METABOLISMO DE LÍPIDOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MERITXELL NUS, FRANCISCO J. SÁNCHEZ-MUNIZ, JOSÉ M. SÁNCHEZ-MONTERO
Advertisements

Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
DISLIPIDEMIAS IP Ana Marisol González Silva Dr. Joao Herrera
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
METABOLISMO DE LÍPIDOS
METABOLISMO DE LÍPIDOS
CARDIOLOGÍA ALVARADO ROBLES LLUVIA M. ÁVILA ARELLANO HUGO U.
BOLILLA 7 METABOLISMO DE LIPIDOS
TRANSPORTE DE LIPIDOS.
Metabolismo de los Isoprenoides
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
DISLIPIDEMIA EN LOS PACIENTES CON DIABETES: ALTERACIONES METABÓLICAS
¿COMO ALCANZAR LOS OBJETIVOS LIPÍDICOS?
Universidad Autónoma del Carmen Facultad de Ciencias de la Salud Nutrición –Metabolismo TEMA: METABOLISMO DE LIPIDOS MC Addy Leticia Zarza García Noviembre.
LIPOPROTEINAS PLASMATICAS
Estructura de las lipoproteínas
CAPÍTULO 1 DEFINICIÓN DE UNA DISLIPIDEMIA
Bolilla 6: Metabolismo de Lípidos (parte I)
LIPOPROTEINAS TRANSPORTE DE LIPIDOS ATEROESCLEROSIS ETIOLOGIA FACTORES DE RIESGO: PERMANENTES: Herencia, Sexo, Edad, Raza. MODIFICABLES: Diabetes,
METABOLISMODE LOS LIPÍDOS
BOLILLA 7 METABOLISMO DE LIPIDOS
TRANSPORTE DE LIPIDOS Dra. Angélica Girón.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
METABOLISMO DE LÍPIDOS Transporte de lípidos
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS .
METABOLISMODE LOS LIPÍDOS
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS .
Bolilla 6 (IA y LCyTA): Macronutrientes. Lípidos. Digestión y absorción. Rol como nutrientes. Resíntesis intestinal de triglicéridos. Metabolismo de lípidos.
LIC. Y PROF. CS BIOL – LIC. BIOTECNOLOGÍA QCA. BIOLÓGICA PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN Bolilla 6 Bolilla 6 METABOLISMO DE LÍPIDOS Digestión y absorción.
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
ALTERACIONES EN EL METABOLISMO DE LAS LIPOPROTEINAS
Fisiopatología del metabolismo lipídico-lipoproteico
Funciones de los lípidos Fuente de energía Producen por oxidación 9Kcal/g Manto térmico Componentes de membranas celulares Estructura de caracteres sexuales.
Integración del Metabolismo energético MSc. Ana Colarossi Profesor Asociado Lab. De Bioquímica y Biología Molecular.
PRACTICA 10: FARMACOEPIDEMIOLOGIA Y ESTUDIOS DE UTILIZACION DE MEDICAMENTOS. CUESTIONARIO.
METABOLISMO DE LIPIDOS  Biosíntesis de ácidos grasos saturados.  Complejo multienzimático: Acido graso sintasa.  Regulación hormonal  Requerimiento.
Diagrama simplificado de los sistemas de lipoproteína para transportar lípidos en seres humanos. En el sistema exógeno, quilomicrones ricos en triglicéridos.
Colesterol y triglicéridos
El metabolismo de ácidos grasos en el hígado
Un modelo de la formación de la placa ateroesclerótica
METABOLISMO DE LÍPIDOS
Bioquímica 2009 MEMBRANA Y TRANSPORTE Instituto de Tecnología ORT.
Metabolismo de las HDL y transporte inverso de colesterol
METABOLISMO DE LÍPIDOS Transporte de lípidos
INTEGRACION METABOLICA
QUIMICA BIOLOGICA LBM, IA y LCyTA
ISOPRENOIDES COLESTEROL
La formación y excreción de (A) quilomicrones por una célula intestinal y (B) VLDL por una célula hepática. (RER, retículo endoplásmico rugoso; REL, retículo.
Metabolismo de lipoproteína de alta densidad (HDL) y transporte inverso de colesterol. Esta vía transporta el exceso de colesterol desde la periferia y.
Fisiopatología del síndrome metabólico
ALTERACIONES EN EL METABOLISMO DE LAS LIPOPROTEINAS- I -
Fisiopatología del síndrome metabólico
Metabolismo de lípidos en relación con la formación de lesiones ateroescleróticas. Los ácidos grasos provenientes de los lípidos de los alimentos son reesterificados.
Anandrea Salas De la Hoz
FISIOLOGIA DEL PANCREAS ENDOCRINO: INSULINA Y GLUCAGON DRA. ROXANA VILLACORTA ACOSTA MORFOFISIOLOGIA I - UPAO.
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
Química de los LÍPIDOS OBJETIVOS: UNIDAD III:
Bioquímica Lipoproteínas. Lipoproteínas: generalidades El transporte de los lípidos del intestino al hígado, de éste a los tejidos y de éstos nuevamente.
DISLIPIDEMIA Arce Barajas Irvin Leonel, Robledo Cruz José Antonio, Mariana Trujillo Montaño Jorge Tapia FARMACOLOGIA APLICADA.
Química Biológica MEMBRANA Y TRANSPORTE Escuela Técnica ORT.
´´UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELAZQUES´´ C.A.P. MEDICINA HUMANA Docente: Dra. BLANCA LLERENA VILLAFUERTE Presentado por: ANGIE NAYMID TORRES GUTIÉRREZ.
COLESTEROL ¡Construyamos salud juntos!
Bolilla 5 Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos. - Transporte de lípidos. - Metabolismo del colesterol. Regulación molecular. -
Transcripción de la presentación:

METABOLISMO DE LÍPIDOS LIPOPROTEÍNAS

LIPOPROTEIN LIPASA (LPL) Lecitin Colesterol Acil Transferasa (LCAT) Enzimas que intervienen en el Metabolismo de las lipoproteínas plasmáticas Pared de Cél. endoteliales LIPOPROTEIN LIPASA (LPL) + CII LIPASA HEPATICA (LH) Sinusoides hepáticos HDL Lecitin Colesterol Acil Transferasa (LCAT) + AI

ACCION DE LA LIPOPROTEIN LIPASA (LPL) Y LIPASA HEPATICA (LH) H2C-O-C-CH2 -R1 CH H2C-O-C- CH2 -R3 R2-CH2 –C-O- = O H2C-OH CH2 R2-CH2 –C-OH O = + AC-GRASO GLICEROL TRIGLICERIDO T.ADIPOSO, MUSCULAR, MAMARIO HIGADO

LPL En las paredes de capilares sanguíneos de tejido adiposo, corazón, bazo, médula adrenal y glándula mamaria. Se une a partir de proteoglucanos de superficie de las células. Heparina compite produciendo liberación de LPL al torrente sanguíneo

Lipoproteína lipasa (LPL) Activada por: - Heparina - Apo C II - Insulina Inhibida por: - Exceso de ácidos grasos - Apo C III - Sulfato de protamina

Acción de Lecitin Colesterol Acil Transperasa (LCAT) Ester de Colesterol Lecitin colesterol Acil Transferasa (LCAT) Fosfatidilcolina Lisofosfatidilcolina

Esterificacion del colesterol intracelular acil CoA-Colesterol Transferasa (ACAT Acil-CoA CoA-SH Ester de Colesterol

RECEPTORES DE LIPOPROTEÍNAS Prot. relacionada con R. LDL (LRP) Apo E QM, HDL LDL, VLDL, IDL Apo B100 R. de LDL macrófagos LDL modificadas R. recolectores R. SR-BI (HDL) HDL naciente Transporte inverso del colesterol Apo A Proteína ABC 1

APO E Proteína Monomérica 2 Dominios: N-terminal se fija al receptor C-terminal se fija a la lipoproteína 3 Variantes alélicos: ApoE2: Baja afinidad por receptores LDL ApoE3 : preferencia por fijación de HDL ApoE4: Preferencia por fijación de VLDL

RECEPTORES LDL Proteína integral de membrana Presenta 5 dominios : Dominio 1-N-terminal, rico en cisteína, (exoplasmática)- Media la fijación de la lipoproteína Dominio 5- C-terminal: citoplasmático Específico de ApoB100 Son regulables

ESTRUCTURA DE UN QUILOMICRON Apolipoproteínas Fosfolípidos Colesterol Triglicéridos y Esteres de colesterol

Metabolismo de Quilomicrones CII B48 TG E B48 TG QM remanente B48 TG QUILOMICRONES LPL AI CII E HDL CII LRP HIGADO

Metabolismo de las VLDL, IDL, LDL Colesterol Esterificado TG VLDL HDL Apo B-100 Apo B-100 VLDL VLDL HIGADO E E CII CII HDL Lipoprotein Lipasa Lipasa Hepática LDL Apo B-100 CETP: Proteína de transporte de esteres de colesterol Apo E AI TG AG IDL Apo B-100 TEJIDO ADIPOSO TEJIDO MUSCULAR (ATP) TEJIDO PERIFERICO

Internalización de LDL - Receptores de LDL regulables y saturables por niveles de colesterol Receptores de macrófagos no saturables ni regulables; formación de células espumosas

Captación del Colesterol de las LDL por endocitosis facilitada por receptor

Regulación de los niveles de colesterol intracelular Inhibición de enzima HMG CoA reductasa Activación de enzima ACAT para almacenar colesterol esterificado Inhibición de receptores LDL, supresión de transcripción del gen.

Lipoproteína (a) (Lp (a)) Variedad de LDL

Metabolismo de HDL Se sintetizan en HÍGADO e intestino Forma discoide Apo A, Apo C y Apo E Enzima LCAT: Colesterol + fosfatidil-colina LCAT Apo A I Ester de colesterol + lisofosfatidil-colina

Metabolismo de HDL HDL2: 40% proteínas, 60% lípidos HDL discoides HDL2 HDL3 TG VLDL QM Lipasa hepática CETP Colesterol Esterificado TG HDL2

Metabolismo de HDL VLDL IDL QM HDL2 HDL2 Intestino HIGADO HDL3 Col CE VLDL IDL QM HDL2 CETP HIGADO A,C,E Intestino HDL discoide L H TG HDL2 HDL3 Col libre TEJIDO EXTRAHEPATICO

ARTERIOESCLEROSIS Enfermedad progresiva que finaliza con formaciones de placas calcificadas fibrosas Se relaciona con niveles elevados de colesterol plasmático Mutaciones puntuales en receptor

Formación de placa de ateroma Lesión en la capa de células que revisten la luz de la arteria. Endotelio lesionado se hace permeable a LDL y Invasión de monocitos y macrófagos. Acción de macrófagos y formación de células espumosas Factor de crecimiento, células musculares lisas se multiplican y migran a zona lesionada Migración de plaquetas. Formación de ateroma que cierra luz intestinal. Lesión oxidativa de LDL por radicales libres de las células.

LDL oxidadas Colesterol oxidado Epóxidos de ácidos grasos Apo B 100 fragmentadas y oxidadas LDL oxidada desencadena aterosclerosis

LDL glicosiladas - Son partículas pequeñas y densas Disminuyen el reconocimiento con el receptor Favorecen la formación de inmunocomplejos Aumentan la agregación plaquetaria Generan radicales libres