Halloween y Día de los muertos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡Papel Picado! ¡Vamos a celebrar!. ¡Papel Picado! ¡Vamos a celebrar!
Advertisements

Día de los Muertos                                                                 
MUNICIPIO DE RIOSUCIO CALDAS. CELEBRACION DIA DEL NIÑO 27 DE ABRIL DE 2012 Participación en el desfile. Durante la actividad recreativa en el Parque de.
Cap. 1A Cultura.
Presentación Cultural 2
13 de mayo de 2015 Español 1. La Campana Hoy es martes el 12 de mayo de ¿Cierto o Falso? 1. Ana tiene que pagar mucho dinero para ir a México. 2.
El Gallo de Oro Actividades al final de la película C aroline Chandler A rgelia Meza.
Día de los Muertos por Srta. Galler                                                                 
El día de los muertos Es una celebración. Los espíritus de los muertos vistan la tierra una vez al año. El el 1 de noviembre. Es en México.
El Día de los Muertos es una festividad…
El dia de los muertos Espanol 5 H/ 5 AP.
Español 3 27 DE FEBRERO Y 2 DE MARZO DE La Campana:  Escribe en frases completes:  1. El parte favorito de nuestro drama es… ¿Por qué?  2. El.
Hoy es 27 de Octubre del 2015 Objetivo: Revisar acentos Día de los Muertos : Proyecto - Reflexión Clase Revisar acentos Proyecto : Reflexión Personal LecturaTarea.
La casa de tu sueños Hispanohablantes 1. Objetivo La casa de tus sueños Con un compañero van a construir la casa de sus sueños. Este casa puede ser a.
POR: AILIANIS CONCEPCIÓN 5 GRADO  Usar el diccionario de forma correcta y ágil para que amplíe su léxico.
Hogar de ancianos İInvéntalo!. ¿Qué hacemos? Tú y tu pareja van a presentar un Hogar de Ancianos que van a construir. Tienen que vender las habitaciones.
Los Hispanos famosos Con este proyecto vamos a hablar sobre muchos hispanos que han contribuido a la sociedad norteamericana y a la de sus propios países.
Conversaciones en parejas. A: Las celebraciones en los EE.UU. son mejores que las celebraciones en los paises hispanohablantes. B: Las celebraciones en.
Mi diccionario de Día de los Muertos  celebración  muerte  mezcla  Católicas  Jaloqüin  recordar  triste  casa  cementerio  ofrenda  necesitas.
Me llamo ________ Clase 701 La fecha es el 8 de octubre del 2015
Español 2 15 de diciembre de 2016.
Mi lado artístico Español 3 ~ Bilingüe.
Senior Project.
Navidad en España.
Dividido en puntos claves
Se celebra el primero y segundo de noviembre
Musica:Noche de misterio.-
Español 2 12 de octubre de 2016.
Español 2 18 y 19 de noviembre de 2013.
Proyecto 2: De cuento en cuento un viaje por América Latina.
Hoy es el lunes 31 de octubre de Trabajo de entrada
Bienvenidos a la clase de español 3 Andrea Dallocchio
Me llamo _______ Clase 702 La fecha es el 7 de octubre del 2016
Proposito # 9: Cuando vas a clase, ¿cómo estas?
Español 1 19 de abril de 2017.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
El registro y el lenguaje coloquial
Me llamo _________ Clase 801 La fecha es el 25 de noviembre del 2013
3 de febrero de 2017 Español 2.
Capítulo 7ª “¿Cómo se hace la paella?”
¡Ojo! – Challenge yourself to solo hablar en español
ESPAÑOL 2, el 14 de noviembre
ESPAÑOL 1, el 20 de noviembre
ESPAÑOL 3, el 9 de Noviembre
Celebrando Los Días Festivos Capítulo 4B
Proposito # 9: Cuando vas a clase, ¿cómo estas?
Me llamo ________ Clase 701 La fecha es el 6 de octubre del 2017
Día de los Muertos vs. Halloween
Día 58–Español 4 NS (HL) y NM (SL)
Día 63–Español 4 NS (HL) y NM (SL)
El Esqueleto Humano.
Día 58-NS & NM el 9 de noviembre Horario regular
COMO SER UN EMPLEADO EXITOSO EN LOS ESTADOS UNIDOS
EL CALENDARIO DE CLASE Es posible construir un calendario en el que dos dados nos muestren todos los días posibles del mes, como el de mi clase. ¿Qué números.
Las palabras interrogativas
Capítulo 5 Repaso para el Examen.
Realidades II Repaso cultural Para Empezar.
Semana Santa.
SPN 214 Semana # 3.
H = 6 cm b = 10 cm Como queremos calcular el área del rombo., vamos a pensar cómo lo podríamos hacer. 1 - Al mirar la figura, podemos ver cuatro rectángulos.
Español 3 ~ Nativos & No nativos
Meta: 1) Puedo entender y dar direcciones para llegar a diferentes lugares de una ciudad. 2) Puedo identificar las señales de tráfico y el tipo de advertencia.
Palabras de uso frecuente 1er grado
Semana # 3 Anuncios: La composición # 1 y la Lectura # 1 son para hoy,
Día 76-NS & NM el 13 de diciembre Horario Regular
MULTICULTURAL EXCHANGE
Grade 6 - Mini Unit 2 Los Números 0-30 WIKI
TEMA: LA HISTORIA.
SPN 214 Semana # 3.
Transcripción de la presentación:

Halloween y Día de los muertos 31 de octubre ~ Primero y dos de noviembre

Halloween Celebración en países de habla hispana Desfile de disfraces ¿Quién es quién?

Día ~ de los muertos Video http://www.watchknowlearn.org/Video.aspx?VideoID=50989&CategoryID=436 Explora la celebración del Día de los Muertos en México. Este corto video es perfecto para un viaje de fantasía en tú clase de español. Se incluye una narración sencilla en español y un poco de texto para los alumnos que están aprendiendo español. Estudiantes bilingües: ¿ Están de acuerdo con la historia? ¿Es parecido o igual a lo que ustedes hacen?

Esqueleto En grupos de cuatro van a hacer una pareja con los esqueletos. Requisitos: 1- Pareja de famosos (dos personas vivas o muertas) 2- Armar el esqueleto 3- Vestirlo y/o decorarlo según la personalidad de la pareja seleccionada 4- Presentar en clase el martes

Rúbrica Hablar No habla en español Esqueleto 0 -1 2 3 4 Hablar No habla en español Habla tanto en español como en ingles. Usa menos de tres palabras en ingles. Habla sólo en español. Esfuerzo La pareja no está completa, ni decorada. La pareja esta incompleta, no demuestra demasiado esfuerzos La pareja esta casi completamente decorada, demuestra cierto esfuerzo y originalidad. La pareja esta completa y demuestra esfuerzo.

Cortometraje http://www.eleparaninos.com/2013/10/cortometraje-para-el-dia-de-muertos.html Durante el periodo de 1 a 2 de noviembre se celebrar, en México, el "Día de Muertos". Y como la muerte es un tema que, en general, es dejado fuera de las clases de español para niños, vamos a ver este emocionante cortometraje que quizá sea una oportunidad para hablar este tema y de los rasgos culturales con lo rodean. Después de mirar: Qué les pareció el vídeo. Si ya fueron a un cementerio y en que momento del año. Si ellos creen que hay sitios en dónde se celebran así. En qué países ellos creen que se celebra de esta manera. Cómo se celebra en su país el día de los muertos y si se celebra. Qué forma ellos prefieren y por qué.