Secretaria de comunicaciones y transportes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencia y Logística portuaria
Advertisements

Conectividad y aislamiento
LA EVOLUCION DEL TRANSPORTE
SUBSECRETARIA DE MARINA
APLICA SCT TOLERANCIA CERO ALCOHOL EN CARRETERAS Y TERMINALES DE TRANSPORTE México, D. F. a 20 de diciembre de 2009.
Marzo 2004 I CONFERENCIA HEMISFERICA SOBRE PROTECCION AMBIENTAL PORTUARIA PANAMA, PANAMA DEL 10 AL 13 ABRIL, 2007 PRESENTACION NACIONAL.
David W. Eaton – Altamira / Tampico, Enero 2008
Marco Legal De la radio en México.
Grupo Mexicano de Desarrollo, S. A. B.
México, D. F. a 20 de diciembre de 2010 PRESENTA SCT EL NUEVO PROGRAMA SATELITAL MEXICANO.
Centro de Gestión Aeroportuaria de Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Programa Nacional de Infraestructura
SECTOR 36: TRANSPORTES Y COMUNICACIONES José Javier Ortiz Rivera Ministro Noviembre 2005 SUSTENTACION PRESUPUESTO DE GASTOS 2006.
INFRAESTRUCTURA URBANA
Puertos interiores en México
Libramiento Tehuantepec
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, FUNDAMENTAL PARA LA AGENCIA ESPACIAL MEXICANA: PÉREZ-JÁCOME México, D. F. a 27 de enero de 2011.
Matrices Origen Destino de Carga: El Desafío en México Dr. David Carrillo Murillo Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal Director de.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
CONCESION PORTUARIA TERMINAL MARITIMO MULTIPROPOSITO DE SERVICIO PUBLICO TUMACO/NARIÑO/COLOMBIA.
TERRENOS INDUSTRIALES Un lugar estratégico para el negocio del futuro.
CABO SAIN.OFTA. FELIPE OROZCO MORALES MRO.CG.IM.P JUAN JOSE ANTONIO RODRIGUEZ MRO.C.G.I.M. JOSE ANTONIO RAMIREZ SANTIAGO MRO. SAIN. COC JESUS FRANCISCO.
La red como plataforma Comunicación a través de redes Poder comunicarse en forma confiable con todos en todas partes es de vital importancia para nuestra.
CONECTIVIDAD DE LOS PUERTOS A LA RED FERROVIARIA.
La economía mundial y su impacto en el negocio portuario internacional
Tendencias en tecnología nuevos usos del espectro y áreas.
( Tecnología de la Información y las Comunicaciones)
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Coordinación Zonal 6
Supervisión, Inspección y Verificación de la Infraestructura Portuaria
Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones
ITS para la Movilidad Urbana Perú 2011
Regulación y Supervisión de la Infraestructura Ferroviaria
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES HIDROGRÁFICAS EN MESOAMÉRICA Y EL MAR CARIBE (FOCAHIMECA). Diciembre de 2016.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
CNAF Alemán Rosas Oswaldo Chimal Ortiz Héctor Lomelín Tinoco Erick
PROYECTO LA CÉLULA Resumen Ejecutivo
15 de Junio 2016 Georgetown, Guyana.
OPERACIONES EN LA TERMINAL DE PASAJEROS.
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal
Concesiones Estatales / Permisos Federales Transporte de Pasajeros
Ondas en La Playa, A.C. XHOLP-FM
Currículo: Moisés Mercado Martínez
“Seguridad, Vigilancia y Protección a los Bienes de la Nación”
Ondas en La Playa, A.C. XHOLP-FM
TRANSPORTE MARÍTIMO Lesly Donato Tecnología en Logística UMB VIRTUAL
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
Realizado por: Fernando López, Noel López y Alejandro Vega.
Gráficos. AsambleaConsejo Secretaria General Dirección de transporte aéreo Dirección de cooperación técnica Dirección de navegación aérea Dirección de.
Asociación Mexicana del Transporte Intermodal Page 1 Conectividad de los Puertos. Clave para el Intermodalismo Lic. Eduardo Asperó Zanella Presidente de.
UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES. (UIT).
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
LAS REDES DE MICROONDAS DE LOS AÑOS 70 Y 80
Onexpo Nacional tiene como objetivo promover el desarrollo y fortalecimiento del sector gasolinero mexicano, representar a sus intereses ante los sectores.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Compras públicas municipales
TELECOMUNICACIONES.
Sistemas de Comunicaciones Troncalizados 4/21/2014 8:26 AM Sistemas de Comunicaciones II – Curso Mecanicos de Comunicaciones – Primer Alferez D Federico.
Desarrollo Marítimo, Portuario y Costero.
LA EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN UN PRINCIPIO EL HOMBRE SOLO CONTABA CON SUS PROPIAS FUERZAS PARA EL TRANSPORTE DE SUS PERTENENCIAS Y DE SU PERSONA.
Televisión Pública Televisoras del Poder Legislativo y del Poder Judicial Canales de los gobiernos estatales Sistema Público de Radiodifusión Televisoras.
Entidades de Control que Vigilan a la Entidad a Nivel Externo
SEMINARIO DE INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES
2.5. Disposiciones Técnicas y Regulatorias Vigentes
Competencia y Logística portuaria Ing. Ariel Armenta Rodríguez Las opiniones que a continuación se anotan corresponden al autor y la institución en la.
.  5. Sistema relacional  El sistema relacional está constituido por el conjunto de redes de transporte: vías férreas, carreteras, aeropuertos y puertos.
DIRECCION GENERAL SUBDIRECCION DE OBRAS SUBDIRECCION DE TRANSPORTE
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA LOGÍSTICA EN MÉXICO. ¿QUÉ ES UN PRODUCTO? Un producto, es todo aquello que ha sido producido. Puede ser un servicio o un bien.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
ASPECTOS LEGALES EN TELECOMUNICACIONES ING. PATRICIA CANDIA.
Transcripción de la presentación:

Secretaria de comunicaciones y transportes Lomelin tinoco erick Chimal Ortiz hector Lucio ramirez Fernando Aleman rosas Oswaldo Salgado uriega miguel angel

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México es la Secretaría de Estado encargada de administrar, controlar y operar los medios y métodos de transporte conocidos y por conocerse; así como sus fines de uso. Tiene en su poder el uso total del espectro radioeléctrico y las carreteras federales (incluyendo puentes, vías y demás similares). Además, se encarga de la operación de los correos y telégrafos.

Funciones Regular, inspeccionar y vigilar los servicios públicos de correos , telégrafos y sus servicios diversos; conducir la administración de los servicios federales de comunicaciones eléctricas y electrónicas y su enlace con los servicios similares públicos concesionados con los servicios privados de teléfonos, telégrafos e inalámbricos y con los estatales y extranjeros; así como del servicio público de procesamiento remoto de datos.

Otorgar concesiones y permisos previa opinión de la Secretaría de Gobernación (México), para establecer y explotar sistemas y servicios telegráficos, telefónicos, sistemas y servicios de comunicación inalámbrica por telecomunicaciones y satélites, de servicio público de procesamiento remoto de datos, estaciones radio experimentales, culturales y de aficionados y estaciones de radiodifusión comerciales y culturales; así como vigilar el aspecto técnico del funcionamiento de tales sistemas, servicios y estaciones.

Regular y vigilar la administración de los aeropuertos nacionales, conceder permisos para la construcción de aeropuertos particulares y vigilar su operación. Construir las vías férreas, patios y terminales de carácter federal para el establecimiento y explotación de ferrocarriles, y la vigilancia técnica de su funcionamiento y operación.

Construir, reconstruir y conservar las obras marítimas, portuarias y de dragado, instalar el señalamiento marítimo y proporcionar los servicios de información y seguridad para la navegación marítima.

Construir y conservar los caminos y puentes federales, incluso los internacionales; así como las estaciones y centrales de autotransporte federal.

Organos descentralizados Aeropuertos y Servicios Auxiliares Instituto Federal de Telecomunicaciones Agencia Espacial Mexicana Caminos y Puentes Federales Servicio Postal Mexicano Telecomunicaciones de México Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A de C.V. Administración Portuaria Integral de Topolobampo, S.A de C.V. Administración Portuaria Integral de Puerto Madero, S.A. de C.V. Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, S.A. de C.V. Ferrocarril del Itsmo de Tehuantepec, S.A. de C.V. Fideicomiso de Formación y Capacitación para el personal de la Marina Mercante Nacional Instituto Mexicano del Transporte Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano