CASO III Circuito eléctrico con una fuente de 5V y una frecuencia de resonancia de 1500Hz CASO III NªF(Hz)C (μF)V(V)VR(V)VC(V)I (mA) 11000,1495,0722,152,12940,9.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Circuitos RC
Advertisements

CIRCUITOS INDUCTIVOS Y CAPACITIVOS
CIRCUITOS EN C.A. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA
SUBTEMA CIRCUITOS RLC (RESISTENCIA, INDUCTANCIA Y CAPACITANCIA.
DETERMINACIÓN DE LA RESISTIVIDAD DEL COBRE
OSCILOSCOPIO Instrumento electrónico que registra los cambios de tensión producidos en circuitos eléctricos y electrónicos y los muestra en forma gráfica.
Circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
17Ω + 30 i C Ce IL 14.5Ω 1. Basándose en el circuito de la figura, encuentre el valor de: a. (10 ptos) El capacitor Ce para lograr una frecuencia.
1. DEFINICIÓN DE CAPACITANCIA  Considere dos conductores que tienen cargas de igual magnitud pero de signos opuestos, como se muestra en la figura. Tal.
MOTORERS ASINCRONOS. LA SUMA DE CORRIENTES EN EL PUNTO (X,Y,Z) EN CUANQUIER INSTANTE ES IGUAL A CERO.
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
LEY DE OHM DANIEA ABRIL YESICA PACHECO ZABATTANY GONZALEZ
U. A. CIRCUITOS ELÉCTRICOS Dra. Irma Martínez Carrillo
SUBTEMA CIRCUITOS RLC (RESISTENCIA, INDUCTANCIA Y CAPACITANCIA.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
Clase 9 mención electromagnetismo iii
Electrotecnia Practica I Parcial Prof. Jorge Sánchez M.
Resistencias Eléctricas - Conexiones
CONFIGURACIONES ESPECIALES: amplificadores en cascada
Apuntes Electrotecnia IP-Parte 2, AC
U. A. CIRCUITOS ELÉCTRICOS Dra. Irma Martínez Carrillo
A EJEMPLO 1. Acerca del circuito de dos mallas de la figura, conteste a las siguientes preguntas: (a) ¿Qué lectura de corriente indicará el amperímetro.
COMO LLENAR EL FORMATO SAEB-00-FM-012/07
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
Corriente eléctrica, ley de ohm y joule
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Funcionamiento del filtro pasivo Paso Bajo
CORRIENTE ELÉCTRICA CONTINUA O CORRIENTE ELÉCTRICA ALTERNA
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí INGENIERÍA ELÉCTRICA Circuitos Eléctricos II Estudiantes: Pepper Palma – León Indio – Inca Vélez Semestre: Sexto.
Capacitancia Capítulo 26 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Método de Heun. Salvador Arteaga. Jalil Villalobos.
CIRCUITOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN
Circuitos de Corriente Alterna
FACTOR DE POTECIA Integrantes: Gomes Pacheco Omar Cruz Morales Rodrigo
UNIDAD No. 2 Métodos de integración Integración por sustitución trigonométrica.
1 TEMA I Teoría de Circuitos Electrónica II 2007.
Circuitos adaptadores de impedancias

CIRCUITOS ELECTRICOS RESISTIVOS INDUCTIVOS(CD) RL Transitorios en los circuitos RL En un primer instante la corriente encuentra cierta dificultad para.
Magnitudes Eléctricas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
oscilaciones electromagnéticas
Introducción a la Teoría del ATP
Circuitos de corriente alterna
Magnificación de sobrevoltajes transitorios en el lado de baja tensión cuando se conecta banco de capacitores en media tensión Referencia:
Conceptos Generales Cuarta Unidad
INVERSOR RESONANTE Steven Ríos Hannan Alvarez Juan Guacollantes Universidad Politécnica Salesiana.
CONCEPTO DE ESTIMADOR ES UNA REGLA O MÉTODO QUE DICE COMO CALCULAR LA ESTIMACIÓN DE UN PARÁMETRO BASÁNDOSE EN LA INFORMACIÓN DE UNA MUESTRA, GENERALMENTE.
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
CORRIENTE ELÉCTRICA CONTINUA O CORRIENTE ELÉCTRICA ALTERNA
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
NOMBRE : Daniel Lima Cachi DOCENTE : ING. HENRY GOMEZ DEL CARPIO CURSO : CIRCUITOS ELECTRONICOS 3.
Máquinas_Eléctricas Prof. Andrés Díaz PhD
CIRCUITOS ELÉCTRICOS II- Ing. Gustavo Adolfo Nava Bustillo
¿Que es un circuito? Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como: Resistencias Inductores Condensadores, Fuentes,
CAPACITANCIA CAPACITORES EN SERIE Y EN PARALELO. CAPACITANCIA.
La Adición de Números Complejos
UNIDAD No. 2 Métodos de integración
Transistor de efecto de campo Electrónica I. Características 1. Su operación depende del flujo de portadores mayoritarios solamente. 2. Es más sencillo.
ALGORITMO FFT Ing. José Arturo Marín Thames 2018.
“FUNCIONAMIENTO DEL DIODO”. FUNCIONAMIENTO DEL DIODO En este circuito hay una resistencia, un diodo y dos fuentes conectadas en serie. Los cálculos de.
Los condensadores tienen muchas aplicaciones en los circuitos eléctricos, se utilizan para sintonizar la frecuencia de los receptores de radio, para eliminar.
1 Afectados de cierto grado de INCERTIDUMBRE SIEMPRE HAY UN ERROR EN SU MEDIDA ESTABLECER LA FIABILIDAD DE LOS DATOS ¿Podemos evaluar la magnitud del error.
1 CORRIENTE ALTERNA MagnetismoMagnetismo ElectricidadElectricidad y Antonio J. Barbero Departamento de Física Aplicada Universidad de Castilla-La Mancha.
Convertidor buck-boost Electrónica de potencia. El convertidor reductor-elevador o también conocido como buck-boost suministra un voltaje de salida que.
CIRCUITO R-L-C en corriente alterna. REACTANCIA CAPACITIVA REACTANCIA INDUCTIVA Angulo de la Impedancia De la ecuación anterior obtenemos:
MATERIAL MOTOR Un ferrocarril, así como los otros medios de transporte, ejercen una acentuada influencia en el tipo de vida del hombre moderno. Sus características.
Tema: CIRCUITOS RLC
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
Transcripción de la presentación:

CASO III Circuito eléctrico con una fuente de 5V y una frecuencia de resonancia de 1500Hz CASO III NªF(Hz)C (μF)V(V)VR(V)VC(V)I (mA) 11000,1495,0722,152,12940, ,1495,0721,074,49120, ,1495,0720,4484,9498, ,1495,0720,1475,042, ,1495,0720,01485,060, ,1495,0720,1445,070, ,1495,0720,2595,0730, ,1495,0720,4315,0590,00792 Medición del voltaje VR, VC, VL para diferentes frecuencias cercanas a la resonancia

CUESTIONARIO 5. A partir de los resultados obtenidos en el circuito Nª3, evaluar: Ir, IL, e IC. Graficar estos valores en función de resonancia  Cálculo de las corrientes mediante los datos obtenidos en el laboratorio. F(Hz)V(V)VR(V)IR(mA)VC(V)|Z1|=|R+wLj|I L(mA)VL(V)|Z1|=|-1/wCj|I C(mA) 1005,0722,1540,92,12950, ,54012, ,514830, ,0721,0720,14,491198, ,66114, , , ,0720,4488,24,949396, ,49244, , , ,0720,1472,55,04594, ,482225,04890, , ,0720,01480,495,06742, ,812895,06712, , ,0720,1440,2725,07891, ,688715,07593, , ,0720,2590,4835, , ,878975,073508, , ,0720,4310,7925, , ,929865,059410, ,314171

 Comparación con una simulación para la frecuencia de 1500Hz

Variación de las corrientes respecto a la frecuencia de resonancia. En las gráficas se muestra el comportamiento de las corrientes, resistiva, capacitiva e inductiva para determinado circuito.

6. Calcular teóricamente, la frecuencia de resonancia y compararla con la obtenida experimentalmente. Comentar las causas que originaron la diferencia entre valores Cálculo teórico del condensador. Simplificando : Igualando la parte imaginaria a cero. Simplificando y despejando C Reemplazando en la ecuación anterior: CAPACITOR TEÓRICO Vs CAPACITOR EXPERIMENTAL  La diferencia se debe que para hallar el capacitor real con una frecuencia de 1500Hz se tuvo que realizar conexiones de capacitores en paralelo para que exista resonancia.  Las limitaciones con el osciloscopio dado que trabajar con un voltaje distinto a la guía