Empaque de banano SABINA ROMAÑA CUESTA OMAIRA TERAN GONSALEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
12000 toneladas Que los orgánicos se degradan fácilmente y los inorgánicos no. Darle un nuevo uso a ciertos materiales varias veces antes de botarlos.
Advertisements

Todo lo que necesitas saber para extraer tu leche y dársela a tu bebé en las mejores condiciones.
Irene Z. Padilla Román NUTR1000 Profa. Keila López.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. ¿QUÉ ES MEDIO AMBIENTE? Es el lugar donde vivimos y lo que nos rodea; comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y.
1 LAS MARCAS. 2 Las Marcas Una marca es un nombre o una señal cuya finalidad es identificar el producto de un vendedor y de esta manera se le pueda diferenciar.
TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO, SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016 Temperaturas de almacenamiento.
Departamento de enfermería clínica integral aplicada Licenciatura en Enfermería a Distancia CASO CLINICO Salud Laboral Alumna: Gutiérrez Castro Ana Elba.
Se debe tener en cuenta la innovación y el compromiso de cada una de las personas que pertenecen a la empresa. El direccionamiento El servicio Pensar siempre.
Listodo Centro Cerámico lo felicita por haber escogido este Porcelanato. Para que su revestimiento le de muchos años de satisfacción, es importante seguir.
Disposiciones generales  Los establecimientos deben contar con instalaciones que eviten la contaminación de las materias primas, alimentos, bebidas o.
Cubicaje de carga
Los Factores de Protección Asignados. Un Factor de Protección Asignado, tal como lo define la Norma ANSI Z , es "el nivel de protección respiratoria.
Embalaje de Mercancías CorreosChile
MANEJO Y FLUJO DE MATERIALES
Tema “Partes y funciones del sistema de agua potable”
GENERALIDADES EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS USO PARENTERAL: PREPARACIÓN DE DOSIS ELEMENTOS MEDIDORES LÍQUIDOS PARA DILUCIÓN.
Salomón Moreno Olivares
Estandarización de recetas
OMAIRA ROSA TERAN GONZALEZ SANDRA MILENA LUGO MARTINEZ
Lactancia materna Semana 3.
LAVAMANOS DE VIDRIO INSTALACION Y MANTENIMIENTO
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
TEMA: ESTUDIOS DE CONSTRUCCION
Sistemas de retención Infantil.
NORMALIZACION El proceso de normalización de bases de datos consiste en aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo.
IMPORTANTE PASO 1: ASENTAMIENTO DEL CONCRETO
CUIDADO A LA PERSONA CON ALTERACIÓN DE LA INTEGRIDAD DE LOS TEJIDOS
Indicaciones Proyecto Final
LAVAMANOS DE VIDRIO INSTALACION Y MANTENIMIENTO
Autofiltro en Excel.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
DOMINÓ DE MULTIPLICACIÓN
Buenas Prácticas Ambientales en la
Actividad 4 - Módulo 3 AREAS CLEAN LTDA
Índice temático 2.1 Análisis de problemas. 2.2 Representación de algoritmos: gráfica y pseudocódigo. 2.3 Diseño de algoritmos aplicados a problemas 2.4.
ALMACENAMIENTO DE MATERIAL ESTÉRIL
DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL
EMPAQUES EU Magdalena Tapia V. Nov 2017
Ergonomia Actividad 4- Modulo 3 Leidy Liliana Gaitan Enfermeria
Para que nuestro producto no se salga. Y mejorar la presentación del producto final.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA ADMINISTRACION LOGISTICA ALMACENAMIENTO DE MATERIALES MARLYN STHEFANNY ROJAS MONCADA.
Centro Internacional de Producción Limpia Lope Nariño Aprendiz Eduardo Esneider Pasaje alvear Tecnólogo Mecanización Agrícola ficha San Juan de.
Derrames menores. Como manejar un derrame pequeño Evaluar el área. Notificar al supervisor de inmediato. Asegurar el área de trabajo. Controlar y contener.
GC-F-004 V.01 TÍTULO PRINCIPAL DE LA PRESENTACIÓN Subtítulo de la presentación.
CONSERVACION DE LA MATERIA PRIMA
1. Materia prima El proceso productivo comienza con la selección y control de la calidad de la materia prima. 2. Molienda Consiste en transformar la materia.
Industrialización del Banano Edgar Nieto Eynar Atencio José Ibarra.
Campaña de Cuidado de Manos. Agradeceimiento: Usted sólo tiene:  2 Manos  10 Dedos ¿Cuál estaría Usted dispuesto a perder? ¡¡ NINGUNO !! ¡Todos son.
ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN PATIOS Y GALPONES PANELES
TECNICA DEL LAVADO DE MANOS DESAYUNO ESCOLAR
SUBPROYECTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS SOCIALES
PREPARACIÒN DE SOLUCIONES.
Mantener los empleados seguros con la Protección Personal Correcta
CUBICAJE. El proceso de carga y acomodo de las mercancías dentro de los camiones o contenedores, debe ser planificado para incrementar la rentabilidad.
Es un mecanismo para verificar y controlar. Que se cumplan los requisitos establecidos en la R/1409.
Técnico universitario en Prótesis de Laboratorio Odontológico Facultad de odontología Hospital odontológico universitario.
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN CAFETERA AUTOMATICA CAFE 2 GRUPOS NEGRA
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN CAFETERA AUTOMATICA PUB 1 GRUPO NEGRA
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
Toma de muestra sanguínea en catéter venoso central.
GUIA PARA MANEJO DE LOS RPBI EN UNIDADES DE SALUD
ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN PATIOS Y GALPONES PANELES
METODOLOGIA En los sistemas de distribución de agua caliente, las tuberías deben tener el desarrollo más corto, evitándose en lo posible los puntos altos.
Uso de Técnicas Simples y mixtas en Preescolar
Protegerlos y velar por su salud
MANIPULACION MANEJO DE CARGA. CONCEPTO MANIPULACION DE CARGA Es cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o mas trabajadores,
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Transcripción de la presentación:

Empaque de banano SABINA ROMAÑA CUESTA OMAIRA TERAN GONSALEZ SANDRA MILENA LUGO MARTINEZ TECNICO SUPERVISION PARA LA PRODUCCION DE BANANO SENA

Empaque de banano Pesaje de la fruta: es seleccionar y verificar la calidad de cada gajo o mano. Se dice que son dos tipos de pesajes el circular y en línea Pesaje circular: es donde los seleccionadores llenan las bandejas y las desplazan hasta el pesador, quien verifica su peso. Pesaje en línea: consiste en ubicar un pesador por cada línea de transportador de bandeja, llenándola y ubicándola en el transportador

PROTECCIÓN DE CORONA Esta consiste en prevenir y proteger las coronas de los gajos o manos, aplicándole un fungicida a la corona de la forma correctamente tratando de evitar que la fruta se pudra se debe preparar con 24 horas el agua del tanque se debe tratar al máximo de trabajar con mezclas puras y evitar su contaminación, se recomienda utilizar los equipos de protección personal

SELLADO DE LA FRUTA El sello debe colocarse en cara interna dejando un dedo por medio sin sellar, se deben seguir las recomendaciones de la comercializadora, se deben colocar los sellos derecho para la buena presentación de l producto

PEGADO Y SURTIDO DE LAS CAJAS Las aletas de las tapas deben doblarse lo mismo que las bases deben quedar bien pegadas y el tiempo de pegado es determinado por el operario

EMPAQUE DE LA FRUTA Lo mas importante es seleccionar bien la fruta y tratar de no maltratarla para tener buena calidad. Ahí varios tipos de empaque: empaque de 4 líneas, de 5 líneas, de mano, empaque tipo dedo suelto, empaque al vacio, empaque tipo clusber bag. También se debe tener en cuenta el buen estado de la caja, la fecha de verificación de la misma, que la bolsa este en buen estado, tratar de empacar la fruta de forma que no quede apretada y no se maltrate

CERRAR LA BOLSA Y TAPAR LAS CAJAS Para cerrar la bolsa hay q realizar un nudo con la banda de caucho, colocar la tapa ala caja cuidando la calidad e la fruta, hay embarques que requieren aspiración al vacio para sacar el aire que contiene la bolsa.

ARRUMADO Y PALETIZADO DE LA FRUTA Es agrupar las cajas empacadas sobre las estibas de madera pero siempre cuidando la calidad de la fruta, hay diferentes tipos de paletizados o arrumados ya sea en contenedor, camión, arrumado a granel en contenedores. Es importante tener en cuenta el paletizado de la fruta realizando las labores con material en buen estado como esquineros, la estibas, el suncho y teniendo en cuenta también la codificación