3. BODEGA DE DIBUJO – TRABAJO EN ALTURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
Advertisements

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. Higiene Ocupacional y Salud de los Trabajadores. Agentes de riesgos, su identificación, evaluación y vigilancia.
Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN 2016 Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA EL ORDEN Y ASEO EN LA EMPRESA.
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
NORMATIVIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS ESTUDIANTES: Juan Bautista Sáenz Fabio Alejandro Cortés Zuleidy Mena Martínez Jhon Fernando Franco Tatiana Sepúlveda Ecología.
Factor de riesgo locativo Presentado por: Lucas Felipe naranjo Jhonatan Orozco collazos Andres Felipe barrera.
LA GESTIÓN ADECUADA DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS ES NECESARIA PARA DISMINUIR LOS RIESGOS PARA LA SALUD DE LA COMUNIDAD HOSPITALARIA Y EXTRAHOSPITALARIA.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MEXICO
Eco Oficinas: buenas prácticas de gestión ambiental
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
COORNACIÓN NACIONAL DE CALIDAD
Seguridad y gestión ambiental en el taller
Riesgos Generales -UNRC-
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
DESECHOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS
SISTEMA DE SEGURIDAD, HIGIENE, ERGONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE
MEDIDAS DE CONTROL PARA EVITAR LOS ACCIDENTES
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANITIZACION POES
PREVENCIÓN DE RIESGOS laborales
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
la fórmula médica y manual del servicio farmacéutico.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Procedimiento de Control de Residuos
Construcción de categoría de peligros y riesgos
Diferencia entre Peligro y Riesgo
DISEÑO DE UN SISTEMA DE INSPECCION DE CONTROL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EL HOSPITAL FRAY LUIS DE LEON Presentado por: LUZ MILA RAMBAUTH DIAZ GEOVANNA.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
DOCUMENTO REVISADO Y APROBADO
Diferencia entre Peligro y Riesgo
La planeaci☻n y la organizaci☻n en la resoluci☻n de problemas tecnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
ALMACENAMIENTO DE MATERIAL ESTÉRIL
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
RESIDUOS HOSPITALARIOS
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
Condiciones de la zona geográfica, instalaciones o áreas de trabajo, que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo o perdidas.
Salud ocupacional.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “CARLOS CISNEROS CARRERA: MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS. SEMESTRE: TERCERO “A” TRABAJO DE: SEGURIDAD INDUSTRIAL. TEMA: ESPACIOS.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
TÉCNICAS DE ALMACENAMIENTO ESTANTERÍAS LETICIA HERRERA JERONIMA GARCIA VALENTINA PÉREZ.
la fórmula médica y manual del servicio farmacéutico.
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
ELEMENTOSDE PROTECCIÓN PROTECCIÓNPERSONAL(EPP). Elementos de protección personal EPP Es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o.
TRABAJO EN ALTURAS RESOLUCION 1409 DE 2012 SE CONSIDERA TRABAJO EN ALTURAS TODA LABOR O DESPLAZAMIENTO QUE SE REALICE A 1,50 METROS O MÁS SOBRE UN NIVEL.
Cuidado de la piel en el trabajo
PLÁTICA: MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS (SÓLIDOS URBANOS, MANEJO ESPECIAL Y PELIGROSOS). DEPTO. MEDIO AMBIENTE. PROGRAMACIÓN:24/11/2018HORARIOS: TURNO 1:
UNIDAD II Marco Legal. La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la.
Experiencia nacional de la Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgo Tecnológico CNARIT SNGRD – CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIA. MAPAS DE RIESGOS.
Superintendencia Cira Infantas
Concepto La Seguridad e Higiene industrial es un área encaminada a formar profesionales capaces de analizar, evaluar, organizar, planear, dirigir e identificar.
Caja Costarricense de Seguro Social Dirección de Recursos Humanos Departamento de Salud Ocupacional. RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR SANITARIO.
Responsable: Ing. Mario Roberto Rodríguez Rangel. Ced. Prof.: Agente Capacitador externo ante la S.T.P.S. RORM A Centro de Ingenieria.
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
Concepto Estabilidad Capacidad que tiene un medicamento para mantener en el tiempo las propiedades y características propias, dentro de márgenes de calidad.
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
GUIA PARA MANEJO DE LOS RPBI EN UNIDADES DE SALUD
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES. ALMACENAMIENTO DE MATERIALES Actividad importante Dificultad ante la inadecuada estimación de espacios o mala ubicación.
ORDEN Y ASEO. IMPORTANCIA DE ORDEN Y ASEO EN LUGARES DE TRABAJO. Disminuye la aparición de accidentes Estimula mejores hábitos de trabajo. Refleja un.
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
BIENVENIDOS AL CURSO DE EQUIPO DE SEGURIDAD.. Higiene y seguridad industrial.... La higiene y seguridad industrial son los conocimientos científicos y.
Transcripción de la presentación:

INFORME DE INSPECCIONES A BODEGAS DE ALMACENAMIENTO SENA INDUSTRIAL ABRIL 20 DEL 2015

3. BODEGA DE DIBUJO – TRABAJO EN ALTURA Falta Identificación del área

CONTENIDO DE LA BODEGA Inadecuada organización y disposición de los insumos almacenados en la bodega.

Se presenta suciedad en toda el área PISOS

TECHOS

VENTANAS

Los equipos de trabajo Anticaídas, están ubicados en el piso y dispersos en toda el área lo que puede contribuir a su deterioro progresivo

Sistemas de acceso para trabajo en alturas y trabajos en suspensión en condiciones de almacenamiento que pueden deteriorar mas progresivamente su vida últil.

Dispositivos de señalización y dispositivos como apoyo a la formación (Trabajo en Altura)

MATERIAL DE FORMACIÓN De igual forma se encuentran en la bodega materiales de formación para dibujo arquitectónico en presencia de residuos y desorgacización

MATERIALES DE FORMACIÓN PARA EL PROGRAMA DE DIBUJO ARQUITECTONICO

Sustancias químicas almacenadas inadecuadamente Creolina Concentrada en estantería, sin identificación y en condiciones de almacenamiento subestandar.

2. Bodega de Manteniemiento Sede Industrial Materiales, herramientas e insumos sin control de almacenamiento, rotulación e identificación, expuestos por todo el área.

Materiales almacenados inadecuadamente Almacenamiento inadecuado de RAEES Sub – utilización de materiales.

3. BODEGA ALMACEN SUBUTILIZACION DE MATERIALES E INSUMOS DE FORMACION

BODEGA ALMACEN ALMACENAMIENTO INADECUADO DE MATERIALES E INSUMOS

ESTANDARES RELACIONADOS Resolución 2400 de 1979: Por la cuál se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. ART. 29,34:

ESTANDARES RELACIONADOS Resolución 1511 de 2010: Por la cuál se establecen los sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos de bombillas y se adoptan otras disposiciones. ART. 16, 20:

ESTANDARES RELACIONADOS Decreto 4741 de 2005: Por la cuál se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral. ART. 5,9,10,1112,13,16, 17,18,20,21,23,28:

RECOMENDACIONES Programar Jornadas de las 5”s” En cada bodega se recomienda: Aseo general (pisos, ventanas, techos, estantes,y demás materiales que allí se encuentran) Señalización de los estantes. Redistribución de materiales y elementos que se encuentran al interior de la bodega y en riesgo de deterioro. Se sugiere delimitar espacios de acuerdo a su uso (Materiales de formación, equipos, htas…) Seguir recomendaciones del Instructivo GIL-I-001 Almacenamiento de bienes en bodega que puede consultarse en el modulo CompromISO.

RECOMENDACIONES Los elementos que forman parte de los Equipos de protección anticaídas se deben entre otras recomendaciones que pueden encontrarse en el reglamento técnico de trabajo en altura vigente : • EPPAC, Almacenarse colgados, en lugar seco y fresco • EPPAC, Almacenar lejos de fuentes de calor • EPPAC, Proteger del contacto con sustancias agresivas (p. ej. ácidos, lejías, fluidos de soldadura, aceites) • Los equipos deben ser almacenados en lugares libres de humedad, alejados de la radiación ultravioleta, evitando el contacto con bordes cortantes, ambientes calurosos, y la presencia de agentes químicos u otras sustancias corrosivas. Cuando se encuentren equipos almacenados durante un tiempo prolongado estos deben ser sometidos a una revisión de tipo periódica, con el objeto de calificar su estado, y definir si es posible usarlos.

Informe presentado por: Líder SIG Centro Industrial y de energías alternativas: Lady Carolina Méndez Líder ambiental Regional: Rosa Lara Brito Gestor PIGA: Sully Banda

INTERVENCIÓN Bodega de almacenamiento central, Sede Industrial

INTERVENCIÓN Bodega de construcción