CUADROS DE IMAGEN. COLOCACIÓN DE CUADROS DE TEXTO E IMAGEN Y DIBUJO POLIGONAL SIN TEXTO NI IMÁGENES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE OFFICE. Jhensy Hernández. Silvia Juliana Díaz.
Advertisements

HERRAMIENTAS DE OFFICE Estudiante: Daniela Cabrera Gomez.
VISUALBEE. VisualBee es un software que te permite mejorar tus presentaciones mismos viejos en una presentación llena de gráficos de gran alcance. Para.
TRABAJAR CON JCross. Introducción de los datos del ejercicio Al arrancar JCross nos encontramos una cuadrícula en blanco.
HTM L (Hyper Text Markup Language). ¿Qué es HTML? Es el lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto por etiquetas,
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
USO DE LOS TEXTOS EN ADOBE INDESIGN (menú texto)
MANIPULACIÓN BÁSICA DE ELEMEMTOS EN ADOBE INDESIGN
INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA ADOBE INDESIGN
COMPONENTES DE INTERNET
MANEJO DE TEXTO Y OBJETOS AVANZADOS ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
Manejo de aplicaciones de presentaciones digitales
1 2 3.
LÍNEA MÚLTIPLE SINTAXIS Comando: _mline
USO DE LOS TEXTOS EN QUARK XPRESS (menú estilo)
VISUALIZACION DE ARCHIVOS EN QUARKXPRESS
Bochica y Bachué: Un mito Muisca
PROTOCOLO DEL HIMNO NACIONAL DE PANAMÁ
BLOQUES.
3.- Ventana de propiedades del Menú de inicio y barra de tareas
Entra al programa ( y haz clic en regístrarse
OTROS ASPECTOS IMPORTANTES
…MANEJO DE POWER POINT 2007…
HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y TRAYECTO
UNIDAD II INTERNET.
VISUALIZACION DE ARCHIVOS, PÁGINAS Y CAPAS EN ADOBE INDESIGN
II QUIMESTRE PARCIAL I VISUAL.
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
RESUMEN POWERPOINT POWERPOINT BÁSICO.
Page Composer de EBSCOhost
QUÈ ES VISUAL BASIC ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÒN QUE SE HA DISEÑADO PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN EL ENTORNO GRÀFICO. (GUI GRAPHICAL.
HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y TRAYECTO
CÓMO CREAR UNA CUENTA EN WIKISPACES.COM.
INTRODUCIR DATOS En cada una de las celdas de la hoja es posible introducir textos, números o fórmulas. Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y.
EXPLORADOR DE WINDOWS El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar y controlar los archivos.
Tema: Formato Columnas
BORDES Y SOMBREADO Excel nos permite crear líneas en los bordes o lados de las celdas. formato celdas Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra.
INTRODUCIR DATOS En cada una de las celdas de la hoja es posible introducir textos, números o fórmulas. Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y.
CLASE ANTERIOR Estilo de Acotación
Guía de: Cmap Tools.
Iniciando la exploración
Importancia de los gráficos vectoriales
COLOCACIÓN DE CUADROS DE IMAGEN
TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE HIPERVÍNCULOS EN EL PORTAL WWW
El conjunto de datos o de campos forman un registro
HIPERVÍNCULO Escarlet Hernández Casas 1F MATUTINO.
Hipervínculos Karen Dánae Mata Hernández 1 f t/m Mtra. Adriana Ubiarco.
¿Qué es un hipervínculo? . Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a.
CURSO DE COREL DRAW ( 6 horas ) DAVID ESCUDERO MANCEBO ALFONSO PEDRIZA REBOLLO.
La pantalla inicial   Al iniciar Excel aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales, así conoceremos los nombres de.
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
Plataforma de Gestión de Servicios Sociales
Herramientas y paneles
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
Excel Macros Macros Automáticas.
POWER POINT PASO A PASO MI PRIMERA PRESENTACIÓN
Orlando, Florida USA Carlos Alb. Montero Marzo 2018
Editar copiar Editar pegar.
Como ser inserta un organigrama y como se modifica
Película (Intermedio)  
Unidad 4: LibreOffice Impress
tema frase Gráfico de SmartArt con imágenes en fondo rojo (Intermedio)
SEQUEDAD VAGINAL Beatriz, tu farmacéutica
Smart Graphic Layout TEMA exposición
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
Problema nº2 : Ángulos de los pentágonos
WORD Y TODAS SUS HERRAMIENTAS.
CURSO DE COREL DRAW ( 6 horas ) David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo.
Tutorial OvidEspañol.
INTERNET: Por medio de este icono podrá conectarse a Internet y podrá acceder a la red de redes. 4-PAPELERA DE RECICLAJE: En este icono.
Transcripción de la presentación:

COLOCACIÓN DE CUADROS DE TEXTO E IMAGEN Y DIBUJO POLIGONAL SIN TEXTO NI IMÁGENES

CUADROS DE IMAGEN

Introducción Ya se ha indicó que en Adobe Indesing se usan los conceptos de cuadro de imagen y cuadro de texto. Toda imagen de este programa está rodeada por un cuadro de imagen. En el presente capítulo se explica la colocación básica de cuadros de imagen.

Herramientas de cuadro de imagen Las herramientas de cuadros de imagen se colocan en el documento usando la siguiente metodología: • Elección de la herramienta • Selección de un punto de datos para definir la primera esquina, y, sin dejar de pulsar el primer botón del ratón, otro punto, con el fin de definir la esquina opuesta.

Herramientas de cuadro de imagen También se pueden hacer marcos de imagen circulares, poligonales y estrellados. Para hacer estos últimos se debe pulsar dos veces el marco poligonal y poner las preferencias deseadas. También existe la posibilidad que a medida que se haga el polígono, poder modificarlo con los cursores

Herramientas de cuadro de imagen También se pueden hacer marcos de imagen clicando una sola vez en el documento. Se abrirá un cuadro de diálogo para un mejor ajuste del marco. El tamaño que sale por defecto es el del último marco construido

Introducir una imagen en un marco Para poder introducir una imagen en un marco primero ha de estar este seleccionada. Habrá que seleccionar Colocar (Ctrl+D) del menú de Archivo. Saldrá un cuadro de diálogo para seleccionar la imagen.

Encajar la imagen en el marco Se puede ajustar la imagen con respecto al marco con Encajar dentro del menú de Objeto: • Encajar contenido en marco Cambia el tamaño del contenido para encajarlo en un marco •Encajar marco en contenido Cambia el tamaño de un marco para encajar su contenido •Centrar contenido Centra el contenido dentro de un marco • Encajar contenido proporcionalmente Cambia el tamaño del contenido para encajarlo en un marco y conservar las proporciones del contenidoido dentro de un marco • Llenar marco proporcionalmente Modifica el tamaño del contenido para llenar el marco conservando las proporciones del contenido

Encajar la imagen en el marco Esta operación también se puede hacer teniendo seleccionado el marco de imagen y pulsando el botón derecho.

Encajar la imagen en el marco Existe la posibilidad de un mejor control del encaje de imagen en el marco a través de las Opciones de encaje de marco

Introducir una imagen en un marco También se puede introducir de la misma manera una imagen, sin tener seleccionada una caja de imagen. El resultado es que en esta, la imagen se coloca a tamaño real

CUADROS DE TEXTO

Introducción En Adobe Indesing son usuales los cuadros de texto y cuadros de imagen. Cualquier texto que esté dentro de un documento de Adobe Indesing siempre tendrá a su alrededor un cuadro de texto, aunque sea invisible Todas las herramientas precisas para colocar cuadros de texto se encuentran en la paleta Herramientas.

Herramienta texto Esta herramienta se utiliza para la creación de un cuadro de texto con forma rectangular. Hay que seleccionarla de la paleta Herramientas, y el cursor se transformará en una cruz. Se escoge un punto de datos para definir la primera esquina y otro punto para la definición de la esquina opuesta.

Herramienta texto La herramienta Texto permite, entre otras cosas, introducir y editar el contenido de un cuadro de texto. En primer lugar, se ha de comprobar que está activada e introducir la cadena de texto deseada. Si ya está activada, dentro de cuadro de texto aparecerá el cursor, con forma de l intermitente, preparado para que se introduzca el texto.

Preferencias de los cuadros de texto Antes de colocar un cuadro de texto en el documento en el que se esté trabajando, existe la posibilidad de establecer las características referentes a Opciones de marco de texto, dentro del menú Objeto, concepto que se explica más adelante.

Herramienta texto en trazado Se puede formatear un texto para que se ajuste al borde de un trazado abierto o cerrado de cualquier forma. Para ello hay que seleccionar la herramienta Texto en trazado y seleccionar el trazo en donde se quiere escribir.

Herramienta texto en trazado Haciendo doble clic en la herramienta se despliega las Opciones de texto en trazado para poder modificarlo. También se puede encontrar esta opción en el menú Texto, Texto en trazado, Opciones

DIBUJO POLIGONAL SIN TEXTO NI IMAGEN

Herramientas Rectángulo, Elipse y Polígono Esta herramienta se utiliza para la creación cuadrados, rectángulos, círculo o elipses y estrellas o polígonos. Hay que seleccionarlo de la paleta Herramientas, y el cursor se transformará en una cruz. Se escoge un punto de datos para definir la primera esquina y otro punto para la definición de la esquina opuesta. Al igual que las anteriormente citadas crean figuras de dicha forma, pero sin tener asociado ni texto ni imagen predefinidos. Sirven para crear fondos, o figuras variadas

Herramientas de dibujo poligonal Rectángulo y polígono Es posible cambiar las puntas de los rectángulos y polígonos tanto de imagen como de texto para darles distintos acabados. Pinchar en el menú de Objeto y Opciones de Vértice.

Herramientas de dibujo poligonal En el segundo caso se hace un polígono con la herramienta Pluma. Ojo hay que acabar de cerrar la línea que se crea, si no se considerará una línea. De este herramienta nos ocuparemos posteriormente En la última herramienta se hace un polígono con la herramienta de Lápiz. Ojo hay que acabar de cerrar la línea que se crea, si no se considerará una línea. De este herramienta nos ocuparemos posteriormente

Herramientas de dibujo poligonal Las herramientas de dibujo poligonal, no solo la forman una forma deseada, si no que también pueden ser rellenables de imagen o texto, incluido formas sin cerrar. La forma más sencilla de hacerlo es seleccionando la figura ya creada y en el menú archivo, colocar, seleccionar el archivo deseado, texto o imagen. Automáticamente la figura en cuestión cambia su contenido al tipo de archivo que se introdujo. También existe la posibilidad de utilizar Ctrl+D. Si en las figuras de rectángulo y círculo, se hacen pulsando las mayúsculas, saldrá la figura bien definida, un cuadrado en vez de un rectángulo, un círculo en vez de una elipse.

Componentes de objetos y como colorearlos

Componentes de cuadros de texto e imagen Tanto los cuadros de texto como los de imagen están compuestos por un fondo y por un marco. Ambos se pueden colorear o rellenar con algún motivo o azulejo. A su vez el fondo puede contener, texto o imágenes. El marco será una línea que bordeará al fondo. Se le pueden dar distintos grosores

Colorear Objetos Al aplicar un color, puede especificar si se aplica al trazo o al relleno de un objeto. Al aplicar un color a un marco de texto, puede especificar si el cambio de color afecta al marco de texto o al texto dentro del marco. Y en el texto si es al color del texto o al contorno que rodea al mismo. Para ello hay que seleccionar los cuadros o marcos FONDO MARCO COLOR TEXTO CONTORNO TEXTO Color del texto y su contorno Color del objeto y marco

Colorear Objetos También se puede especificar con el panel de Muestras que está en el menú Ventana

Colorear Objetos Para poder colorear un objeto simplemente hay que seleccionarlo, y seleccionar lo que se quiere colorear (fondo, marco, texto o contorno de texto) y elegir el color que se quiere aplicar.

Colorear Objetos Se puede hacer siempre que se tenga seleccionado un objeto a través del panel de muestras o clicando dos veces en el cuadro correspondiente del panel de herramientas. En este último se despliega otro panel en el que se podrá elegir un nuevo color. Este color se colocará en el panel de Muestras siempre que se le de al botón de Añadir muestra, y se aplicará cuando se acepte el color

Colorear Objetos Pinchar aquí para ver submenú También se pueden añadir colores nuevos a través del panel Muestras. Se podrá elegir entre distintos modos de color y colores planos. Se pueden añadir muestras nuevas, o un matiz de una ya creada (un porcentaje concreto) o un degradado nuevo Pinchar aquí para ver submenú

Colorear Objetos En el panel se podrá elegir las distintas variantes que ofrece. Hay que tener en cuenta que si es un color fuera de gama (que no puede ser imprimible) nos lo advertirá con un triángulo amarillo

Colorear Objetos

Colorear Objetos Opacidad Matiz Otra opción al colorear objetos es crear un Matiz Se consigue a través del panel Muestras. Lo que se consigue es variar la intensidad del color que se ha seleccionado. También se puede variar su opacidad para hacer transparente el objeto. Ojo, esto genera transparencias que merecen mención aparte Esto se consigue en el panel de Control, o en el submenú Efectos del menú de ventana

Colorear Objetos Degradado Desvanecimiento Degradado También se pueden hacer degradados entre colores opacos o entre opacos y transparentes. Para ello tenemos dos herramientas Degradado y Desvanecimiento Degradado El primero afecta al relleno o trazo, según se elija. Existen degradados lineales y circulares. El segundo afecta a todo el objeto. Ojo, esto genera transparencias que merecen mención aparte Degradado Desvanecimiento Degradado