AUSTRIA (Österreich) DANIEL HEREDIA DÍAZ RONALD MAURICIO SALGUERO Economía y cultura europea Politécnico Grancolombiano Octubre 6 de 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas públicas de I+D+i
Advertisements

¿2011 pinta bien, después??? I.Economía Mundial II.Economía Mexicana III.Riesgos y oportunidades de la economía 1 Ignacio Beteta 25 enero 2011, México.
Asociación Nacional de la Industria Química
1 MÉXICO: IMPACTO DEL LIBRE COMERCIO Junio 2006 Representación ante la Unión Europea II Seminario España, Puerta de Europa hacia América Latina: 20 años.
Programa de Capacitación Negociaciones Comunidad Andina Unión Europea Tulcán-Ecuador Programa Unión Europa Junio 2007 Talleres en Fronteras GENERALIDADES.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Diana Gerardi- Francisco Libretti
Entorno agroalimentario global Carlos Machado Allison Diciembre 2011 VI Jornada de Tributación Agrícola.
HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LINEAMIENTOS Y PRIORIDADES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL NUEVO GOBIERNO Mario Bergara 12 de mayo de 2005.
AUSPICIADO POR. CHILE EN UNA MIRADA Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Septiembre 2013.
DESEMPEÑO RECIENTE Y RETOS DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
Modelos de crecimiento económico en el siglo XX
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
COMUNIDAD DEL CARIBE - CARICOM
OPORTUNIDADES COMERCIALES
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
CAROLINA OROZCO EMERSON ALZATE
FINLANDIA ESTONIA LATVIA LITUANIA José Omar Rueda Daniel Ibarra.
"PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PARA EL EMPRESARIADO EN EL 2006"
LA AGRICULTURA DE AMERICA LATINA:DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
Embajada de Brasil Economía de Brasil Lanzamiento de la Misión Exploratoria y Tecnológica al Brasil 29 de junio de 2011.
CHILE AGRICOLA Una mirada de la agricultura por regiones
Acuerdo de Alcance Parcial Chile India.
CANADA.
TRIANGULACIÓN ECONÓMICO-EMPRESARIAL
EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.
Difusión del PGN 2007 Estabilidad Inversión Social Oportunidades Cód. GT_BRO_034 - Versión Gabinete Técnico.
Consejo Nacional de Promoción de Exportaciones
Asesor del Consejo Superior de Comercio Exterior
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Término creado por Jim O´neill, economista británico. Término creado por Jim O´neill, economista británico. BRICS: gran población; enorme territorio;
PROEXPORT C O L O M B I A PROEXPORT COLOMBIA Oportunidades de Exportación a Reino Unido Guillermo Velez Oficina Londres.
1 Fernando Solana 24 de febrero 2009 Europa y América ante los cambios.
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
México y la Alianza para el Pacífico: Socios Estratégicos.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INTEGRANTES: MARÍA JOSÉ PERALTA ACOSTA JOANA STEFANI VÁRGUEZ GUTIÉRREZ.
Participación en proceso de selección MBA Lazard
La política comercial hacia Tailandia y el Asia
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
CANADA.
Presentado por: Deysi Barahona Ligia Sandoval Nancy Hernández
República de Argentina Buenos Aires Principales indicadores PIB (usd mmdd) (Crecimiento %)ARGENTINAMÉXICO (6.8)1,094 (1.2) (0.9)882 (-6.2)
Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y Unión Europea: Nuevos mercados y oportunidades Academia de Centroamérica 1 Noviembre, 2007 UCCAEP.
S. de E. de Turismo y Comercio Oficina Económica y Comercial en Croacia con competencia en Bosnia y Herzegovina.
Capítulo 5 El sector externo en la economía colombiana - II
Impacto de la relación con China para Costa Rica Dra. Susan Chen Sui.
TU INTIMIDAD A FLOR DE PIEL.  Colombia es reconocido mundialmente por su creatividad e innovación en el área textil, personas como Sara Prada, Silvia.
Superficie TerritorialAmérica Argentina REINO UNIDO FICHA INTERNACIONAL.
IRLANDA Autores: Sebastián Palisa Oscar Junco. INFORMACION GENERAL ISLA PERTENECIENTE AL ARCHIPIÉLAGO BRITÁNICO (OCÉANO ATLÁNTICO) ISLA PERTENECIENTE.
POLITICA EXTERIOR DEL ECUADOR ANÁLISIS. COMPETENCIAS DE LA CANCILLERÍA EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Decretos Ejecutivos números 7 y 144.
La economía de Argentina
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
Acuerdo Estratégico de Integración Económica Brasil-México Sergio Abreu e Lima Florêncio Embajador de Brasil en México 11 FEBRERO 2010 CIUDAD DE MÉXICO.
Barbados. Reseña Histórica La isla estaba habitada hasta su primer asentamiento por los Británicos en el año Se establecieron plantaciones de caña.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 POLITICA EXTERIOR DEL ECUADOR ANÁLISIS Econ. Guido Macas Acosta DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC 1.
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES EN COLOMBIA
Obj.: Identificar elementos de la transformación económica de la posguerra.
AMERICA LATINA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL CENTRO DE PROYECCIONES ECONOMICAS CEPAL Santiago, Octubre de 2002.
Colombia Jesús Dyson.
GEOPOLITICA DE LAS POTENCIAS ASIATICAS
Economía de Costa Rica Turismo Agricultura (piña, café, azúcar, banano, naranja, arroz y plantas ornamentales) Exportación de equipos electrónicos, Industria.
Paraguay HOY. DEMOCRACIA vibrante, abierta al MUNDO.
Departamento Comercial Panorama Económico Relaciones Comerciales Isaac Castiel Consejero Comercial Embajada de Israel Enero, 2003.
| Mayo de 2011 Importaciones colombianas y balanza comercial.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
Productos españoles que triunfan en el exterior. Índice 1.Sector Agroalimentario 1.1. Evolución del comercio exterior de productos agroalimentarios. 1.2.
Transcripción de la presentación:

AUSTRIA (Österreich) DANIEL HEREDIA DÍAZ RONALD MAURICIO SALGUERO Economía y cultura europea Politécnico Grancolombiano Octubre 6 de 2005

UBICACIÓN

GENERALIDADES DE AUSTRIA Idioma: alemán. Área: Km2Idioma: alemán. Área: Km2 Religión: 84% católicos, evangélicos y luteranos 12%,islamismo 4%Religión: 84% católicos, evangélicos y luteranos 12%,islamismo 4% Población: 8` en los 9 estados, 65% población urbana.Población: 8` en los 9 estados, 65% población urbana. Republica federal democrática, presidente y cancillerRepublica federal democrática, presidente y canciller Independencia: 27 julio del 1955 por los aliados Independencia: 27 julio del 1955 por los aliados

RESEÑA HISTORICA Era Cristiana: Ilirios y Celtas.Era Cristiana: Ilirios y Celtas. Siglo IV: Lombardos, Vándalos, HunosSiglo IV: Lombardos, Vándalos, Hunos Edad Media: Parte de Imperio Carolingio (Carlomagno)Edad Media: Parte de Imperio Carolingio (Carlomagno) S. X – XIII: Babenberg. HabsburgoS. X – XIII: Babenberg. Habsburgo 1867: Imperio Austro – Húngaro1867: Imperio Austro – Húngaro 1918: Se disuelve la monarquía1918: Se disuelve la monarquía 1928: Democracia. 1934: Dictadura cristiana1928: Democracia. 1934: Dictadura cristiana 1939: Anexada a al Alemania Nazi1939: Anexada a al Alemania Nazi Despues de 1945 Austria fue controlada por os aliados hasta Nuevamente democracia.Despues de 1945 Austria fue controlada por os aliados hasta Nuevamente democracia. 1995: Miembro de la UE. 1999: Adopción del Euro1995: Miembro de la UE. 1999: Adopción del Euro

INDICADORES MACRO PIB: US $ billones de dólares (2004)PIB: US $ billones de dólares (2004) Tasa de crecimiento del PIB: 2.2%Tasa de crecimiento del PIB: 2.2% Desempleo: 4.4%Desempleo: 4.4% Tasa de inflación: 1.8%Tasa de inflación: 1.8% Ingreso per. capita: US $323000Ingreso per. capita: US $ Reservas Internacionales: US $12.7 B.Reservas Internacionales: US $12.7 B. Moneda: Euro/ SchillingsMoneda: Euro/ Schillings Exportaciones: 50.3% del PIB vs. 50.9% MExportaciones: 50.3% del PIB vs. 50.9% M

BALANZA DE PAGOS Balanza comercial: Últimos tres años balanza favorable.Balanza comercial: Últimos tres años balanza favorable. 2004: Incremento de las exportaciones de bienes y servicios2004: Incremento de las exportaciones de bienes y servicios Grandes salidas de capital (déficit)Grandes salidas de capital (déficit) Transferencias: Muy representativas en la balanza de pagosTransferencias: Muy representativas en la balanza de pagos

EXPORTACIONES Las comercio exterior representa el 1.7% del tasa mundial.Las comercio exterior representa el 1.7% del tasa mundial. Exportaciones: US$ 148´ MnExportaciones: US$ 148´ Mn Productos: Trigo, lácteos, embutidos, confitería, bebidas, madera/ muebles, papel cartón, partes de vehículos y de la industria aérea, acero y hierro y maquinaria.Productos: Trigo, lácteos, embutidos, confitería, bebidas, madera/ muebles, papel cartón, partes de vehículos y de la industria aérea, acero y hierro y maquinaria.

IMPORTACIONES Importaciones: US$ 147´ MnImportaciones: US$ 147´ Mn Productos: Alimentos en conserva especialmente de frutos del mar, Cigarrillos, Bebidas no alcohólicas, Vinos, Quesos, Chocolates, Carnes saladas, Café verde, Aceites de petróleo y gas, Medicamentos, Partes y accesorios para vehículos, Aviones ligeros, helicópteros y dirigibles, Motores de ignición internaProductos: Alimentos en conserva especialmente de frutos del mar, Cigarrillos, Bebidas no alcohólicas, Vinos, Quesos, Chocolates, Carnes saladas, Café verde, Aceites de petróleo y gas, Medicamentos, Partes y accesorios para vehículos, Aviones ligeros, helicópteros y dirigibles, Motores de ignición interna

COMERCIO CON EUROPA Europa: 71% del Comercio internacional austriacoEuropa: 71% del Comercio internacional austriaco EXPORTACIONES: ALE (31.3%), ITA (8.8%), SUI (4.4) y el UK(4.3%).EXPORTACIONES: ALE (31.3%), ITA (8.8%), SUI (4.4) y el UK(4.3%). IMPORTACIONES: ALE(42.7%), ITA(7.1%), FRA(4.1%), CHZ (3.1%), HUN(3.2%).IMPORTACIONES: ALE(42.7%), ITA(7.1%), FRA(4.1%), CHZ (3.1%), HUN(3.2%). Inversiones hacia Europa del este. Nuevas oportunidadesInversiones hacia Europa del este. Nuevas oportunidades

COMERCIO CON AMÉRICA LATINA Generalmente los países de latino América exportan productos agrícolas, minerales, manufacturas, productos químicos y maquinaria liviana.Generalmente los países de latino América exportan productos agrícolas, minerales, manufacturas, productos químicos y maquinaria liviana. Fuente: FMI, cifras en miles de dólares.

COMERCIO CON COLOMBIA En 2003: Del total de las exportaciones de Austria, Colombia participó con 0.03%. USD $31,089,081En 2003: Del total de las exportaciones de Austria, Colombia participó con 0.03%. USD $31,089,081 En 2003: Del total de las importaciones de Austria, Colombia participó con 0.002%. USD $2,757,353En 2003: Del total de las importaciones de Austria, Colombia participó con 0.002%. USD $2,757,353 Colombia: Preferencias arancelarias en la UE. (Reducción gradual 90% gravamen para países de la CAN)Colombia: Preferencias arancelarias en la UE. (Reducción gradual 90% gravamen para países de la CAN) Café verde, pescados, moluscos, calzado, textiles, cueros y sus prods, tabaco, concentrados, conservas y jugos de frutas y verduras, palmitos y aceitesCafé verde, pescados, moluscos, calzado, textiles, cueros y sus prods, tabaco, concentrados, conservas y jugos de frutas y verduras, palmitos y aceites Flores y frutas frescas: excluidas del régimen de preferenciasFlores y frutas frescas: excluidas del régimen de preferencias

CONDICIONES DEL DÉFICIT Al ser un miembro de la Unión Europea, el país se debe regir por las condiciones impuestas por la Unión, es decir:Al ser un miembro de la Unión Europea, el país se debe regir por las condiciones impuestas por la Unión, es decir: 1.Déficit gubernamental no puede exceder un 3% del PIB. Hoy 2.3 B de Euros o un 1%. 2.Deuda gubernamental no puede exceder el 60% del PIB. Hoy B de Euros o 63.6%

SITUACIÓN CON CHINA Abril 2005: Conversaciones para acuerdos entre Aerolíneas chinas y gobierno de Austria (Promoción de turismo). Huangzhou – PorscheAbril 2005: Conversaciones para acuerdos entre Aerolíneas chinas y gobierno de Austria (Promoción de turismo). Huangzhou – Porsche Acuerdos bilaterales cooperación: Agricultura, Exención de impuestos a las inversiones, beneficios para la inversión.Acuerdos bilaterales cooperación: Agricultura, Exención de impuestos a las inversiones, beneficios para la inversión. China: Socio comercial y estrategico de Austria en Asia. Exports hacia China: 1.1 bn, Imports de China: 2.2 bnChina: Socio comercial y estrategico de Austria en Asia. Exports hacia China: 1.1 bn, Imports de China: 2.2 bn Inversión austriaca (2004): USD Mn. Plantas de producciónInversión austriaca (2004): USD Mn. Plantas de producción

SITUACIÓN CON CHINA Productos de Austria a China: Ingeniería del acero, del papel e industrias químicas, equipos para plantas eléctricas, vehículos y sus partes y soluciones para la protección ambiental.Productos de Austria a China: Ingeniería del acero, del papel e industrias químicas, equipos para plantas eléctricas, vehículos y sus partes y soluciones para la protección ambiental. Productos de China a Austria: artículos electrónicos, textiles, ropa, zapatos, juguetes y muebles.Productos de China a Austria: artículos electrónicos, textiles, ropa, zapatos, juguetes y muebles. En algunas casos: Economías complementariasEn algunas casos: Economías complementarias Europa: Importante para la ChinaEuropa: Importante para la China

SITUACIÓN CON EE.UU. Estados unidos es su tercer socio comercial, representando un 6% del comercio exterior austriaco.Estados unidos es su tercer socio comercial, representando un 6% del comercio exterior austriaco. Los norteamericanos le compran mercancías por valor cercano a US $4631 millones al año. A su vez Austria importa productos de alta tecnología, materiales de construcción, productos de tabaco, frutas, vinos y bebidas alcohólicas.Los norteamericanos le compran mercancías por valor cercano a US $4631 millones al año. A su vez Austria importa productos de alta tecnología, materiales de construcción, productos de tabaco, frutas, vinos y bebidas alcohólicas.

INTEGRACIÓN CON LA UE INTEGRACIÓN CON LA UE 1.Finlandización 2.las negociaciones empezaron en 1993 fueron sencillas gracias al alto nivel de desarrollo económico de este país. Finalmente el 1 de enero de 1995 se producía la cuarta ampliación de la Comunidad con la entrada de Austria, Finlandia y Suecia. Nacía la "Europa de los Quince".

CONDICIONES PARA LA INVERSIÓN EN AUSTRIA País muy seguro: bajas tasas de homicidio, estabilidad política y legal.País muy seguro: bajas tasas de homicidio, estabilidad política y legal. Riesgo-páis: / 100 (Séptimo mejor)Riesgo-páis: / 100 (Séptimo mejor) Estabilidad económica: Alta tasa de empleoEstabilidad económica: Alta tasa de empleo Gran industria bancaria y financieraGran industria bancaria y financiera Posición estrategica. Grandes obras de infraestructuraPosición estrategica. Grandes obras de infraestructura Impuestos: Alivios en impuestos para empresas e individuos (Reforma de 2005)Impuestos: Alivios en impuestos para empresas e individuos (Reforma de 2005) Imp. Empresas: Del 34%, pasó al 25%Imp. Empresas: Del 34%, pasó al 25% Imp. Individuos: < anual: exentosImp. Individuos: < anual: exentos IVA: 20% general. 10% algunos bienes escenciales.IVA: 20% general. 10% algunos bienes escenciales.

CONDICIONES PARA LA INVERSIÓN EN AUSTRIA

CONDICIONES PARA LA INVERSIÓN EN AUSTRIA

CONDICIONES PARA LA INVERSIÓN EN AUSTRIA

CONDICIONES PARA LA INVERSIÓN EN AUSTRIA

CONDICIONES PARA LA INVERSIÓN EN AUSTRIA

BENEFICIOS Y APORTES Grandes inversiones foráneasGrandes inversiones foráneas Ampliación de UE: Incrementa un 0.2% PIB anualAmpliación de UE: Incrementa un 0.2% PIB anual Diversificación de la economía.Diversificación de la economía. Crecimiento sostenido y estabilidad fiscal. EuroCrecimiento sostenido y estabilidad fiscal. Euro Aumento del nivel de vida.Aumento del nivel de vida. Internacionalización de la economíaInternacionalización de la economía Liderazgo político Austria es la conexión entre el oriente y el occidente europeo. Conoce ese mercado Balcanes 5º inversionista mas grnade en la CEE Iniciativas austriacas para invertir en Asia. Alta diplomacia en temas comerciales y de seguridad