les da la más cordial Bienvenida al

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Eliseo Andrade.
Advertisements

Encuesta Nacional de Adicciones 2011
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
RESUMEN EJECUTIVO La implantación de un Sistema Corporativo de Gestión de la Calidad en los diferentes ámbitos de operación principalmente en Oficinas.
XIX Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística de la AMSDE, A.C. SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO.
Estándar de Competencia EC0334 Preparación de Alimentos para la población sujeta de asistencia social Proceso de Certificación Dirección de Atención Alimentaria.
Programa de Atención a las Entidades Federativas.
Red de Alimentación Estándar de Competencia EC0334
INDICADORES DE LOS SISTEMAS DE EGRESOS HOSPITALARIOS, URGENCIAS MÉDICAS Y LESIONES Y CAUSAS DE VIOLENCIA. 1 DICIEMBRE 2014.
1 En la casa del herrero… ¿Azadón de palo? Llama la atención que el gobierno del Presidente Fox esté mejor evaluado en estados gobernados por el PRI que.
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
Ajustes a las “Bases para el programa de apoyo para la articulación de la educación básica en las entidades federativas 2012”
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
LV Congreso Nacional de la AMETS
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
Visitas de seguimiento Subprograma “Comunidad DIFerente”
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Coordinación Avances Acciones Convenio Marco de Coordinación SEP-Estados. Instalación de Grupo de Trabajo.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
Marzo Página inicial ó principal.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Dirección Ejecutiva de Mercadotecnia Campañas Institucionales 2013 NombreCantidad Beneficiarios Región / Estado / Destino Acuérdate de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo,
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
Campañas de Publicidad Cooperativa
La conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio La Conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio Gabriel Aguirre Marín Comisión.
JORNADAS FEDERALES
MEVyT en línea 24 de Septiembre, SATIC Entidades que reportan más incidencias 1.Aguascalientes 2.Baja California 3.Baja California Sur 4.Campeche.
Examen 1 de práctica sobre los estados de México.
Mayo, 2012 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
DICIEMBRE 2014 Estrategía de Concertación SUBSEMUN 2015.
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
Registro Público Vehicular Reporte Estadístico de Avances Junio 2016.
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS DIRECCIÓN GENERAL DE ESTRATEGIAS
INFORME DE ACTIVIDADES DE LA VICEPRESIDENCIA DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS DE LA ASOFIS A.C. Ene-Dic 2015/Ene-May 2016.
les da la más cordial Bienvenida al
Registro Público Vehicular Reporte Estadístico de Avances
Encuadre y dinámica Agosto-Septiembre, 2017.
Canta Luis Miguel MÉXICO en la piel Bety.
ORGANISMO DE CUENCA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA
INFORMES GENERALES 2016.
PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL EJERCICIO FÍSCAL 2017
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Escenario Final de Distritación Federal
Módulo El agua de todos Implementación
Problemas y políticas de la educación
Diagnóstico y evaluación de GAM EC
PUERTO VALLARTA JALISCO 2013
PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL EJERCICIO FÍSCAL 2018
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA y VIGILANCIA POR LABORATORIO
COBERTURA PESA 2016 (disp $)
Diagnóstico y evaluación de GAM EC
Reunión Nacional Académica
PROGRAMA PROEQUIDAD.
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
INFORME SUB-COMISIÓN INFONAVIT ENERO-JULIO 2011
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
POSICIONAMIENTO DEL COORDINADOR
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
Campañas de Publicidad Institucional
Transcripción de la presentación:

les da la más cordial Bienvenida al Unidad de Atención a Población Vulnerable Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario les da la más cordial Bienvenida al

Objetivo FORTALECIMIENTO DE COMUNIDAD DIFERENTE El Desarrollo Comunitario es enfocado a personas, fomenta el empoderamiento de la población a través de grupos de desarrollo constituidos, con un profundo trabajo de planeación participativa, que sean autogestivos y se conviertan en verdaderos agentes de cambio de su comunidad, que generen mejores condiciones sociales de vida.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO ESTRUCTURA FUNCIONES Subdirección de Capacitación y Vinculación Interinstitucional Lic. Maria Isela Martínez Vargas e-mail: maria.martinez@dif.gob.mx Ext: 1609 y 1610 Secretaria: Norma Elvira Garcia. Ext 1610 Coordina la actividad de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE): (Instalación de Comité y Subcomités APCE, Refugios Temporales y Centros de Acopio). Comunidad Diferente: Recibe y Valida la Información para la solicitud del recurso (requisitos para la radicación y elaboración de Convenio) Informa la Fecha de radicación del recurso.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO ESTRUCTURA FUNCIONES Subdirección de Instrumentación de Programas L.C. Ricardo Sánchez Aguirre e-mail: ricardo.sanchez@dif.gob.mx Ext:4110 Secretaria: Mónica Linares Ext: 4108 Participar activamente en el proceso de revisión, retroalimentación y resolución de los PAT Coordinar la integración y concentración de la información cualitativa y Padrón de Beneficiarios Coordina la integración y concentración del Informe Físico Financiero (capacitaciones e Insumos para proyectos Productivos Comunitarios). Coordina las Visitas de seguimiento

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO ESTRUCTURA FUNCIONES Subdirección de Validación y Normatividad Institucional Lic. Dionisio Bernardo Córdova Tello e-mail: dcordova@dif.gob.mx Ext: 4116 Secretaria: Adriana Mendoza Ext:4106 Elaborar propuestas para la integración de la normatividad y para la generación de documentos oficiales del Subprograma "Comunidad DIFerente" Participar activamente en el proceso de revisión, retroalimentación y resolución de los PAT Coordinar la integración y concentración de la información cuantitativa Coordinar la Promoción e Implementación de la Contraloría Social en la operación del SCD 

Acuerdos y Compromisos 2015 SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS DEL XV ENCUENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO: DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO: Acuerdos y Compromisos 2015 Avances Por parte de la DDC se acordó que se realizarían únicamente dos cambios en el formato del Informe Cuantitativo para resolver las inconsistencias detectadas. 1. Se agregaron dos columnas para los Diagnósticos Participativos y los Programas de Trabajo: “Fecha de Inicio” y “Fecha de Término” para cada uno de los documentos señalados para 2016. 2. Se elimina la columna de Evaluación de Vertiente 3 y 4 Se contará con “Lineamientos Generales” en el ejercicio 2016 para operar el Subprograma Comunidad DIFerente, los cuales serán enviados en el mes de enero de 2016 Se enviaron a los SEDIF vía correo electrónico el 15 de enero de 2016

Acuerdos y Compromisos 2015 DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO: Acuerdos y Compromisos 2015 Avances Se acordó con los SEDIF la realización de tres teleconferencias para capacitarlos en la elaboración del programa Anual de Trabajo 2016 (PAT), las cuales se realizarán del 7 al 11 de diciembre de 2015. Se realizaron cuatro teleconferencias. Capacitando a 30 SEDIF. En la siguiente diapositiva se muestra las fechas de cada teleconferencia y los SEDIF capacitados.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO: Primera 07 de diciembre Segunda 08 de diciembre Tercera 14 de diciembre Cuarta 17 de diciembre Aguascalientes Chihuahua Durango Hidalgo Oaxaca Puebla Quintana Roo Sinaloa Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Zacatecas Baja California Chiapas Coahuila Jalisco Morelos Nayarit Tabasco Yucatán Campeche Colima Michoacán Nuevo León Querétaro San Luis Potosí Sonora Baja California Sur Guerrero Estado de México

Acuerdos y Compromisos 2015 DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO: Acuerdos y Compromisos 2015 Avances Los SEDIF se comprometen a enviar a más tardar el 27 de noviembre de 2015, las dudas y comentarios del Guión para la elaboración del PAT 2016 a la Dirección de Desarrollo Comunitario a los correos electrónicos Ktorres@dif.Gob.mx; Dcordova@dif.Gob.mx Mgonzález@dif.Gob.mx No se recibieron dudas y comentarios por parte de los SEDIF

Acuerdos y Compromisos 2015 DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO: Acuerdos y Compromisos 2015 Avances El SNDIF se compromete a otorgar asesoría respecto a los componentes y evaluación del Índice de Desempeño a aquellos SEDIF que lo soliciten Por parte de la Subdirección de Evaluación y Seguimiento, de la Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario, se realizó la retroalimentación sobre estos puntos a los SEDIF que lo solicitaron. Se reitera el compromiso por parte de los SEDIF de enviar su calendario de capacitación 2016, junto con las cartas descriptivas correspondientes Este compromiso no se cumplió