Cuidado del agua en Brasil Ricardo Torre Limaylla

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antecedentes, situación actual y perspectivas de los impactos negativos de las represas brasileras de Jirau y Santo Antonio sobre territorio boliviano.
Advertisements

Reseña de su situación política actual Setiembre de 2014.
Presentación Elaborada por:
Energía eléctrica Generación Transporte Distribución.
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / 9 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina Evaluaciones ambientales.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
Trabajo práctico de Tecnología Sebastián Katz 2°i.
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Ana Isabel Osorio Romero. 9.1 FLORES DE COLOMBIA.
Práctica 1a MASTER UNIVERSIDAD DE BARCELONA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN LA CONSTRUCCION Victoria Delgado.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ALEXANDRA PÉREZ DANIELA SUAREZ.
45ª. ASSEMBLEIA NACIONAL DA ASSEMAE de Maio de 2015 Poços de Caldas Minas Gerais/Brasil.
El procesamiento del gas son los procesos industriales que transforman el gas natural extraído del subsuelo en: Gas Seco o Gas Natural Comercial GN Gas.
Centrales Térmicas.
Por Mateo Nicolás Salvatto/ 2ºc.  En Argentina, las principales energías que se utilizan son:  -La energía nuclear  -La energía térmica  -La energía.
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
Desafíos y oportunidades al invertir en la protección de los bienes comunes ambientales Milena González Vásquez Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF)
Hoy 5 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Medio Ambiente 2013, una fecha reconocida por la ONU y que en este año tiene como lema "Piensa.
LA ENERGÍA HIDRÁULICA. ¿QUÉ ES LA ENERGÍA HIDRÁULICA?  Es la que se produce cuando el agua cae de una altura, y fluye.  Luego de la Revolución industrial.
Origen : Tiene sus orígenes, antes que las demás potencias, pero a menor escala, ya que existe desde comienzos del imperio español. Así que para el año.
Zoe Gomel 2° N siguiente. Las Energías EólicaEólica – Solar – HidráulicaSolarHidráulica.
Objetivo  Lograr influir en el pensamiento consumista actual, dotando a los individuos con información necesaria. La idea de las celdas solares es una.
Un problema que nos pertenece a todos
Derechos y conflictos territoriales
CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO ARGENTINO
CAMBIO CLIMÁTICO Y EFECTO INVERNADERO
Historia, demografía y economía del Gran Chaco
HACIA UN MUNDO SOSTENIBLE
América latina.
Área: Biología Romayna Zevallos Luis Ordoñez Ramos Erick
BROMELIAS.
Bosque oceánico: región eurosiberiana
Trabajo de tecnología.
LA FORESTACIóN EL BOSQUE.
Los seres vivos y el medio.
La Boutique Del PowerPoint.net
 Nombre común de un marsupial arborícola donde su aspecto se asemeja al de un oso de peluche, con hábitos muy tranquilos similares a los de un perezoso,
5º Jornada Seguridad en Instalaciones Eléctricas
Contaminación: el fin del mundo?
ENERGÍA NUCLEAR Y CON HIDROCARBUROS
El Agua, recurso vital de América
RAMSAR en Paraguay El Congreso de la Nación Paraguaya el 20 de junio de 1994 Sanciona la Ley Nº 350 Que aprueba la “Convención Relativa a los.
Slides to Present Anna: 3,11,13,14 Mansi: 6,7,8,12 Linda: 9,10,15
Feria de Emprendimiento 2015
MOTIVACIÓN DEL DIPLOMADO EN PLANIFICACIÓN DE LA RESILIENCIA Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO La motivación tiene tres ingredientes: valor, confianza y.
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
5 plantas medicinales que puedes cultivar en tu casa
Fuente de energía Petróleo Gas Natural Producción Clasificación
Las plantas.
LLUVIA ÁCIDA.
MATRIZ ENERGÉTICA NACIONAL
Arquitectura Ecológica Sustentable
EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
El uso de energía en chile
Los movimientos de la Tierra
Fotografia Y texto: Internet Musica:Instrumental tango.-
DESARROLLO, ANÁLISIS Y CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS
DESCRIPCIÓN. Diana carolina Gómez, Daniela salas, Gustavo quintero,
PREGUNTAS ¿Qué tipos de recursos naturales podemos encontrar en el sector primario? Explica  Productos naturales : son aquellos que no necesitan ningún.
La Tierra: sus movimientos y efectos en los seres humanos.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible El sector transporte.
Propuesta de Plan de Acción
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
Electricidad y Magnetismo 2018_20
PRIMEROS 2018 UNIDAD N°2.
Electricidad y Magnetismo 2019_10
Acuerdos de Integración Fronteriza Ecuador-Perú
Integrantes: Martina Riffo, Matías Ortiz, Arón Pizarro y Agustín Reyes
Dia mundial de agua.
Trabajo Colaborativo.
Transcripción de la presentación:

Cuidado del agua en Brasil Ricardo Torre Limaylla Integrates : Ricardo Torre Limaylla

Cuidar el agua es un deber energético en Brasil FOZ DO IGUAÇU, Brasil, 19 dic 2013 (IPS) - La construcción de grandes centrales hidroeléctricas en Brasil enfrenta al gobierno y las empresas en numerosas escaramuzas con ambientalistas, indígenas y movimientos sociales. Pero la generadora binacional de Itaipú es una excepción, donde se practica la colaboración. Con un conjunto de 65 acciones ambientales, sociales y productivas, el programa  Cultivando Agua Buena (CAB) es dirigido y apoyado por activistas. Sectores gubernamentales estudian usarlo como modelo en otros grandes proyectos de infraestructura, para mitigar impactos y conflictos.

Para cuidar el agua de los ríos El programa involucra a Argentina, Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay, para el monitoreo conjunto de los ríos Paraguay, Paraná, Uruguay y De la Plata. Habrá acciones para controlar el cambio climático, la pesca, la contaminación y las represas hidroeléctricas. Los gobiernos de Argentina, Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay lanzaron un programa para gestionar de forma sostenible la Cuenca del Plata, red hídrica natural que se extiende sobre el territorio de estos países. El principal desafío es hacer frente al cambio climático y sus consecuencias socioambientales. Además, estarán abordadas cuestiones que impactan sensiblemente en los ríos como la sobreexplotación pesquera, el desmonte, la creciente utilización de agroquímicos, y la contaminación industrial. En un panorama mundial donde empieza a hablarse de “guerras del agua”, la coordinadora del programa, Mónica Troadello (Argentina), manifestó que posibles avanzadas para acaparar los recursos hídricos “encontrarán a nuestros pueblos unidos y preparados”.

Cómo cuidar el palo de agua Ya sea que la tengamos en el interior de nuestro hogar o en el exterior, nunca la luz solar le debe dar en forma directa, ya que la quemaría. Además, debe estar en un lugar iluminado, pues la oscuridad le haría perder el color a sus hojas. La mejor época para llevar a cabo la reproducción de un palo de agua es en otoño o primavera. Podemos hacerlo por medio de esquejes o tratando de que surjan raíces de troncos que hayamos podado. Como es una planta tropical, la temperatura ideal es entre los 20º a 25º C. Si el ambiente es muy frío, las hojas se caerán y la planta dejará de crecer; el ambiente debe ser húmedo. Una forma de ayudar a esto es limpiar las hojas con un paño húmedo y colocar esta planta rodeada de otras. También se la puede pulverizar 2 o 3 veces por semana. Si le falta humedad las hojas comenzarán a secarse en las puntas. El Palo de Agua no necesita mucho riego: hay que mantener el suelo húmedo pero sin llegar a formar charcos. Si notamos que las hojas se caen, es porque necesita más agua, y si pierden brillo, será porque hay exceso.