El papel de los bosques en el Cambio Climático

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ángel Parra ESTADO DE LAS NEGOCIACIONES SOBRE CC.
Advertisements

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Contaminantes del aire
“Viabilidad de alternativas de certificación de carbono en sistemas agroforestales a pequeña escala para mercados voluntarios” Taller de capacitación a.
CAMBIO CLIMÁTICO 2007: MITIGACIÓN Cuarto Informe Evaluativo del IPCC.
Jornada sobre “Cambio Climático, energías renovables y mercados de carbono”
“Escenarios de cambio climático”
La Minería y los Cambios Climáticos
Cuba y el Clima del Futuro
Dra. Gabriela Muñoz Meléndez El Colegio de la Frontera Norte
Potencial climático de forzamiento de uso y cambio de suelo ANASTACIO DEL ANGEL CARLA ANGELICA GARCIA CLEMENTE TAHIRI.
ARTURO DÁVILA VILLARREAL
Preguntas frecuentes sobre los cambios climáticos 1.Qué exactamente causa que la nieve y el hielo se derritan?Qué exactamente causa que la nieve y el hielo.
EL CAMBIO CLIMÁTICO. CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL OBJETIVO Acercar al conocimiento del cambio climático global y su análisis desde el marco normativo.
Causa principal de la concentración de los gases de invernadero Actividades humanas.
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
Efecto invernadero. Es la retención del calor que llega a la tierra gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la Tierra es de unos.
CALENTAMIENTO GLOBAL. CONTENIDO Calentamiento global Daño a la capa de ozono Efecto invernadero Materiales tóxicos que producen el calentamiento Protocolo.
Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático
Dr. Nazareno Castillo Marín Jornada sobre “Cambio Climático, energías renovables y mercados de carbono” Universidad Nacional de Cuyo Mendoza Viernes 20.
Cambios Climáticos en la Argentina.
LOGO here REDD Training Course CAMBIO CLIMÁTICO Y BOSQUES Taller Caminando hacia REDD+
I Jornadas sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
Introducción al Cambio Climático y al Mecanismo de Desarrollo Limpio Jorge Álvarez Lam Trujillo, 23 de Junio 2011.
Agricultura y cambio climático: panorama global y regional Webinar COP-AGRI Plataforma Finanzas Carbono ITDT-BID-PNUMA (REGATTA) Verónica Gutman Septiembre.
IVON LOPEZ SEGUNDO SEMESTRE INGENIERIA AMBIENTAL INFLUENCIA DEL METANO EN LA CONTAMINACION ATMOSFERICA.
EL EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen.
Finanzas Responsables en el siglo XXI Un Sistema de Gestión Ambiental Bancario Guayaquil, Agosto 2016.
Variabilidad y Cambio Climático
AMAACT –PPD Taller Cambio Climático Programa Bosque de Vida
LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO EN LATINOAMERICA Y EL CARIBE:
EL CAMBIO CLIMÁTICO.
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
Planes de Acción Climática Municipal de la JICOSUR
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
Contaminación atmosférica
Energía, ciudad y desarrollo en la era del cambio climático
M. en C. Tzinnia Carranza López
Mercado Eléctrico Argentino
Juan Esteban Díaz Escobar. Pedro Luis Giraldo Guayara.
Mitigación al Cambio Climático: desafíos del sector agrícola
Marco legal del Cambio Climático – Ámbito Internacional  El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático- IPCC, por sus siglas en inglés (1988):
Dpto. Desarrollo Sostenible
Gases invernadero: concentraciones, origen, emisiones, vidas medias,
MICHELLE QUINTERO TABORDA
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Efecto invernadero.
BIOENERGÍA EN EL PERÚ. FUENTES DE ENERGÍA EN EL PERÚ Fuentes convencionales de energía primaria: Combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo)
Huella de carbono del sistema de producción de arroz (Oryza sativa) en el municipio de Campoalegre, Huila, Colombia  Hernán J. Andrade, Oswald Campo,
Efecto invernadero.
INTERACCION ENTRE LAS ESFERAS INTERACCION OCEANO - ATMOSFERA
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
CAMBIO CLIMATICO ALUMNA: Dana Paola Espinoza Álvarez Profesor: Cristian Briones.
VIDEOS El cambio climático es el problemas mas grave que sufre el medio ambiente en la actualidad. El intercambio climático es, el cambio de clima, es.
CAMBIOS CLIMATICOS Y LA CONTAMINACIÓN. INTRODUCCION EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE ESTÁN PRODUCIENDO EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL MUNDO, CAMBIOS IMPORTANTES.
CAMBIO CLIMÁTICO EFECTO EN LAS POBLACIONES COSTERAS PRESENTADO POR JUANNINO MOJICA.
TRATADO DE KIOTO (CALENTAMIENTO GLOBAL) POR : ANDRES C.PELAEZ PINEDA Y FERNANDA ORTEGA.
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
AIRE.  Características y funciones  Fuentes de contaminación del aire  Impactos de la contaminación del aire  Medidas y estrategias de protección.
Cambio Climático y sostenibilidad del sector ganadero
Elementos destacados de agricultura
INVESTIGACIÓN 1 INTEGRANTES: CRISTIAN GIOVANNY RINCON DOCENTE ALEXANDRA VASQUEZ UNIVERSIDAD CUNDINAMARCA INVESTIGACIÓN 1 INTEGRANTES: CRISTIAN GIOVANNY.
LLUVIA ÁCIDA.
HECHO POR : NADIA Y CELIA
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.
HIDROGENO OXI HIDROGENO=FUTURO. Con Agua Limpia ……  LOGRAMOS ELIMINAR LA EMISIÓN DE GASES DE CONTAMINANTES EN GRAN ESCALA  LOGRAMOS REDUCIR EL 80% DE.
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
CORPORACIÓN UIVERSITARIA ATÓNOMA DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA PASTO-NARIÑO NICOLAS ESTRADA DEIVID IRUA ORTIZ.
PRESENTADO POR : DERLY DAMARIS GUEVARA TECNICO: LABORAL ADMINISTRACIOZN CONTABLE FINANCIERA EL CALENTAMENTO GLOBAL.
Transcripción de la presentación:

El papel de los bosques en el Cambio Climático Carlos Anaya CIEco Taller de periodismo ambiental, enero 2008

Contenido: Cambio Climático Ciclo del carbono Opciones de mitigación del sector forestal Potencial de mitigación global Conclusiones

Cambio climático

LA INFLUENCIA HUMANA EN LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA Gases de efecto invernadero en la atmósfera Dióxido de Carbono Metano Aerosoles de Sulfato en los hielos de Groenlandia Sulfato Azufre Proyección del incremento en la temperatura (°C) (mg SO4 / ton de hielo) Temperatura (NH y Global) cambio vs. 1961 - 1990 Temperatura LA INFLUENCIA HUMANA EN LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA (PICC/GT1: Cambio Climático 2001, Resumen y Capítulos 2, 3, 4, 5, 9) CO2 = 379 ppm; Tasa=1.9 ppm/año CH4= 1774 ppb;

Componentes del forzamiento radiactivo del cambio climático

Ciclo del carbono

Ciclo global del carbono 5 Fuente: IPCC 2001

Opciones de mitigación del cambio climático en el sector forestal

Las concentraciones de CO2, la temperatura y el nivel del mar continuarán creciendo aún después de que se reduzcan las emisiones

Opciones de mitigación del sector forestal

Características de las opciones de mitigación del sector forestal Actividad Tipo de impacto Tiempo de impacto Costos Beneficios adicionales Conservación de bosques (Evitar deforestación) Evita emisiones Inmediato Relacionad0s con usos alternos: ganancias del uso alterno Monitoreo Mantenimiento de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos Aumentar el área forestal (Reforestación) Promueve captura Retardado Disponibilidad de superficies Preparación del sitio Labor y cuidados Reestablecer servicios ecosistémicos Manejo forestal (Producción de madera, biocombustibles, agroforestería) Sostenido Inversión Plan de manejo y monitoreo Provee de fibra, madera y energía Desplaza el uso de combustibles fósiles y de materiales de construcción con altos costos energéticos

Emisiones y potencial de mitigación de CO2 en el mundo

Emisiones antropogénicas globales de GEI IPCC 2007

Comparación del potencial de mitigación de las actividades forestales entre regiones Fuente: IPCC 2007

Potencial de mitigación del sector forestal a escala global Mt CO2 / año OECD = América del Norte, Europa, Japón Australia, Nueva Zelanda Economías en t.= Europa Central y del este, Asia Central Non OECD= América Latina, África, Asia Oriental, Medio Oriente Fuente: IPCC 2007

Potenciales económicos de mitigación por sector en 2030 Fuente: IPCC 2007

Conclusiones El sector forestal tiene un alto potencial para mitigar las emisiones de carbono (2.7 Gt CO2/ año, <50 US/t CO2). Los costos son competitivos con los de los sectores energía e industria. Implementadas adecuadamente las opciones de mitigación forestales presentan grandes beneficios ambientales y sociales. La mitigación en bosques es complementaria a la de otros sectores. Debe trabajarse con mucho más detalle en: análisis de costos/precios y escenarios conjuntos con otros sectores.

¡ Gracias !

El ciclo del carbono en bosques

Estimación del contenido de carbono total Ct = Cv + Cd + Cs + Cp + Cf Cv = carbono en vegetación Cd = carbono en detritos Cs= carbono en suelos Cp = carbono en productos Cf= carbono por sustitución comb. Fósiles Cambio neto del contenido de C por actividades humanas Cnet = Cproy - Cref

Cambios en el contenido de C en bosques por actividades humanas

Gases de efecto Invernadero Fuentes Bióxido de carbono CO2 Quema de combustibles fósiles Reacciones químicas en procesos de manufactura (como la producción de cemento y acero) Cambio de uso de suelo (deforestación). Metano CH4 Descomposición anaerobia (cultivo de arroz, rellenos sanitarios, estiércol) Eescape de gas en minas y pozos petroleros. Óxido nitroso N2O Producción y uso de fertilizantes nitrogenados Quema de combustibles fósiles y biomasa. Hidrofluorocarbonos HFCs Emitidos en procesos de manufactura Uso de refrigerantes.