RECURSOS HÍDRICOS: FACTOR ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Transcripción de la presentación:

FINALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE LA RED DE APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HÍDRÍCOS ALTERNATIVOS EN LOS PARQUES JUAN PABLO II Y JUAN CARLOS I

Esta obra está compuesta por dos partes perfectamente diferenciadas: RED DE APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HÍDRÍCOS ALTERNATIVOS EN LOS PARQUES JUAN PABLO II Y JUAN CARLOS I ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Esta obra está compuesta por dos partes perfectamente diferenciadas: Por una parte, la infraestructura que dota de suministro de agua regenerada, procedente de la ERAR de Rejas, al riego del parque Juan Pablo II y a una dársena de carga de camiones de baldeo. Por otra, el aprovechamiento del agua de filtración que mana de las paredes del túnel de la autopista de peaje M-12 para su uso en el parque Juan Carlos I. Presupuesto de adjudicación 1.679.146,54 € y plazo de ejecución 14 meses. _____________________________________________________________________________________________________________ DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DEL AGUA Y ZONAS VERDES. ÁREA DE GOBIERNO DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD

RED DE APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HÍDRÍCOS ALTERNATIVOS EN LOS PARQUES JUAN PABLO II Y JUAN CARLOS I ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________ DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DEL AGUA Y ZONAS VERDES. ÁREA DE GOBIERNO DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD

INFRAESTRUCTURA DE AGUA REGENERADA RED DE APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HÍDRÍCOS ALTERNATIVOS EN LOS PARQUES JUAN PABLO II Y JUAN CARLOS I ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ INFRAESTRUCTURA DE AGUA REGENERADA Se han instalado 6 equipos de bombeo y se ha construido un depósito de hormigón armado de 700 m3 de capacidad, más un total de 2.924 m de tubería de fundición dúctil y diámetros entre 150 y 300 mm. Esta infraestructura se ha dimensionado para suministrar, de forma inmediata, agua regenerada para el riego del parque Juan Pablo II y la carga de camiones de baldeo pero también para que, en un futuro, pueda acometerse el riego del parque aledaño de Los Llanos. El ahorro de agua potable previsto gracias a la entrada en servicio de estas instalaciones es de 33.000 m3/año, que aumentará a 80.000 m3/año cuando se conecte el parque de Los Llanos. _____________________________________________________________________________________________________________ DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DEL AGUA Y ZONAS VERDES. ÁREA DE GOBIERNO DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD

INFRAESTRUCTURA DE AGUA REGENERADA RED DE APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HÍDRÍCOS ALTERNATIVOS EN LOS PARQUES JUAN PABLO II Y JUAN CARLOS I ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ INFRAESTRUCTURA DE AGUA REGENERADA EQUIPOS DE BOMBEO: Riego parque Juan Pablo II: 2 uds caudal 26 m3/h 57 mca 7,5 Kw Dársena de carga: 3 uds caudal 90 m3/h 37 mca 15 Kw 1 ud caudal 10 m3/h 35 mca 1,85 Kw CONDUCCIONES: Ramal 1. Red existente a Depósito Juan Pablo II: 2.462 m DN250 mm FD Ramal 2. Riego parque Juan Pablo II: 374 m DN300 mm FD Ramal 3. Dársena de carga: 88 m DN150 mm FD _____________________________________________________________________________________________________________ DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DEL AGUA Y ZONAS VERDES. ÁREA DE GOBIERNO DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD

INFRAESTRUCTURA DE AGUA REGENERADA : RED DE APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HÍDRÍCOS ALTERNATIVOS EN LOS PARQUES JUAN PABLO II Y JUAN CARLOS I ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ INFRAESTRUCTURA DE AGUA REGENERADA : DÁRSENA DE CARGA DE CAMIONES DE BALDEO EN LA CALLE FLORENCIO CASTILLO 4 puntos de carga simultánea _____________________________________________________________________________________________________________ DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DEL AGUA Y ZONAS VERDES. ÁREA DE GOBIERNO DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD

APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE FILTRACIÓN DEL TÚNEL DE M-12 RED DE APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HÍDRÍCOS ALTERNATIVOS EN LOS PARQUES JUAN PABLO II Y JUAN CARLOS I ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE FILTRACIÓN DEL TÚNEL DE M-12 Esta actuación ha consistido en la instalación de 2 equipos de bombeo y 585 m de tubería de diámetro 150 mm en acero galvanizado y fundición dúctil para la impulsión desde el pozo de captación de agua de filtración de la autopista de peaje M-12 hasta la ría artificial en superficie del parque Juan Carlos I. La conducción discurre por uno de los laterales del túnel y asciende por la chimenea de ventilación del túnel hasta la superficie, ya en el parque Juan Carlos I, donde queda instalada en zanja hasta alcanzar la ría. Este aprovechamiento aporta un caudal medio de 600 m3/día. EQUIPOS DE BOMBEO: 2 uds caudal 25 m3/h 62 mca 22 Kw CONDUCCIONES: Túnel M-12: 585 m DN150 mm ACG Tramo en parque Juan Carlos I: 100 m DN150 mm FD _____________________________________________________________________________________________________________ DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DEL AGUA Y ZONAS VERDES. ÁREA DE GOBIERNO DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD