ACUERDO DE LIBRE COMERCIO VIETNAM-UNION EUROPEA (EVFTA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento Comercial Panorama Económico Relaciones Comerciales Isaac Castiel Consejero Comercial Embajada de Israel Enero, 2003.
Advertisements

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Vigencia del Modelo Cooperativo para la Agricultura Familiar en América Latina y El Caribe XX Edición REAF, Caracas, Venezuela Noviembre Alberto.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Los partidarios del Tratado consideran que tiene los siguientes efectos favorables: *Un acceso sin aranceles a los Estados Unidos para casi el 100 por.
Sr. Washington Corallo Presidente Cámara de Industrias del Uruguay Agosto de 2016 URUGUAY HACIA EL FUTURO: VISIÓN DE LAS CÁMARAS EMPRESARIALES.
Asociación Nacional de la Industria Química Resultado de la 16 Ronda de Negociaciones en el TPP Consejo Directivo Marzo 21 de 2013.
Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas El Programa País y la Relación del Perú con la OCDE.
Cómo mejorar la regulación para perfeccionar las inversiones Octubre 25, 2016.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Pasos para exportar Legislación y entorno competitivo en contextos globales
«Lo Mejor del PERÚ».
UNA COLOMBIA EN PAZ: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS
PAUTAS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL EN LA EPOCA DE LA GLOBALIZACION
TLC CHILE – USA Administración Aduanera
30 de marzo de 2017 SEVILLA CHARLOTTE ANDERSSON:
EUROPEÍSMO DE BÉLGICA Lucía Lacilla 1ºB.
Ambiente y Oportunidades empresariales
Oportunidades de negocio en Brasil: algunas recomendaciones
CARACTERISTICAS PRICIPALES TLC CHILE – USA
EVENTO ARGENTINA junio 2017 Buenos Aires, Argentina
Embajada del Uruguay Washington D.C
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
Amenazas y oportunidades del TLCAN
Taller “ Análisis del Mercado”
La Protección Ambiental en el Marco del Libre Comercio
Las Políticas de la UE en América Central
POLÍTICA REGIONAL EUROPEA DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES
EL SECTOR SERVICIOS TRANSPORTE Y COMERCIO.
QUINTANA ROO…, CUENTA CON GRANDES FORTALEZAS
ESTADISTICOS DE JUNIO 2016 A MAYO 2017 % de Compromisos de Inversión
Taller “ Análisis del Mercado”
Parque Norte (Golden Center – Salón Tilo)
Capítulo 6: El transporte por carretera
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Desarrollo e Innovación Empresarial
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Ventajas y características
Tratado de libre comercio de América del Norte
Ventajas y características
MERCOSUR - Unión Europea MERCOSUR- Unión Europea - Nafta
Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
AÑO del Dialogo y la Reconciliación Nacional TEMA : comercio exterior TLC CURSO: Comercio Internacional SIGLO: IV TUTOR : Luis Cortez Zapana ALUMNO: Odiel.
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
DIAGNOSTICO EXTERNO DEL ENTORNO DE LA EMPRESA Con el objeto de analizar el mercado potencial se hace un análisis macro de la región de Latinoamérica Análisis.
Apertura comercial de mexico
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
Índice del libro.
TEMA: LA CREACIÓN DE EMPRESAS EN ESPAÑA
SEMINARIO DE ALTO NIVEL SOBRE LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL ANÁLISIS DE CASOS RELEVANTES EN MATERIA DE ACCIONES Y PROCEDIMIENTOS.
ESTRATEGIA ARGENTINA PARA ABRIR MERCADOS
1 Miren Josune Real Universidad de Deusto. 2 TEMA 1.
La Industria Manufacturera en Nicaragua
Acuerdo de Asociación Birregional entre la Unión Europea y el Mercosur
Conferencia Regional sobre Migración
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Política de Estado para la Producción
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL DEL PERU PARTE 1.
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Negociaciones sobre Servicios en la Ronda Doha
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Liceo HVL Dpto. Historia Nivel: Cuarto Medio.
Nuestra razón de ser.
India India: Oportunidades en Comercio, Inversión y Turismo
Empresa.
Transcripción de la presentación:

ACUERDO DE LIBRE COMERCIO VIETNAM-UNION EUROPEA (EVFTA)

Objetivos: creación de un acuerdo de libre comercio de alta calidad para fortalecer el comercio y la cooperación económica entre Vietnam y la Union Europea (UE). Cubre el comercio de mercancías, el comercio de servicios, inversión y otros sectores de interés mutuo. La negociación se inició formalmente en junio de 2012. Ha habido 14 rondas formales de negociaciones. Firmado oficialmente el 2 de diciembre de 2015, siendo el más ambicioso y completo ALC que la UE haya concluido con un país en desarrollo. Previsto de entrar en vigor al principio de 2018.

Comercio de mercancías A la entrada en vigor de la EVFTA, los impuestos de la UE sobre las importaciones desde Vietnam estarán eliminados por 85,6% de todos los aranceles. En un plazo de 7 años, estos impuestos de la UE estarán eliminados por 99,2% de todos los aranceles. Por su parte, a la entrada en vigor de EVFTA, Vietnam eliminará los impuestos de importación sobre 65% de las importaciones desde la UE. El resto estará eliminado gradualmente en un plazo de 10 años.

Comercio de servicios Vietnam mejora sustancialmente el acceso en Vietnam para las empresas europeas en muchos sectores de servicios, incluyendo: servicios profesionales servicios financieros comunicación transportación servicios de distribución El resultado de este capítulo avanza más que cualquier otro acuerdo de libre comercio que Vietnam ha concluido, dando así a las empresas europeas el mejor acceso posible al mercado vietnamita.

Inversion Vietnam se abriré a las inversiones en una serie de sectores claves: productos alimentarios y bebidas fertilizantes neumáticos y cámaras guantes y productos plásticos cerámica materiales de construcción

Contratos públicos Las empresas de la UE podrán presentar ofertas para contratos públicos con: Los ministerios vietnamitas, entre ellos sobre la infraestructura, como carreteras y puertos… Las empresas estatales importantes, como las empresas de distribución de energía y de ferroviario nacional 34 hospitales públicos Las dos ciudades más grandes de Vietnam, Hanoi y Ho Chi Minh City

Derechos de propiedad intelectual Compromisos con un alto nivel de protección, más que los estándares del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio de la OMC (en inglés TRIPS).

La protección de las indicaciones geográficas Las indicaciones geográficas de 169 productos alimentarios y bebidas europeos se beneficiarán del reconocimiento y la protección en el mercado vietnamita a un nivel comparable al de la legislación de la UE. Esto significa que el uso de las indicaciones geográficas como Champagne, Parmigiano Reggiano, el vino Rioja, queso Roquefort o Scotch Whisky se reservará en Vietnam para los productos importados de estas regiones europeas.

Las indicaciones geográficas de 39 productos vietnamitas también serán reconocidos de tal manera en la UE, promoviendo por tanto las importaciones de productos vietnamitas de calidad como el té Moc Chau o el café Buon Ma Thuot. El EVFTA también permite añadir las nuevas indicaciones geográficas en el futuro.

Otros capítulos El EVFTA también contiene otros capítulos sobre la competitividad, las industrias estatales, el desarrollo sostenible, la cooperación y la creación de capacidades humanas, cuestiones políticas y legales… Estas regulaciones proporcionan el marco jurídico para la cooperación y el desarrollo de ambos lados.

Posibles impactos de la EVFTA - Profundizar más la cooperación bilateral entre la UE y Vietnam; fortalecer las relaciones comerciales y de inversión bilaterales, sobre la base de beneficios mutuos. Mejorar significativamente las oportunidades de acceso al mercado de bienes, de servicios y de inversiones.   Gracias a las estructuras económicas altamente complementarias de la UE y de Vietnam, los beneficios potenciales son considerables.

Casi 100% del comercio será liberalizado, con diferentes fórmulas para mejorar el acceso al mercado, incluyendo los productos importantes para ambas partes como automóviles, bebidas, productos químicos, maquinaria, etc. para la UE; productos de textiles, calzado, pescado y mariscos, café etc. para Vietnam Servicios e inversiones: mejorar el acceso a los sectores importantes para los inversores de la UE como los servicios profesionales, servicios financieros, telecomunicaciones, transporte, etc. Garantizar un entorno de inversión abierto, estable y sólido para los inversores de la UE.

Conclusión El EVFTA es una clave para generar los beneficios mutuos a los empresarios europeos, españoles y vietnamitas!

Embajada de Vietnam en España - Oficina Comercial MUCHAS GRACIAS! Embajada de Vietnam en España - Oficina Comercial Tel: +34 913 45 05 19 Fax: +34 91 345 04 96 Email: espa@moit.gov.vn; vnespa@gmail.com