UA.- Algoritmos Computacionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informática Etimología de informática Integrantes:  Amanda Loayza  Michael Saltos  Doris Ramírez UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS.
Advertisements

Materia: Informática I TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA PROFESOR: WENDY ALVARADO Y ESTEBAN GUAJARDO PERIODO: – AGOSTO – DICIEMBRE 2016.
1 Tema 1: Introducción A Los SI Sistemas Operativos Monopuesto 1º SMR Tema 1: Introducción A Los SI.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN. CAPITULO I Conceptos Básicos  Objetivo  Introducir al alumno en los conceptos básicos de la informática, tanto.
Componentes de un ordenador ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA PERIFÉRICOS DE.
Introducción abstract En la actualidad es común ver a los nativos digitales hacer uso de la tecnología para llevar a cabo algún proceso informático sin.
ITESCO – Arquitectura Computadoras L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin - MORCH Systems 1.1. Arquitectura básica y sus operaciones. Objetivo: El estudiante.
HARDWARE SON TODOS LOS COMPONENTES FÍSICOS DE LA COMPUTADORA; ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS , ELECTRÓMECANICOS Y MECÁNICOS.
UA.- Algoritmos Computacionales
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Subtema: Hardware y Software básico
Universidad autónoma del estado de México
Tema: Informática I (Hardware)
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
Universidad Autónoma del Estado de México.
Quinta generación de computadoras
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
Universidad Autónoma del Estado de México.
Fundamentos de programación
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
¿Qué es una computadora?
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
INFORMATICA.
Salida: Son los resultados generados por la computadora.
HARDWARD ♥ se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
El resultado obtenido en esta etapa son las especificaciones de lo que se debe hacer para solucionar el problema.
TARJETAS.
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicado que requieren una toma rápida de.
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Arquitectura básica de una computadora
Unidad de Procesamiento Central
Computación Curso 2017.
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad manuela beltran - virtual
Ing. Adriana Emma Bezanilla Montemayor
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MICROPROCESADORES
Unidad 3 Isai Galvan Alaniz
Fundamentos del computador
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Salir de la presentación
Hardware interno.
Componentes físicos internos
¿Que es una computadora?
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
Procesos básicos de una computadora
INFORMATICA Es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de procesar datos en formato digital, almacenar y transmitir información.
TEMA: Principales componentes de una computadora
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Estructura de un Centro de Cómputos
Conceptos básicos.
Herramientas Entorno Web
Sabes Que es un ALGORITMO
Tecnologías de información
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
.La Computadora. La computadora es una maquina capaz de realizar y controla a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma.
Computadora La computadora es una maquina de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
Introducción a la programación
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
La informática y los ordenadores
Conceptos Básicos Informática
La técnica como sistema, clases y sus elementos comunes
Arquitectura de ordenadores
U.T. 18 LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Componentes de una computadora
Estructura de un equipo microinformático
Arquitectura del Hardware
ESTRUCTURA DE UNA PC.
Transcripción de la presentación:

UA.- Algoritmos Computacionales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Administrativa UA.- Algoritmos Computacionales Unidad de Competencia I Tema 1.3 Elementos de una computadora Este material fue desarrollado para el periodo 2016-B

UA I.3 Elementos de una computadora Objetivo Describir el esquema de funcionamiento de una computadora y sus componentes en la ejecución de algoritmos.

UA I.3 Elementos de una computadora Dispositivo electrónico utilizado para procesar información y obtener resultados, capaz de ejecutar cálculos y tomar decisiones a velocidades millones o cientos de millones más rápidas que puedan hacerlo los seres humanos. Joyanes & Zahonero 2010

UA I.3 Elementos de una computadora ¿Cómo interactúan los datos y la información en una Computadora? Computadora (Hardware) Programas (Software) Datos de Entrada Datos de Salida

UA I.3 Elementos de una computadora HARDWARE Es el aspecto físico de la computadora (tangible) y se compone de elementos externos como el monitor y el teclado o internos como la tarjeta madre o el procesador.

UA I.3 Elementos de una computadora SOFTWARE Es el conjunto de instrucciones que controlan el hardware y realizan tareas especificas, es intangible y se les conoce también como programas de computadora.

UA I.3 Elementos de una computadora Organización física de una computadora.

UA I.3 Elementos de una computadora Organización física de una computadora. Procesador. Unidad Central de proceso. La UCP (CPU) es el “cerebro” de la computadora, ejecuta las operaciones aritmético-lógicas y enlaza con la memoria principal y los dispositivos de E/S.

UA I.3 Elementos de una computadora Organización física de una computadora. Procesador. Unidad de Control. Es la encargada de atender las solicitudes de la computadora mediante un enlace (comunicación) con la memoria y los dispositivos de E/S.

UA I.3 Elementos de una computadora Organización física de una computadora. Procesador. Unidad aritmético-lógica. La ULA es parte del UCP y se encarga de realzar las operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación, división) y lógicas (verdadero y falso)

UA I.3 Elementos de una computadora Organización física de una computadora. Memoria Central. Los programas y datos se deben de almacenar en esta memoria para poder ser procesados. Este memoria es volátil y se usa sólo durante el procesamiento.

UA I.3 Elementos de una computadora Organización física de una computadora. Memoria Externa. Se utiliza para almacenar de manera permanente los programas y datos que se utilizan en la computadora. Ej. Disco duro, discos compactos, memoria flash o SD, etc.

UA I.3 Elementos de una computadora Organización física de una computadora. Dispositivos de entrada. Su función es “introducir” (datos) los datos que se procesarán en la computadora, por ejemplo, cuando proporcionan tu usuario o contraseña para ingresar a tus redes sociales.

UA I.3 Elementos de una computadora Organización física de una computadora. Dispositivos de entrada, ejemplos:

UA I.3 Elementos de una computadora Organización física de una computadora. Dispositivos de salida. Son útiles para que el procesador pueda desplegar las pantallas de los programas o los datos procesados.

UA I.3 Elementos de una computadora Organización física de una computadora. Dispositivos de salida, ejemplos.

UA I.3 Elementos de una computadora Actividad. Para una mejor comprensión del tema, se recomienda visualizar y analizar el siguiente video: Video: “Dentro de la PC” desarrollado por INTEL. https://www.youtube.com/watch?v=lYXiYU1v-xU

UA I.3 Elementos de una computadora Actividad. Busca las definiciones de: CPU, Memoria principal, Memoria secundaria, BIOS, Dispositivos de Entrada, Dispositivos de salida, Sistema operativo. Elabora una presentación de estas definiciones y además incluye fotografías de todos y cada uno de los elementos de tu equipo de computo, así como las versiones de cada uno de estos elementos. (Si no sabes abrir tu equipo, consulta el manual técnico del mismo y consigue las fotografías en Internet)

UA.- Algoritmos Computacionales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Administrativa UA.- Algoritmos Computacionales Unidad de Competencia I Tema 1.4. Proceso de desarrollo de sistemas de cómputo Toluca, Méx. 2016-B

Objetivo UA I.4 Proceso de desarrollo de sistemas de cómputo Explicar el proceso de desarrollo de programas de cómputo para la creación software.

UA I.4 Proceso de desarrollo de sistemas de cómputo Introducción. El Software (sistema de cómputo) es un producto, y como todos los productos, requieren de un proceso para su producción. Existen diversas metodologías para poder desarrollar software, la más conocida y antigua es el ciclo de vida o de cascada, y de ahí existen otras más como la de espiral, RUP, SCRUM, XP, etc.

UA I.4 Proceso de desarrollo de sistemas de cómputo Introducción. Aunque cada metodología tiene sus propias características que las diferencian y proponen mejores prácticas, la realidad es que todas se basan en el ciclo de vida tradicional. Por lo anterior se procede a explicar en qué consiste esta metodología.

UA I.4 Proceso de desarrollo de sistemas de cómputo Ciclo de vida tradicional del desarrollo del software. Fases. Análisis Diseño Codificación Prueba Implementación Mantenimiento

UA I.4 Proceso de desarrollo de sistemas de cómputo Análisis del sistema. Los servicios, las restricciones y las metas del sistema se establecen mediante consulta a los usuarios. En esta fase se determina lo que se desea, lo que el sistema debe de hacer.

UA I.4 Proceso de desarrollo de sistemas de cómputo Diseño del sistema. Asigna los requerimientos, para sistemas de hardware o de software, al establecer una arquitectura de sistema global. El diseño de software implica identificar y describir las abstracciones fundamentales del sistema de software y sus relaciones.

UA I.4 Proceso de desarrollo de sistemas de cómputo Codificación. Durante esta etapa, el diseño de software se realiza como un conjunto de programas o unidades de programa. Se realiza el software en un lenguaje de programación. Algoritmos computacionales Elaboró: Jorge Ignacio Pérez Morales

UA I.4 Proceso de desarrollo de sistemas de cómputo Prueba. En esta etapa se prueba el sistema junto con el usuario para asegurarse que se cumplan los requerimientos del software.

UA I.4 Proceso de desarrollo de sistemas de cómputo Implementación. Una vez concluida la fase de pruebas, el sistema se libera y se procede a la instalación y operación del mismo, en ocasiones considerando el proceso de capacitación al personal usuario.

UA I.4 Proceso de desarrollo de sistemas de cómputo Mantenimiento. Permite corregir los errores que no se detectaron en etapas anteriores e incrementa los servicios del sistema conforme se descubren nuevos requerimientos.

UA I.4 Proceso de desarrollo de sistemas de cómputo Ciclo de vida de desarrollo de software. Las fechas que unen cada etapa o fase, determinan el orden en el cual se lleva a cabo cada una, aunque también se convierte en un proceso cíclico entre fases dependiendo de las necesidades que se tengan durante el desarrollo

UA I.4 Proceso de desarrollo de sistemas de cómputo Actividad. Realiza una investigación en Internet sobre el tema: “Internet de las cosas”, con ello, identifica alguna actividad que realices en tu vida diaria con algún objeto mecánico, eléctrico, electrónico o combinados y haz una propuesta de lo que podrías hacer con él para que se utilice como se ejemplifica en el tema propuesto y compártelo con tus compañeros. Una cuartilla máximo.

UA I.4 Proceso de desarrollo de sistemas de cómputo Actividad. Después de la presentación antes mencionada, y comparando el tema 1.4, identifica qué fase es la que desarrollaste para realizar tu propuesta y discútelo en la sesión de clases.

Referencias bibliográficas Sobre este tema Referencias bibliográficas Joyanes Aguilar, Luis (2013): “Fundamentos generales de Programación”, 3ra. Edición, Mc Graw Hill. Valls J.M., Camacho D. (2004): “Programación estructurada y algoritmos en Pascal”. Madrid España. Ed.: Pearson. Disponible en biblioteca digital UAEMex.

INSTRUCCIONES PARA SU USO Esta presentación ha sido diseñara para la exposición de los temas 1.3 Elementos de la computadora y 1.4. Proceso de desarrollo de sistemas de computo, correspondientes a la UC I del programa de la UA de “Algoritmos computacionales”. En el caso de las actividades, se sugiere resolver antes un ejemplo por parte del profesor. Debido a las capacidades de la presentación, los videos recomendados no se agregan, se despliega el link para su reproducción y se recomienda verificar antes su disponibilidad. La presentación fue diseñada con PowerPoint 2016 y cuenta con transacciones, por lo que se sugiere utilizarla con dicho software.